Actualidad y política
-
- Mensajes: 10928
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: La Benefactora
Raul..sin bla bla..¿podes explicar cual es la diferencia en el origen del patrimonio de Cristina y Mauricio? Porque ambos han facturado solo al estado...y tuvieron grandes beneficios en los años oscuros...
Un presidente que arma un sistema para que lave plata su hermano y otra que gana cientos de miles...mientras a un juvilado lo mata de hambre...con 20000 pesos
Me interesa saber que ve
Re: Actualidad y política
ULTIMO MOMENTO !!!!
Dylan interpuso un amparo en la justicia por su vida
Ante las informaciones de publico conocimiento el mencionado canino , patrocinado , y el inminente peligro
que correria su vida contrato los servicios de un letrado ....que ya habria conseguido la medida provisoria de
una perimetral , con excepcion de su amigo el titere ......ampliaremos desde comodoro Pis (le toco la justicia
federal porque el rope sabe leer
)

Dylan interpuso un amparo en la justicia por su vida

Ante las informaciones de publico conocimiento el mencionado canino , patrocinado , y el inminente peligro
que correria su vida contrato los servicios de un letrado ....que ya habria conseguido la medida provisoria de
una perimetral , con excepcion de su amigo el titere ......ampliaremos desde comodoro Pis (le toco la justicia
federal porque el rope sabe leer



Re: Actualidad y política
Lo bueno, kumpa raulito, es que en un tiempito, todo esto va a mejorar!!!
https://www.youtube.com/watch?v=3VKLXbF_bQQ
Si queres shorar..shhhorraaaa
https://www.youtube.com/watch?v=3VKLXbF_bQQ
Si queres shorar..shhhorraaaa

