GARO Garovaglio y Zorraquin
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Embargaron !!!!!
-
- Mensajes: 174
- Registrado: Sab Oct 01, 2016 11:56 pm
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Braulio_de_Glamoc escribió: ↑ lo podés hacer con Galicia ponés: BCBA:GARO/(GGAL*10/GGAL)
no recuerdo como se pone nasdaque , creo que te queda /(BCBA:GGAL*10/nasdaq:GGAL
fijate como ponerla pero la idea se entiende , la podés hacer con el CCl de otra, Galicia es de las más líquidas y creo que resulta más adecuada
Gracias Braulio por tu respues
Por lo que veo alguien quiere entrar al papel en 6,65
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Aermieliano escribió: ↑ Que formula le cargas en Tradingview para verlo en Dólares, Hugo?
lo podés hacer con Galicia ponés: BCBA:GARO/(GGAL*10/GGAL)
no recuerdo como se pone nasdaque , creo que te queda /(BCBA:GGAL*10/nasdaq:GGAL
fijate como ponerla pero la idea se entiende , la podés hacer con el CCl de otra, Galicia es de las más líquidas y creo que resulta más adecuada
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Ni una sola buena nueva entonces...
Excelente resumen, gracias!
Excelente resumen, gracias!
sebara escribió: ↑ El cierre del ejercicio 2019/20 dio un déficit de -177,7 millones de pesos, el ejercicio pasado cerraba con un saldo negativo de -229,35 millones de pesos y es informado a la Bolsa, por tener una pérdida mayor a15% del Patrimonio Neto, producto de la devaluación que ha tenido sobre la deuda en dólares, lo que puede llevar a reducir el capital.
El Marco de las PASO se esperanzó que los negocios permitiría volver a obtener resultados positivos. Las ventas del primer semestre se mantuvieron bajas pero igual nivel del 2018/19, luego la pandemia, y finalmente el recupero en junio. Con una política de precios previsibles y un riguroso control de caja permitió continuidad en las operaciones y una mejora en el despacho. La recomposición de la carga financiera aminoró los costos. Finpak desde el 13/05/2019 discontinuó sus operaciones y el cese productivo de sus operaciones
Las ventas dieron 2580,5 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 3,24%. Los costos de ventas acumularon 2010,4 millones de pesos, siendo un aumento del 8% con respecto al ejercicio 2018/19. El monto de inventarios se redujo un -27%, por el hecho que productos terminados se redujeron dos tercios, las compras se incrementaron un 19,7%.
El uso de energía (en Kwh) creció en total (empujado por Rheem) un 0,7%, y el consumo de gas un 13,3%. Las ventas hacia el exterior forman parte del 3,65% del total facturado y bajaron un -23% en el interanual.
Finpak en otros ingresos y egreso no imputó perdida, cuando en el ejercicio pasado se imputaron -42 millones de pesos, principalmente por el pago de indemnizaciones en el orden de 48,6 millones de pesos. La venta de rezagos se incrementó un 31,7%.
Los gastos de producción, comercialización y administración dieron 858,1 millones de pesos y se ahorró un -6,8% en el interanual. La dotación subió de 259 a 295 empleados (+13,9%), todos son asalariados de Rheem. Finpak tuvo una baja de gastos en un -22,5%.
Los resultados financieros y posición monetaria, saldaron un negativo de -253,85 millones de pesos, el año pasado eran un déficit de -359,4 millones de pesos, por una baja del -87,4% intereses financieros, alegando el apoyo de Rheem Manufacturing Company y Federico Zorraquin. El flujo de efectivo tuvo una reducción de -127,8 millones, principalmente, por baja en actividades operativas, en el 2018/19 la reducción era de 115 millones de pesos.
