elcipayo16 escribió:Bue.. que elemental el analisis.. con el at.. te matas analizando y con el af.. tomas los datos a la ligera.. jaja.. muy camporista tu analisis...
Que una empresa sea exelente y muy buena no significa que el precio de mercado actual sea EL MEJOR PARA COMPRAR EN ESE MOMENTO.. subira y bajara.. pOdes comprar en maximos o minimos del dia.. o de la semana...
Pero de aca a 1 año seguro.. que como minimo lo duplicas. Los 15 mangos van a ser historia.. Eso es la vision a largo plazo.. que podes maximizar el proceso de compra y venta seguro que se puede.. pero hay que ver el horizonte y la velocidad en la toma de decisiones.
Vamos a ver si el que compro en enero.. a ver si a fin de año hizo o no hizo negocio.. como siempre.. hay mil mejores negocios en todo el mundo a cada minuto.
Pero llegar al ridiculo.. de decir que el af no sirve.. cuando en este mercado esta lleno de gente que opera solo por af.. y seguro segurisimo que estan varios niveles arriba tuyo.... hay que tener humildad...
Otro que no pueda leer e ir comprendiendo lo que lee? Nunca dije que el AF toma los datos a la ligera-. Lo que dije es que el AT da en la mayoria de las aveces da tendencias meses antes de los datos positivos o negativos de la empresa - SALVO CASOS PUNTUALES! ( y lo remarque)--Y que el AT te va a dar, por- M.M., Volumen, fugas, Tendencias, soportes, resistencias, indicadores- los puntos aprox de entradas y salidas del activo,... El mejor ejemplo es este mismo papel.. cuando salio el balance estaban muchos euforicos por la voladura que iba a tener y se hizo pelota!! osea , si veias el grafico no comprabas ni en ped..! Ruptura de MM de largo y corto, MACd Negativa, RSI para el ort..! Estoc sobrecomprada al mango y para mas.. y por AF tenias que poner hasta a la nona con la mesedora!! saca tus conclusiones- Vos tambien estas invitado al asado y te vas a ocupar de las ensaladas-.
