El farolito escribió:
Acá tenés un gráfico que subí hace una semana:
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... &start=495
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Gracias farol!!
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:bobo10: me tiento a tocar el timbre del estudio, pero primero para bajar tenes que pedirle permiso a tu jefe, en sintesis sos un gobernado.
te espero cuando quieras, la dirección ya la tenes los huevos no![]()
De donde viene su bronca? O porque tanto odio? De chusma nomas.......
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Acá está la explicación de porqué Interclima trajo una pérdida por obsolescencia de casi 25 palos... Tuvieron que rehacer varios procesos en atención al cambio dispuesto por Industria...
Más componentes nacionales en electrodomésticos
La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció que todos los equipos de audio y acondicionadores de aire fabricados en Tierra del Fuego tendrán más componentes nacionales.
Giorgi enumeró en el INTI ante las cámaras sectoriales, las piezas homologadas y admitidas para fabricar en serie en el país, al tiempo que recordó que, "en los últimos tres años, la participación nacional de celulares pasó del 4% al 97%" y que "el 99% de los acondicionadores y el 94% de los televisores que se comercializan son de industria nacional".
Durante la presentación de los nuevos procesos productivos para la fabricación de equipos acondicionadores de aire y de audio en el polo tecnológico de Tierra del Fuego, destacó que en los últimos tres años se generaron más de 6.000 empleos.
"Estos nuevos procesos ponen como condición, para las empresas productoras radicadas en la isla, incorporar progresivamente cada vez más partes y piezas fabricadas en el país", explicó Giorgi, quien resaltó el rol del INTI en la necesaria "transferencia de tecnología y de conocimientos para consolidar este proceso".
En el lapso de un año, entre el 80 y el 100% de los equipos de audio producidos en Tierra del Fuego tendrán cables de alimentación y conexión, cajas acústicas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserción equipos multiplaca y monoplaca fabricados en Argentina.
En tanto, los acondicionadores de aire incorporarán tanto partes y equipos, como operaciones. Así, entre el 50 y el 80% de estos aparatos tendrán cables de alimentación, tornillos y cajas eléctricas plásticas nacionales.
Además, tanto los equipos de audio como los de aire acondicionado integrarán otras partes locales como altavoces, gomas antivibratorias, piezas de butilo, motor eléctrico, entre otras.
• Desarrollo de proveedores locales
A partir de la firma de un convenio marco entre el Ministerio de Industria, el INTI, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) se está trabajando para concretar la integración de componentes y partes nacionales en los productos elaborados en Tierra del Fuego, que hasta el momento se importaban.
El plan de desarrollo integra la industria metalúrgica, del plástico y electrónica y el objetivo principal es maximizar la integración de estos componentes de origen nacional en los productos terminados que se fabrican en la Argentina.
En ese sentido, Alejandro Mayoral, presidente de Afarte, aseguró que "estamos impulsando la ejecución con éxito del plan de desarrollo de proveedores nacionales, que ya lleva un año de trabajo. El objetivo final es generar una actividad industrial económica orientada a la eficiencia y a lograr precios competitivos internacionalmente así como también mejorar los tiempos de entrega y velocidades de producción".
Los proveedores potenciales con los que se trabaja en esta etapa son los fabricantes de circuitos impresos, transformadores, fuentes de alimentación, baterías, cables de alimentación, tornillos, piezas plásticas, embalaje/impresos y materiales de protección.
Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando; el presidente y vice del INTI, Ricardo del Valle y José Luis Esperón; la ministra de Industria de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovyc, y ejecutivos de las empresas de electrónica fabricadas en Tierra del Fuego.
También participaron el presidente de Afarte, Alejandro Mayoral, y representantes de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel); de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra); de Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), y de la Cámara de la Industria de tornillos y bulones (Cafabyt).
Lo felicito y yo por mi parte le agradesco por todo lo que Ud expone en cada uno de sus informes .Sr gonbo 10
Saludos para ud y para todos los foristas y espero que se tranquilicen un poco.
Recuerden la union hace la fuerza.
Re: MIRG Mirgor
Nachitoss escribió:A todo esto, alguien se copa con un AT.? AF ya hemos leído cantidad de Gonbo10!!!
Gracias y buen fin de semana.
Acá tenés un gráfico que subí hace una semana:
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... &start=495
Re: MIRG Mirgor
Acá está la explicación de porqué Interclima trajo una pérdida por obsolescencia de casi 25 palos... Tuvieron que rehacer varios procesos en atención al cambio dispuesto por Industria...
Más componentes nacionales en electrodomésticos
La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció que todos los equipos de audio y acondicionadores de aire fabricados en Tierra del Fuego tendrán más componentes nacionales.
