TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Mar 25, 2012 8:56 pm

Roque Feler escribió:Pampeño está clarito lo que quiso decir :" crecimiento mata corrupción", es decir van a tratar de hacer todo lo que puedan para seguir creciendo porque parece que ese es el mejor narcótico social, ya que esta sociedad pareciera que perdona lo que sea y mira para otro lado mientras el bolsillo esté lleno.

Y esa droga también engorda las comitentes, aunque alguna vez venga el bajón de la abstinencia.

Y además queda claro que yo digo "en la óptica del gobierno". En ninguna parte de mi post se desprende que yo este de acuerdo con el gobierno en ese punto. Mi post es muy claro pero Pampeño insiste en interpretarlo para el tujes.

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Dom Mar 25, 2012 8:56 pm

Muy bien martin tu post,yo estoy de acuerdo y coincidimos . Lo que sostengo que dificil es separar la realidad economica del paìs o realidad kk del futuro de esta inversiòn,vendrìa a ser como sentimientos encontrados como una dualidad de intereses,lamentablemente para que el paìs crezca el gobierno tiene que seguir truchando ,mintiendo ,tapando cosas,decretos para manotear unos mangos y fogonear el consumo ergo creciemiento etc etc. Te digo que separar eso me cuesta un monton.saludos

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor incrédulo » Dom Mar 25, 2012 8:56 pm

incrédulo escribió:EMI febrero 2012 contra febrero 2011 con estacionalidad 2,7
EMI febrero 2012 contra febrero 2011 sin estacionalidad -0,8

Ante tamaña diferencia traté de repasar los conceptos:
Según el Indec, al explicar la metolodogía del EMI:
"La desestacionalización de una serie es el procedimiento mediante el cual se obtiene una nueva serie libre de los
efectos debidos a la estacionalidad y a la composición del calendario."

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... se2004.pdf

Con lo cual, si bien el crecimiento del PBI que importa para el cálculo del pago de cupones se hace sobre la serie con estacionalidad, pareciera que para despejar cuestiones no recurrentes y saber donde estamos parados y qué podemos esperar para los próximos meses es más representativa la serie desestacionalizada.

Me gustaría saber qué opinan respecto a:
- porqué el dato desestacionalizado dio tan mal. En mi opinión es básicamente porque febrero 2012 tuvo 29 días, un 3,6% más que los 28 días de febrero 2011, y si bien tuvo un día hábil menos por los dos feriados, en el cálculo del PBI industrial no se le da gran ponderación a si es feriado o no. También podría ser porque se tienen en cuenta otras cuestiones, por ejemplo que si bien la industria automotriz tuvo un crecimiento del 21,2%, fue en realidad porque las vacaciones se dieron en mayor proporción en enero en relación con el año anterior (en el bimester el crecimiento fue del 6,2 contra el 21,2 en febrero), lo que indicaría que el 21,2% no es sostenible.
- qué grado de relevancia le dan a los datos con y sin estacionalidad.

Gracias!!

Gramar escribió: Para el calculo intrínseco del cupón es valido el estacionalizado, si bien el mes a mes es clave.
Lo que decis con respecto al PBI industrial y los feriados, en parte es cierto pero dejame agregar algo. En el acumulado no es importante porque ese día feriado, de ser necesario, se recupera después, o bien se adelantó producción. Es decir, distorsiona el desestacionalizado porque producción originaria de febrero te puede aparecer en enero o bien en marzo. Es sabido que los datos industriales correspondientes a períodos vacacionales deben ser tomados en su conjunto ya que no siempre las Empresas dan vacaciones de igual forma. Creo que a partir de marzo dejaremos de ver tanta diferencia entre estacionalizado y desestacionalizado, siendo que ambos comenzarán a converger hacia arriba, o bien, hacia abajo.

Ok, pero entonces es como dice Tux, la dif. entre el desestacionalizado con el dato con estacionalidad es por el día adicional en febrero del año bisiesto, sin tener en cuenta los feriados, porque para la industria los feriados tienen poca incidencia al adelantar o recuperar producción.

Respecto a las vacaciones, creo que es como decís, lo cual me genera la siguiente preocupación: la industria automotriz creció 21,2% en febrero y 6,2% en el bimestre, porque en febrero 2012 hubo menos vacaciones que en febrero de 2011. Como la prod. de vehículos pesa 7,3% en la industria, si tomamos el 6,2% del bimestre (más representativo) en lugar del 21,2% de febrero, el crecimiento nos daría aún un 1% menos. Es decir, un desestacionalizado para febrero 2012 de -1,8%??

