
PAMP Pampa Energia S.A.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Gracias por la nota Tec! 

-
- Mensajes: 16765
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
El Mangrullo ya perfora Vaca Muerta
Hace apenas dos meses, la operadora del yacimiento y sus contratistas iniciaron las tareas para introducirse en la formación estrella de la Cuenca Neuquina.
El yacimiento gasífero El Mangrullo que fue cedido a las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul después de las manifestaciones sociales de mediados de los ’90, empezó a perforar en la formación Vaca Muerta. Son tres los pozos en los que se trabaja, según lo comprometido en el acuerdo de extensión de la concesión.
La empresa Pampa Energía que tiene a su cargo la explotación del yacimiento gasífero “El Mangrullo”, empezó desde hace dos meses con la perforación de tres pozos en la formación “Vaca Muerta”. En un reciente recorrido por la zona, se pudo conocer que el tercero de los pozos está a 3.457 metros de profundidad. Pero a los 2.240 metros aproximadamente, está la extensión y allí la empresa de servicios Halliburton que es la encargada de llevar adelante las maniobras, concretó la “ventana” para iniciar la búsqueda en la formación “estrella” de la industria hidrocarburífera.
A la hora de mencionar volúmenes, se llegaron a las 388 mil partes por millón de gas y sin inconvenientes, con buenas manifestaciones del pozo.
En el yacimiento El Mangrullo, la compañía operadora es Pampa Energía. Y es Halliburton la de servicios, encargada de la producción aunque también intervienen otras empresas de servicios que llevan adelante la locación como subcontratistas, sea para el movimiento de contenedores, riego de caminos o control de los pozos.
La locación montada es la primera en la historia del yacimiento y de la industria de los “no convencionales”. La actividad requiere otro tipo de metodología, preparación y equipamiento. Son muchas las variables que es necesario tener en cuenta para ingresar a la perforación de los “no convencionales”.
Pampa Energía logró a mediados del año pasado la renovación y extensión del convenio con los dos municipios que son los administradores del yacimiento El Mangrullo.
Fuente www.rionegro.com.ar/energia/
Hace apenas dos meses, la operadora del yacimiento y sus contratistas iniciaron las tareas para introducirse en la formación estrella de la Cuenca Neuquina.
El yacimiento gasífero El Mangrullo que fue cedido a las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul después de las manifestaciones sociales de mediados de los ’90, empezó a perforar en la formación Vaca Muerta. Son tres los pozos en los que se trabaja, según lo comprometido en el acuerdo de extensión de la concesión.
La empresa Pampa Energía que tiene a su cargo la explotación del yacimiento gasífero “El Mangrullo”, empezó desde hace dos meses con la perforación de tres pozos en la formación “Vaca Muerta”. En un reciente recorrido por la zona, se pudo conocer que el tercero de los pozos está a 3.457 metros de profundidad. Pero a los 2.240 metros aproximadamente, está la extensión y allí la empresa de servicios Halliburton que es la encargada de llevar adelante las maniobras, concretó la “ventana” para iniciar la búsqueda en la formación “estrella” de la industria hidrocarburífera.
A la hora de mencionar volúmenes, se llegaron a las 388 mil partes por millón de gas y sin inconvenientes, con buenas manifestaciones del pozo.
En el yacimiento El Mangrullo, la compañía operadora es Pampa Energía. Y es Halliburton la de servicios, encargada de la producción aunque también intervienen otras empresas de servicios que llevan adelante la locación como subcontratistas, sea para el movimiento de contenedores, riego de caminos o control de los pozos.
La locación montada es la primera en la historia del yacimiento y de la industria de los “no convencionales”. La actividad requiere otro tipo de metodología, preparación y equipamiento. Son muchas las variables que es necesario tener en cuenta para ingresar a la perforación de los “no convencionales”.
Pampa Energía logró a mediados del año pasado la renovación y extensión del convenio con los dos municipios que son los administradores del yacimiento El Mangrullo.
Fuente www.rionegro.com.ar/energia/
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
alejandro j. escribió:
Mañana los va a recuperar,.!!!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Va bien, espero cierre arriba de 30,50 ,.!!!!!
simon1




simon1
-
- Mensajes: 516
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 4:06 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
[quote="TIO SIMON"]ADR Pampa , 30,73,.!!!! Va muy bien,.!!!!!!
Saludos,
Bien !capaz que recuperar los 50 pesos
Saludos,
Bien !capaz que recuperar los 50 pesos

