CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
GLOB – GLOBANT ADVANCE S.A.
SERVICES-COMPUTER PROCESSING & DATA PREPARATION
El ejercicio 2024 cierra con un saldo neto positivo de US$ 165,7 millones, siendo un 4,5% mayor al 2023. El resultado integral desciende a US$ 63 millones, por diferencias de conversión y pérdidas en coberturas de efectivo, siendo -57,6% menor al 2023. El resultado neto del 4T 2024 da un negativo de US$ -31,8 millones, en el 4T 2023 fue un positivo de US$ 63,5 millones.
Como puntos salientes: se destaca la implementación de “Agentes IA” en grandes empresas, donde estas herramientas brindaran soluciones en cada eslabón de un proyecto. El crecimiento de la facturación IA fue de 110% anual. Se ingresó en el proyecto AI Qiddiya en Arabia Saudita, donde se participará en los sistemas de parques de diversiones. Globant Gut han expandido sus campañas de marketing en empresas como Coca Cola, MercadoLibre, Verizon, etc.
Las ventas totales son US$ 2416 millones subiendo 15,3% anual, por debajo de las proyecciones en lo estipulado al final de 2023 (-0,6%). Los costos de ventas dan US$ 1552 millones, subiendo 15,8%. Desglosando márgenes: margen bruto da 35,7%, contra 36,1% en 2023. El margen operativo da 9,3%, en 2023 era de 9,5%. El margen neto sobre ventas 6,9% comparado 7,6% en 2023. Sin aplicación de las NIC, los márgenes son: 38,2%, 15,4% y 11,8% respectivamente.
Segmentando la facturación por tipo de negocio: Medios y entretenimiento (21,8% del total) sube 15,9%, debido a facturación extraordinaria en Disney. Consumo minorista (18,5%) suben 27,2%, por aplicaciones con AI orientadas a pymes. Servicios financieros (18,4%) sube 15,3%. Se destaca Viajes y hospitalidad (11,6%) subiendo 50,1%, por turismo. Proyectos por tiempo y material (71%) suben 3,6%. Precios Fijos (25%) suben 57,4%. Licencias sube 68,6%.
Se factura en dólares el 66,7% del total y en 2023 era el 72,3%. Los 10 clientes top facturan el 29,3% del total, en 2023 sumaban 32%. Hay 1012 clientes que facturan US$ 100 mil en el último año, 8,8% más que 2023. 346 clientes devengan más de US$ 1 millón de dólares, un 11,3% mayor anual. Los días de cobranza promedio son 82 días. En el 2023 eran 79 días.
Por ubicación geográfica: Norteamérica se les factura el 55,8% del total y se incrementa 8,2%. LATAM se les factura el 22% del total, aumentando 14,7%, aunque bajando en el 4T 2024. Europa (17,3%) un 35,1% más que el 2023, por mayor facturación en España. Nuevos mercados (Asia, Oceanía y Medio Oriente) suben 53,1%, por aperturas en Arabia Saudita.
Los gastos por naturaleza dan US$ 633 millones, subiendo 17,9% por mayor infraestructura y dotación. La plantilla es de 31.289 empleados, subiendo 7,3% interanual. Colombia cuenta 19,8%, Argentina 18,6% e India con 17,6%. La rotación es 9,5%, en 2023 era del 8,1%.
Los saldos financieros dan negativos: US$ -20,8 millones, en 2023 fue un déficit de US$ 7,6 millones, por depreciación del dólar en LATAM. El flujo de caja totaliza US$ 142 millones, un -53,7% menor anual, disminuyendo en el 2024, US$ -53,4 millones por actividades de inversión
El 1T 2025 se encuentra con dos inconvenientes: la facturación recibida de Disney, la cual se incrementó un 23% trimestral en el 4T, anticipando pagos del próximo trimestre. La volatilidad política y las decisiones macroeconómicas seguirán impactando la demanda en LATAM.
La liquidez va de 1,39 a 1,6. La solvencia va de 1,93 a 1,79.
El VL es de 44,1. La Cotización es 154 dólares. La capitalización es 6670 millones.
La ganancia por acción es de 3,72. El per promediado es de 41,4 años.