Hay que esperar como viene el Emae y los próximos meses, igualmente a mi me preocupa bastante que la industria ya estaría por debajo de febrero 2011 ...

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Dom Mar 25, 2012 8:55 pm

El dato del EMAE que se publique mañana, como ya dijo Guillermo hace unos días, va a ser bueno o malo de acuerdo a como vengan los siguientes EMAEs (revirtiendo o confirmando para arriba o para abajo).

Igualmente no hay buenas perspectivas. Ejemplo:

"La tranquila convivencia que registraron en los últimos años los empresarios del sector eléctrico y el gremio de Luz y Fuerza estaría cerca de concluir por los desequilibrios económicos de las compañías que les impedirían pagar un aumento acordado para los primeros días de abril.

Las generadoras privadas, las transportistas eléctricas y las distribuidoras de la región metropolitana (Edenor, Edesur y Edelap) ya le anticiparon al sindicato que lidera Oscar Lescano que no están en condiciones de afrontar la suma fija de $ 3.000 que iban a desembolsar el mes que viene junto con los sueldos de marzo.

En enero, las empresas y el gremio habían acordado el pago de dos sumas mensuales no remunerativas de $ 3.000 cada una –en marzo y abril– a cuenta de la negociación salarial de 2012. En ese momento, las compañías plantearon que los aumentos estaban condicionados a que el Ministerio de Planificación de Julio De Vido atendiera sus reclamos de mejoras de ingresos por la vía de un incremento tarifario o alguna compensación económica.

Luego de liquidar a principios de marzo los primeros $ 3.000, las eléctricas no obtuvieron respuesta del Gobierno. Ante esa situación, ahora advirtieron que no tienen recursos para pagar la suma prevista para abril y que no pueden otorgar ningún porcentaje de aumento para el resto del año .

La reacción de Lescano –que en la negociación colectiva arrancó pidiendo una suba anual del 30%– no se hizo esperar. Tras retomar el discurso combativo que había guardado en los últimos años, anticipó que, si no aparece una solución, podría ir a un paro nacional después de semana santa.

Si bien tienen un reclamo de fondo conjunto que es la falta de actualización de sus ingresos, hay algunas eléctricas que están más apremiadas que otras.

En el negocio de la distribución, Edesur y Edenor han reportado pérdidas operativas en 2011 por casi $ 900 millones. Edesur –que está en manos del grupo italiano Enel– perdió $ 461 millones. En tanto, Edenor –controlada por el grupo Mindlin– acumuló un rojo de $ 431 millones. Las dos atribuyeron la crítica situación al congelamiento tarifario y el alza de los costos operativos y salariales.

Por el lado de las generadoras privadas, el problema es doble. Por un lado, están cobrando parcialmente y con retrasos las facturas de la energía que entregan al sistema. Y, por otro lado, la Secretaría de Energía dispuso para este año una reducción promedio del 50% en los precios reconocidos por la generación y potencia que cada usina aporta al mercado nacional.

El cuadro se completa con las transportistas que arrastran más de 5 años sin que les reconozcan los mayores costos de operación y mantenimiento de la redes".


Es más, ya se esta rumoreando que entre Abril y Mayo Edenor (y posiblemente Edesur) se presenten a convocatoria

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Dom Mar 25, 2012 8:52 pm

Martín : tal cual. :respeto:
Lo que nos guste o no como ciudadanos no debe porque coincidir con lo que nos conviene o no como cuponeros.

Bien clarito. Quien así no lo entienda está equivocado y debiera plantearse seriamente seguir invirtiendo en Argentina.

Ojalá llegue el día en que ambas posiciones coincidan...pero la cancha no la marcamos nosotros.
Nosotros entramos a jugar un partido, si queremos, con las reglas que ya están escritas. Si no te gustan las reglas quedate criticando, pero desde la tribuna. Así no perderás el partido...pero tampoco podrás ganarlo.

Saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Mar 25, 2012 8:47 pm

Para que quede claro mi pensamiento para aquellos que les cuesta la complejidad de las perspectivas según el contexto ???...

1) Mi perspectiva como ciudadano ....

