MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Mar 25, 2013 2:22 pm

jldos escribió:Gracias Gramar y Gombo.

Sabemos que es un rumor, pero como los últimos rumores se han hecho realidad (dolar turista, Adr´s) no viene mal especular que pasaría.

Saludos.

Ojo que adr's no pasó nada, sí en cedears. No es lo mismo. Uno puede seguir comprando y vendiendo adr's por mandato, o bien vinculando cuentas y subiendo/bajando los títulos.
A su vez, tampoco hay dolar turista: prueba de ello es que aquellos negocios ligados al turismo receptivo están sufriendo un gran atraso cambiario. El recargo es únicamente para el turismo emisivo, en donde si uno está en condiciones (BBPP y/o Ganancias) puede recuperar el 20%.-

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Lun Mar 25, 2013 2:18 pm

Gracias Gramar y Gombo.

Sabemos que es un rumor, pero como los últimos rumores se han hecho realidad (dolar turista, Adr´s) no viene mal especular que pasaría.

Saludos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Mar 25, 2013 2:10 pm

jldos escribió:Que opinan sobre el rumor de aplicar un diferencial a los autos importados de alta gama (+ de 199.000) y su efecto en el papel.
Saludos.

Gramar escribió: Teóricamente un encarecimiento de un bien fomenta el consumo de sus sustitutos. En este caso, podríamos pensar que el sustituto económico de un auto importado de alta gama, es un auto nacional provisto, en un porcentaje importante del mercado, por Mirgor. En este caso podríamos pensar que ayudaría.
En la práctica no creo que influya. Aquel que puede consumir un auto importado, puede pagarlo más caro, sobre todo teniendo en cuenta la brecha cambiaria. A su vez, según lo que se dice, no se trataría de un impuesto sino de un adelanto del mismo: todo aquel que se compre un auto importado de alta gama debería tributar ganancias o bienes personales. En estos casos el efecto de precios sería neutro, sólo con la pálida del valor del tiempo del dinero en una país con alta inflación. Pero lo cierto es que dicha tasa de descuento no compensaría la búsqueda de determinado bien específico y con elementos de distinción cualitativa.

jldos escribió: Gracias Gramar, y que pasaría con los nacionales mas caros, para los que mirgor produce componentes? (sprinter, amarock, etc), esos tambien deberían pagar el adelanto?

No creo. Igualmente estamos hablando sobre trascendidos. No hay nada firme, de modo que estamos hablando en el aire.
Los autos nacionales también son grandes consumidores de divisas, de modo que una mirada por arriba podrían ingresar en el adelanto. Igualmente no hay muchos modelos de alta gama que sean fabricados acá.
A su vez, la Sprinter es utilitaria, de modo que no creo que se la "penalice", lo mismo con la Amarok que está destinada a la producción agropecuaria de alguna manera: los productores necesitan de 4x4 para ingresar/egresar de campos indundados y/o barriales.
Por último, si bien el negocio automotriz no es menor, el core bussines del Grupo dejó de ser las ventas a automotrices. Es decir, los negocios de Mirgor están más ligados al poder de compra de los individuos en lo que a electrónica de consumo se refiere que a las ventas locales e internacionales de autos.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Mar 25, 2013 2:07 pm

jldos, diferenciá entre vehículos utilitarios y los que no. En Brasil existe un IPI diferencial según el valor del vehículo, pero que no alcanza a los utilitarios independientemente del valor que tengan.

Un solo modelo provisto por Mirgor, el Fluence, podría ser conceptuado como de alta gama... pero es un vehículo menor a los $199.000 pesos.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Mar 25, 2013 2:01 pm

veamos escribió:GONBO 10: hablas de verdad???????, si sos ultrakirchnerista respeto y no comparto tu vision, pero si sos inversor me parece que le erras feo.

La gente no esta consumiendo , (lee mi ip y te vas a dar cuenta que eso es un dato seguro), la incertidumbre es tan alta que la gente compra dolares a cualquier precio (incluso por demas exagerado para mi), el pais esta a la espera del resultado de uno de los juicios mas importantes en cuanto a reclamo de bonistas.

hay "congelamiento de precios" y cualquiera que peine canas te puede decir historicamente en que termino esto.

Esto va mas alla de mirgor, realmente por lo menos hasta despues de octubre no le veo el sentido de invertir en el merval ahora si vos timbeas la guita es otra cosa.

