Que cambió?
Si tomamos la
economía antes de la salida de Fabregas a 7 días vista
1. Proyección de inflación fin de año 2014 40% o mas de inflación
2. Desborde del gasto publico creciente..
3. Emisión monetaria en crecimiento--
4. La economía y el BCRA siempre fue manejada por ELLA y KICI
5. La figura de Fabregas era apenas un puente entre el BCRA y el Mercado Financiero, un gestor de buenos oficios
6. Costos crecientes para la empresas.
7. Perdida de divisas por BCRA diaria.
8. El CCL representaba las transacciones entre particulares
9. Caída de la actividad en la mayoría de los rubros.
10.Importaciones pendientes de liquidación por alrededor de U$S 5.000M
11.Importaciones gasiferas por no pago de las mismas
12.Cierre virtual de importaciones para mantener divisas en BCRA
13. La menor actividad económica implica menor ingreso de divisas
14.Caída del precio de la Soja internacionalmente + Retenciones internas esperando un tipo de cambio superior..
15.Tipo de cambio desfasado en un 80%
16.Juicio perdido en EEUU+desacato de Griesa para con ARG..
En función de estos puntos y otros que pueden agregarse la Bolsa y la acción de ERAR todos los días, mantiene el poder adquisitivo de nuestro dinero + un plus que los idóneos en el tema pueden mensurar, es decir que este descalabro economico
nos permite ser una reserva de valor
Cabe mencionar que en épocas de creciente inflación ciertas empresas mantienen el valor patrimonial en la cual nos refugiamos, por la huida del $$$-- El mercado es testigo de ello.
Hoy que hay cambiado y que esperamos??....mas de lo mismo y con un control policial de bancos, cuevas casa de cambio por transacciones en dolares,persecuciones cierres de algunas cuevas y mayores controles, este corset a la economía es una película que se ha vivido mas de una vez y aquellos que venimos de operar con valores ajustables VANA por dar una distancia de tiempo,..mas de uno sabemos como es su final..
El aumento del blue con todo lo antes mantenido seguirá vigente, no se puede tapar el sol con la mano..la economía puede dar un paso mas hacia atrás..y por eso la castiga hoy el mercado + lo especulativo del mismo...
Mantener el valor de mis $$ en la empresa, al estar mas barata es siempre una invitación a tener mas papeles...
Devaluaciones a futuro pueden dar un cierto desahogo momentáneo y ganar meses, la empresa por su giro comercial juegan a su favor, es una espera con un 2015 jugado ya que la economía se rige por certidumbres de otros actores en lo personal espero que a partir de DIC2015 las nuevas autoridades orden el presente y MARZO 2016 la toma de decisiones
para hacer balance de la empresa----