Me parece muy reprochable que el gobierno mienta. Siempre fuí muy crítico con la truchada del Indec. Mentir respecto a las estadísticas ha sido un grave error del kirchnerismo. Desde mi punto de vista un error imperdonable ya que hizo mucho daño en distintos niveles de la realidad. Por ejemplo: desde lo Institucional ha significado un tremendo golpe. Hasta el 2007 el kirchnerismo venía demostrando que el respeto a las instituciones no era su principal objetivo pero el Indec era uno de los pocos entes que tenía credibilidad y en el cual no se había metido mano. Pero el afán de darle prioridad al RELATO hizo que a Kirchner se le ocurra que mentir con la inflación era una buena idea. Tremendo error.
No solo el daño fue institucional sino que rompió una brújula clave para la economía. Sin tener claridad sobre el diagnóstico de la realidad económica de un país es muy díficil planificar de manera correcta el futuro.
Como efecto colateral esto abrió, como era previsible, la caja de pándora donde cualquier econotrucho puede exagerar lo malo, mintiendo con los datos, como el gobierno hace pero en un sentido contrario. Y esto lamentablemente es entera responsabilidad del gobierno de la que se aprovecharon un montón de ipresentable que tiran datos tan mentirosos como los del gobierno generando un caos anárquico en la información.

Puedo criticarle muchas cosas más al kirchnerismo, desde una perspectiva de ciudadado, como por ejemplo: la discrecionalidad permanente, el poco respeto a las instituciones, el personalismo extremo, los razgos autoritarios de los que hacen gala, la corrupción, sus errores en sobrecalentar la economía sin hacer política anticíclica, su maniqueismo burdo, su manejo estratégico de la cuestión energética, su poca predisposición a luchar contra la alta inflación, etc, etc.


Todo esto y mucho más puedo decir, criticando al gobierno, en lo que respecta a mi perspectiva de ciudadano, pero considero que este tópic tiene otra función y es darles mi perspectiva sobre los efectos que tienen las decisiones del gobierno sobre la inversión en cupones. En ese contexto considero que hay que analizar, en este tópic, todo lo que haga y dice el gobierno. Por eso suelo no dar seguido mis opiniones como ciudadano ya que considero que es una pérdida de tiempo y que no sirve de mucho para el tópic, pero me parece que algunos foristas mezclan todo y embarran la cancha. Reitero: este es un ámbito para analizar los distintos temas políticos, económicos, etc pero en el contexto de inversores en cupones y no en el contexto de ciudadanos. El que no sepa diferenciar esto y ubicarse en tiempo y lugar, en mi opinión, lo único que logra es confundir todo y hacer "ruido" con sus posts en vez de aportar algo útil.

Espero que quede claro porque no voy a referirme más a esta diferenciación de roles que creo que hasta altura del partido tendría que tenerse bien en claro los participantes y lectores de este tópic.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Dom Mar 25, 2012 8:45 pm

Pampeño está clarito lo que quiso decir :" crecimiento mata corrupción", es decir van a tratar de hacer todo lo que puedan para seguir creciendo porque parece que ese es el mejor narcótico social, ya que esta sociedad pareciera que perdona lo que sea y mira para otro lado mientras el bolsillo esté lleno.

Y esa droga también engorda las comitentes, aunque alguna vez venga el bajón de la abstinencia.

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Dom Mar 25, 2012 8:41 pm

martin escribió:Pampeño en vez de admitir que le pifiaste feo en como interpretaste mi post seguís derrapando feo. Un desastre lo tuyo y en este tópic tus aportes brillan por su ausencia para ponerte a juzgar mis aportes que en este tópic a varios le resultan interesantes.
.

Mis aportes seguirán brillando por su ausencia y juzgaré, interpretaré y comentaré cualquier cosa que me merezca ser juzgada, interpretada y comentada de tus posteos o de cualquier otro forista. Otro comentario muy desafortunado el tuyo. Y muy autoritario.

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Dom Mar 25, 2012 8:34 pm

martin: Cada día me sorprendés más. Cada vez que alguien osa hacer un comentario sobre los tuyos, tu frase favorita es " me descontextualizaron".
Vos sacás de contexto una frase inserta en una nota, para analizarla según tu óptica y olvidarte de "todo" el contenido de la nota, en la que esa frase fue escrita.
Veamos:
Título de la nota:
Cristina Kirchner dio órdenes de proteger a Boudou

Frase que rescataste de la nota:
"El caso Boudou afectará políticamente al Gobierno si la economía se estanca. Pero si blindamos ese frente, no afectará la popularidad", aventuró ante La Nacion otra fuente del Gobierno. La ampliación del uso de recursos del Banco Central buscará revertir la caída en la actividad económica con la receta de siempre: incentivos al consumo y la producción.

