GLD Oro (ETF)

Acciones, ETFs
murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor murddock » Jue Sep 15, 2011 10:07 am

Imagen

Loosing steam.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Phantom » Jue Sep 15, 2011 8:14 am

Alien Duce escribió:[IMG=http://img593.imageshack.us/img593/426/usdsem.png][/IMG]
Acá está che, espero sea vea bien... sepan entender que no me paso el fin de semana adelante de la compu

Phantom escribió:Ves un pull back para volver a caer?

Que te parió! Excelente.

:respeto: :respeto: :respeto:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor mazzamauro » Mié Sep 14, 2011 11:07 pm

ya las baje... mañana por la mañana subo ajustada por tips, tengo que laburar la serie ya que tiene saltos y no me coinciden las fechas con la serie que yo tengo.... aunque creo que lo mejor es hacerlo en un post para explicarlo y bajarlo a tierra, sino tanta inferencia no dice nada. Lo importante es la ecuación que sale, esa me la guardo por ahora hasta que tenga la definitiva, esa que sirve al inversor :)
te paso ahora la de rendimiento bonos a 10 años (nominal) + dolar (canasta)... variable a explicar Oro contado
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

mejora bastante con respecto al dolar... pero no explica el comportamiento estructural. Por ejemplo la ultima subida los bonos la explican mejor, lo que habla de "vuelo de calidad dual"... oro y bonos benchmark, y un dato no menor, el ratio de elasticidad rendimiento10años vs oro es casi 1:1, pero con distintas y proporcionales pendientes :106:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

le falto pulirlo y hacerle 10 test más.. pero como acercamiento.... sirve

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Mié Sep 14, 2011 10:29 pm

Perdón, me olvidé de subirlas... están en .cvs

(Y ahora me voy a buscar mis libros de math para leer el último post con ayuda. Salud).
Adjuntos
fredgraph (6) TIPS 5 yr.xls
(77 KiB) Descargado 8 veces
fredgraph (5) TIPS 10 yr.xls
(77 KiB) Descargado 11 veces

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor mazzamauro » Mié Sep 14, 2011 10:14 pm

pefecto ahora me pongo...
hay una solución matricial optima... uno elige la forma de interacción de cada matriz de datos en función de algunos parametros sencillos, por ejemplo, que una serie de datos sea independiente de la otra, sino tengo sesgo, y para detectar ese artilugio me fijo en la matriz de covarianza, por ejemplo franco y el doalr (tienen sesgo).. limpio eso cuando la diagonal principal de una serie ENORME de matrices me la iguala acero.. eso lo hace la maquina, antes era imposible (1970)..
Una vez limpiado el sesgo, la autocorrelación de datos, normalizo las series automaticamente con algun test (hay 15 por lo pero dos o tres son muy confiables, Jarques Bera por ejemplo) y ya tengo una serie de datos normalizada, independiente (de otra serie y de la variable a explicar) y cuya ponderación es la optima en función de su varianza, covarianza y/o elasticidad (si lo hago por logaritmico).....

aca lo importante es que los residuos sean estacionales, si tienen tendencia tus variables no explican nada, tenes una omisión enorme... por ejemplo, lo hice hace unos días y voy a ver si lo subo porque hay gente y hasta fondos argentinos que operan siguiendo a la SOJA!!, tremendo.. entre soja y merval no hay relación alguna.. sin embargo vos ves un r2 o una correlación simple ajustada, y te vende que si.... cuando hilas estadisticamente es todo ruido.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Mié Sep 14, 2011 10:05 pm

mazzamauro escribió:Ojo, mi hipotesis no es la "independencia absoluta del oro"!!.. no.. porque siempre utilizo dos, el dolar y los bonos a 10 años (benchmark de los betas).

exacto, a mi me interesaba saber el dolar y su efecto mas pernicioso, el call margin. Lo analicé a 500 semanas y en cada una de sus apreciaciones fuertes. Lo analicé en logaritmicos, ya que el sistema me lo eligió como optimo.
http://estabilizacionescaos.blogspot.co ... vales.html

la puedo hacer, no tengo drama, todo lo que es formulación ecuacional, ponderaciones, aritmetica basicamente, me lo hace el sistema, vos solo debes cargar los datos, elegir la metodología adecuada y saber interpretar los estadisticos. Si es por eso, no hay drama, lo hago. Pero mi hipotesis jamás implicaría la idea de "independencia absoluta del oro"... de hecho, te cuento, con el bono a 10 años, sin TIPS, me da una muy buena regresión, si se la sumo al dolar... todo un dato.

.... hago el de bonos y te lo subo... si tenes una serie de tiempo de los TIPS te lo agradecería... no la encuentro.

