Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mié Mar 23, 2016 11:06 am
lo de inoperante es ofensivo.
ni sabes quien es la persona del otro lado.. ojo..

ni sabes quien es la persona del otro lado.. ojo..
POLI escribió:Simplemente es digno d lastima tanto veneno tiene adentro ? Hagase ver, si no lo hace mejor
MAGNANIMO escribió:O será q esos 2 o 3 son los q te hicieron ver los -20% q x inoperante ni imaginabas...?
Yo compre en 11 y conmigo la tenés adentro y si sale sos el menos indicado en cantarla.
Q se vuela en 15, 14, 13, 12,11.50 alguna tenés q envocar...calamitoso y desastroso lo tuyo.
Pero nunca van a faltar aplaudidores garcados y sin edentidad alguna.
Jon_Bir escribió:Hola Mongo Aurelius,
Sería muy largo discutir sobre estadística con usted, lo único que le voy a decir es que no se enrosque mucho.
Yo no trato de predecir el comportamiento de un papel en base a las expectativas de los inversores del Merval, ni en base a las expectativa de los tenedores del papel, ni en base a las expectativas del foro en general.
Lo que hice fue una simple encuesta en un foro dentro de un topic y luego subí los resultados no en la revista Forbes sino en el mismo foro dentro del mismo topic.
Es decir, el objetivo de la encuesta era saber qué pensaban 15 personas que postean todos los días en el mismo topic.
Entonces Sí es representativo y NO es sesgado, se da cuenta?
Para hacer lo que usted quiere hace falta agregar mínimo 15 preguntas más, muchas de ellas muy sensibles, un cuestionario traducido en varios idiomas por el ADR, un presupuesto mínimo de 6 dígitos, una base de datos muy complicada de conseguir, contactarse con los gordos que la manejan, hacerla face to face o por teléfono, debería ser de anónima y no pública como la que hice, etc y más etc.
Ni con todo eso que le acabo de mencionar se podría hacer en un día, una semana o dos y tampoco vería los resultados en un foro.
Saludos.
Mongo Aurelius escribió:Estimado Jon:
Aprecio el trabajo que se tomó, pero me veo obligado advertirle que el tamaño de la muestra no es representativo y está profundamente sesgado, porque la hizo sobre un altísimo porcentaje de tenedores del papel, que obviamente están vendiéndolo y promocionándolo. Es lo mismo que haga una encuesta a viva voz a los vendedores de Garbarino sobre si es mejor Garbarino o Frávega, sabiendo que lo que votan lo van a leer hasta sus propios jefes.
Le faltaría completarla con foristas no tenedores del papel (puede acudir a ellos en el subtema "Merval") y preguntarles qué expectativas tienen sobre el papel y a qué precios comprarían.
Una muestra representativa debiera tener en cuenta el volumen que opera cada forista y también, el porcentaje de tenedores respecto a no tenedores del papel, debiera corresponderse con el total de inversores de Pampa respecto al total de inversores en el Merval según CNV (no sé si ese dato es de público acceso, sería muy interesante disponer de él)
Por mas alcistas que sean los tenedores, si no logran convencer a nadie o sumar adeptos, el precio sería insostenible porque no habría forma de convalidarlo con operaciones, aún con un panorama auspicioso para la empresa, cosa que dudo ante una inminente recesión económica dado las medidas únicamente monetaristas con las que éste gobierno intenta detener la inflación.
Saludos
simon1 escribió: El foro esta llenandose de mucha riqueza,...estan llegando excelentes foristas y eso es una gran alegria ,...
lastima los dos o tres desalineados ya conocidos,.!!! En fin,...sin palabras.
Jon_Bir escribió:Muchachos,
Adjunto los resultados de la encuesta realizada en el día de hoy.
Un dato curioso es que según sus respuestas el CCL dentro de dos semanas va a estar en 17,21.(Para jugarle al Dolar)
Otro dato curioso es que hay un %100 de consenso sobre que Pampa en el corto va a tener un importante rebote (Es decir, tanta discusión y todos piensan parecido, son todos alcistas).
Después subo el gráfico de la local y el ADR con el resultado de la proyección.
Por último gracias a todos los que respondieron.
Saludos.
Serrano escribió:Hola, ahi les adjunto un grafico. Creo que mas alla del soporte de la TL + la SMA 200 que vienen de largo y ya han sido testeadas varias veces. En el corto nos movemos entre la linea como soporte y la SMA 50 como resistencia, esta muy claro.
Vean como marque en el grafico las ultimas dos veces que rompio la SMA 50 hacia arriba (27/1) y la siguiente hacia abajo (2/3)como fue con un alto volumen negociado. Va a necesitar volumen para ir y romper esos 21,08. Veremos como se comporta mañana!