Como hechos posteriores y ante la nuevas medidas del BCRA, la empresa deberá presentar un plan de refinanciación de la deuda en moneda extranjera, del cual se podrá acceder al mercado de cambios, con sólo el 40% del monto de capital y el resto del capital sea refinanciado con una vida promedio de 2 años. El 94% de los préstamos son en moneda extranjera. De parte de Zorraquin se refinanciaron los préstamos, a la misma tasa hasta el 30/06/2021. La compañía se prepara para transitar lo que viene afrontando volatilidad en mercados y dificultades en la producción.
La liquidez va de 1,47 a 1,43. La solvencia bajó de 0,24 a 0,07.
El VL es de 1,05. La Cotización es 7,1. La capitalización es de 312,4 millones.
La pérdida por acción que acumula es de -4,04.
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
El cierre del ejercicio 2019/20 dio un déficit de -177,7 millones de pesos, el ejercicio pasado cerraba con un saldo negativo de -229,35 millones de pesos y es informado a la Bolsa, por tener una pérdida mayor a15% del Patrimonio Neto, producto de la devaluación que ha tenido sobre la deuda en dólares, lo que puede llevar a reducir el capital.
El Marco de las PASO se esperanzó que los negocios permitiría volver a obtener resultados positivos. Las ventas del primer semestre se mantuvieron bajas pero igual nivel del 2018/19, luego la pandemia, y finalmente el recupero en junio. Con una política de precios previsibles y un riguroso control de caja permitió continuidad en las operaciones y una mejora en el despacho. La recomposición de la carga financiera aminoró los costos. Finpak desde el 13/05/2019 discontinuó sus operaciones y el cese productivo de sus operaciones
Las ventas dieron 2580,5 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 3,24%. Los costos de ventas acumularon 2010,4 millones de pesos, siendo un aumento del 8% con respecto al ejercicio 2018/19. El monto de inventarios se redujo un -27%, por el hecho que productos terminados se redujeron dos tercios, las compras se incrementaron un 19,7%.
El uso de energía (en Kwh) creció en total (empujado por Rheem) un 0,7%, y el consumo de gas un 13,3%. Las ventas hacia el exterior forman parte del 3,65% del total facturado y bajaron un -23% en el interanual.
Finpak en otros ingresos y egreso no imputó perdida, cuando en el ejercicio pasado se imputaron -42 millones de pesos, principalmente por el pago de indemnizaciones en el orden de 48,6 millones de pesos. La venta de rezagos se incrementó un 31,7%.
Los gastos de producción, comercialización y administración dieron 858,1 millones de pesos y se ahorró un -6,8% en el interanual. La dotación subió de 259 a 295 empleados (+13,9%), todos son asalariados de Rheem. Finpak tuvo una baja de gastos en un -22,5%.
Los resultados financieros y posición monetaria, saldaron un negativo de -253,85 millones de pesos, el año pasado eran un déficit de -359,4 millones de pesos, por una baja del -87,4% intereses financieros, alegando el apoyo de Rheem Manufacturing Company y Federico Zorraquin. El flujo de efectivo tuvo una reducción de -127,8 millones, principalmente, por baja en actividades operativas, en el 2018/19 la reducción era de 115 millones de pesos.
Como hechos posteriores y ante la nuevas medidas del BCRA, la empresa deberá presentar un plan de refinanciación de la deuda en moneda extranjera, del cual se podrá acceder al mercado de cambios, con sólo el 40% del monto de capital y el resto del capital sea refinanciado con una vida promedio de 2 años. El 94% de los préstamos son en moneda extranjera. De parte de Zorraquin se refinanciaron los préstamos, a la misma tasa hasta el 30/06/2021. La compañía se prepara para transitar lo que viene afrontando volatilidad en mercados y dificultades en la producción.
La liquidez va de 1,47 a 1,43. La solvencia bajó de 0,24 a 0,07.
El VL es de 1,05. La Cotización es 7,1. La capitalización es de 312,4 millones.
La pérdida por acción que acumula es de -4,04.
