gonbo10 escribió:Farolito, en su momento (creo que fue en el 2008) se aprobó emitir obligaciones negociables, después vino la crisis y me imagino que el mercado se puso difícil. Tené presente que YPF emitió una al 19% anual en pesos, y Mirgor se endeuda al 17/18% en pesos a tasa fija (una gran parte). Hoy la deuda se centra en dos bancos principalmente Ciudad (huelgan las palabras) y HSBC. Hoy no tiene sentido salir con ON debido a que la empresa está bajando rápidamente el endeudamiento bancario. Al ritmo que llevamos para fin de año deberíamos estar en menos de 50 palos.
En su momento estuvimos conversando de este tema con Renuncioahora y me preguntaba por financiamiento en el exterior... con una tasa de devaluación superior al 15% no se justifica, porque no te van a prestar a menos de un 6 o 7% en moneda dura.
Tené presente que la mayor parte del financiamiento lo otorgan los clientes a tasa 0 y sin garantía...
La política financiera de la empresa es uno de los puntos mas fuertes, y están haciendo un excelente trabajo...
Me parece prudente la política de financiamiento, y consiguieron muy buenas tasas. Igualmente me parecería interesante participar en el mercado de capitales con una emisión pequeña, así sea para refinanciar algún pasivo que sea más caro. Digo esto porque se sabido que las primeras veces que te presentás es sabido que tenés que pagar un "derecho de piso". Ahora se un momento excelente por el buen desempeño de la compañía y por la liquidez en pesos (ni hablar si conseguís una emisión "inciso k").... no pagás derecho de piso, te llevan puesto y el día que necesites plata no bancaria, ya pasaste por la prueba de fuego y el mercado te conoce.
Salir con una emisión de $20 MM ampliable a $30 MM como para refinanciar algo pero que te conozcan... si vos vas al mercado cuando las papas queman y no te conocen, olvidate de sacar un mango. Además la compañía ya publica la información en CNV, con lo cual es mucho más transparente que una que arranque de 0.