Re: Actualidad y política
lideres liberales




Re: Actualidad y política
L AS BUENAS NOTICIAS CONTINUAN LLEGANDO - DESPEJANDOSE EL CAMINO PARA EL TAN ANSIADO ACUERDO CON EL FMI[/b]
Fte. IECO.com
Por Claudio Zlotnik
22.06.2021 • 06.52hs •ECONOMÍA
Martín Guzmán está convencido de que en las próximas jornadas podrá avanzar, finalmente, en un acuerdo con el Fondo Monetario. En el Palacio de Hacienda no quieren anticipar, sin embargo, cuál será la fórmula para encaminar esas conversaciones que, en principio, tendrá el objetivo de evitar un default con el Club de París.
La expectativa en Economía es que Guzmán viaje a los Estados Unidos para reunirse con la secretaria del Tesoro, la poderosa Janet Yellen, como último paso antes del trato formal con el FMI.
Sergio Massa volvió de EE.UU. seguro de que su viaje sirvió para encaminar la relación con el país que concentra el 16,5% de los votos en el directorio del Fondo, estratégicos para cerrar el acuerdo.
El objetivo del presidente de la Cámara baja fue eminentemente político: fue a juntar capital político de parte de funcionarios clave de la administración Biden. También a buscar "soluciones creativas" para encauzar la relación con el Fondo.
Antes de volver a Buenos Aires, en su último contacto en Estados Unidos, Massa fue rotundo frente a los 15 fondos de inversión con los que habló en Wall Street: les aseguró que la Argentina llegará a un acuerdo con el Fondo Monetario.
Cuando los financistas quisieron hablar del timing, Massa les contestó que prefería que fuera antes de las elecciones de noviembre. "Para el Gobierno no tendría costos políticos", opinó. "Lo más importante es que el acuerdo sea bueno para el corto y el largo plazo", completó.
El referente de la coalición gobernante dejó en claro que su posición política es similar al del ministro Guzmán, con quien estuvo reunido antes de salir de Buenos Aires, la semana pasada.
Se avecinan los vencimientos con el organismo, mientras sigue corriendo el reloj que marca que dentro de cinco semanas la Argentina entrará en default con el Club de París si antes no hay algún trato con el FMI.
El gobierno de los Estados Unidos acaba de dar un respaldo a esas conversaciones, a través del número dos del Tesoro americano, Wally Adeyemo. Lo que en la Casa Rosada se interpretó como un apoyo y un avance a esas negociaciones.
Por eso mismo, en el Palacio de Hacienda aguardan que Guzmán reciba la señal para subirse al avión rumbo a Washington.
Tras la gira de Massa y la señal desde el Tesoro, la pelota quedó definitivamente del lado del gobierno argentino.
Fte. IECO.com
Por Claudio Zlotnik
22.06.2021 • 06.52hs •ECONOMÍA
Martín Guzmán está convencido de que en las próximas jornadas podrá avanzar, finalmente, en un acuerdo con el Fondo Monetario. En el Palacio de Hacienda no quieren anticipar, sin embargo, cuál será la fórmula para encaminar esas conversaciones que, en principio, tendrá el objetivo de evitar un default con el Club de París.
La expectativa en Economía es que Guzmán viaje a los Estados Unidos para reunirse con la secretaria del Tesoro, la poderosa Janet Yellen, como último paso antes del trato formal con el FMI.
Sergio Massa volvió de EE.UU. seguro de que su viaje sirvió para encaminar la relación con el país que concentra el 16,5% de los votos en el directorio del Fondo, estratégicos para cerrar el acuerdo.
El objetivo del presidente de la Cámara baja fue eminentemente político: fue a juntar capital político de parte de funcionarios clave de la administración Biden. También a buscar "soluciones creativas" para encauzar la relación con el Fondo.
Antes de volver a Buenos Aires, en su último contacto en Estados Unidos, Massa fue rotundo frente a los 15 fondos de inversión con los que habló en Wall Street: les aseguró que la Argentina llegará a un acuerdo con el Fondo Monetario.
Cuando los financistas quisieron hablar del timing, Massa les contestó que prefería que fuera antes de las elecciones de noviembre. "Para el Gobierno no tendría costos políticos", opinó. "Lo más importante es que el acuerdo sea bueno para el corto y el largo plazo", completó.
El referente de la coalición gobernante dejó en claro que su posición política es similar al del ministro Guzmán, con quien estuvo reunido antes de salir de Buenos Aires, la semana pasada.
Se avecinan los vencimientos con el organismo, mientras sigue corriendo el reloj que marca que dentro de cinco semanas la Argentina entrará en default con el Club de París si antes no hay algún trato con el FMI.
El gobierno de los Estados Unidos acaba de dar un respaldo a esas conversaciones, a través del número dos del Tesoro americano, Wally Adeyemo. Lo que en la Casa Rosada se interpretó como un apoyo y un avance a esas negociaciones.
Por eso mismo, en el Palacio de Hacienda aguardan que Guzmán reciba la señal para subirse al avión rumbo a Washington.
Tras la gira de Massa y la señal desde el Tesoro, la pelota quedó definitivamente del lado del gobierno argentino.
Re: Actualidad y política
Es así, se volcaron a los comunistas y fracasaron rotundamente, el gobierno kk, y el de Rusia. Los Rusos venden una vacuna, se comprometen y no entegan la segunda dosis, la efectividad con una sola baja, ahora con las nuevas cepas peor.
Mientras tanto al capitalismo le sobran y las regalan, los Rusos y Chinos las cobran y en el caso de los moscovitas no la entregan.
Mientras tanto hay gente que se muere.
El fracaso de los populismo está a la vista, el que no lo quiera ver que no lo haga.
ahisamo
@Ahisa123
·
16h
En respuesta a
@FelipeMiguelBA
Necesitamos la 2dosis de spudnuk soy personal de salud llevo 96 días esperando como muchos compañeros en igual condición y nadie del gov nos dice nada
Mientras tanto al capitalismo le sobran y las regalan, los Rusos y Chinos las cobran y en el caso de los moscovitas no la entregan.
Mientras tanto hay gente que se muere.
El fracaso de los populismo está a la vista, el que no lo quiera ver que no lo haga.
ahisamo
@Ahisa123
·
16h
En respuesta a
@FelipeMiguelBA
Necesitamos la 2dosis de spudnuk soy personal de salud llevo 96 días esperando como muchos compañeros en igual condición y nadie del gov nos dice nada
Re: Actualidad y política
Paaaaabre Danielito.... se arrodilló 4 años a sus lideres liberales que dinamitaron la economía que ahora no sabe como canalizar su líbido. Probaste con Herr Patricia ? tiene el cinturonga camisa parda.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Carla Vizotti:" Las vacunas no vencen", eso lo dice porque falta la segunda dosis, el tema es cuál es la protección que da hoy con una sola dosis y sobre todo con la llegada de la cepa Delta.
Como hay millones de personas que se le pasan los tres meses y tienen una sola dosis, ésta tiene muy poca efectividad con las nuevas cepas y el riesgo que corren muchas personas se incrementa.
Vemos por otro lado la notable irresponsabilidad del gobierno Ruso que vende una vacuna que evita muertes con dos dosis, y termina entregando una sola. En principio la segunda dosis había que darla a los 21/28 días, después por falta de ellas alargaron el plazo a tres meses, y si el plazo era ese, es de suponer que los anticuerpos, comienza a disminuir a medida que transcurrre el tiempo.
Siguen jugando con la vida de los Argentinos, pero ellos las cúpulas se aplicaron las dos dosis, y encima se las robaron, Mamerto, Maléfica y toda la lacra peronista.
La historia los va a juzgar por HDMP, perdón pero no cabe otro calificativo, son muchos los muertos, y muchas las familias dañadas. Con las 13 millones de Pfizer, las cosas se hubieran aliviado, los peronistas kks., no quisieron, se volcaron a la ideología comunista, así nos va.
no quique..irresponsables e inutiles son los que negocian
Re: Actualidad y política
Con el Dr.Varela se disputan el liderazgo al Parrilli del año del foro. 