El Marco de las PASO se esperanzó que los negocios permitiría volver a obtener resultados positivos. Las ventas del primer semestre se mantuvieron bajas pero igual nivel del 2018/19, luego la pandemia, y finalmente el recupero en junio. Con una política de precios previsibles y un riguroso control de caja permitió continuidad en las operaciones y una mejora en el despacho. La recomposición de la carga financiera aminoró los costos. Finpak desde el 13/05/2019 discontinuó sus operaciones y el cese productivo de sus operaciones
Las ventas dieron 2580,5 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 3,24%. Los costos de ventas acumularon 2010,4 millones de pesos, siendo un aumento del 8% con respecto al ejercicio 2018/19. El monto de inventarios se redujo un -27%, por el hecho que productos terminados se redujeron dos tercios, las compras se incrementaron un 19,7%.
El uso de energía (en Kwh) creció en total (empujado por Rheem) un 0,7%, y el consumo de gas un 13,3%. Las ventas hacia el exterior forman parte del 3,65% del total facturado y bajaron un -23% en el interanual.
Finpak en otros ingresos y egreso no imputó perdida, cuando en el ejercicio pasado se imputaron -42 millones de pesos, principalmente por el pago de indemnizaciones en el orden de 48,6 millones de pesos. La venta de rezagos se incrementó un 31,7%.
Los gastos de producción, comercialización y administración dieron 858,1 millones de pesos y se ahorró un -6,8% en el interanual. La dotación subió de 259 a 295 empleados (+13,9%), todos son asalariados de Rheem. Finpak tuvo una baja de gastos en un -22,5%.
Los resultados financieros y posición monetaria, saldaron un negativo de -253,85 millones de pesos, el año pasado eran un déficit de -359,4 millones de pesos, por una baja del -87,4% intereses financieros, alegando el apoyo de Rheem Manufacturing Company y Federico Zorraquin. El flujo de efectivo tuvo una reducción de -127,8 millones, principalmente, por baja en actividades operativas, en el 2018/19 la reducción era de 115 millones de pesos.
Como hechos posteriores y ante la nuevas medidas del BCRA, la empresa deberá presentar un plan de refinanciación de la deuda en moneda extranjera, del cual se podrá acceder al mercado de cambios, con sólo el 40% del monto de capital y el resto del capital sea refinanciado con una vida promedio de 2 años. El 94% de los préstamos son en moneda extranjera. De parte de Zorraquin se refinanciaron los préstamos, a la misma tasa hasta el 30/06/2021. La compañía se prepara para transitar lo que viene afrontando volatilidad en mercados y dificultades en la producción.
La liquidez va de 1,47 a 1,43. La solvencia bajó de 0,24 a 0,07.
El VL es de 1,05. La Cotización es 7,1. La capitalización es de 312,4 millones.
La pérdida por acción que acumula es de -4,04.
-
- Mensajes: 174
- Registrado: Sab Oct 01, 2016 11:56 pm
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Entre salir a 7 y salir a 4 no hay diferencia.
La acción baja pero no tiene volumen.
Se las dejaré de recuerdo a mis nietos para que aprendan como yo, que no hay que entrar en galpones sin volumen.
Encima las de Gisy no se las van a vender por acá parece.
La acción baja pero no tiene volumen.
Se las dejaré de recuerdo a mis nietos para que aprendan como yo, que no hay que entrar en galpones sin volumen.
Encima las de Gisy no se las van a vender por acá parece.
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
No poder salir.
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Buenos días a los 4 o 5 que leemos esta sección del foro...
les quería preguntar a los comprados...por qué todavía tienen este papel?
Yo estoy comprado desde que valía $13 mas o menos, empome total...pero como fue poca plata y en mis planillas me hice cargo de las pérdidas cuando llegó a valer alrededor de los $4, hoy estoy engañado con una ganancia del 75% mas o menos jajajaj
mas alla de eso, la mantuve como recordatorio de las caga-das que me puedo mandar...ahora bien, quería saber de los que sostienen este papel por qué lo tienen todavia?
