Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Dom Jun 09, 2019 4:28 pm

lehmanbrothers escribió:la renta de acciones argentinas se suman para el mínimo de los 67k de pago en el impuesto renta financiera?
o ni se toman en cuenta?

No están alcanzadas. Tampoco los dividendos.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Dom Jun 09, 2019 12:07 pm

rmirra escribió:Perdòn. Si antes de la convertibilidad, preguntabas cuales eran los temas que no dejaban dormir a los argentinos, te hubieran contestado el dolar y la inflaciòn (y despues los sindicatos). Si ahora preguntas cuales son los temas que no dejan dormir, te van a contestar dolar y la inflaciòn (y despues los sindicatos). La convertibilidad permitiò que durante 10 años nos olvidemos del dolar y de la inflaciòn y de las paritarias y hasta de los politicos. Incluso en un esquema de libertad cambiaria y economica no habia tanto donde afanar y currar como en una economia regulada. Antes de la convertibilidad no tenìamos ni tecnologìa. Permitio por primera vez tener telefono fijo a disco (acordate del Plan Megatel de Alfonsin). Permitiò comprar vivienda a 20, 30 años a tasa fija (antes tenias que pensar en comprar como maximo a 5 años). Estuvimos a punto de ser investment grade. Y si empezamos a recordar podriamos hacer una lista grande). Lo unico que no pudo hacer la convertibilidad fue "convertir" a los argentinos (especialmente a los politicos, pero tambien a la gente que es facilmente engañable, como los indios de Colon). Acà nada puede funcionar por nuestra forma de ser.

Es mas, se bancò el Tequila en el 95 y Asia 98 y Brasil 99.... y estuvo vigente en la peor epoca (el superdolar a nivel internacional, precios agricolas por el piso, etc)...... Perdon, no me pude contener ....

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Dom Jun 09, 2019 12:04 pm

DiegoYSalir escribió:master, recuerdo que vos comentabas esas 100 hojas que larga el chantander con el detalle del fci
te fijaste, vos entendes porque figura un "rendimiento al rescate" que es mayor al rendimiento real?

El pdf tambien tiene errores y en la cotizacion de los titulos. la tenencia inicial del A2E7D al 31/12/2017 me la puso en u$s 0,7587235 cuando estaba en 113.45....

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Dom Jun 09, 2019 12:00 pm

elushi escribió:Amantes de la.convertibilidad no se si se acuerdan que no nos fue genial tampoco en esa epoca. De hecho todo lo contrario. La convertibilidad no soluciono nada. Y tampoco es necesario estar en ese regimen para mejorar las cuentas publicas.

No tiene una pronta salvacion la argentina, ya que solo se lograra con decadas de buena conducta y planeamiento a largo plazo, cosa que nuestro acerrimo egoismo no nos permite lograr...y no son los politicos solamente, somos autodestructivos como sociedad

Perdòn. Si antes de la convertibilidad, preguntabas cuales eran los temas que no dejaban dormir a los argentinos, te hubieran contestado el dolar y la inflaciòn (y despues los sindicatos). Si ahora preguntas cuales son los temas que no dejan dormir, te van a contestar dolar y la inflaciòn (y despues los sindicatos). La convertibilidad permitiò que durante 10 años nos olvidemos del dolar y de la inflaciòn y de las paritarias y hasta de los politicos. Incluso en un esquema de libertad cambiaria y economica no habia tanto donde afanar y currar como en una economia regulada. Antes de la convertibilidad no tenìamos ni tecnologìa. Permitio por primera vez tener telefono fijo a disco (acordate del Plan Megatel de Alfonsin). Permitiò comprar vivienda a 20, 30 años a tasa fija (antes tenias que pensar en comprar como maximo a 5 años). Estuvimos a punto de ser investment grade. Y si empezamos a recordar podriamos hacer una lista grande). Lo unico que no pudo hacer la convertibilidad fue "convertir" a los argentinos (especialmente a los politicos, pero tambien a la gente que es facilmente engañable, como los indios de Colon). Acà nada puede funcionar por nuestra forma de ser.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Renta Financiera

Mensajepor rmirra » Dom Jun 09, 2019 11:06 am

rmirra escribió:Les comento a lo que les interese que ayer hice esta consulta a AFIP. Què opinan?

Cual es el tratamiento para fondos comunes de inversion abiertos que se suscriben en pesos pero el subyacente esta 100% integrado por titulos publicos emitidos en dolares? Generaron en 2018 una ganancia nominal originada en diferencia de cambio neta de la perdida sufrida por los titulos en dolares. Se los puede tratar en forma similar a los titulos publicos en dolares que aunque se compren en pesos deben medirse en dolares? Eventualmente, esa ganancia nominal por rescate del fondo puede ser compensada por el quebranto originado por la venta de titulos publicos en dolares?

