Página 5295 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 5:10 pm
por jldos
precio volumen %
115 50 2%
116 86 4%
116,05 14 1%
116,1 100 5%
116,5 889 43%
116,6 200 10%
116,7 100 5%
116,8 139 7%
117 358 18%
117,5 108 5%
116,6 2044 100%

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 5:04 pm
por Gramar
¿Soy el único que quiere una Mirgor planchadita de acá a fin de mes..., para ir sumando lotes largos tranqui...?

Las ganancias de corto plazo -a veces- atentan contra ganancias superiores de mediano plazo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 5:03 pm
por ElNegro
Seguramente tuvo alguna causa de fuerza mayor.
Hoy la manejaron desde el minuto uno con dos pesos.
Si no aprece volúmen no hay suba y a la espera de la asamblea. :arrow:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 5:01 pm
por salvatuti
tarde apareció
abrazo
salva +5 :wink:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 5:01 pm
por Nachitoss
me parece que hoy no.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 4:59 pm
por DON VINCENZO
"ElNegro"]
ULISES escribió:hoy cierra verde.... :2230: sino se pudre todo..... [/b

Vamos que tener que recurrir a los servicios del Sr Marqueta parece.... :evil:




VAMOS SR. MARQUETA APAREZCA!!!! :D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 4:59 pm
por ElNegro
Donde anda Sr Marqueta??? :golpe: :golpe:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 4:48 pm
por vaderetro
Estimado Colo.
Ahora que los militantes del temor y del terror se han vuelto menos asiduos,
es placentero leerlo nuevamente y saber que esta en la tarea de henchir
valijas.Don Raul le hubiese dicho "a vos no te va tan mal........pero seguro
el viaje se lo merece.Usted vaya tranquilo que el galponcito esta bien cuidado,
mas ahora que Gonbo esta menos beligerante por la falta de contendientes y
tiene toda su atención y vigilancia en esta.Los contendientes a los que me referia,
gente poco afecta a hacer pausas e intervalos,extrañamente han hecho mutis por
el foro.Hemos entrado en zona de respiro (¡¡que dure!!).
Digame cuantos dias andará por Paris y le cuento que puede hacer.En todo caso,lo
autorizo a pedir mi mail a Don Rava,asi no jodemos con estos "fuera de tema".
Abrazo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 3:49 pm
por ElNegro
ULISES escribió:hoy cierra verde.... :2230: sino se pudre todo..... :twisted: :arriba:


Vamos que tener que recurrir a los servicios del Sr Marqueta parece.... :evil:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 3:10 pm
por Nachitoss
Dia tranquilon hoy, poco volumen!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 2:56 pm
por ULISES
colorado36 escribió:

Muy facil amigo..
Un día patente par otro patente impar..
Otras formas
Un dia
Coche por modelo
Ford y Chevrolet Solamente..
Peugeot y Citren ...y así siguiendo

Ahora que Meamos esta desocupado por la cancelación de importaciones EL, se ofrece a llevar con su remisería al resto .. :mrgreen:

ya probamos de todas formas , lo bueno que se van a vender mas autos , :117: eso es lo que pasa en BRASIL , todas las familias con mas de uno , y ahí colapsa todo..... :D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 2:40 pm
por ULISES
colorado36 escribió:"Argentina está a la vuelta de producir un millón de vehículos al año"


La ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que "debemos desarrollar fuertemente el autopartismo local para aumentar la integración local y reducir el déficit sectorial"

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=685399

Estimado VADE
He notado que su pronostico de Mayo $120 esta a llegar...como le dije hace algunos meses dibujeme un circuito de la Cuidad Luz..ya que me encuentro en pleno armado de valijas...Lo suyo ha sido de una eficiencia meridiana sobre el valor a llegar no como otros que nos notifican que -lo peor esta por llegar- y a la fecha no ha podido esbozar con un dolar a $10 cual es la economía que nos tocaría vivir sus consecuencias y demás circunstancias bufón numérico con predica destituyente ni los nuevos tribunales de casación lo podrán atender sus demandas... también le recordé que el ultimo valor y que estaba muy pedido era de $13,15 x billete, ya que tenes papeles pintados y lo peor esta por venir..ahora el precio es de $14,35..gran demanda eso si nosotros no lo contamos los billetes los -pesamos- te queda claro...dale larga los Evita viste que coloreados son parecen una entrada de circo--Sarrasani- de otra época no se si curtis lo que te digo...Lo dejo a cargo VADE no sea que dicha gilada cope la parada- cuide del galponcito que ha muchos nos ha dado de comer.. :mrgreen: ..


el problema es por donde mie*** van a andar. :2230: :arriba:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 2:32 pm
por ConPermiso
"Argentina está a la vuelta de producir un millón de vehículos al año"

La ministra de Industria, Débora Giorgi:

La ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que "debemos desarrollar fuertemente el autopartismo local para aumentar la integración local y reducir el déficit sectorial".

En ese sentido, Giorgi invitó a la cadena automotriz a discutir la protección efectiva sobre insumos difundidos, autopartes y vehículos y enfatizó que "el Gobierno implementará las medidas que sean necesarias para consolidar el camino ya andado".