Tiene el volumen de un kiosco, la empresa da pérdidas, el sector no se ve a priori como que tenga alguna ventaja o crecimiento a futuro, mas aun si se compara con otros sectores...que le ven para quedarse aca?
Desde ya, muchisimas gracias!!
les quería preguntar a los comprados...por qué todavía tienen este papel?
Yo estoy comprado desde que valía $13 mas o menos, empome total...pero como fue poca plata y en mis planillas me hice cargo de las pérdidas cuando llegó a valer alrededor de los $4, hoy estoy engañado con una ganancia del 75% mas o menos jajajaj
mas alla de eso, la mantuve como recordatorio de las caga-das que me puedo mandar...ahora bien, quería saber de los que sostienen este papel por qué lo tienen todavia?
Tiene el volumen de un kiosco, la empresa da pérdidas, el sector no se ve a priori como que tenga alguna ventaja o crecimiento a futuro, mas aun si se compara con otros sectores...que le ven para quedarse aca?
Desde ya, muchisimas gracias!!
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

-
- Mensajes: 174
- Registrado: Sab Oct 01, 2016 11:56 pm
-
- Mensajes: 4272
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Aermieliano escribió: ↑ Que formula le cargas en Tradingview para verlo en Dólares, Hugo?
Hola, abono mensual en analisistecnico.com.ar
-
- Mensajes: 4272
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Lanzarán Ahora 36 para incentivar el consumo y reactivar la industria nacional
https://www.ambito.com/economia/product ... l-n5128458
https://www.ambito.com/economia/product ... l-n5128458
-
- Mensajes: 174
- Registrado: Sab Oct 01, 2016 11:56 pm
-
- Mensajes: 4272
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Garovaglio ccl, mínimo de los últimos años
- Adjuntos
-
- garo ccl.png (112.67 KiB) Visto 1448 veces
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Hola,comparto, para descifrar los movimientos en Garo,.....
Buenos días, intentando interpretar los movimientos de la pizarra de GARO, comparto info que quizás no todos estemos considerando y que explica que manos operan y como,....
Ver VALO,....
Aquiles07
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor Aquiles07 » Jue Ago 20, 2020 1:53 pm
PELÉ escribió: AQUILES: Ya que no nos lee nadie te cuento un secreto. La comunicación del BCRA no es oponible ante una manda judicial. El espíritu de la norma es que no se restrinja la liquidez de las entidades financieras en beneficio de sus accionistas, pero acá se trata de un juicio perdido, por lo tanto el Banco debe indefectiblemente depositar o le correrán astreintes equivalentes a la tasa activa del Banco Nación. Esto equivale aproximadamente a $ 330.000.- por día.Saludos y gracias por tu respuesta que sirve para aclarar el caso al resto de los accionistas.....
Si, es cierto, no son oponibles las demandas judiciales...tengo entendido, en tanto y en cuánto ya no haya instancia a qué apelar. Para eso se provisionan...es un cálculo de un evento cierto, sino, sería una previsión contable. Lo que me parece llamativamente lamentable es que se mencione como que se comunicó "informalmente" y por eso no se provisionó. Lo mismo con las demandas del fideicomiso Bonessi o Balanz....me parece que es una desprolijidad enorme...de la sociedad y peor aún, de los auditores...
----------------------------------------------------------
PELÉ
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 07, 2019 12:17 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor PELÉ » Jue Ago 20, 2020 12:04 pm
Aquiles07 escribió: ↑Normalmente, un reclamo debe ser provisionado....eso se hizo, y la ampliación a la que te referís comunicada este año, estaría pendiente de ser contabilizada. Igual, por normativa del BCRA no pueden distribuir hasta el 31/12/2020.
