cipay escribió:Lo que no entiendo es :
1.- si Siderar gana con el mercado doméstico y el consumo interno se va a derrumbar después de la devalueta ¿por qué a Siderar le va a ir de maravilla y a Mirgor le va a ir de pánico?
2.- Si la industria automotriz es deficitaria en el comercio exterior debido a las autopartes y no a los autos terminados ¿por qué a una de las mejores autopartistas del país que compite contra los importados y que además exporta en forma indirecta más del 50% de su producción le tendría que ir mal con la devalueta?
3.- Si Mirgor ganaría muchísimo más con un dólar a 10 mangos que a 5,15 ¿por qué le debería ir mal cuando al Central se le terminen los dólares ...... DE 5,15 ?
4.- Si una devaluación significa simplemente un cambio de precios relativos en favor de los transables y en contra de los no transables, es decir se abaratan los servicios y se encarecen los bienes, por lo tanto aumenta el consumo de servicios y baja el de bienes ¿Por qué eso sería malo para un país que necesita divisas si simplemente haría que baje el consumo de bienes importados? Aclaro que a Mirgor le aumentaría los márgenes sobre menores cantidades en unidades de producto, lo que le daría una rentabilidad neta superior después de un breve período de adaptación.
¿habría que pensar que los argentinos no vana usar más celulares, notebooks, televisores?
Con una devaluación se encarece la maquinaria y se abarata la mano de obra, Mirgor ya tiene las inversiones hechas y pagadas con la mejor tecnología japonesa en la industria electrónica y sus costos van a bajar ¿es tan malo eso?
Yo me sentiría muy cómodo con un mercado cambiario libre y único con dólar a 10 mangos. Mucho más cómodo que con un cepo con dólar oficial a 5,15 y negro a 9,40.
Si, el consumo interno se va derrumbar, y va a afectar en medida diversa a las empresas
En caso de Siderar , mas o menos un 30 % de su facturacion proviene de empresas radicadas en el exterior que no le venden nada a Argentina.
Esa parte de Siderar que en el trimestre le proveyo 300 millones de ganancia en el rubro otros resultados integrales con una pequeña depreciacion del peso contra el mejicano y el real, pongamos 40 cvs.
Con un negro de 9,40, obtendria, de una sola vez, mas o menos 3000 millones de resultados.
Ademas, si bien ahora las monedas de mejico y brasil estan sobrevaluadas, y ocasionas muy flojos resultados, cuando se corregiran los valores de esas monedas, y los resultados provenientes, de Ternium y Usiminas se multiplicaran tambien en la misma medida del blue.
En cuanto al mercado domestico, este sufrira , sin duda, pero, Siderar posee la capacidad de exportar dado el altisimo valor agregado local y que sus productos son transables. De hecho, a pesar del tipo e cambio , y gracias a una temporal sobrevaluacion de las monedas regionales, ha podido incrementar en un 58% las exportaciones en este trimestre, si bien , por supuesto son solo un 10% de sus produccion fisica.
Con una devaluacion , que inevitable , y que sera traumatica, es decir , no sera progresiva, los margenes de Siderar explotaran, y vendera menos al mercado local, y el resto sera integramente exportado.
El caso de Mirgor es diametralmente distinto, exisitiendo solo una leve correlacion en el sector automotriz.
Es leve, vease sino, que aun con un 300% de devaluacion desde principios de 2002, la empresa tuvo muy malos resultados en dicho año, a pesar de que solo estaba dedicada al sector mas favorecido, el automotriz de exportacion.
Cuando se produzca una devaluacion traumatica, que a esta altura es inevitable ocurrira:
En el sector automotriz una mejor en lo que se refiere a la exportacion.
Una caida vertical en las ventas de autos domesticos.
Una caida vertical en las ventas del resto de los negocios, si bien, tal vez, y solo tal vez con mas margen. Digo tal vez, porque cuanto te agarran con un desmesurado stock en el medio de una devaluacion hay que bajarse los pantalones para desagotarlo.
Quedara con una estructura de personal y gastos fijos que debera ser reducida inmediatamente por que el sobrante sera enorme.
Y por otra parte, se produciran miles de despidos por menor produccion en todos los rubros.
Tambien tendra que ahcer frente a las deudas de lo importado.
Todo esto hubiera podido evitarse si , de entrada , el gobierno no hubiera entrado en esta ratonera, y hubiera dejado deslizar la moneda libremente.
Es tarde.