SERVICES-COMPUTER PROCESSING & DATA PREPARATION
El ejercicio 2024 cierra con un saldo neto positivo de US$ 165,7 millones, siendo un 4,5% mayor al 2023. El resultado integral desciende a US$ 63 millones, por diferencias de conversión y pérdidas en coberturas de efectivo, siendo -57,6% menor al 2023. El resultado neto del 4T 2024 da un negativo de US$ -31,8 millones, en el 4T 2023 fue un positivo de US$ 63,5 millones.
Como puntos salientes: se destaca la implementación de “Agentes IA” en grandes empresas, donde estas herramientas brindaran soluciones en cada eslabón de un proyecto. El crecimiento de la facturación IA fue de 110% anual. Se ingresó en el proyecto AI Qiddiya en Arabia Saudita, donde se participará en los sistemas de parques de diversiones. Globant Gut han expandido sus campañas de marketing en empresas como Coca Cola, MercadoLibre, Verizon, etc.
Las ventas totales son US$ 2416 millones subiendo 15,3% anual, por debajo de las proyecciones en lo estipulado al final de 2023 (-0,6%). Los costos de ventas dan US$ 1552 millones, subiendo 15,8%. Desglosando márgenes: margen bruto da 35,7%, contra 36,1% en 2023. El margen operativo da 9,3%, en 2023 era de 9,5%. El margen neto sobre ventas 6,9% comparado 7,6% en 2023. Sin aplicación de las NIC, los márgenes son: 38,2%, 15,4% y 11,8% respectivamente.
Segmentando la facturación por tipo de negocio: Medios y entretenimiento (21,8% del total) sube 15,9%, debido a facturación extraordinaria en Disney. Consumo minorista (18,5%) suben 27,2%, por aplicaciones con AI orientadas a pymes. Servicios financieros (18,4%) sube 15,3%. Se destaca Viajes y hospitalidad (11,6%) subiendo 50,1%, por turismo. Proyectos por tiempo y material (71%) suben 3,6%. Precios Fijos (25%) suben 57,4%. Licencias sube 68,6%.
Se factura en dólares el 66,7% del total y en 2023 era el 72,3%. Los 10 clientes top facturan el 29,3% del total, en 2023 sumaban 32%. Hay 1012 clientes que facturan US$ 100 mil en el último año, 8,8% más que 2023. 346 clientes devengan más de US$ 1 millón de dólares, un 11,3% mayor anual. Los días de cobranza promedio son 82 días. En el 2023 eran 79 días.
Por ubicación geográfica: Norteamérica se les factura el 55,8% del total y se incrementa 8,2%. LATAM se les factura el 22% del total, aumentando 14,7%, aunque bajando en el 4T 2024. Europa (17,3%) un 35,1% más que el 2023, por mayor facturación en España. Nuevos mercados (Asia, Oceanía y Medio Oriente) suben 53,1%, por aperturas en Arabia Saudita.
Los gastos por naturaleza dan US$ 633 millones, subiendo 17,9% por mayor infraestructura y dotación. La plantilla es de 31.289 empleados, subiendo 7,3% interanual. Colombia cuenta 19,8%, Argentina 18,6% e India con 17,6%. La rotación es 9,5%, en 2023 era del 8,1%.
Los saldos financieros dan negativos: US$ -20,8 millones, en 2023 fue un déficit de US$ 7,6 millones, por depreciación del dólar en LATAM. El flujo de caja totaliza US$ 142 millones, un -53,7% menor anual, disminuyendo en el 2024, US$ -53,4 millones por actividades de inversión
El 1T 2025 se encuentra con dos inconvenientes: la facturación recibida de Disney, la cual se incrementó un 23% trimestral en el 4T, anticipando pagos del próximo trimestre. La volatilidad política y las decisiones macroeconómicas seguirán impactando la demanda en LATAM.
La liquidez va de 1,39 a 1,6. La solvencia va de 1,93 a 1,79.
El VL es de 44,1. La Cotización es 154 dólares. La capitalización es 6670 millones.
La ganancia por acción es de 3,72. El per promediado es de 41,4 años.
-
- Mensajes: 534
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
-
- Mensajes: 4348
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Bradesco pago un dividendo de 0,0268 dólares.
-
- Mensajes: 534
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Que opinan de Globant ?
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Buen día ahora si esta para entrarle a micro strategy de nuevo. Flor de baja se mandó...
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
como ven al cuchillo jumia??? ya estara para atajarlo?
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
vieron el volumen del cedear de NU...