Les paso la respuesta de AFIP. Clarisima.

Le informamos que deberá dirigir su consulta al ASESOR IMPOSITIVO a través de nuestra página Web: www.afip.gob.ar en la sección “¿Necesitás ayuda?” opción “Micrositios” >> Asesor Impositivo.

Asimismo, podrá canalizar su consulta a través del siguiente link:

http://www.afip.gob.ar/genericos/asesor ... s_main.asp

O.G.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Jun 09, 2019 11:00 am

Pocoyo escribió:En septiembre 2018 llegó a 42, luego piso en 37. Nunca bajó de eso

El TRCM es el que hay que ver y el riesgo país también

En septiembre 2018 llegó a 140 y con el tuerto lo tenías en 170. Macri pasó 2.5 años haciendo la plancha con el dólar (y el ajuste que nunca llegó), y el TCRM Llegó a tocar 80 o menos!!!!
Con la inflación que hay, hoy está en 115 luego de haber estado en 140 y lo plancharon los pelottYUdos. Uno me puteaba en Twitter porque decía que no era fácil mantener un TCRM alto :lol: es fácil pero no se animan!

Claro que es fácil, pero con una inflación como la nuestra, no creo que sobrevivas. :mrgreen:

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Dom Jun 09, 2019 9:37 am

Pocoyo escribió:En septiembre 2018 llegó a 42, luego piso en 37. Nunca bajó de eso

El TRCM es el que hay que ver y el riesgo país también

En septiembre 2018 llegó a 140 y con el tuerto lo tenías en 170. Macri pasó 2.5 años haciendo la plancha con el dólar (y el ajuste que nunca llegó), y el TCRM Llegó a tocar 80 o menos!!!!
Con la inflación que hay, hoy está en 115 luego de haber estado en 140 y lo plancharon los pelottYUdos. Uno me puteaba en Twitter porque decía que no era fácil mantener un TCRM alto :lol: es fácil pero no se animan!

El TCRM es lo importante. Argentina en los últimos 50 años pasó de 170 a 70 en muchos ciclos. Pero siempre de un extremo al otro. Entrada de usd y tcrm bajo y despues salida y tcrm en las nubes. Ahora esta en el medio. Ni caro ni barato para la serie de 50 años.

lehmanbrothers
Mensajes: 21623
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Jun 09, 2019 7:46 am

la renta de acciones argentinas se suman para el mínimo de los 67k de pago en el impuesto renta financiera?
o ni se toman en cuenta?

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hbada » Sab Jun 08, 2019 7:38 pm

EFFE escribió:Es que si normalizas un poco y llevas las tasas al 25-35%... A cuánto se va el verde en 2 meses? No sé si 70 pero hasta 60 lo veo rápido. Saludos y buen finde!


DEJEN DE TOMAR GRAPA POR UN DIA,,,,,HACE MUY BIEN Y REPORTA UN GRAN BENEFICIO,,,

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Sab Jun 08, 2019 7:15 pm

pik escribió:No se si es lo más adecuado para buscar el valor que deberia tener el dólar a cuánto está la tasa de leliq, para mí el valor de la tasa de leliq implica el precio que tiene que pagar el central para que el que hace tasa en pesos siga jugando ahí.
El valor real del dólar, creo se debería ver contra la inflación y el precio de los bienes acá en Argentina contra otros países.
Cuando estuvo barato todo el mundo se iba afuera, y las cosas en cualquier país estaban más baratas que acá. Hoy creo no es asi, hay cosas más caras acá que afuera pero no con una diferencia tan grande, pero en general están igual o más barato. Además de esto, otra cosa que se hizo, y que nos impacto a todos, es bajar los sueldos de Argentina en dólares a 1/3 parte del mejor que fue por 2016/17, entonces hoy sos más pobre en dólares y tus pesos casi ni te alcanzan para vivir, menos para ahorrar en dólares o viajar.
Estos últimos meses, lo vienen llevando al precio del dólar más o menos contra la inflación , es decir no lo dejan atrasar mucho. Creo en septiembre del 2018 el dólar llegó a los 41 pero después bajo cerca de los 32. Ponele que hoy tengas una corrida contra el dólar, podría subirte momentáneamente el dólar un 35 para penalizar al que quiera pasarse a 62 limpiar los pesos que quieran salir y volver a bajarlo. mi opinión es que un dólar a 70 y estos precios relativos no es viable. La clave estária en qué no dejen atrasar el dólar contra la inflación.
Independientemente de si hay o no dólares suficientes en el banco central.

En septiembre 2018 llegó a 42, luego piso en 37. Nunca bajó de eso

El TRCM es el que hay que ver y el riesgo país también

En septiembre 2018 llegó a 140 y con el tuerto lo tenías en 170. Macri pasó 2.5 años haciendo la plancha con el dólar (y el ajuste que nunca llegó), y el TCRM Llegó a tocar 80 o menos!!!!
Con la inflación que hay, hoy está en 115 luego de haber estado en 140 y lo plancharon los pelottYUdos. Uno me puteaba en Twitter porque decía que no era fácil mantener un TCRM alto :lol: es fácil pero no se animan!

