sebara escribió: ↑
Gracias elsushi por redondear el riesgo y el entusiasmo que tienen las tecnológicas y las empresas proveedoras por la AI, realmente están forjando a cambiar de paradigma cultural nuevamente. Si no les sale, se van a la m....
para mi no es cuestion que no les salga... no hay vuelta atras. es una nuevo shift del paradigma productor / consumidor, similar a como lo fue cuando aparecieron las redes sociales para con el contenido. antes los productores estaban conglomerados en un grupo (TV, radio, cine, etc.) distinto al consumidor. las redes sociales cambio eso, hizo que la gente misma (quien consumia) fuera quien produjera el contenido.
aca es parecido, hoy lo tradicional es que un consumidor (final o business) que precisa un asset, un contenido, una transformacion, una produccion de algo, la vaya a buscar a quien la provea (productor). la Gen IA lo que hace es que vos puedas ser el productor y consumidor a la vez.
precisas una pelota de basket en las manos de una foto de LeBron? no la busques en un banco de imagenes, agarra Adobe y la generas, es mas barato y mas rapido.
sos Adidas y precisas que Messi haga una propaganda en Singapur? no lo hagas viajar, que firme permisos de uso de imagen y generale el rostro y la voz con IA, es mas barato.
sos Paramount y precisas un video de un tren en llamas? no le encargues a una empresa de FX, es caro, generalo por IA con tu propio equipo y que lo retoquen nomas...
sos un diario? no escribas las noticias. generalas por IA y que un equipo reducido solo la revise..
se entiende el patron..?
hay algo que dice Kathy Woods y es esto: la tecnologia (como concepto) es deflacionaria. la tecnologia es lo que hace que baje los costos de las empresas. esto tiene el potencial de recontra re mil bajar los costos, ergo, es inevitable que se adopte en todas las areas que pueda atravesar. la IA es muy joven todavia, tiene que mejorar para una adopcion a grandisima escala, pero lo hara en menos tiempo del que pensamos