María Benito 24/10/2011 07:50h
Las bolsas de Asia han tomado impulso esta mañana esperanzadas tras los últimos encuentros de los líderes europeos para resolver la crisis y apoyadas en los datos económicos en la región, que muestran que el sector manufacturero chino está mejorando. El índice regional MSCI Asia Pacifico ha sumado un 2,5% y el Nikkei japonés ha ganado un 1,9%. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong se ha anotado más de un 4%, el Kospi surcoreano, más de un 3% y el Shanghai Composite, casi un 3%. Las compañías de materias primas han liderado los avances.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijeron ayer en una conferencia de prensa conjunta que se está avanzando sobre un acuerdo amplio respecto a los tres aspectos clave para atajar la crisis de deuda soberana. Los avances anticipados este fin de semana deben concretarse en el encuentro que tendrá lugar el miércoles, pero, de momento, los mercados aplauden el acercamiento de posturas de los líderes europeos.
"El día de la decisión es el miércoles, cuando se conocerán los detalles cruciales sobre el fondo de estabilidad, sobre la reestructuración de la deuda de Grecia se estructurará y sobre la recapitalización de los bancos", subrayan los analistas de RBC Capital mercados. Los inversores centrarán su atención en los encuentros del día 26: primero, el los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y, después, el de los líderes de la eurozona, para discutir los planes que se han estado avanzando estos días para poner fin a la crisis.
Destacan esta mañana en las bolsas de Asia las subidas de las mineras australianas, BHP Billiton, del 3,2%, y de Rio Tinto, cercana al 5%. Las compañías del sector de materias primas han subido con fuerza en la sesión de hoy. La china Aluminum se ha anotado más de un 6% y Cnooc, más de un 7%.
Los hedge funds han aumentado las apuestas alcistas sobre las materias primas hasta su nivel más alto desde agosto por el optimismo creciente en que la economía mundial evitará una nueva recesión, lo que aumenta las perspectivas sobre la demanda de las commodities.
Los inversores buscan cada vez más acciones con una elevada rentabilidad por dividendo, una forma de contrarrestar los vaivenes que están sufriendo las cotizaciones en bolsa en el nuevo contexto bursátil y económico. Y algunos de los rendimientos más generosos se encuentran en Asia, donde, además, las acciones están baratas. Aunque hasta ahora la mayoría de los fondos de inversión se habían centrado en la búsqueda de dividendos en Estados Unidos y Europa, algunos han empezado a elevar su exposición a Asia, según una encuesta entre gestores realizada por Bloomberg.
