Mensajepor quique43 » Jue Jul 15, 2021 10:28 am
Es clara la responsabilidad del gobierno en muchas muertes, aunque quieran, no evitarán la condena social. La vacuna Pfizer, eran 13.2 millones de las cuales la mitad se hubieran recibido hasta Marzo Abril 2021.
Personas con esa vacuna no hubieran muerto, pero ademàs los kks., en cuanto llegaron las Sputnik, se aplicaron las dos dosis, cubriéndose ante un posible contagio, incluso a gente de 20/30 años, en cambio mucha gente quedó a la deriva.
Hoy hay miles de personas con más de 100 días con una sola dosis de esa vacuna aplicada, y a la gente la engañaban diciendo que la vacuna no vencía, (pero pierde anticuerpos a medida que pasan los días), por algo los 21 días recomendados originalemente por los Rusos), pero los kks., con el robo de vacunas, respetaron los 21 días o pocos días más.
Hasta Putín en Rusia, (diario El País de Madríd), se dió las dos dosis entre el 23/03/21 y 12/04/21 respetando esos 21 días, él esperó la vacunación de los demàs, y recién se la aplicó en la fecha señalada. Es Ruso, pero no bolu....
La vacuna Pfizer hoy se aplica en unos 5/6 países de Sud Amèrica, por lo tanto caen todos los argumentos en contra de ella.
Prevaleció el negocio, y la ideología y el logro del gobierno kk/peronista, son los 100.000 muertos.
Hasta se podría decir que son asesinos, por acción u omisión, y por una tremenda irresponsabilidad.
Nota de hoy de: La Nación. (Morales Solá)
En febrero de 2020, cuando aquí todavía se hablaba del dengue y de la lejanía de China, en Estados Unidos habían comenzado las investigaciones de una vacuna. A mediados de ese año, el laboratorio Pfizer acordó con el gobierno argentino que se haría aquí el ensayo más importante del mundo de su vacuna. En el Hospital Militar (ago/sep. 2020), 5762 argentinos fueron voluntarios para probar la eficacia de la vacuna bajo el control científico del infectólogo Fernando Polack. La Argentina tendría obviamente prioridad para acceder al inmunizante de Pfizer. El Presidente recibió en Olivos al director local de Pfizer, Nicolás Vaquer, y al propio Polack. Fue el jefe del Estado quien distribuyó en las redes sociales una foto con ellos celebrando los ensayos en territorio argentino. Pfizer fue la primera vacuna autorizada por la Anmat, la agencia argentina de control de medicamentos.