http://www.tiemposur.com.ar/nota/36777- ... o-nacional
“El fortalecimiento de la Industria Es acorde al crecimiento nacional”
16:45 - Lic. Héctor Rafael Gilmartin, dentro de las actividades que realizó esta semana en Buenos Aires.
16:45 | En el marco de las distintas actividades que el Ministro de la Producción, Lic. Héctor Rafael Gilmartin, llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante esta semana, estuvo presente en la última reunión efectuada por el Consejo Federal de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa e Industria, que se realizó en el hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires y que reunió a su vez, a ministros y secretarios de Industria y Producción de Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Misiones, Chubut, Chaco, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, La Pampa y Tucumán.
Allí, la Ministra de Industria de Nación, Débora Giorgi, ratificó “la necesidad de que Argentina vaya hacia el autoabastecimiento de gas y petróleo en condiciones de calidad, cantidad y precio adecuados a su producción y a su potencial de reservas”.
Gilmartin, a su vez, trasmitió tras el encuentro las palabras de la Ministra Giorgi, comentando que “LA INDUSTRIA ARGENTINA CRECERÁ AL 6% EN 2012”, reiterando la necesidad de que la producción de petróleo y gas acompañen al crecimiento.
Giorgi, descalificó a “los agoreros de siempre que insisten con desconocer a la Argentina real y pronostican recesiones que nunca llegan” y aseguró que “mientras el mundo no la pasa nada bien, Argentina crecerá en 2012 entre el 5% y el 6%”.
De la misma manera, afirmó “que el petróleo y el gas son insumos básicos de la industria” y advirtió que “teniendo los recursos disponibles, no es factible el desarrollo industrial con un crecimiento exponencial del déficit energético”.
Finalmente, el titular de la cartera productiva santacruceña, comentó que “hay que seguir trabajando de manera mancomunada para que Santa Cruz y Argentina sigan creciendo dentro de este modelo de desarrollo”, agregando que “somos propulsores del crecimiento, y para eso necesitamos una industria nacional pujante, buscando permanentemente, la creación de nuevos y mayores puestos de trabajo”.
A su vez, el Ministro de la Producción manifestó su preocupación por la situación del sector pesquero en la provincia de Santa Cruz, lo mismo que por la falta de inversión en el sector petrolero por parte de algunas de las operadoras que tienen actividad en el territorio.
(TiempoSur-Digital)
(Lea la nota completa en la edición impresa del Diario TiempoSur)