-
- Mensajes: 4348
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Excesiva paliza en GLOB, 28% pasa a ser oportunidad ... 

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Les tiro una para hacerse un 10 en 2 Semanas,comprar Bioceres a 4.75 

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
KO – COCA COLA CO
Bebidas
El ejercicio 2024 cierra con un saldo positivo de US$ 10631 millones, bajando -0,8% anual, principalmente por el recálculo de los pasivos provenientes de la adquisición de “Fairlife”. El 4T 2024 en particular da US$ 2195 millones, un 11,3% mayor al 4T 2023.
Aspectos destacados: según James Quincy (CEO) en este periodo “nuestra estrategia para todo tipo de clima funciona, y siguen demostrando su resiliencia en entornos dinámicos”. En Navidad se realizó la primera publicidad hecha completamente por Inteligencia Artificial, para ahorrar costos. Han incrementado en USA, la cantidad de equipos para bebidas frías, alcanzando 600.000 refrigeradores. Se destaca su voluntad de adaptación con respecto a los medicamentos anti-obesidad (GLP-1) y el nuevo cobro de aranceles del aluminio para la producción.
Los ingresos ordinarios suman US$ 47061 millones, siendo un incremento del 2,9% respecto al 2023. Los costos de venta dan US$ 18324 millones, un ahorro del -1,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 23,5%, en el 2023 fue de 27,2%, por cargos de Fairlife y Bodyarmor por US$ 3869 millones. Las existencias dan U$S 4728 millones, un 6,9% mayor al 2023.
El 58,9% de la facturación es a través de jarabes concentrados y sube 4,5%. La facturación por región se desglosa en: USA (39,6%) sube 11,2%, por el crecimiento en volumen de los gasificados. EMEA (15,8%) aumenta un 0,7% por efecto suba de precios y conversión monetaria. América Latina (13,7%) aumenta 10,8%, por performance en Brasil (por Rock en Rio) y suba de precios promedio en 21%. Bottling Investement (13,1%) baja -20,8%, por desinversiones en Filipinas, Tailandia y parte de India. Asia (10,8%) subiendo 7,5%, por crecimiento en Japón y Australia y recuperación de India. Global Ventures (6,4%), sube 2,1%.
El volumen de despacho sube 1,2%. Se destaca: USA mantiene su nivel, con subas de jugos, coca cola, compensado por aguas, bebidas isotónicas, etc. En LATAM sube 3%, impulsados por México y Brasil en la marca, compensado por Argentina. Asia sube 1%, donde se destacan las bebidas gaseosas, compensado por aguas. Global Ventures suben 2%. EMEA mantienen su nivel donde suben las bebidas deportivas, agua y se compensa por la marca Coca Cola.
Los gastos generales y administrativos dieron US$ 14582 millones, un incremento del 4,4%, donde: Gastos en digitalización y donaciones (45,4%) suben 8,4%. Gastos en publicidad (35,3%) suben 2,7%. Distribución y venta bajan -2,8%, por desinversiones.
Los saldos no operativos dan positivos por US$ 3094 millones, siendo 88,5% mayor al 2023, porque la sociedad reconoció un superávit de US$ 1301 millones de refranquicias en Filipinas, Tailandia y en ciertas regiones de India. La deuda bruta es U$S 43023 millones, subiendo un 14,7% anual. El flujo de fondos es de US$ 10828 millones, un 15,6% mayor al 2023, aumentando en el ejercicio US$ 1796 millones. El flujo libre de caja es de US$ 10200 millones, siendo un 10,6% mayor al 2023, sin incluir el pago de IRS de litigios.
El 25/03/2025 se pagará un dividendo trimestral de US$ 0,51 por acción, 5,2% mayor al periodo anterior. Se espera un crecimiento orgánico para el 2025 entre 5% y 6%, con un perjuicio de conversión de moneda entre -3% y -4%. El BPA se espera en torno a los US$ 2,88.
La liquidez va de 1,13 a 1,03. La solvencia va de 0,39 a 0,36.
El VL es de 6,52 dólares. La cotización es de 71,37. La capitalización es de 307,5 billones.
La ganancia por acción acumulada es 2,46. El PER es de 29 años.
