DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Dom Oct 23, 2011 11:04 pm

elcata escribió:Ephasta el jueves deberia llegar euforico el mercado , para mi ese dia lo matan ...

Abrazo

O sino lobajan hasta el jueves fuerte y con la noticia lo vuelan .... Me juego por la primera el mercado no le gustara lo que digan y desde ahi ajustara el 50 de toda la suba , el soporte de los 1220 no seran faciles

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Dom Oct 23, 2011 11:01 pm

Ephasta el jueves deberia llegar euforico el mercado , para mi ese dia lo matan ...

Abrazo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Dom Oct 23, 2011 10:57 pm

el_sobrino escribió:YA TE LO DIJE,EN 10400 LE PONIA EL PECHO Y TODOS ME CARGABAN...AHORA VOS Y TODOS LA QUE LA VEN PARA ARRIBA DE ESTOS VALORES LOS PASAN COMO ALAMBRES CAIDOS...LOS MATAN A TODOS LOS TOROS..DESPUES LE CONTAS A LOS SABIOS QUIEN TIENE RAZON.

Entre tantas burradas a la que nos tenes acostumbrado vos dijiste que el dow se iba a 13.000 a fines de setiembre. Te informo que el dow todavía no llegó a esos 13.000 puntos porque tus posts de hoy dan a entender que ese objetivo se cumplió cuando no fue así !!.
Por eso dejá de mentir ya que te salen mal hasta las que pronósticos que podrías haber acertado. Si en vez de darte vuelta abajo de 11.000 puntos hubieses bancado tu pronóstico de 13.000 puntos tal vez por primera vez hubieses acertado aunque con delay. Pero te diste vuelta justito antes de que el dow vuele !!. :pared:

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LAFE1 » Dom Oct 23, 2011 10:48 pm

un pedido sobrino enviate una señal bajista en Aapl de 60 o 80 dolares que seria bueno salir en 450 o 470. :!:

el_sobrino
Mensajes: 2892
Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el_sobrino » Dom Oct 23, 2011 10:47 pm

YA TE LO DIJE,EN 10400 LE PONIA EL PECHO Y TODOS ME CARGABAN...AHORA VOS Y TODOS LA QUE LA VEN PARA ARRIBA DE ESTOS VALORES LOS PASAN COMO ALAMBRES CAIDOS...LOS MATAN A TODOS LOS TOROS..DESPUES LE CONTAS A LOS SABIOS QUIEN TIENE RAZON.

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LAFE1 » Dom Oct 23, 2011 10:40 pm

el_sobrino escribió:YA TE DIJE MARTIN,ANOTA LO QUE TE DICEN LOS SABIOS...10300 EN 15 DIAS,DESCORCHA UNA CHAMPAGÑE Y DISFRUTA LA VIDA... :abajo: :abajo:

La tendencia manda 1300 y 12500 para el viernes, si tenia alguna duda viendo indicadores de corto, chart, y otras yerba pero este comentario es realmente contundente. ... :arriba: :arriba:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Dom Oct 23, 2011 10:37 pm

http://www.clarin.com/opinion/China-cae ... 42321.html

Si China cae, la depresión mundial alcanzará a todos

23/10/11

Tendencia. Mientras las economías del mundo avanzado se estancan, los países emergentes y en desarrollo dependen más de la demanda asiática.

PorJorge Castro, analista




La mitad de la economía mundial -el mundo avanzado- está estancada o experimenta una depresión estructural de largo plazo. La otra mitad, los países emergentes y en desarrollo, en especial Asia y América del Sur, dependen para su crecimiento de la demanda china. Por eso China está en el centro de la atención mundial.

Si China cae, la economía mundial se hunde como una piedra , sin que esto implique una metáfora, sino la descripción de un hecho.

Los datos de la situación china son los siguientes: en el tercer trimestre, el PBI creció 9,1% anual, el menor nivel en 2 años.

La declinación en los últimos 12 meses es leve, pero nítida.

En el cuarto trimestre 2010, creció 9,8% anual; en el primer trimestre de este año, 9,7%; y entre abril y junio se expandió 9,5%.

