elcata escribió:El jueves el mercado nos llevara1270 1260 cerramos gap y primera para 1150 despues vemos' pero el jueves lo velan , no haynadie fuera del mercado , hablo de la gente comun
Los comodites , el acero , el hierro , con precios de recesion . En este gran rebote ningun casi ni a arranco .... Todo elbsector industrial y acedero parado ....
Lo mataran .....
Hoy compre para ganar unos mangos antes de la caida . Sera todo violento
http://gfermo.blogspot.com/2011/10/inorme-diario.html
"Overnight", Octubre 21, 2011
Mercados en Europa levemente positivos.
Se observó cierto nerviosismo en las últimas horas de ayer referido a rumores sobre una posible postergación del summit, esto negativizó al mercado de Equities en USA durante gran parte de la rueda para finalmente cerrar positivos. La razón fue que con el correr de las horas se fue aclarando la idea de que finalmente habría summit. Esto ha sido recientemente confirmado por Francia y Alemania, veremos entonces qué tan convincente suena Europa en este sentido, sabiendo que se ha caracterizado por decepcionar al mercado cada vez que ha podido.
Si Europa puede transmitirle al mercado la señal de que tienen el “comienzo” un plan para comenzar a solucionar el problema de deuda PIIGS, esto probablemente sea recibido positivamente por un mercado de riesgo global que viene muy golpeado desde hace meses y con un come-back rally que parecería insinuar la intención de un mercado listo para “olvidarse temporariamente” del problema Europeo, aceptar una buena noticia e intentar cerrar el año positivo. Esto podría generar un punto de inflexión y hacer que finalmente aparezcan los nuevos longs.
Lo importante del summit será si Europa puede conferirle al mercado certeza respecto a qué tan blindados quedarían el resto de los países PIIGS ante una restructuración ordenada de la deuda Griega que parecería ser inminente. Este summit bien podría preparar al mercado para el paso siguiente más concentrado ya en finalmente ponerle una conclusión a la saga Griega.
Los mercados de equity en Estados Unidos están todos casi en cero YTD, por lo que si Europa no decepciona, debería ser suficiente para alentar a los bulls para un cierre de año firme desterrando al menos en el corto plazo la noción de tragedia Roubinezca.
Posiblemente el mercado no se posicione agresivamente en ninguna dirección antes de despejar esa fuente de incertidumbre que nos viene persiguiendo desde comienzos del 2010. Siento a veces, que los mercados están fatigados de tradear esta historia.
Germán Fermo, Ph.D.
Director, MFIN UTDT