Página 5351 de 10990

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 11:19 pm
por Phantom
:idea: :idea:

Gris no queda esto: blanco o negro.

http://phantonomics.blogspot.com/2011/10/s-spx-relacion-con-vix.html

Ojo, ojito, cuiden el otro, esto sale rápido para algún lado....

:idea: :idea:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 11:15 pm
por elcata
TonyMontana escribió:che, y jetro que jode siempre con AKS?? :mrgreen:
bien el sector (XLB), bien basic materials..
otra evidencia a mi favor.
maniana es tarde


Tony aks fue recomendada por goldmans boy y tambien la bajo a x , a mi me gusta mas la segunda...

Xlb va bien tb , pero yo espero el recorte o sino fue todo hasta dondo lo vimos hoy q es el 38,2 ,,,,, como lo ves vos

Abrazo

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 11:13 pm
por LAFE1
martin escribió: La solución es que sigan imprimiendo los dos y generar nflación. Europa de a poco está dándose cuenta que tiene que emitir dinero sino quiere una crisis que haga pelota todos los activos. EEUU hace rato que se dio cuenta.
En ese contexto esperar grandes caídas nominales en los precios de los activos es irracional dado el contexto de enorme liquidez y tasas tendiendo a 0.

EEuu esta tratando de que laemision descontrolada de dinero inflen los bienes inmuebles que tienen en cartera los bancos y evitar la quiebra de su sistema (hasta el momento solo exporto inflacion a paises emergentes y genero burbuja en todos los secotres inmobiliarios de los emergentes, con un solo detalle los precios de sus propios inmuebles estan por el piso, es decir que ese objetivo no se cujmplio) el reto de del Secretario del Tesoro a UE para que sigan su modelo empezo a dar resultado porque salvo Alemania el resto estan muy convencido que la "solucion es emitir" e inflacionar los activos. por ahora es una batalla que no tiene solucion, por ahora el mercado esta apostando que a Merkel le van a torcer el brazo y aportara las cifras necesarias para salvar a Europa, conoceindo en algo la esencia teutona, salvo que ante de la reunion del finde los mercados europeos no esten -10 vei dificil una accion consensuado.
Lo que si esta claro que la emision monetaria historcamoente ha sido un espejismos de corto plazo y muy util para operar, pero como solucion de fondo hemos tenidos casi 4 decadas de crisis recurrentes.hoy con una velocidad mayor de ocurrencia.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 11:01 pm
por VClicquot
martin escribió:"inflación"

100% de acuerdo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 11:00 pm
por BLACK HORSE
albert escribió:este foro me hace reir mucho,un dia es un techo invulnerable del spx etc............y otro dia es un piso y vamos a nuevos maximos etc....
aca no pasa por la baja de la nota,aca faltan quiebras estatales o privadas.
yo lo que se es que hay una volatibilidad de aquellas y que el vix esta arriba de 31,los velones son una caracteristica de los bear mkt.,hoy me sacaron por stop en zona de 120,70.
pero cada resistencia sera oportunidad de shortear,al menos por ahora,sma 340.ema 200 si sigue sma 200,en todas y cada una venderemos.
salute

Te acordas lo que hablamos ayer....no era que tenia que bajar mas de un 20% para ser bear market? abrazo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:53 pm
por TonyMontana
che, y jetro que jode siempre con AKS?? :mrgreen:
bien el sector (XLB), bien basic materials..
otra evidencia a mi favor.
maniana es tarde

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:39 pm
por martin
"inflación"

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:39 pm
por Capitan Piluso
si pones un chart de 10 años del euro
y otro de 10 años del dolar
te dars cuenta que el primero empieza abajo y termina arriba
lo contrario sucede con el dolar.
AL menos hasta el presente.......

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:39 pm
por martin
Capitan Piluso escribió:devalua mas el que imprime mas ¡quien imprime mas?
usa esta peor.....

La solución es que sigan imprimiendo los dos y generar nflación. Europa de a poco está dándose cuenta que tiene que emitir dinero sino quiere una crisis que haga pelota todos los activos. EEUU hace rato que se dio cuenta.
En ese contexto esperar grandes caídas nominales en los precios de los activos es irracional dado el contexto de enorme liquidez y tasas tendiendo a 0.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:39 pm
por PAC
el final se dara o no si los empresarios cambian si siguen migrando a china esto termina mal

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:37 pm
por valiant
pac,por ahí el libre comercio empieza a agonizar sin necesidad de una guerra a medida que el costo de transporte se
hace prohibitivo.
por ahí ni nos imaginamos el escenario posible a 10 años ,con una caida de produccion del petroleo del 20 %.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:34 pm
por Capitan Piluso
devalua mas el que imprime mas ¡quien imprime mas?
usa esta peor.....

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:32 pm
por PAC
Empreario de USA =empleados caros
Empresario de Europa = empleados carisimos
Empresario latinoamericano = empreados baratos
Empresario chino = empleados Esclavos

USA pierde empresas
Europa se desmantela empresarialmente
Latino america subsiste
China crece imrpesionantemente pero sin poder adquisitivos del plantel trabajador

USA EUROPA y latinoameria consumo en contraccion
China sobre stock + parte de algunos paises latinos
genera mas freno a la economia


Resultado CHINA mata al mundo por generar productos sin mano de obra paga , imposible competir..= muerte al capitalismo

FInal = gerra

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar Oct 18, 2011 10:19 pm
por valiant
LAFE1 escribió:[quote="valiant"
el tema es que si vamos a esperar que esté todo solucionado y no haya ningún problema ,vamos a comprar en un dow de 16 k y cuando esté por volver a empezar a caer.[/quote

Totalmente de acuerdo, mi opinion de como termina el tema deuda europeo me lo reservo, la crisis del modelo capitalista no se ha resuelto desde la decada del 70 y sin embargo mercadoha existido y ha sido un modo de rotacion de burbujas y crisis, hoy , gracias a las tecno y las play los plazos de armado de burbujas y su correspondiente pinchazo se han acelerado, simplemente. pero mi impresion es quevan a quemar las naves e intentar volver a valores muchos mas ambiciosos. (aunque contradictoriamente porque la situacion de solvencia del sistema no tiene solucion :oops: )

el capitalismo se ha desenvuelto entre auges y momentos de crisis.

personalmente creo que se ha agregado un elemento muy importante en estos ultimos tiempos y es que por primera vez
tendremos posiblemente una restriccion energética.
es decir un suceso único que será o (ya ha sido) el momento en que la produccion petrolera empiece a decaer.
los estudios más serios hablan de una caída de entre 2-4% anual .
incluso aunque tal caída no fuera inminente ,el rendimiento energético viene en picada por la extraccion muy costosa o por los crudos de mala calidad que empezamos a usar.

por ahí es una oportunidad de hacer algo mejor a futuro,todo es posible,pero pienso que hay un retraso enorme
en la búsqueda e inversión en paliativos.

y como le comentaba a un amigo ayer,si una gallina tiene que caminar cien metros para encontrar un grano de maíz,
esa gallina ya está liquidada porque gasta en conseguir su alimento,más de lo que ese alimento le va a rendir.
y me temo que en este enorme entorno de intereses y corrupción están haciendo lo de la gallina con algunas alternativas como algunos combustibles derivados de alimentos.
en fin ,un futuro que puede ser una oportunidad o una tortura de 30 años.