Transcribo la nota de los EECC donde figura lo que te interesa. Esto es al 31/03/2020:
Como decía Minguito "no te chivés" :
"...Conforme se informó al público inversor el 5 de febrero del 2020 mediante hecho relevante
publicado en la Autopista de información financiera y en BYMA Digital, la jueza de primera
instancia interviniente en los autos caratulados “Gysin y Cía. S.A. Soc. de Bolsa s/Otros –
Concurso s/Inc. de apelación, Expediente Com. N° 28256/2011”, resolvió trabar embargo a
esta Sociedad. Dicha medida, se hizo efectiva en la suma de pesos 2760,26 (dos mil
setecientos sesenta con veintiseis centavos) y U$S 52,22 (dólares estadounidenses
cincuenta y dos con veintidos centavos).
Al respecto, la Sociedad tomó conocimiento informalmente a través de su sociedad
controlada, Banco de Valores S.A. que, con fecha 16 de marzo de 2020, se habría decretado
una ampliación de dicho embargo preventivo sobre los futuros dividendos en efectivo que
tenga que percibir la Sociedad por la suma de pesos 251.081.548, con más la suma de pesos
50.000.000 presupuestada provisoriamente para intereses y costas. Asimismo, en relación
a dichos autos y en la misma fecha, también se habría dispuesto trabar embargo por la suma
de U$S 296.222, con más la suma de dólares estadounidenses U$S 88.866 (o sus
equivalentes en pesos calculados al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación
Argentina a la fecha de que se haga efectivo el mencionado embargo), presupuestada
provisoriamente para intereses y costas. Es importante aclarar que el mismo no se ha
concretado en función que la Entidad no ha abonado hasta la fecha dividendo alguno, por lo
que dicha medida cautelar no ha sido efectivizada.
También corresponde resaltar que conforme la Comunicación “A” 6939 y 7035 emitidas por
el BCRA, las entidades financieras no podrán distribuir dividendos hasta el 31 de diciembre
del corriente año, con lo cual, la Sociedad no podrá cobrar los dividendos que se pretendería
embargar hasta esa fecha. Sin embargo, una vez se reanude la actividad judicial, esta
Sociedad presentará los recursos necesarios para hacer valer sus derechos..."
AQUILES: Ya que no nos lee nadie te cuento un secreto. La comunicación del BCRA no es oponible ante una manda judicial. El espíritu de la norma es que no se restrinja la liquidez de las entidades financieras en beneficio de sus accionistas, pero acá se trata de un juicio perdido, por lo tanto el Banco debe indefectiblemente depositar o le correrán astreintes equivalentes a la tasa activa del Banco Nación. Esto equivale aproximadamente a $ 330.000.- por día.Saludos y gracias por tu respuesta que sirve para aclarar el caso al resto de los accionistas.....
-----------------------------------------------
Aquiles07
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor Aquiles07 » Jue Ago 20, 2020 11:46 am
PELÉ escribió: ↑AQUILES: ¿No figuran como pérdida los $ 350 millones del embargo? ¿O estos delincuentes siguen diciendo que están enterados informalmente?
PD: Les doy una primicia. Como los valores de los títulos a restituir a Gysin y Cía. Sociedad de Bolsa siguen subiendo, dicho embargo va a ser ampliado a no menos de $ 500 millones antes de fin de año. Así que, ¡¡¡¡Chau dividendos de $ 1,20 por acción!!!!
Normalmente, un reclamo debe ser provisionado....eso se hizo, y la ampliación a la que te referís comunicada este año, estaría pendiente de ser contabilizada. Igual, por normativa del BCRA no pueden distribuir hasta el 31/12/2020.