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
ADR Pampa , 30,73,.!!!! Va muy bien,.!!!!!!
Saludos,
simon1




Saludos,
simon1

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
MELI y Pampa los mejores desempeños de los ADRs,.!!!!! Espectacular,.!!!!!!!!
Se viene gran balance gran esta semanita,.!!!!!

Se viene gran balance gran esta semanita,.!!!!!




Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Bien el ADR,.!!!! Muuuy bien,.!!!!
Arrancó de menor y va a mayor,.!!!!! De abajo hacia arriba,.!!!! Una maravilla,.!!!!

Arrancó de menor y va a mayor,.!!!!! De abajo hacia arriba,.!!!! Una maravilla,.!!!!




-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
gabylop escribió:Gracias, muy buenos datos, voy a seguir investigando, por otro lado con respecto al stop-loss, lei en opiniones mas del exterior que aca, por internet, que te dicen que hay que "limitar las perdidas" y "dejar andar las ganancias", o sea, que si ganas lo dejas hasta que baje y ahi ves si vendes o no, y si baja mas de lo que se compro, a un precio indicado, vendes (que seria el stop), pero otros dicen que no usan stop-loss porque dicen que baja a un valor para que salten y luego sube y todo el mundo se pierde esa subida.
La pregunta es, si aca usan stop-loss o si no lo usan, y si lo usan a que porcentaje se pone ? (lei que se pone al 2% del valor que compre) (si baja el 2% tendria que vender), es asi ?, o es otro valor ?
Gracias y Saludos
Gabriel
Es un tema de amplia discusión