Giorgi enumeró en el INTI ante las cámaras sectoriales, las piezas homologadas y admitidas para fabricar en serie en el país, al tiempo que recordó que, "en los últimos tres años, la participación nacional de celulares pasó del 4% al 97%" y que "el 99% de los acondicionadores y el 94% de los televisores que se comercializan son de industria nacional".
Durante la presentación de los nuevos procesos productivos para la fabricación de equipos acondicionadores de aire y de audio en el polo tecnológico de Tierra del Fuego, destacó que en los últimos tres años se generaron más de 6.000 empleos.
"Estos nuevos procesos ponen como condición, para las empresas productoras radicadas en la isla, incorporar progresivamente cada vez más partes y piezas fabricadas en el país", explicó Giorgi, quien resaltó el rol del INTI en la necesaria "transferencia de tecnología y de conocimientos para consolidar este proceso".
En el lapso de un año, entre el 80 y el 100% de los equipos de audio producidos en Tierra del Fuego tendrán cables de alimentación y conexión, cajas acústicas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserción equipos multiplaca y monoplaca fabricados en Argentina.
En tanto, los acondicionadores de aire incorporarán tanto partes y equipos, como operaciones. Así, entre el 50 y el 80% de estos aparatos tendrán cables de alimentación, tornillos y cajas eléctricas plásticas nacionales.
Además, tanto los equipos de audio como los de aire acondicionado integrarán otras partes locales como altavoces, gomas antivibratorias, piezas de butilo, motor eléctrico, entre otras.
• Desarrollo de proveedores locales
A partir de la firma de un convenio marco entre el Ministerio de Industria, el INTI, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) se está trabajando para concretar la integración de componentes y partes nacionales en los productos elaborados en Tierra del Fuego, que hasta el momento se importaban.
El plan de desarrollo integra la industria metalúrgica, del plástico y electrónica y el objetivo principal es maximizar la integración de estos componentes de origen nacional en los productos terminados que se fabrican en la Argentina.
En ese sentido, Alejandro Mayoral, presidente de Afarte, aseguró que "estamos impulsando la ejecución con éxito del plan de desarrollo de proveedores nacionales, que ya lleva un año de trabajo. El objetivo final es generar una actividad industrial económica orientada a la eficiencia y a lograr precios competitivos internacionalmente así como también mejorar los tiempos de entrega y velocidades de producción".
Los proveedores potenciales con los que se trabaja en esta etapa son los fabricantes de circuitos impresos, transformadores, fuentes de alimentación, baterías, cables de alimentación, tornillos, piezas plásticas, embalaje/impresos y materiales de protección.
Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando; el presidente y vice del INTI, Ricardo del Valle y José Luis Esperón; la ministra de Industria de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovyc, y ejecutivos de las empresas de electrónica fabricadas en Tierra del Fuego.
También participaron el presidente de Afarte, Alejandro Mayoral, y representantes de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel); de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra); de Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), y de la Cámara de la Industria de tornillos y bulones (Cafabyt).
Más componentes nacionales en electrodomésticos
La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció que todos los equipos de audio y acondicionadores de aire fabricados en Tierra del Fuego tendrán más componentes nacionales.
Giorgi enumeró en el INTI ante las cámaras sectoriales, las piezas homologadas y admitidas para fabricar en serie en el país, al tiempo que recordó que, "en los últimos tres años, la participación nacional de celulares pasó del 4% al 97%" y que "el 99% de los acondicionadores y el 94% de los televisores que se comercializan son de industria nacional".
Durante la presentación de los nuevos procesos productivos para la fabricación de equipos acondicionadores de aire y de audio en el polo tecnológico de Tierra del Fuego, destacó que en los últimos tres años se generaron más de 6.000 empleos.
"Estos nuevos procesos ponen como condición, para las empresas productoras radicadas en la isla, incorporar progresivamente cada vez más partes y piezas fabricadas en el país", explicó Giorgi, quien resaltó el rol del INTI en la necesaria "transferencia de tecnología y de conocimientos para consolidar este proceso".
En el lapso de un año, entre el 80 y el 100% de los equipos de audio producidos en Tierra del Fuego tendrán cables de alimentación y conexión, cajas acústicas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserción equipos multiplaca y monoplaca fabricados en Argentina.
En tanto, los acondicionadores de aire incorporarán tanto partes y equipos, como operaciones. Así, entre el 50 y el 80% de estos aparatos tendrán cables de alimentación, tornillos y cajas eléctricas plásticas nacionales.
Además, tanto los equipos de audio como los de aire acondicionado integrarán otras partes locales como altavoces, gomas antivibratorias, piezas de butilo, motor eléctrico, entre otras.