TIPS: son las dos primeras líneas tomadas de acá...
http://research.stlouisfed.org/fred2/categories/82

Me intriga sobremanera que lo veas tan sencillo. Yo digo que es una función tal que

variación diaria (o semanal o mensual) del precio oro = ax + by + cz + ...

donde a, b, c son datos (variaciones diarias, semanales o mensuales), y donde x, y, z son incógnitas de números reales. Si no está acotado, hay infinitas soluciones.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor mazzamauro » Mié Sep 14, 2011 9:46 pm

aleajacta!!.. el gusto es mio viejo... :wink:

Ojo, mi hipotesis no es la "independencia absoluta del oro"!!.. no.. porque siempre utilizo dos, el dolar y los bonos a 10 años (benchmark de los betas).
Pero al punto de querer explicar algo satisfactoriamente las variaciones del precio del oro en un período prolongado con algunas variables, a las que mediste (dólar y margin call) uno podría agregar

exacto, a mi me interesaba saber el dolar y su efecto mas pernicioso, el call margin. Lo analicé a 500 semanas y en cada una de sus apreciaciones fuertes. Lo analicé en logaritmicos, ya que el sistema me lo eligió como optimo.
http://estabilizacionescaos.blogspot.co ... vales.html
Aleajacta escribió:expectativa de inflación vía TIPS o la tasa breakeven rate UST-TIPS (yo las bajo del "Fred" del St Louis Federal Reserve); precio del franco suizo (data en FMI); algún índice o ETF amplio de commodities; una variación de ahorro global ponderada por desigualdad (la tasa de ahorro creo que está en FRED, lo de la desigualdad, por ejemplo GINI, está en el Banco Mundial, pero no son series siquiera mensuales).

la puedo hacer, no tengo drama, todo lo que es formulación ecuacional, ponderaciones, aritmetica basicamente, me lo hace el sistema, vos solo debes cargar los datos, elegir la metodología adecuada y saber interpretar los estadisticos. Si es por eso, no hay drama, lo hago. Pero mi hipotesis jamás implicaría la idea de "independencia absoluta del oro"... de hecho, te cuento, con el bono a 10 años, sin TIPS, me da una muy buena regresión, si se la sumo al dolar... todo un dato.
Aleajacta escribió:Si con todas esas variables uno no pudiera encontrar una función satisfactoria estaría de acuerdo con vos en que el oro no tiene relación con nada, lo que sería un motivo para suponer que puede valer tanto como un tulipán holandés.

solo me limito al dolar, quien en teoría es su principal rival, enemigos intimos. ¿cual es el limite del oro? por ahora sé el dolar ha dejado de jugar un papel, y eso es tremendo.

.... hago el de bonos y te lo subo... si tenes una serie de tiempo de los TIPS te lo agradecería... no la encuentro.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Mié Sep 14, 2011 8:56 pm

Mazzamauro, son muchos temas de nuevo.
Pero al punto de querer explicar algo satisfactoriamente las variaciones del precio del oro en un período prolongado con algunas variables, a las que mediste (dólar y margin call) uno podría agregar: expectativa de inflación vía TIPS o la tasa breakeven rate UST-TIPS (yo las bajo del "Fred" del St Louis Federal Reserve); precio del franco suizo (data en FMI); algún índice o ETF amplio de commodities; una variación de ahorro global ponderada por desigualdad (la tasa de ahorro creo que está en FRED, lo de la desigualdad, por ejemplo GINI, está en el Banco Mundial, pero no son series siquiera mensuales).

Si con todas esas variables uno no pudiera encontrar una función satisfactoria estaría de acuerdo con vos en que el oro no tiene relación con nada, lo que sería un motivo para suponer que puede valer tanto como un tulipán holandés.

Un problema grande es que hace falta mucha matemática para programar la busca de funciones que satisfagan tantas incógnitas hasta dar con la que tiene mejor correlación con el precio del oro (y ni siquiera debería ser la unidad de medida el dólar, si es uno de los sospechosos, sino los SDR o alguna otra cosa). En fin, un laburo.

Siempre un gusto leerte en lo que profundizás porque me despertás.
Saludos

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor mazzamauro » Mié Sep 14, 2011 7:58 pm

reymidas escribió:Las tasas son manipuladas por el Gold Cartel y los bancos centrales.

El mejor indicador de problemas es cuando vean el premium abrirse entre el precio del COMEX y el mercado real. Ese va a hacer el mejor indicador.

en el mercado de swap ocurre seguido los saltos... más cuando contraparte te pide el oro, ya que los contratos de swap son sobre capital nocional fisico, con entrega o roll over :oops:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor mazzamauro » Mié Sep 14, 2011 7:57 pm

Aleajacta escribió:El punto en particular, si el precio del oro en dólares sube cuando el precio del dólar respecto a otras monedas baja, es un poco un círculo: si así fuera, el oro tendría correlación alta pero negativa con el dólar y alta pero positiva con las otras monedas: euro, yen, libra esterlina, franco suizo y alguna más. Pero si su valor fuera por oposición a las divisas fiat lo debería ser de todas a la vez, y no de una.

1) desde 2008 no correlaciona con ninguna moneda, se aprecio con todas.. con ninguna hizo un "flat"... con todas se aprecio de manera real.