Cada uno tiene su propia teoría, tiene que ser lo que te deje más cómodo.
Por ejemplo para que no pase lo que decís, podes poner el SL 2% por debajo de un soporte impórtente, cerca de donde compraste, o 3%. Así te evitas un agujazo.
Pero la mejor recomendación que me han dado fue, lo que te haga sentir cómodo y seguro. Para eso leer un poco, y probar, las primeras perdidas y ganancias son las mejores enseñanzas. Jajaja.
No todos los broker tienen SL, si eso es importante para vos, busca uno que tenga.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Gracias, muy buenos datos, voy a seguir investigando, por otro lado con respecto al stop-loss, lei en opiniones mas del exterior que aca, por internet, que te dicen que hay que "limitar las perdidas" y "dejar andar las ganancias", o sea, que si ganas lo dejas hasta que baje y ahi ves si vendes o no, y si baja mas de lo que se compro, a un precio indicado, vendes (que seria el stop), pero otros dicen que no usan stop-loss porque dicen que baja a un valor para que salten y luego sube y todo el mundo se pierde esa subida.
La pregunta es, si aca usan stop-loss o si no lo usan, y si lo usan a que porcentaje se pone ? (lei que se pone al 2% del valor que compre) (si baja el 2% tendria que vender), es asi ?, o es otro valor ?
Gracias y Saludos
Gabriel
La pregunta es, si aca usan stop-loss o si no lo usan, y si lo usan a que porcentaje se pone ? (lei que se pone al 2% del valor que compre) (si baja el 2% tendria que vender), es asi ?, o es otro valor ?
Gracias y Saludos
Gabriel
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
gabylop escribió:Estimados,
Tengo una consulta, compre algunas acciones de BRIO, y lo hice a traves del Banco Santander Rio que es donde tengo cuenta, me cobran mas o menos 1,3 % de comision al comprar, y cuando venda seguramente tambien me saquen 1,3 % de comision.
Tengo dos consultas:
1 - Estoy bien comprado ahi o no ? (ya que es una accion que veo que no levanta)
2 - Me comentaron hace un tiempo que los brokers cobran menos de comision, cual usan ustedes y cuanto les cobran para comprar y para vender ?, y si hay un minimo para entrar ?, y si alguno tiene apertura de cuenta gratis, sin costos de mantenimiento ni de gastos de custodia ?.
3 - Lei que hay muchos analisis tecnicos, no creo que la gente use todos, usaran dos o tres, vi que muchos se contradicen entre si, cuales son los mas importantes y fiables para usar ?
Gracias por la ayuda
Saludos
Gabriel
Gabylop veo que sos más novato que yo jaja
1-Nunca se sabe si estás bien o no en una acción. Tendrás q hacer tus análisis o ver lo q hagan los otros y decidir. Algunos te dirán q estas bien otros q estas mal. Así como en el mundo en el foro hay gente buena onda y empomadores seriales. Yo ponele me guío por el AT pero trato de entrar solamente en papeles con volumen, panel líder preferente con adr. Ya q meterte en el panel gral es una mierd@ no podes salir cuando queres y en momentos de volatilidad como los de ahora no te queda otra q quedarte comprado o aceptar bruta perdida.
2. Pásate a un broker ya. Yo también operaba x bcos, es una cagad@, te matan con las comisiones. Perdes tiempo entre q cargas una orden y hasta q sale. No llevas un control instantáneo de tus órdenes y posición. Sus portales para operar atrasan siglos. Yo estoy con el broker ec0v@l0res, gracias a un usuario q x acá publico una comparartiva entre diferentes brokers y era uno de los mejores en cuánto precio/calidad. Las comisiones son del 0,5% con beneficio intradiario. Te dan acceso a una matriz dma donde podes operar al momento. Sin costo de apertura ni mantenimiento. Yo no pago otra cosa q no sean las comisiones x cada operación (compra y venta)
3. Hay dos tipos de análisis. El técnico (AT) y el fundamental (AF) hasta ahora el único q me dio resultado es el AT. Comencé a operar hace dos años nomás. En cuanto a AT como para arrancar te recomiendo q te veas los videos de IchimokuFibonacci, búscalo en YouTube, y te leas los libros de un usuario q es aleputero(deputs) creo q esta siempre en el hilo de capacitación y bibliografía bursátil. Con eso haces una base, después seguí buscando si queres perfeccionar, pero hay banda y no es algo q se aprenda de la noche a la mañana.
Recomendación: destinaré una suma módica según lo q tengas pensado invertir en renta variable, y proba invirtiendo según lo q vas aprendiendo leyendo o te hayan recomendado, para ver q resultados da todo eso. Yo lo haría x lo menos un año o seis meses. Y después de evaluar cómo te fue y se aprendiste algo o le agarraste la mano a esto, entonces ahí métete de lleno con tus ahorros. Sino lo más probable es q te fundas en nada.
