
Loosing steam.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alien Duce escribió:[IMG=http://img593.imageshack.us/img593/426/usdsem.png][/IMG]
Acá está che, espero sea vea bien... sepan entender que no me paso el fin de semana adelante de la compu
Phantom escribió:Ves un pull back para volver a caer?
mazzamauro escribió:Ojo, mi hipotesis no es la "independencia absoluta del oro"!!.. no.. porque siempre utilizo dos, el dolar y los bonos a 10 años (benchmark de los betas).
exacto, a mi me interesaba saber el dolar y su efecto mas pernicioso, el call margin. Lo analicé a 500 semanas y en cada una de sus apreciaciones fuertes. Lo analicé en logaritmicos, ya que el sistema me lo eligió como optimo.
http://estabilizacionescaos.blogspot.co ... vales.html
la puedo hacer, no tengo drama, todo lo que es formulación ecuacional, ponderaciones, aritmetica basicamente, me lo hace el sistema, vos solo debes cargar los datos, elegir la metodología adecuada y saber interpretar los estadisticos. Si es por eso, no hay drama, lo hago. Pero mi hipotesis jamás implicaría la idea de "independencia absoluta del oro"... de hecho, te cuento, con el bono a 10 años, sin TIPS, me da una muy buena regresión, si se la sumo al dolar... todo un dato.
.... hago el de bonos y te lo subo... si tenes una serie de tiempo de los TIPS te lo agradecería... no la encuentro.
Pero al punto de querer explicar algo satisfactoriamente las variaciones del precio del oro en un período prolongado con algunas variables, a las que mediste (dólar y margin call) uno podría agregar
Aleajacta escribió:expectativa de inflación vía TIPS o la tasa breakeven rate UST-TIPS (yo las bajo del "Fred" del St Louis Federal Reserve); precio del franco suizo (data en FMI); algún índice o ETF amplio de commodities; una variación de ahorro global ponderada por desigualdad (la tasa de ahorro creo que está en FRED, lo de la desigualdad, por ejemplo GINI, está en el Banco Mundial, pero no son series siquiera mensuales).
Aleajacta escribió:Si con todas esas variables uno no pudiera encontrar una función satisfactoria estaría de acuerdo con vos en que el oro no tiene relación con nada, lo que sería un motivo para suponer que puede valer tanto como un tulipán holandés.
reymidas escribió:Las tasas son manipuladas por el Gold Cartel y los bancos centrales.
El mejor indicador de problemas es cuando vean el premium abrirse entre el precio del COMEX y el mercado real. Ese va a hacer el mejor indicador.
Aleajacta escribió:El punto en particular, si el precio del oro en dólares sube cuando el precio del dólar respecto a otras monedas baja, es un poco un círculo: si así fuera, el oro tendría correlación alta pero negativa con el dólar y alta pero positiva con las otras monedas: euro, yen, libra esterlina, franco suizo y alguna más. Pero si su valor fuera por oposición a las divisas fiat lo debería ser de todas a la vez, y no de una.
Aleajacta escribió:GOFO (SIFO): Gold (Silver) Forward Offered Rate. The gold (silver) equivalent to LIBOR. The rates at which dealers will lend gold (silver) on swap against US dollars.
http://www.lbma.org.uk/pages/index.cfm? ... statistics
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, DiegoYSalir, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Gogui, Google [Bot], hipotecado, iceman, j5orge, mr_osiris, napolitano, Oximoron, redtoro, riskiewinner, Rodion, Semrush [Bot], Stalker, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 849 invitados