Einlazer84 escribió:Mi destino parece ser que siempre tengo que pensar alreves, pero para mi termina la correccion que el MACD Semanal + Estocastico me va a avisar cuando esto haga piso, y es un papel que puede llegar a duplicar, pero hay que agarrarla cuando haga piso.
El tema que PAMP tiene unos riesgos que papeles como CTIO, MIRG o SAMI no tienen donde uno es la devaluacion, en teoria la tiene que afectar a PAMP pero ha ganado pero de todas formas un Dolar mas alto no se sabe como le juega a PAMP y es un riesgo.
Lo otro es la venta de PESA y creo que eso es lo que puede estar haciendo bajar al papel porque generalmente la ganancia extraordinaria la tiene la vendedora y la perdida extraordinaria la tiene la compradora ya que generalmente se compra mas caro de lo que valen todos los activos de la otra empresa ya que todo eso se recupera muy a futuro con la produccion de todo eso, pero de corto siempre es perdida.
Y capaz como este balance trajo mucha ganancia el 1T del 2016 puede venir con una perdida fortisima producto de la diferencia entre lo que valen los activos de PESA con lo que pago PAMP por ellos que siempre es mas de lo que vale, ya que se recupera a futuro con produccion, pero de corto siempre genera numeros espantosos y PER astronomicos. Y eso es el segundo riesgo de entrarle a PAMP.
No lo dudes, PESA es lo que esta afectando al papel. El tema es que pensamos en corto y, claramente, una empresa empiojada y vinculada al oil no convencional hoy el mercado no lo toma bien. Sin considerar que se desprende de TGS para calzar la operación, aunque nunca fue controladora de la misma (creo que tiene un 37% del paquete), mas las ON que sale a pedir en el mercado. Claro que todo esto, en el largo plazo -un par de años mínimo- le puede reportar enormes beneficios.
Volviendo a lo inmediato, no se cuánto afecta, por otro lado, la eventual liquidación que puede haber de los papeles ejercidos en diciembre a U$S 6,75 por acción (hablamos de 381kk).
Alguien que me desburre....desde ya agradecido.