Re: Actualidad y política
paaaabbbrreeee raulito, lo sodomizan tanto en el ´"patreeeea" que tiene que explicar por que el circulo es cuadrado 

Re: La Benefactora
Vestirse con arapos no, pero si lo vas a hacer hacela con la tuya, no le robes con tu marido a un país, no lo expriman desde Santa Cruz como lo vienen haciendo, son millones y millones los que robaron, tenían 22 propiedades rasposas en ese lugar, pero como no les alcanzaba, se robaron la tierras de Santa Cruz compradas a precio vil, no conforme con eso se robaron los fondos de YPF, (el tuerto chorro, "tengo 600 millones"), hizo lo imposible para robar por todos lados y en todo lugar, tuvieron éxito, hoy son millonarios, al tuerto se lo comieron los gusanos, la justicia del màs allà lo condenó, quedó la sinverguenza, esquilmando a los pobres, y sometiendo al país a una decadencia y pobreza, que apena, por lo injusto, por la falta de moral de los dirigentes peronistas kirchneristas, por haber sido los màs grandes ladrones que tuvo el país, y someter a miles de personas a la miseria, pobreza e ignorancia, y hacer que miles de Argentinos se vayan al exterior por miedo y la falta de oportunidades que le ofrece la patria peronista.
Y lo último para mostrarlos como son, se robaron las vacunas, a los viejos, médicos, enfermeras, el procedimiento para la vacunación es de Diciembre 23 lo hizo el gobierno kk, lo burlaron, se las robaron y son ellos los primeros que se aplicaron la segunda dosis, mientras muchos Argentinos se han muerto.
Son lo peor que le pasó al país, lo han destruido en todo sentido, la historia los condenará, por inmorales y asesinos ademàs de vende patria
Y lo último para mostrarlos como son, se robaron las vacunas, a los viejos, médicos, enfermeras, el procedimiento para la vacunación es de Diciembre 23 lo hizo el gobierno kk, lo burlaron, se las robaron y son ellos los primeros que se aplicaron la segunda dosis, mientras muchos Argentinos se han muerto.
Son lo peor que le pasó al país, lo han destruido en todo sentido, la historia los condenará, por inmorales y asesinos ademàs de vende patria
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Chumbi, davinci, ElBenji, elcipayo16, ElCrotodelNovato, fidelius, Google [Bot], iceman, luis, Majestic-12 [Bot], Nebur2018, nico, notescribo, Semrush [Bot] y 2146 invitados