En el analisis econometrico que te acerco, te demuestro empiricamente que el dolar a largo plazo explica poco el "semana a semana" del oro, el oro acompaña su tendencia de depreciación, SÍ, pero en diferentes ritmos. Desde 2008 para aca, el dolar por oro, debería estar debajo de 65 (dolar canasta), sin embargo está mas alto... los picos de apreciación NO AFECTAN AL ORO.

2) El punto es, no hay practicamente correlación ni alta ni baja, NO LA HAY, entre el dolar y el oro. Solo una vez el dolar llegó a explicar el 70% del comportamiento del oro, en el CALL MARGIN de 2008. De 7 apreciaciones fuertes, solo en una explica el dolar. En todas, salvo una, sin relevancia estadistica. Hasta 2008, la pendiente era negativa dolar-oro.. como dice la teoría... dolar cae.. oro sube (aunque sin importancia estadistica, repito.. o sea, en el día a dia no me sirve).

Desde 2008 para aca, la pendiente cambio de negativa a POSITIVA!!.. cambio el paradigma en los momentos claves, apreciación del dolar. O sea, dolar se aprecia... oro se aprecia... pero sin relevancia estadistica.

3) Yo quiero saber su un call margin afectaría al oro, entonces tomé las primeras 7 SEMANAS del call margin de 2008 y la comparé con este, la pendiente no solo es la inversa, sino que CON EL MISMO COEFICIENTE!!.. por cada punto de subida en 2008 del dolar el oro caía 25 dolares, hoy es exactamente lo mismo... logaritmicamente (elasticidad) la pendiente es menor, ya que el oro es el doble que en entonces...

4) El oro no es improductivo ale!!.. el oro es una forma de perservar capital productivo!.. vamos... pero esto es teoría, no me meto. ¿La pregunta es.. estadisticamente funciona como patron monetario? Si... ¿lo hizo siempre? SI... ¿como? Primero como HEDGING, luego como COLATERAL (libre de riesgo sistemico.. beta=zero)...

5) decía estructura rota, ya que el swap lo hace contra un dolar que ya no explica las tasas a futuro del oro :shock: :shock:

6) coincido en lo demás---- hoy la recesión la adelanta el oro, no los bonos en libor de corto ;)

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Mié Sep 14, 2011 7:46 pm

Las tasas son manipuladas por el Gold Cartel y los bancos centrales.

El mejor indicador de problemas es cuando vean el premium abrirse entre el precio del COMEX y el mercado real. Ese va a hacer el mejor indicador.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Mié Sep 14, 2011 7:19 pm

Mazzamauro,
son demasiados temas. Me cuesta pensar uno, más me cuesta varios.

El punto en particular, si el precio del oro en dólares sube cuando el precio del dólar respecto a otras monedas baja, es un poco un círculo: si así fuera, el oro tendría correlación alta pero negativa con el dólar y alta pero positiva con las otras monedas: euro, yen, libra esterlina, franco suizo y alguna más. Pero si su valor fuera por oposición a las divisas fiat lo debería ser de todas a la vez, y no de una.

Aceptar el oro como colateral es una forma de darle una utilidad a una cantidad de riqueza improductiva. Sería original: primero lo poseemos y luego le inventamos un uso.

La curva invertida de tasas de prestar oro no es "el problema de la estructura de tasas rota", eso sería si la curva tuviera forma de letra "U" o de "U" dada vuelta. No es ninguno de esos casos y es bastante intrigante porque la tasa Libor no está invertida.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor mazzamauro » Mié Sep 14, 2011 1:34 pm

Aleajacta escribió:GOFO (SIFO): Gold (Silver) Forward Offered Rate. The gold (silver) equivalent to LIBOR. The rates at which dealers will lend gold (silver) on swap against US dollars.

Imagen
http://www.lbma.org.uk/pages/index.cfm? ... statistics

el problema de estructura de tasas rotas... el oro al servir ya no solo de hedging sino aún más de activo sistemico libre de riesgo... la tasa spot de contado puede normalizarse sin que el oro caiga... por mayor demanda de tasas de largo (expectativa de depreciación del dolar vs apreciación spot del dolar)... Por eso es tan importante saber si estamos ante un cambio estructural de patrones de comportamiento, yo creo que sí.

el valor spot del dolar vía oro... (los dos se mueven con independiencia!!!)
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

ayer hablaba con el fantasma del tema aleajacta.... ¿que opinas del cambio de pendiente en la relación dolar-oro desde 2008?
http://estabilizacionescaos.blogspot.co ... vales.html

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Hermes » Mié Sep 14, 2011 1:12 pm

impresionante pero quien se mete ahi? solo el que tiene info de primera

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Hermes » Mié Sep 14, 2011 11:57 am

diaria


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, DiegoYSalir, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Gogui, Google [Bot], hipotecado, iceman, j5orge, mr_osiris, napolitano, Oximoron, redtoro, riskiewinner, Rodion, Semrush [Bot], Stalker, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 849 invitados