• Desarrollo de proveedores locales
A partir de la firma de un convenio marco entre el Ministerio de Industria, el INTI, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) se está trabajando para concretar la integración de componentes y partes nacionales en los productos elaborados en Tierra del Fuego, que hasta el momento se importaban.
El plan de desarrollo integra la industria metalúrgica, del plástico y electrónica y el objetivo principal es maximizar la integración de estos componentes de origen nacional en los productos terminados que se fabrican en la Argentina.
En ese sentido, Alejandro Mayoral, presidente de Afarte, aseguró que "estamos impulsando la ejecución con éxito del plan de desarrollo de proveedores nacionales, que ya lleva un año de trabajo. El objetivo final es generar una actividad industrial económica orientada a la eficiencia y a lograr precios competitivos internacionalmente así como también mejorar los tiempos de entrega y velocidades de producción".
Los proveedores potenciales con los que se trabaja en esta etapa son los fabricantes de circuitos impresos, transformadores, fuentes de alimentación, baterías, cables de alimentación, tornillos, piezas plásticas, embalaje/impresos y materiales de protección.
Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando; el presidente y vice del INTI, Ricardo del Valle y José Luis Esperón; la ministra de Industria de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovyc, y ejecutivos de las empresas de electrónica fabricadas en Tierra del Fuego.
También participaron el presidente de Afarte, Alejandro Mayoral, y representantes de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel); de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra); de Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), y de la Cámara de la Industria de tornillos y bulones (Cafabyt).
Re: MIRG Mirgor
Guido escribió:ahora, el que seguí a mt, se tiene que haber forrado de billetes. pero bueh, alla ellos.
El BB es el mismo? comunicate conmigo por favor... abrazo
Re: MIRG Mirgor
A todo esto, alguien se copa con un AT.? AF ya hemos leído cantidad de Gonbo10!!!
Gracias y buen fin de semana.
Gracias y buen fin de semana.
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió: Evidentemente te quedaste defasado estoy trabajando en otro rubro, tu amo oscarcito quedo rezagado en los datos que te dio.
desfasado tal vez? ... las "s" que te comías eran las del final, ahora también las del medio glotón?
Trabajando en otro rubro? en el 59 tal vez? pensé que estaba prohibido... pero bueno, es un trabajo digno, ahora entiendo porqué tanta agresividad... lo que si, tapate un poco la cara porque te van a pagar con dólares azules.
Igual si se te pincha el nuevo negocio, avisame, que por los amigos cualquier cosa.
Un abrazo grande para vos y otro para tus amigos de la calle...
-
- Mensajes: 504
- Registrado: Vie Ene 11, 2013 9:30 am
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Veamos querido, no seas paparulo... hojas y hojas escribiendo las mismas gansadas en un tópic de un papel que no tenés... evidentemente Guillermito Moreno te está dejando sin laburo, si querés hablo con la gente de Mirgor para que puedas entrar a trabajar ahí, ¿como te ves sirviéndome el cafe el 30 de abril en la asamblea?, para que vayas practicando, me gusta cortado, tratá que las masitas no estén muy secas y no te olvides del vasito de soda... te podés retirar.
Jjajaja!
Re: MIRG Mirgor
Pre. Cantidad %
103,10 80,00 5%
103,25 31,90 2%
103,50 242,10 15%
103,75 352,00 21%
103,80 49,00 3%
104,00 340,00 20%
104,50 248,00 15%
104,70 25,00 1%
104,90 110,00 7%
105,00 188,70 11%
104,05 1.666,70 100%
Flojito hoy

103,10 80,00 5%
103,25 31,90 2%
103,50 242,10 15%
103,75 352,00 21%
103,80 49,00 3%
104,00 340,00 20%
104,50 248,00 15%
104,70 25,00 1%
104,90 110,00 7%
105,00 188,70 11%
104,05 1.666,70 100%
Flojito hoy


-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Veamos querido, no seas paparulo... hojas y hojas escribiendo las mismas gansadas en un tópic de un papel que no tenés... evidentemente Guillermito Moreno te está dejando sin laburo, si querés hablo con la gente de Mirgor para que puedas entrar a trabajar ahí, ¿como te ves sirviéndome el cafe el 30 de abril en la asamblea?, para que vayas practicando, me gusta cortado, tratá que las masitas no estén muy secas y no te olvides del vasito de soda... te podés retirar.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chelo, Chimango, Chumbi, davinci, el indio, elcipayo16, ElNegro, elpipa, Fulca, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, heide, Itzae77, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, nl, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Pirujo, Ra2015, rusifeler, sabrina, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico y 697 invitados