jldos escribió:Que opinan sobre el rumor de aplicar un diferencial a los autos importados de alta gama (+ de 199.000) y su efecto en el papel.
Saludos.
Gramar escribió:
Teóricamente un encarecimiento de un bien fomenta el consumo de sus sustitutos. En este caso, podríamos pensar que el sustituto económico de un auto importado de alta gama, es un auto nacional provisto, en un porcentaje importante del mercado, por Mirgor. En este caso podríamos pensar que ayudaría.
En la práctica no creo que influya. Aquel que puede consumir un auto importado, puede pagarlo más caro, sobre todo teniendo en cuenta la brecha cambiaria. A su vez, según lo que se dice, no se trataría de un impuesto sino de un adelanto del mismo: todo aquel que se compre un auto importado de alta gama debería tributar ganancias o bienes personales. En estos casos el efecto de precios sería neutro, sólo con la pálida del valor del tiempo del dinero en una país con alta inflación. Pero lo cierto es que dicha tasa de descuento no compensaría la búsqueda de determinado bien específico y con elementos de distinción cualitativa.
jldos escribió:
Gracias Gramar, y que pasaría con los nacionales mas caros, para los que mirgor produce componentes? (sprinter, amarock, etc), esos tambien deberían pagar el adelanto?
No creo. Igualmente estamos hablando sobre trascendidos. No hay nada firme, de modo que estamos hablando en el aire.
Los autos nacionales también son grandes consumidores de divisas, de modo que una mirada por arriba podrían ingresar en el adelanto. Igualmente no hay muchos modelos de alta gama que sean fabricados acá.
A su vez, la Sprinter es utilitaria, de modo que no creo que se la "penalice", lo mismo con la Amarok que está destinada a la producción agropecuaria de alguna manera: los productores necesitan de 4x4 para ingresar/egresar de campos indundados y/o barriales.
Por último, si bien el negocio automotriz no es menor, el core bussines del Grupo dejó de ser las ventas a automotrices. Es decir, los negocios de Mirgor están más ligados al poder de compra de los individuos en lo que a electrónica de consumo se refiere que a las ventas locales e internacionales de autos.