Espero q esto te sea de ayuda, tómalo de alguien q hace un año estaba igual q vos y fue aprendiendo de la forma más difícil, perdiendo pero x lo menos no el había entrado con todo, todavía sigo aprendiendo pero ahora casi q metí el 80% de mis ahorros en renta variable, y voy con mucho pie de plomo tratando de limitar al mínimo las pérdidas.
Saludas y bienvenido a la jungla jajaj
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
gabylop escribió:Estimados,
Tengo una consulta, compre algunas acciones de BRIO, y lo hice a traves del Banco Santander Rio que es donde tengo cuenta, me cobran mas o menos 1,3 % de comision al comprar, y cuando venda seguramente tambien me saquen 1,3 % de comision.
Tengo dos consultas:
1 - Estoy bien comprado ahi o no ? (ya que es una accion que veo que no levanta)
2 - Me comentaron hace un tiempo que los brokers cobran menos de comision, cual usan ustedes y cuanto les cobran para comprar y para vender ?, y si hay un minimo para entrar ?, y si alguno tiene apertura de cuenta gratis, sin costos de mantenimiento ni de gastos de custodia ?.
3 - Lei que hay muchos analisis tecnicos, no creo que la gente use todos, usaran dos o tres, vi que muchos se contradicen entre si, cuales son los mas importantes y fiables para usar ?
Gracias por la ayuda
Saludos
Gabriel
Buenas, yo también empecé hace unos años con el mismo banco, esas son las cometas, compra y venta también. Más custodia, otro 0.12% mensual....
Lo mejor es un broker, después de todo es la función que tienen.
Hay muchos que no tienen costo de custodia, ni comisión mínima, los % si pueden variar, etc. Míralos a todos y elegir lo que más te convenga a vos. Operatoria móvil, matriz, etc....
Por un tema de estar en el foro de un broker, entiendo que no se pueden dar nombres y esas cosas.
Pero busca central de brokers y ahí es un buen punto para arrancar!
Espero que te sirva.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Estimados,
Tengo una consulta, compre algunas acciones de BRIO, y lo hice a traves del Banco Santander Rio que es donde tengo cuenta, me cobran mas o menos 1,3 % de comision al comprar, y cuando venda seguramente tambien me saquen 1,3 % de comision.
Tengo dos consultas:
1 - Estoy bien comprado ahi o no ? (ya que es una accion que veo que no levanta)
2 - Me comentaron hace un tiempo que los brokers cobran menos de comision, cual usan ustedes y cuanto les cobran para comprar y para vender ?, y si hay un minimo para entrar ?, y si alguno tiene apertura de cuenta gratis, sin costos de mantenimiento ni de gastos de custodia ?.
3 - Lei que hay muchos analisis tecnicos, no creo que la gente use todos, usaran dos o tres, vi que muchos se contradicen entre si, cuales son los mas importantes y fiables para usar ?
Gracias por la ayuda
Saludos
Gabriel
Tengo una consulta, compre algunas acciones de BRIO, y lo hice a traves del Banco Santander Rio que es donde tengo cuenta, me cobran mas o menos 1,3 % de comision al comprar, y cuando venda seguramente tambien me saquen 1,3 % de comision.
Tengo dos consultas:
1 - Estoy bien comprado ahi o no ? (ya que es una accion que veo que no levanta)
2 - Me comentaron hace un tiempo que los brokers cobran menos de comision, cual usan ustedes y cuanto les cobran para comprar y para vender ?, y si hay un minimo para entrar ?, y si alguno tiene apertura de cuenta gratis, sin costos de mantenimiento ni de gastos de custodia ?.
3 - Lei que hay muchos analisis tecnicos, no creo que la gente use todos, usaran dos o tres, vi que muchos se contradicen entre si, cuales son los mas importantes y fiables para usar ?
Gracias por la ayuda
Saludos
Gabriel
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
TIO SIMON escribió:Hola linda,
yo soy simon1, el unico, el original,....!!!!!!![]()
Estoy esperando la casa me regrese mi nick que me cambiaron.
Saludos y
![]()
simon1
simon1, por favor más respeto que es eso de Hola linda ehhhhh, SOS candidato al Inadiiiiiii. perdón yo no fuiiii, yo no fuiiii, fue ellll.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Yops escribió:poli te saqué una foto ! y la subí ...
Yops, eso esta chequeado nooo no vaya ser cosa que.... ayayay


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carbar, chelo, Chuikov, Chumbi, CICLON2017, davinci, DiegoYSalir, edupp, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, Fabian66, falute, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, Gua1807, kanuwanku, lehmanbrothers, luisao, magnus, Matraca, Matu84, mcv, mr_osiris, Mustayan, nico, PAC, PAL75, Peitrick, pepelastra, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, riv86, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A, zippo y 722 invitados