Ninguna novedad. Yo mismo lo dije en otras palabras, si es que me"interpretaste". No te quedaste unicamente en la frase, que no hubiera merecido ningún comentario de mi parte. Pegaste la nota entera, y extrajiste lo que para vos era importante. Para mí era importante toda la nota y el contexto en que esa idea fue escrita. No será acaso que yo interpreto bien y vos transmitís mal?

Frase de tu cosecha, remarco el final:
Este artìculo tendrìa que ir en Actualidad y Polìtica pero hay una frase (vean la frase subrayada en celeste), que de ser cierta, hace que el artìculo sea merecedor de ser "on tòpic". Esa frase pinta de cuerpo entero lo trascendental que es para ellos que el crecimiento siga siendo lo suficientemente alto ( + de 5% ??') para lograr que cuestiones como las de Boudou, no menores, queden en un segundo plano. Sin duda, como inversor en cupones, no es un dato que se pueda subestimar ya que crecimiento lo suficientemente alto (acompañado del RELATO) mata corrupciòn o crisis institucional en la òptica del gobierno.

La misma interpretación anterior. Vuelvo a preguntarte...si crecemos y no lo defienden? o... si crecemos, lo defienden y la justicia lo procesa? Lo del relato, las mentiras, el buscar siempre un chivo expiatorio, el esconder la basura debajo de la alfombra, lo sabemos todos. Si pretendiste decir lo que decís varias veces al día, todos los días, fuiste demasiado obvio. No sorprendiste a nadie. Insisto, tratá de transmitir bien las cosas. Que los que te leemos, no somos tan mediocres para no entenderte

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Dom Mar 25, 2012 8:28 pm

incrédulo escribió:EMI febrero 2012 contra febrero 2011 con estacionalidad 2,7
EMI febrero 2012 contra febrero 2011 sin estacionalidad -0,8

Ante tamaña diferencia traté de repasar los conceptos:
Según el Indec, al explicar la metolodogía del EMI:
"La desestacionalización de una serie es el procedimiento mediante el cual se obtiene una nueva serie libre de los
efectos debidos a la estacionalidad y a la composición del calendario."
...

Te ayudo con esto que es fácil, se explica solo por el día adicional. Podés chequearlo con la serie histórica que en 2004 y 2008 pasó lo mismo, y sólo pasa en febrero. Lo que se está escondiendo es que el dato de 2,7 (o -0,8) fue muy malo en realidad.

Tux

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Mar 25, 2012 8:24 pm

apolo brilla por su ausencia, creo que somos varios quienes lo notamos... :117:
distimia escribió:un comentario boludon.a esta altura del partido no se tendria que saber algo del valor de mañana.que se filtre alguna data.algo? o solo tenemos que esperar hasta las 16 de mañana?
Al que no leo hace rato es a apolo....tanto misterio tiene la data de mañana? Saludos distimia


adrian66
Mensajes: 191
Registrado: Jue Jul 09, 2009 5:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor adrian66 » Dom Mar 25, 2012 8:24 pm

pablo_kox escribió:Alguno que me pueda ayudar saben de donde puedo conseguir un historial de la tasa Badlar?

http://www.iamc.sba.com.ar/plan_estrate ... me_diario/

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Mar 25, 2012 8:20 pm

No veo presion vendedora en tvpa ni tvpy NI con emae 4,5%.

pablo_kox
Mensajes: 1169
Registrado: Vie Mar 19, 2010 1:01 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo_kox » Dom Mar 25, 2012 8:19 pm

pablo_kox escribió:Alguno que me pueda ayudar saben de donde puedo conseguir un historial de la tasa Badlar?


Gracias Gramar, el tema que estuve haciendo unas estimaciones con datos a partir del 2006 y la Badlar de esos años no la pude conseguir.. Es para un trabajo que tengo que presentar, de todas formas gracias!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, Capitan, Carlos603, carlos_2681, chelo, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, gago, Gon, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, isidoro999, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Peitrick, pepelastra, Rafaelerc2, RICHI7777777, Rodion, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 3046 invitados