Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Abr 11, 2013 9:46 pm
Y que resultados esperas para el 2013 y que valor daría 5 años de p/e¿....
GastonM escribió:Gonbo, te pregunto, para finales de año a que precio la ves a Mirgor?
gonbo10 escribió:
Estimado, vamos a tratar de aclarar un poco el tema deuda:
* Bancaria (bajó 45 palos respecto al 2011):
Deuda Corriente: Son $ 113 millones (bajó 12 palos respecto al año anterior)
Deuda No Corriente: Son $ 83 millones con vencimiento en el 2014/2015 (bajó 33 palos respecto al año anterior)
*Comercial:
Deuda comercial: Son $ 762 millones (la mayoría de esta deuda se paga una vez que se cobra de los clientes, bajó 9 palos).
Ahora bien, para enfrentar estos niveles de endeudamiento (comercial y financiero) la empresa posee:
Caja: Son $60 millones (bajó $ 17 millones respecto al año anterior)
Inventarios: Son $ 433 millones (bajó $ 70 millones respecto al año anterior)
Deudores por ventas: Son $ 777 millones (aumentó $ 180 millones respecto al año anterior) de los cuales 190 ya están con plazo vencido.
Otros: Son $ 23 millones corrientes
La deuda bancaria corriente real (deducido el dinero en caja y banco) asciende a tan solo 53 millones de pesos.
La deuda comercial está completamente calzada con los deudores por ventas, quedando una diferencia de 15 millones a favor de la empresa.
Los resultados no asignados están básicamente en los inventarios de la empresa...
Hay que contrastar todas estas cifras con la utilidad del año pasado: $150 palos... con la que espero para este 2013: $230/250 palos y con el nivel de ventas del año pasado $4000 palos. El nivel de endeudamiento es el mejor de los últimos años sin duda.
Con respecto al segundo de los puntos... los indicadores de venta de autos, producción y exportaciones vienen mostrando mejores datos que durante el año 2012. En el resto de los productos (salvo teléfonos) vamos a estar mucho mejor que durante el año pasado (televisores, audio, video, home, computadoras).
Un saludo
allapipetuá escribió: -no me gusta mucho los niveles de deuda que tiene, que si bien los ha bajado a la mitad en el último balance, aún siguen siendo altos para mi gusto.
-creo que ya está muy arriba del gráfico para engancharla en este momento, cuando la situación en el país perecería empeorar minuto a minuto. Tal vez sería tarde para entrarle.
allapipetuá escribió: Si ese comentario fue para mí aleelputero, le respondo que yo a ésta no le daba ni tronco de bola, hasta que leí el último balance, que me dejó anonadado. Hay 2 cosas que aún tengo que sopesar bien antes de entrar aquí:
-no me gusta mucho los niveles de deuda que tiene, que si bien los ha bajado a la mitad en el último balance, aún siguen siendo altos para mi gusto.
-creo que ya está muy arriba del gráfico para engancharla en este momento, cuando la situación en el país perecería empeorar minuto a minuto. Tal vez sería tarde para entrarle.
Pero le creo al resumen que me hizo gombo10 (que se nota que está empapado en el tema), más los comentarios positivos de futuras inversiones y noticias relacionadas que postean otros foristas invertidos.
Le prometo que la voy a marcar bien de cerca al mejor estilo Cucciuffo en el `86 y cuando vea una buena oportunidad, me meto de cabeza, amigo.
Un abrazo.
aleelputero(deputs) escribió: Estimado UD que es Fundamentalista, vengase con la muchachada.
gonbo10 escribió:El balance fue realmente bueno, no solo no hubo ingeniería financiera, sino que por el contrario tuvimos que soportar un mal segundo semestre de Interclima (..........)
Si necesitás algo mas de información, no dudes en preguntar...
Gramar escribió:Josef: te manda saludos el BID.
El BID aprobó créditos por u$s250 millones para municipios del norte del país
http://www.infobae.com/notas/705385-El- ... -pais.html
De esta manera queda neutra la Balanza con BID y BM en lo que va del año..., ya que:
"• Tampoco juegan a favor las demoras de los organismos multilaterales en desembolsar nuevos préstamos. La Argentina acumula cancelaciones netas por casi u$s 250 millones en el arranque del año."
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=682831
Y yo te decía y decía...., así como pablitob te dice que $130 es piso y gonbo que van a hacer fuerza por la distribución....
y de yapa..., vos que estás tan preocupado por las Reservas día a día, deberías tener en cuenta que u$s 550 millones de la caída se deben a la depreciación del oro y la canasta de monedas: "La caída del oro, superior al 10% en el arranque de 2013, también está impactando fuerte en el nivel de reservas. La pérdida por variación del tipo de cambio (donde se incluye al euro) llega a u$s 543 millones." http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=682831
Saludos talibán.