Transcribo la nota de los EECC donde figura lo que te interesa. Esto es al 31/03/2020:
Como decía Minguito "no te chivés"
"...Conforme se informó al público inversor el 5 de febrero del 2020 mediante hecho relevante
publicado en la Autopista de información financiera y en BYMA Digital, la jueza de primera
instancia interviniente en los autos caratulados “Gysin y Cía. S.A. Soc. de Bolsa s/Otros –
Concurso s/Inc. de apelación, Expediente Com. N° 28256/2011”, resolvió trabar embargo a
esta Sociedad. Dicha medida, se hizo efectiva en la suma de pesos 2760,26 (dos mil
setecientos sesenta con veintiseis centavos) y U$S 52,22 (dólares estadounidenses
cincuenta y dos con veintidos centavos).
Al respecto, la Sociedad tomó conocimiento informalmente a través de su sociedad
controlada, Banco de Valores S.A. que, con fecha 16 de marzo de 2020, se habría decretado
una ampliación de dicho embargo preventivo sobre los futuros dividendos en efectivo que
tenga que percibir la Sociedad por la suma de pesos 251.081.548, con más la suma de pesos
50.000.000 presupuestada provisoriamente para intereses y costas. Asimismo, en relación
a dichos autos y en la misma fecha, también se habría dispuesto trabar embargo por la suma
de U$S 296.222, con más la suma de dólares estadounidenses U$S 88.866 (o sus
equivalentes en pesos calculados al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación
Argentina a la fecha de que se haga efectivo el mencionado embargo), presupuestada
provisoriamente para intereses y costas. Es importante aclarar que el mismo no se ha
concretado en función que la Entidad no ha abonado hasta la fecha dividendo alguno, por lo
que dicha medida cautelar no ha sido efectivizada.
También corresponde resaltar que conforme la Comunicación “A” 6939 y 7035 emitidas por
el BCRA, las entidades financieras no podrán distribuir dividendos hasta el 31 de diciembre
del corriente año, con lo cual, la Sociedad no podrá cobrar los dividendos que se pretendería
embargar hasta esa fecha. Sin embargo, una vez se reanude la actividad judicial, esta
Sociedad presentará los recursos necesarios para hacer valer sus derechos..."
PELÉ
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 07, 2019 12:17 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor PELÉ » Jue Ago 20, 2020 10:16 am
Aquiles07 escribió: ↑Si, es cierto, depende de la composición de activos/pasivos monetarios y no monetarios....pero también es preocupante lo que dice en alguna de las notas de los EECC. Hay un rubro de pérdidas diversas que es más del doble del RECPAM (el ajuste positivo o negativo del ajuste por inflación). El balance tiene muchas desprolijidades...imponderables...rubros con riesgos que no se si fueron ponderados adecuadamente. En fin...
AQUILES: ¿No figuran como pérdida los $ 350 millones del embargo? ¿O estos delincuentes siguen diciendo que están enterados informalmente?
PD: Les doy una primicia. Como los valores de los títulos a restituir a Gysin y Cía. Sociedad de Bolsa siguen subiendo, dicho embargo va a ser ampliado a no menos de $ 500 millones antes de fin de año. Así que, ¡¡¡¡Chau dividendos de $ 1,20 por acción!!!!
Buenos días, intentando interpretar los movimientos de la pizarra de GARO, comparto info que quizás no todos estemos considerando y que explica que manos operan y como,....
Ver VALO,....
Aquiles07
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor Aquiles07 » Jue Ago 20, 2020 1:53 pm
PELÉ escribió: AQUILES: Ya que no nos lee nadie te cuento un secreto. La comunicación del BCRA no es oponible ante una manda judicial. El espíritu de la norma es que no se restrinja la liquidez de las entidades financieras en beneficio de sus accionistas, pero acá se trata de un juicio perdido, por lo tanto el Banco debe indefectiblemente depositar o le correrán astreintes equivalentes a la tasa activa del Banco Nación. Esto equivale aproximadamente a $ 330.000.- por día.Saludos y gracias por tu respuesta que sirve para aclarar el caso al resto de los accionistas.....