EFFE
Mensajes: 492
Registrado: Sab Jul 21, 2018 7:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EFFE » Sab Jun 08, 2019 4:58 pm

Pocoyo escribió:Si esperás una inflación del 40 para 2019, solamente acompañándola debería cerrar Diciembre en 55 pesos. Para no atrasarlo, porque después pega el estirón jeje.

Si lo vea 60/70 en Agosto (?) debería quedarse planchado hasta Diciembre. Tampoco creo que pase.

Lo van a pisar aún más. No creo que llegue a 50. Qué se yo :115: (hasta el ballotage?) :bebe:

Por supuesto. Entiendo, cada uno tiene sus visiones y todas son válidas. Lógico sería que hasta elecciones traten de planchar lo lo máximo posible y que posterior o con prox gobierno venga una devaluta...

alzamer
Mensajes: 20689
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Jun 08, 2019 11:19 am

Cavallo es muy leído, pero es absurdo sostener que el dólar está ok, por la paridad teórica cuando hay 1,15 billones de pesos de Leliq y una torta de lecer , lecaps, bontes a tasas estratosfericas que predicen la fabricación espumeante de pesos.

Según Cavallo y algunos absurdos no importa que haya 2 , 3 o 4 billones de pesos dando vueltas , con una parte significativa auto fabricándose.

Se puede hablar con sentido de paridad teórica, si la cantidad de pesos es la que demanda la gente, y si el estado tiene capacidad de pagar sus deudas en pesos si con recursos genuinos y no con la maquinita de promesas.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Jun 08, 2019 9:00 am

EFFE escribió: Es que si normalizas un poco y llevas las tasas al 25-35%... A cuánto se va el verde en 2 meses? No sé si 70 pero hasta 60 lo veo rápido. Saludos y buen finde!

No se si es lo más adecuado para buscar el valor que deberia tener el dólar a cuánto está la tasa de leliq, para mí el valor de la tasa de leliq implica el precio que tiene que pagar el central para que el que hace tasa en pesos siga jugando ahí.
El valor real del dólar, creo se debería ver contra la inflación y el precio de los bienes acá en Argentina contra otros países.
Cuando estuvo barato todo el mundo se iba afuera, y las cosas en cualquier país estaban más baratas que acá. Hoy creo no es asi, hay cosas más caras acá que afuera pero no con una diferencia tan grande, pero en general están igual o más barato. Además de esto, otra cosa que se hizo, y que nos impacto a todos, es bajar los sueldos de Argentina en dólares a 1/3 parte del mejor que fue por 2016/17, entonces hoy sos más pobre en dólares y tus pesos casi ni te alcanzan para vivir, menos para ahorrar en dólares o viajar.
Estos últimos meses, lo vienen llevando al precio del dólar más o menos contra la inflación , es decir no lo dejan atrasar mucho. Creo en septiembre del 2018 el dólar llegó a los 41 pero después bajo cerca de los 32. Ponele que hoy tengas una corrida contra el dólar, podría subirte momentáneamente el dólar un 35 para penalizar al que quiera pasarse a 62 limpiar los pesos que quieran salir y volver a bajarlo. mi opinión es que un dólar a 70 y estos precios relativos no es viable. La clave estária en qué no dejen atrasar el dólar contra la inflación.
Independientemente de si hay o no dólares suficientes en el banco central.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Sab Jun 08, 2019 8:49 am

EFFE escribió:Es que si normalizas un poco y llevas las tasas al 25-35%... A cuánto se va el verde en 2 meses? No sé si 70 pero hasta 60 lo veo rápido. Saludos y buen finde!

Si esperás una inflación del 40 para 2019, solamente acompañándola debería cerrar Diciembre en 55 pesos. Para no atrasarlo, porque después pega el estirón jeje.

Si lo vea 60/70 en Agosto (?) debería quedarse planchado hasta Diciembre. Tampoco creo que pase.

Lo van a pisar aún más. No creo que llegue a 50. Qué se yo :115: (hasta el ballotage?) :bebe:

EFFE
Mensajes: 492
Registrado: Sab Jul 21, 2018 7:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EFFE » Sab Jun 08, 2019 8:27 am

Pocoyo escribió:A 70 es barato entonces (según mi amigo del Banco Central, que la viene pegando (tendrá inside info :lol: )

Es que si normalizas un poco y llevas las tasas al 25-35%... A cuánto se va el verde en 2 meses? No sé si 70 pero hasta 60 lo veo rápido. Saludos y buen finde!


Volver a “Foro Bursatil”