En este marco, la tasa de inflación cayó en septiembre a 6,1% anual (+ 6,5% en julio), con los precios de los alimentos experimentando un alza de 13,4%. Probablemente, la caída de la inflación sea resultado de 5 aumentos consecutivos de la tasa de interés por el Banco Central de Beijing, y de 9 elevaciones de las exigencias de encaje a los bancos (nivel de reservas).

La clave de la reducción del crecimiento chino es la caída de la tasa de inversión fija (TIF) , que en el tercer trimestre creció solo 0,4% mensual, menos de la tercera parte del nivel de los primeros 3 meses del año. Casi 30% de la TIF es inversión en la construcción urbana, que experimenta un boom excepcional, usualmente considerado una “burbuja” en Occidente . El stock de capital fijo por habitante (edificios, viviendas individuales) es sólo 7% en China, comparado con EE.UU. y Japón.

No obstante la declinación del producto, la demanda interna continúa creciendo dos dígitos, con ventas minoristas que experimentaron un auge de 17,8% anual entre julio y septiembre, y un PBI industrial que se expandió 13,8%.


El aumento del consumo es resultado directo del incremento del ingreso per cápita (+8% anual en los trabajadores urbanos y +13,7% en los rurales). Los salarios aumentaron 20% anual promedio en los últimos 3 años. El único sector doméstico que ha caído significativamente es la construcción urbana, en el que la inversión ha disminuido 16,5% anual en septiembre, tras reducirse 22% en agosto. Esto ocurre cuando el aporte neto de las exportaciones en el aumento del PBI ha sido 0% en el tercer trimestre.


China, en síntesis, crece entre 5 y 8 veces por encima de los países avanzados y lo hace sobre la base de su demanda interna, arrastrada por el consumo individual, con inflación decreciente y una inversión en la construcción que disminuye sistemáticamente. Las posibilidades de una caída de la economía china que hunda al sistema mundial son poco probables.

La capacidad de crecimiento potencial de China en el largo plazo sería 8,4% anual entre 2011 y 2015, y 7% desde 2016 a 2020 (Banco Mundial). Si esta previsión se cumple, el PBI se cuadruplicaría en 10 años y ascendería a U$S 20 billones y el nivel de consumo individual alcanzaría a 2/3 del norteamericano (sería 12,5% del total mundial).

El crecimiento chino no sólo es alto, sino que coincide con una masiva y sistemática transformación de la estructura económica, cuyo eje pasa de las exportaciones /inversión a la demanda interna/ consumo , mientras se traslada de la costa al interior. La mediación entre uno y otro término -el puente por el que transcurre la transición-, es el rápido proceso de urbanización, el más extraordinario de la historia (la población urbana superó 600 millones en 2010, sería 820 millones en 2020 y treparía en 2030 a 1.000 millones según la ONU). Quizás mejor sea ver el crecimiento chino no como el auge del PBI de un país, sino como la forma en que se expande el eje de un nuevo mecanismo global de acumulación , centrado en los países emergentes, en especial asiáticos, que se encuentra en la fase inicial de un largo recorrido, que puede durar 30 / 40 años, o más.



:respeto: :respeto:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Dom Oct 23, 2011 10:31 pm


Fatjavo
Mensajes: 122
Registrado: Dom Nov 29, 2009 11:11 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Fatjavo » Dom Oct 23, 2011 10:21 pm

NACHO3
Se pierden un gran inverso. :mrgreen

:respeto: :respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Dom Oct 23, 2011 10:15 pm

Pero las elecciones acá no son optativas. No votar es no cumplir la ley lo que evidentemente está mal y se contradice con una postura que imagino "republicana" dado lo que dejan entrever tus dichos.

mendezfederico
Mensajes: 3241
Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor mendezfederico » Dom Oct 23, 2011 10:14 pm

Cheeeeeeeeee...y como ven el mercado para mañana???
se va? :arriba: .... o se va? :abajo:

en principio Asia arranco bastante bien , no?....será por el viernes de USA o porque creen que es semana de jarana y sosobra ( :mrgreen: ) ..

....recuerden mañana huevinazo ehhhh

Saludos gente y no se enojen que trae arrugas :?


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Richardkrhue, Semrush [Bot] y 386 invitados