Si, es cierto, no son oponibles las demandas judiciales...tengo entendido, en tanto y en cuánto ya no haya instancia a qué apelar. Para eso se provisionan...es un cálculo de un evento cierto, sino, sería una previsión contable. Lo que me parece llamativamente lamentable es que se mencione como que se comunicó "informalmente" y por eso no se provisionó. Lo mismo con las demandas del fideicomiso Bonessi o Balanz....me parece que es una desprolijidad enorme...de la sociedad y peor aún, de los auditores...
----------------------------------------------------------
PELÉ
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 07, 2019 12:17 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor PELÉ » Jue Ago 20, 2020 12:04 pm
Aquiles07 escribió: ↑Normalmente, un reclamo debe ser provisionado....eso se hizo, y la ampliación a la que te referís comunicada este año, estaría pendiente de ser contabilizada. Igual, por normativa del BCRA no pueden distribuir hasta el 31/12/2020.
Transcribo la nota de los EECC donde figura lo que te interesa. Esto es al 31/03/2020:
Como decía Minguito "no te chivés" :
"...Conforme se informó al público inversor el 5 de febrero del 2020 mediante hecho relevante
publicado en la Autopista de información financiera y en BYMA Digital, la jueza de primera
instancia interviniente en los autos caratulados “Gysin y Cía. S.A. Soc. de Bolsa s/Otros –
Concurso s/Inc. de apelación, Expediente Com. N° 28256/2011”, resolvió trabar embargo a
esta Sociedad. Dicha medida, se hizo efectiva en la suma de pesos 2760,26 (dos mil
setecientos sesenta con veintiseis centavos) y U$S 52,22 (dólares estadounidenses
cincuenta y dos con veintidos centavos).
Al respecto, la Sociedad tomó conocimiento informalmente a través de su sociedad
controlada, Banco de Valores S.A. que, con fecha 16 de marzo de 2020, se habría decretado
una ampliación de dicho embargo preventivo sobre los futuros dividendos en efectivo que
tenga que percibir la Sociedad por la suma de pesos 251.081.548, con más la suma de pesos
50.000.000 presupuestada provisoriamente para intereses y costas. Asimismo, en relación
a dichos autos y en la misma fecha, también se habría dispuesto trabar embargo por la suma
de U$S 296.222, con más la suma de dólares estadounidenses U$S 88.866 (o sus
equivalentes en pesos calculados al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación
Argentina a la fecha de que se haga efectivo el mencionado embargo), presupuestada
provisoriamente para intereses y costas. Es importante aclarar que el mismo no se ha
concretado en función que la Entidad no ha abonado hasta la fecha dividendo alguno, por lo
que dicha medida cautelar no ha sido efectivizada.
También corresponde resaltar que conforme la Comunicación “A” 6939 y 7035 emitidas por
el BCRA, las entidades financieras no podrán distribuir dividendos hasta el 31 de diciembre
del corriente año, con lo cual, la Sociedad no podrá cobrar los dividendos que se pretendería
embargar hasta esa fecha. Sin embargo, una vez se reanude la actividad judicial, esta
Sociedad presentará los recursos necesarios para hacer valer sus derechos..."
AQUILES: Ya que no nos lee nadie te cuento un secreto. La comunicación del BCRA no es oponible ante una manda judicial. El espíritu de la norma es que no se restrinja la liquidez de las entidades financieras en beneficio de sus accionistas, pero acá se trata de un juicio perdido, por lo tanto el Banco debe indefectiblemente depositar o le correrán astreintes equivalentes a la tasa activa del Banco Nación. Esto equivale aproximadamente a $ 330.000.- por día.Saludos y gracias por tu respuesta que sirve para aclarar el caso al resto de los accionistas.....
-----------------------------------------------
Aquiles07
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor Aquiles07 » Jue Ago 20, 2020 11:46 am
PELÉ escribió: ↑AQUILES: ¿No figuran como pérdida los $ 350 millones del embargo? ¿O estos delincuentes siguen diciendo que están enterados informalmente?