Bebidas
El ejercicio 2024 cierra con un saldo positivo de US$ 10631 millones, bajando -0,8% anual, principalmente por el recálculo de los pasivos provenientes de la adquisición de “Fairlife”. El 4T 2024 en particular da US$ 2195 millones, un 11,3% mayor al 4T 2023.
Aspectos destacados: según James Quincy (CEO) en este periodo “nuestra estrategia para todo tipo de clima funciona, y siguen demostrando su resiliencia en entornos dinámicos”. En Navidad se realizó la primera publicidad hecha completamente por Inteligencia Artificial, para ahorrar costos. Han incrementado en USA, la cantidad de equipos para bebidas frías, alcanzando 600.000 refrigeradores. Se destaca su voluntad de adaptación con respecto a los medicamentos anti-obesidad (GLP-1) y el nuevo cobro de aranceles del aluminio para la producción.
Los ingresos ordinarios suman US$ 47061 millones, siendo un incremento del 2,9% respecto al 2023. Los costos de venta dan US$ 18324 millones, un ahorro del -1,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 23,5%, en el 2023 fue de 27,2%, por cargos de Fairlife y Bodyarmor por US$ 3869 millones. Las existencias dan U$S 4728 millones, un 6,9% mayor al 2023.
El 58,9% de la facturación es a través de jarabes concentrados y sube 4,5%. La facturación por región se desglosa en: USA (39,6%) sube 11,2%, por el crecimiento en volumen de los gasificados. EMEA (15,8%) aumenta un 0,7% por efecto suba de precios y conversión monetaria. América Latina (13,7%) aumenta 10,8%, por performance en Brasil (por Rock en Rio) y suba de precios promedio en 21%. Bottling Investement (13,1%) baja -20,8%, por desinversiones en Filipinas, Tailandia y parte de India. Asia (10,8%) subiendo 7,5%, por crecimiento en Japón y Australia y recuperación de India. Global Ventures (6,4%), sube 2,1%.
El volumen de despacho sube 1,2%. Se destaca: USA mantiene su nivel, con subas de jugos, coca cola, compensado por aguas, bebidas isotónicas, etc. En LATAM sube 3%, impulsados por México y Brasil en la marca, compensado por Argentina. Asia sube 1%, donde se destacan las bebidas gaseosas, compensado por aguas. Global Ventures suben 2%. EMEA mantienen su nivel donde suben las bebidas deportivas, agua y se compensa por la marca Coca Cola.
Los gastos generales y administrativos dieron US$ 14582 millones, un incremento del 4,4%, donde: Gastos en digitalización y donaciones (45,4%) suben 8,4%. Gastos en publicidad (35,3%) suben 2,7%. Distribución y venta bajan -2,8%, por desinversiones.
Los saldos no operativos dan positivos por US$ 3094 millones, siendo 88,5% mayor al 2023, porque la sociedad reconoció un superávit de US$ 1301 millones de refranquicias en Filipinas, Tailandia y en ciertas regiones de India. La deuda bruta es U$S 43023 millones, subiendo un 14,7% anual. El flujo de fondos es de US$ 10828 millones, un 15,6% mayor al 2023, aumentando en el ejercicio US$ 1796 millones. El flujo libre de caja es de US$ 10200 millones, siendo un 10,6% mayor al 2023, sin incluir el pago de IRS de litigios.
El 25/03/2025 se pagará un dividendo trimestral de US$ 0,51 por acción, 5,2% mayor al periodo anterior. Se espera un crecimiento orgánico para el 2025 entre 5% y 6%, con un perjuicio de conversión de moneda entre -3% y -4%. El BPA se espera en torno a los US$ 2,88.
La liquidez va de 1,13 a 1,03. La solvencia va de 0,39 a 0,36.
El VL es de 6,52 dólares. La cotización es de 71,37. La capitalización es de 307,5 billones.
La ganancia por acción acumulada es 2,46. El PER es de 29 años.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
tengo mas ganas que baje que suba, si baja termino de llevar mas, hoy compre pero con recaudo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, car.1970, Carlos603, chelo, Chumbi, El Calificador, el indio, elcipayo16, enzocaporal, facuramo, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, inge, Inversor Pincharrata, isidoro999, Itzae77, jose enrique, Kamei, lalot, lehmanbrothers, ljoeo, MAGNANIMO, Matraca, Molder, Morlaco, Nicornr, notescribo, OMG, osvaldo, Peitrick, Pirujo, riv86, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Yaco y 522 invitados