Página 5308 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:48 pm
por ULISES
vamos :arriba: :respeto: :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:47 pm
por Gramar
jldos escribió:Gracias Gramar, el peso lo decís por las opciones?

Había muchos papeles jugados en este ejercicio. Algunos vendieron opciones, otros ejercieron y vendieron papel, etc.
Pensá que 10 lotes locos..., comprados ponele por $10.000...., se ejerzen y te ponen del lado vendedor 1.000 papeles para cubrir y tomar ganancia.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:41 pm
por pablo_kox
Estan haciendo scaling de manera muy prolija, no se si hoy no termina arriba de 115

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:39 pm
por sebara
El 13/05, como tantas otras empresa, es el vencimiento de esta

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:37 pm
por pablitob
ayer pagan lotes ocultos de todas las bases
hoy el 6 paga oculto papel.......

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:36 pm
por jldos
Gracias Gramar, el peso lo decís por las opciones?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:31 pm
por Gramar
Hay que liberarse de vencimientos AB. La semana próxima estará más liviana.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:24 pm
por Gramar
jldos escribió:Estimados, el primer trimestre sale antes o despues de la asamblea?

Primeros días de mayo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:22 pm
por ElNegro
me parece que es el último dia de ejercicio,gente que sale y otros que entran.
La semana que viene veremos,no tiene otra que :arriba:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:21 pm
por jldos
Estimados, el primer trimestre sale antes o despues de la asamblea?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 1:09 pm
por boquita
no hay venta en lotes ni de bases altas
:shock:
si hay compra
hermano...larguennnnnnn !!
:golpe: :golpe:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 10:52 am
por boquita
gonbo10 escribió:Lo que realmente importa (todo lo demás es vanidad):

El mercado logró estabilizarse y comienza la senda de recuperación (http://www.abeceb.com/web/content/show/668484)

La mejora del mercado interno de vehículos está asociada a cierta mejoría en la confianza del consumidor, a las escasas alteranativas de ahorro y la mayor agilidad de la importación. Los buenos números del mercado volverán a verse en abril: con tres días hábiles más, las ventas de vehículos nuevos deberán crecer en torno al 20%.

17 de Abr | La industria automotriz acelera

Luego de sufrir varios meses de caída durante el segundo semestre de 2012, el mercado automotriz se ha estabilizado y comienza a dar signos de recuperación.

Si bien el primer trimestre cerró a la baja (-1,6% interanual) el ritmo diario de patentamientos creció un 5,3% respecto de igual período del año pasado. El mes de marzo en particular fue el primero de la historia en superar la barrera de los 4 mil vehículos patentados por día -excluyendo a los eneros, que son estacionalmente elevados-.

Los buenos números del mercado volverán a verse en abril: con tres días hábiles más, las ventas de vehículos nuevos deberán crecer en torno al 20% y pasar a terreno positivo (+2,9%), acercándose a las proyecciones para 2013 (+4%).

La recuperación (aún incipiente) del mercado está asociada a cierta mejoría en la confianza del consumidor, que vuelve más activo a otro factor clave en el contexto actual: las escasas alternativas de inversión que permitan para mantener el valor real de los ahorros se convierten en un incentivo al adelantamiento de consumo de bienes durables. Además del escenario más favorable en términos de demanda, los patentamientos también se han incrementado a partir de una mayor agilidad para el ingreso de importados en el comienzo del año que ha permitido dinamizar la oferta.

La participación de los vehículos nacionales en el mercado se ubica –conforme a lo esperado- por encima del 2012 pero por debajo del segundo semestre, en que había quedado suspendido el Acuerdo Automotriz con México (ACE-55) y los vehículos importados desde ese origen perdieron terreno, al sufrir la alícuota del 35% para ingresar al país.

En el mes de diciembre pasado, finalmente se llegó a un nuevo acuerdo con el país azteca y se establecieron cupos crecientes de comercio bilateral de vehículos exentos de aranceles, modificando el Régimen de libre comercio que regía anteriormente. Ello ha dado aire para una recuperación del peso de los vehículos mexicanos en el mercado argentino, si bien seguirán lejos del terreno conseguido en 2011. El Fiesta KD y los sedans medianos de VW Bora y Vento son los que más están aprovechando la reanudación del Acuerdo. La cuota que rige hasta el 18 de diciembre de este año es de U$S 575 millones, lo que representa el 65% de las importaciones de 2012.

En cuanto al resto de los orígenes de extrazona, el incremento se debe a distintas razones. Por un lado, las relajaciones al ingreso de vehículos importados, el “cepo” cambiario y la valuación de los vehículos a tipo de cambio oficial han aumentado las ventas de automóviles de alta gama y particularmente de camionetas SUV. El segmento de automóviles Premium (+24,8%) y el de SUV (+17,5%) fueron los que más crecieron en el primer trimestre. Y, por otro lado, algunos modelos en particular han hecho aumentar el volumen de extrazona, como el Nuevo Sonic (Corea), la relocalización de la Duster a Colombia y los nuevos utilitarios de Fiat traídos desde Turquía.

El origen que ha venido perdiendo lugar en el arranque del año es Brasil, con una caída del 23% en el primer trimestre. El pobre desempeño de los vehículos brasileños se relaciona con el patrón de consumo en los primeros meses del año: los vehículos pequeños de gama baja (provistos fundamentalmente por Brasil) están cayendo un 10% y son los que explican que el mercado mantenga números negativos. Entre los modelos brasileños que más caen se hallan los VW Fox y Gol y los Renault Logan y Sandero. La Renault DUSTER, por su parte, ha pasado a importarse desde Colombia.

PFAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

:D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 10:51 am
por boquita
pfaaaaaaaaaaaaaaa loco !!!
que bueno!
PFAAAAAAAAAAAA !!!!!!!!!!!!!!!!


:shock: :shock: :D :wink:
gonbo10 escribió:Vendas crescem 14,5% na primeira quinzena (Brasil)

http://www.abeiva.com.br/noticias.asp?m ... a_quinzena

Foram emplacadas 169,1 mil unidades contra as 147,6 mil registradas na primeira metade de março

Diferente da primeira quinzena de março, quando as vendas recuaram 2,2% (leia aqui) o mercado retomou o fôlego na primeira metade de abril: o número de emplacamentos subiu 14,5% na comparação com a primeira metade de março, para 169,1 mil veículos, entre automóveis, comerciais leves, caminhões e ônibus. De acordo com os dados divulgados na terça-feira, 16, pela Fenabrave, federação que reúne as associações de concessionários no Brasil, as vendas da quinzena, que sempre consideram os primeiros onze dias úteis do mês, cresceram 19,3% sobre igual período de abril de 2012, quando foram emplacados 141,7 mil unidades.

No segmento de leves, as vendas somaram 160,5 mil automóveis e comerciais leves, o que significou avanço de 15,4% sobre a primeira quinzena de março e 19,6% sobre a de abril do ano passado. Deste total, 125,3 mil unidades são automóveis, alta de 16% sobre março.

No acumulado do ano, os licenciamentos somam 999,5 mil unidades, o que representa crescimento de 4,1% sobre igual intervalo de 2012.

Neste período, o segmento de leves registra 948,2 mil emplacamentos contra os 906,7 mil licenciados no ano passado, alta de 4,5%. Enquanto isso, caminhões e ônibus acumulam vendas de 51,3 mil unidades em 2013, volume 3,6% abaixo do registrado há um ano, quando o segmento apurava 53,2 mil unidades.

RANKING

As quatro grandes marcas do mercado mantiveram suas posições na primeira quinzena: a Fiat lidera com 21,9% de participação no mercado de automóveis e comerciais leves, seguida pela Volkswagen, com 19,9%. A GM mantém a terceira colocação, com 17,9% dos emplacamentos no período e a Ford, quarta da fila, encerrou com 9,1%.

Hyundai e Renault aparecem na quinta e sexta posição, com 5,9% e 5,7%, respectivamente. As japonesas Toyota e Honda vêm logo atrás, sétima e oitava do ranking, com 5,3% e 3,8%. Fecham a lista das dez maiores marcas a Citroën, com 1,9%, e a Nissan, com 1,6% do mercado durante a quinzena.

Fonte: Automotive Business | Notícias


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 8:26 am
por Gramar
Excelentes noticias Gonbo. Gracias por compartir. :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 19, 2013 8:14 am
por gonbo10
Vendas crescem 14,5% na primeira quinzena (Brasil)

http://www.abeiva.com.br/noticias.asp?m ... a_quinzena

Foram emplacadas 169,1 mil unidades contra as 147,6 mil registradas na primeira metade de março

Diferente da primeira quinzena de março, quando as vendas recuaram 2,2% (leia aqui) o mercado retomou o fôlego na primeira metade de abril: o número de emplacamentos subiu 14,5% na comparação com a primeira metade de março, para 169,1 mil veículos, entre automóveis, comerciais leves, caminhões e ônibus. De acordo com os dados divulgados na terça-feira, 16, pela Fenabrave, federação que reúne as associações de concessionários no Brasil, as vendas da quinzena, que sempre consideram os primeiros onze dias úteis do mês, cresceram 19,3% sobre igual período de abril de 2012, quando foram emplacados 141,7 mil unidades.

No segmento de leves, as vendas somaram 160,5 mil automóveis e comerciais leves, o que significou avanço de 15,4% sobre a primeira quinzena de março e 19,6% sobre a de abril do ano passado. Deste total, 125,3 mil unidades são automóveis, alta de 16% sobre março.

No acumulado do ano, os licenciamentos somam 999,5 mil unidades, o que representa crescimento de 4,1% sobre igual intervalo de 2012.

Neste período, o segmento de leves registra 948,2 mil emplacamentos contra os 906,7 mil licenciados no ano passado, alta de 4,5%. Enquanto isso, caminhões e ônibus acumulam vendas de 51,3 mil unidades em 2013, volume 3,6% abaixo do registrado há um ano, quando o segmento apurava 53,2 mil unidades.

RANKING

As quatro grandes marcas do mercado mantiveram suas posições na primeira quinzena: a Fiat lidera com 21,9% de participação no mercado de automóveis e comerciais leves, seguida pela Volkswagen, com 19,9%. A GM mantém a terceira colocação, com 17,9% dos emplacamentos no período e a Ford, quarta da fila, encerrou com 9,1%.

Hyundai e Renault aparecem na quinta e sexta posição, com 5,9% e 5,7%, respectivamente. As japonesas Toyota e Honda vêm logo atrás, sétima e oitava do ranking, com 5,3% e 3,8%. Fecham a lista das dez maiores marcas a Citroën, com 1,9%, e a Nissan, com 1,6% do mercado durante a quinzena.

Fonte: Automotive Business | Notícias