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que "estamos a la vuelta de la esquina de alcanzar, en Argentina, una producción anual de un millón de autos", aunque advirtió que "debemos impulsar el desarrollo del autopartismo para aumentar el grado de integración local en la industria automotriz y, así, bajar el déficit en partes y piezas que tenemos con Brasil y con el mundo".

Giorgi puntualizó que el esfuerzo debe ser compartido, "debiendo el sector terminal liderar ese proceso desde su política de compras y desde el autopartismo realizar las inversiones que resulten necesarias" y manifestó que "el mercado regional asegura una escala suficiente para poder plantearse este objetivo y alcanzarlo".

La ministra de Industria inauguró hoy, en el predio de Tecnópolis -junto al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno-, el seminario "Complejo industrial automotriz: su inserción a nivel regional y mundial". El encuentro cuenta con la participación de representantes de la industria autopartista, empresas terminales y del sector público, de las cámaras empresarias y los sindicatos.

Giorgi instó a las terminales a aumentar el contenido local de los vehículos producidos en el país, así como a las autopartistas a aumentar sus inversiones, para lo que puso a disposición todas las herramientas financieras que dispone el Estado Nacional.

"El autopartismo tiene que invertir y el Estado va a ayudar", afirmó Giorgi y aseguró que "este gobierno ha dado sobradas muestras de su vocación industrialista y de que apuesta al futuro".

La titular de Industria resaltó el Plan Nacional de Autopartes en su búsqueda de "una mayor competitividad para el sector, buscar una mayor integración y reducir la brecha tecnológica", y advirtió que "no es sustentable el modelo de globalización, tanto a nivel de automotrices como de autopartistas mundiales".

Giorgi detalló que el costo promedio de una fábrica autopartista que produce en la Argentina está dado en un 30% por el valor agregado y en un 70% por las piezas, de las cuales un tercio son de producción local, un tercio provienen de Brasil y el tercio restante de extrazona, por lo que el autopartismo es uno de los sectores donde se manifiestan más claramente las tendencias globalizadoras de las multinacionales.

En ese sentido, la ministra ponderó la puesta en marcha de las mesas de integración -de la que participan terminales y autopartistas- para aumentar la proporción de partes y piezas locales, y señaló que se trata de "una herramienta clave para aumentar la competitividad y dar el salto tecnológico necesario para reconvertir definitivamente a toda la cadena de valor".

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Abr 24, 2013 2:32 pm
por ConPermiso
"Argentina está a la vuelta de producir un millón de vehículos al año"

La ministra de Industria, Débora Giorgi:

La ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que "debemos desarrollar fuertemente el autopartismo local para aumentar la integración local y reducir el déficit sectorial".

En ese sentido, Giorgi invitó a la cadena automotriz a discutir la protección efectiva sobre insumos difundidos, autopartes y vehículos y enfatizó que "el Gobierno implementará las medidas que sean necesarias para consolidar el camino ya andado".

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que "estamos a la vuelta de la esquina de alcanzar, en Argentina, una producción anual de un millón de autos", aunque advirtió que "debemos impulsar el desarrollo del autopartismo para aumentar el grado de integración local en la industria automotriz y, así, bajar el déficit en partes y piezas que tenemos con Brasil y con el mundo".

Giorgi puntualizó que el esfuerzo debe ser compartido, "debiendo el sector terminal liderar ese proceso desde su política de compras y desde el autopartismo realizar las inversiones que resulten necesarias" y manifestó que "el mercado regional asegura una escala suficiente para poder plantearse este objetivo y alcanzarlo".

La ministra de Industria inauguró hoy, en el predio de Tecnópolis -junto al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno-, el seminario "Complejo industrial automotriz: su inserción a nivel regional y mundial". El encuentro cuenta con la participación de representantes de la industria autopartista, empresas terminales y del sector público, de las cámaras empresarias y los sindicatos.

Giorgi instó a las terminales a aumentar el contenido local de los vehículos producidos en el país, así como a las autopartistas a aumentar sus inversiones, para lo que puso a disposición todas las herramientas financieras que dispone el Estado Nacional.

"El autopartismo tiene que invertir y el Estado va a ayudar", afirmó Giorgi y aseguró que "este gobierno ha dado sobradas muestras de su vocación industrialista y de que apuesta al futuro".

La titular de Industria resaltó el Plan Nacional de Autopartes en su búsqueda de "una mayor competitividad para el sector, buscar una mayor integración y reducir la brecha tecnológica", y advirtió que "no es sustentable el modelo de globalización, tanto a nivel de automotrices como de autopartistas mundiales".

Giorgi detalló que el costo promedio de una fábrica autopartista que produce en la Argentina está dado en un 30% por el valor agregado y en un 70% por las piezas, de las cuales un tercio son de producción local, un tercio provienen de Brasil y el tercio restante de extrazona, por lo que el autopartismo es uno de los sectores donde se manifiestan más claramente las tendencias globalizadoras de las multinacionales.

En ese sentido, la ministra ponderó la puesta en marcha de las mesas de integración -de la que participan terminales y autopartistas- para aumentar la proporción de partes y piezas locales, y señaló que se trata de "una herramienta clave para aumentar la competitividad y dar el salto tecnológico necesario para reconvertir definitivamente a toda la cadena de valor".