PD: Les doy una primicia. Como los valores de los títulos a restituir a Gysin y Cía. Sociedad de Bolsa siguen subiendo, dicho embargo va a ser ampliado a no menos de $ 500 millones antes de fin de año. Así que, ¡¡¡¡Chau dividendos de $ 1,20 por acción!!!!
Normalmente, un reclamo debe ser provisionado....eso se hizo, y la ampliación a la que te referís comunicada este año, estaría pendiente de ser contabilizada. Igual, por normativa del BCRA no pueden distribuir hasta el 31/12/2020.
Transcribo la nota de los EECC donde figura lo que te interesa. Esto es al 31/03/2020:
Como decía Minguito "no te chivés"
"...Conforme se informó al público inversor el 5 de febrero del 2020 mediante hecho relevante
publicado en la Autopista de información financiera y en BYMA Digital, la jueza de primera
instancia interviniente en los autos caratulados “Gysin y Cía. S.A. Soc. de Bolsa s/Otros –
Concurso s/Inc. de apelación, Expediente Com. N° 28256/2011”, resolvió trabar embargo a
esta Sociedad. Dicha medida, se hizo efectiva en la suma de pesos 2760,26 (dos mil
setecientos sesenta con veintiseis centavos) y U$S 52,22 (dólares estadounidenses
cincuenta y dos con veintidos centavos).
Al respecto, la Sociedad tomó conocimiento informalmente a través de su sociedad
controlada, Banco de Valores S.A. que, con fecha 16 de marzo de 2020, se habría decretado
una ampliación de dicho embargo preventivo sobre los futuros dividendos en efectivo que
tenga que percibir la Sociedad por la suma de pesos 251.081.548, con más la suma de pesos
50.000.000 presupuestada provisoriamente para intereses y costas. Asimismo, en relación
a dichos autos y en la misma fecha, también se habría dispuesto trabar embargo por la suma
de U$S 296.222, con más la suma de dólares estadounidenses U$S 88.866 (o sus
equivalentes en pesos calculados al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación
Argentina a la fecha de que se haga efectivo el mencionado embargo), presupuestada
provisoriamente para intereses y costas. Es importante aclarar que el mismo no se ha
concretado en función que la Entidad no ha abonado hasta la fecha dividendo alguno, por lo
que dicha medida cautelar no ha sido efectivizada.
También corresponde resaltar que conforme la Comunicación “A” 6939 y 7035 emitidas por
el BCRA, las entidades financieras no podrán distribuir dividendos hasta el 31 de diciembre
del corriente año, con lo cual, la Sociedad no podrá cobrar los dividendos que se pretendería
embargar hasta esa fecha. Sin embargo, una vez se reanude la actividad judicial, esta
Sociedad presentará los recursos necesarios para hacer valer sus derechos..."
PELÉ
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 07, 2019 12:17 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor PELÉ » Jue Ago 20, 2020 10:16 am
Aquiles07 escribió: ↑Si, es cierto, depende de la composición de activos/pasivos monetarios y no monetarios....pero también es preocupante lo que dice en alguna de las notas de los EECC. Hay un rubro de pérdidas diversas que es más del doble del RECPAM (el ajuste positivo o negativo del ajuste por inflación). El balance tiene muchas desprolijidades...imponderables...rubros con riesgos que no se si fueron ponderados adecuadamente. En fin...
AQUILES: ¿No figuran como pérdida los $ 350 millones del embargo? ¿O estos delincuentes siguen diciendo que están enterados informalmente?
PD: Les doy una primicia. Como los valores de los títulos a restituir a Gysin y Cía. Sociedad de Bolsa siguen subiendo, dicho embargo va a ser ampliado a no menos de $ 500 millones antes de fin de año. Así que, ¡¡¡¡Chau dividendos de $ 1,20 por acción!!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico y 355 invitados