Guillermo, jamás voté al Kichnerismo. Voté a Menem en el 2003, a Rodríguez Saa, a Duhalde en la interna y a Rodriguez Saa nuevamente. Sabés mas allá de las cuestiones personales que la información que brindo de la empresa es correcta. Hace mas de un año te dije como iba a venir el balance anual... y le pifié por 20 palos para abajo.

Desconozco que pueda pasar con el Merval en estos próximos meses, pero tampoco me preocupa demasiado y no hablo en joda cuando digo que invierto a 3 años... vos te pensás en serio que me voy a tomar el trabajo de analizar cuanta información exista en relación a esta empresa solamente para hacer un trade?

Tomo este negocio como si la empresa fuera mia, por eso me tomo el trabajo y el gasto de participar en la asambleas. El número de acciones que tengo justifica el gasto y el tiempo invertido. No represento absolutamente a nadie.

Justamente porque no me gusta la timba trato de analizar racionalmente cada inversión. Y hoy estoy justamente por eso en empresas con alto grado de crecimiento potencial (Boldt y Mirgor) y tengo Bded y Gami para estabilizar la cartera.

Esta discusión ya la tuvimos hace un año exactamente. Y los dos planteábamos las mismas cosas, pero jamás reconociste que en lo que respecta a los resultados de esta empresa y a los negocios a los que apuntaba estabas equivocado. El 2012 no fue un gran año para el país, pero para Mirgor fue extraordinario, y este debería ser mucho mejor. Y no lo digo como una expresión de deseos nada mas... salvo una hecatombe mundial como en el 2008 es una empresa muy fácil de proyectar y predecir...

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Lun Mar 25, 2013 1:31 pm

jldos escribió:Que opinan sobre el rumor de aplicar un diferencial a los autos importados de alta gama (+ de 199.000) y su efecto en el papel.
Saludos.

Gramar escribió: Teóricamente un encarecimiento de un bien fomenta el consumo de sus sustitutos. En este caso, podríamos pensar que el sustituto económico de un auto importado de alta gama, es un auto nacional provisto, en un porcentaje importante del mercado, por Mirgor. En este caso podríamos pensar que ayudaría.
En la práctica no creo que influya. Aquel que puede consumir un auto importado, puede pagarlo más caro, sobre todo teniendo en cuenta la brecha cambiaria. A su vez, según lo que se dice, no se trataría de un impuesto sino de un adelanto del mismo: todo aquel que se compre un auto importado de alta gama debería tributar ganancias o bienes personales. En estos casos el efecto de precios sería neutro, sólo con la pálida del valor del tiempo del dinero en una país con alta inflación. Pero lo cierto es que dicha tasa de descuento no compensaría la búsqueda de determinado bien específico y con elementos de distinción cualitativa.

Gracias Gramar, y que pasaría con los nacionales mas caros, para los que mirgor produce componentes? (sprinter, amarock, etc), esos tambien deberían pagar el adelanto?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Mar 25, 2013 1:13 pm

jldos escribió:Que opinan sobre el rumor de aplicar un diferencial a los autos importados de alta gama (+ de 199.000) y su efecto en el papel.
Saludos.

Teóricamente un encarecimiento de un bien fomenta el consumo de sus sustitutos. En este caso, podríamos pensar que el sustituto económico de un auto importado de alta gama, es un auto nacional provisto, en un porcentaje importante del mercado, por Mirgor. En este caso podríamos pensar que ayudaría.
En la práctica no creo que influya. Aquel que puede consumir un auto importado, puede pagarlo más caro, sobre todo teniendo en cuenta la brecha cambiaria. A su vez, según lo que se dice, no se trataría de un impuesto sino de un adelanto del mismo: todo aquel que se compre un auto importado de alta gama debería tributar ganancias o bienes personales. En estos casos el efecto de precios sería neutro, sólo con la pálida del valor del tiempo del dinero en una país con alta inflación. Pero lo cierto es que dicha tasa de descuento no compensaría la búsqueda de determinado bien específico y con elementos de distinción cualitativa.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Lun Mar 25, 2013 12:43 pm

Que opinan sobre el rumor de aplicar un diferencial a los autos importados de alta gama (+ de 199.000) y su efecto en el papel.
Saludos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Novaton, Semrush [Bot], Tipo Basico y 408 invitados