Re: ERAR Siderar
Publicado: Lun Sep 15, 2014 11:38 pm
Reparación del alto horno n°2. En julio de 2012 se realizó la parada del equipo con el fin de renovar una parte del revestimiento interno. Finalizados los trabajos se detectó lanecesidad de realizar reparaciones, por lo que inmediatamente se procedióa una segunda parada que se prolongó hasta febrero de 2013.
la producción de arrabio fue de 2,1 millones de toneladas en el año 2012, un 26% menos que en el año 2011, producto de las paradas del alto horno n°2 durante el segundo semestre de 2012, mientras que en el año 2011 se operó con los dos altos hornos durante todo el año. En la acería, la producción de desbastesfue de 2,2 millones de toneladas en el año 2012, un 22% por debajo de la cifra alcanzada en 2011, como resultado principalmente de la disminución en la disponibilidad de arrabio. En laminación en caliente la producciónfue de 2,3 millones de toneladas en el año 2012, un 14% por debajo de la producción de 2011. La disminución en la producción de laminados en caliente se explica por la menor disponibilidad de acero propio, producto delmenor ritmo de producción, parcialmente compensado por mayores compras dedesbastes en el mercado.
El resultado neto consolidado en el año 2012 alcanzó los $539,9 millones, sufriendo una disminución de $892,3 millones con respecto al resultado obtenido en el año anterior, principalmente por efecto del menor resultado operativo.
De alguna manera es lo que las compañias aseguradoras le están pagando. Habría que sacarle a la baja en la ganancia neta del 2012 la disminución de la demanda que se produjo, y mas menos dolares te dan los 57 millones......al dolar que quieras...ccl, blue...son dolares...siderar importa materias primas en dolares y hace contratos anuales normalmente el 70 % de lo que proyecta consumir..eso se paga con billete real. El alto horno 2 se paro a fines de julio, y luego, debieron extender la parada hasta el 2013.
A fines de julio 2012, la acción cotizaba a 1,71, y llegó a valer a mediados de noviembre 1,21, para luego recuperar valor y comenzar a subir fuerte en el 2013. No digo que el mercado ahora le va a devolver ese 30% a la suba por haber bajado en el 2012. Lo importante es cuando estás posicionado en empresas como Siderar que hacen en el mercado una sinergia de buenas notiicas....y seguirán los mejores márgenes de Tx....y los inversionistas caerán en la cuenta de la torta que puso Erar en Mexico....y aumentarán los despachos via exportaciones...y vendrá algun dividendo.
Por ahora me conformo con señal técnica de ruptura del máximo en que está lateralizando...5.30. Saludos.
la producción de arrabio fue de 2,1 millones de toneladas en el año 2012, un 26% menos que en el año 2011, producto de las paradas del alto horno n°2 durante el segundo semestre de 2012, mientras que en el año 2011 se operó con los dos altos hornos durante todo el año. En la acería, la producción de desbastesfue de 2,2 millones de toneladas en el año 2012, un 22% por debajo de la cifra alcanzada en 2011, como resultado principalmente de la disminución en la disponibilidad de arrabio. En laminación en caliente la producciónfue de 2,3 millones de toneladas en el año 2012, un 14% por debajo de la producción de 2011. La disminución en la producción de laminados en caliente se explica por la menor disponibilidad de acero propio, producto delmenor ritmo de producción, parcialmente compensado por mayores compras dedesbastes en el mercado.
El resultado neto consolidado en el año 2012 alcanzó los $539,9 millones, sufriendo una disminución de $892,3 millones con respecto al resultado obtenido en el año anterior, principalmente por efecto del menor resultado operativo.
De alguna manera es lo que las compañias aseguradoras le están pagando. Habría que sacarle a la baja en la ganancia neta del 2012 la disminución de la demanda que se produjo, y mas menos dolares te dan los 57 millones......al dolar que quieras...ccl, blue...son dolares...siderar importa materias primas en dolares y hace contratos anuales normalmente el 70 % de lo que proyecta consumir..eso se paga con billete real. El alto horno 2 se paro a fines de julio, y luego, debieron extender la parada hasta el 2013.
A fines de julio 2012, la acción cotizaba a 1,71, y llegó a valer a mediados de noviembre 1,21, para luego recuperar valor y comenzar a subir fuerte en el 2013. No digo que el mercado ahora le va a devolver ese 30% a la suba por haber bajado en el 2012. Lo importante es cuando estás posicionado en empresas como Siderar que hacen en el mercado una sinergia de buenas notiicas....y seguirán los mejores márgenes de Tx....y los inversionistas caerán en la cuenta de la torta que puso Erar en Mexico....y aumentarán los despachos via exportaciones...y vendrá algun dividendo.
Por ahora me conformo con señal técnica de ruptura del máximo en que está lateralizando...5.30. Saludos.