Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jul 04, 2021 10:01 pm
Anda a que te bajen línea del "patrea" ahora...no saben hacer un cero con un vaso.
danyf escribió: ↑ Preguntale a los más de 100.000 padres con hijos discapacitados menores de 18 años y chicos con diversas patologías (asmáticos, diabéticos, afecciones neurológicas, fibrosis quística etc.etc.etc.) también menores si se la dieron?..y si te animas a preguntarles en persona mejor....CRÁPULAS!!!...Y AHORA QUIEREN SACAR LA AUTORIZACIÓN DE LA PFIZER POR DNU Y NO DIERON QUÓRUM PARA MODIFICAR LA LEY EL OTRO DÍA....REALMENTE SON DETESTABLES, DAN ASCO!!!!...SABELO.
https://www.instagram.com/vacuna_me/?hl=es
danyf escribió: ↑ Para el nabo militante raulito esto te decían el 27 de Mayo y lo publicaban por Télan
Al menos 5000 vidas se salvaron en Argentina gracias a las vacunas contra el coronavirus
https://www.telam.com.ar/notas/202105/5 ... vadas.html
danyf escribió: Cuando "las matemáticas" pulverizan el relato
Vacuna de Pfizer: cuántas muertes por Covid se podrían haber evitado en el tiempo perdido
El cálculo surge de la cantidad de dosis extra que Argentina hubiera recibido en el primer semestre de 2021 si firmaba el contrato en diciembre.
-El cálculo da, con exactitud, 11.227 muertes extra.
-Del total de 13 millones de dosis que le ofreció Pfizer el país el año pasado antes de que las negociaciones se empantanaran, es probable que a esta altura del año hubiesen llegado 4,9 millones. Mientras Argentina no podía avanzar en su contrato, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y Paraguay lograron los suyos.
-(Chile) Siguiendo esa proporción, a la Argentina la cuenta le hubiera reportado casi 5 millones de dosis en el mismo periodo.
-Argentina, durante el primer semestre tuvo 50.929 muertes.
-Si a ese stock de dosis se hubieran sumado los 4,9 millones de Pfizer, el total de vacunas inyectadas a los argentinos hubiera sido a esta altura de 26.543.972
-parámetros que utilizó el propio Ministerio de Salud para calcular cuánto se redujo la cantidad de contagios y muertes a partir de la vacunación, es posible afirmar que en vez de 2.835.540 contagios registrados entre el 1° de enero y el 30 de junio, con las vacunas de Pfizer sumadas a las otras existentes los casos hubieran bajado a 2.211.776. Esto es, 623.764 menos.
-Teniendo en cuenta la tasa de letalidad por Covid del primer semestre de este año, 1,8 por ciento, la cifra de muertes que no hubiera tenido lugar sobre ese total de casos se ubica en 11.227.
-Se tiene en cuenta la proporción de vacunados con una y dos dosis en el espacio temporal analizado.
https://www.clarin.com/sociedad/contrat ... 62z_J.html
Y esto es solo un ejemplo con una sola vacuna, si además tenemos en cuenta que estamos en el puesto 15 en muertes por millón de habitantes (vamos a llegar en poco tiempo al top ten), Puesto 78 en porcentaje de población totalmente vacunada (menos 10%), Ultimo puesto en el índice de Resiliencia sobre 53 países analizados, se podría afirmar que estos inútiles son verdaderos criminales
raulrex escribió: ↑ Si Tynaire ese dia no se la ponía a Mirtha, hoy la Mesaza estaría siendo conducida por Angel Ernesto Legrand nieto de Filomena Tynaire que ninguno existe porque evidentemente se la puso. Y si de los 345 mil espermatozoides hubiera sido el de Anibal Esteban y no el de Juanita hoy Mirtha lo cagarìa a pe** a Anibal.
danyf escribió: ↑ Cuando "las matemáticas" pulverizan el relato
Vacuna de Pfizer: cuántas muertes por Covid se podrían haber evitado en el tiempo perdido
El cálculo surge de la cantidad de dosis extra que Argentina hubiera recibido en el primer semestre de 2021 si firmaba el contrato en diciembre.
-El cálculo da, con exactitud, 11.227 muertes extra.
-Del total de 13 millones de dosis que le ofreció Pfizer el país el año pasado antes de que las negociaciones se empantanaran, es probable que a esta altura del año hubiesen llegado 4,9 millones. Mientras Argentina no podía avanzar en su contrato, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y Paraguay lograron los suyos.
-(Chile) Siguiendo esa proporción, a la Argentina la cuenta le hubiera reportado casi 5 millones de dosis en el mismo periodo.
-Argentina, durante el primer semestre tuvo 50.929 muertes.
-Si a ese stock de dosis se hubieran sumado los 4,9 millones de Pfizer, el total de vacunas inyectadas a los argentinos hubiera sido a esta altura de 26.543.972
-parámetros que utilizó el propio Ministerio de Salud para calcular cuánto se redujo la cantidad de contagios y muertes a partir de la vacunación, es posible afirmar que en vez de 2.835.540 contagios registrados entre el 1° de enero y el 30 de junio, con las vacunas de Pfizer sumadas a las otras existentes los casos hubieran bajado a 2.211.776. Esto es, 623.764 menos.
-Teniendo en cuenta la tasa de letalidad por Covid del primer semestre de este año, 1,8 por ciento, la cifra de muertes que no hubiera tenido lugar sobre ese total de casos se ubica en 11.227.
-Se tiene en cuenta la proporción de vacunados con una y dos dosis en el espacio temporal analizado.
https://www.clarin.com/sociedad/contrat ... 62z_J.html
Y esto es solo un ejemplo con una sola vacuna, si además tenemos en cuenta que estamos en el puesto 15 en muertes por millón de habitantes (vamos a llegar en poco tiempo al top ten), Puesto 78 en porcentaje de población totalmente vacunada (menos 10%), Ultimo puesto en el índice de Resiliencia sobre 53 países analizados, se podría afirmar que estos inútiles son verdaderos criminales
danyf escribió: ↑ Cuando "las matemáticas" pulverizan el relato
Vacuna de Pfizer: cuántas muertes por Covid se podrían haber evitado en el tiempo perdido
El cálculo surge de la cantidad de dosis extra que Argentina hubiera recibido en el primer semestre de 2021 si firmaba el contrato en diciembre.
-El cálculo da, con exactitud, 11.227 muertes extra.
-Del total de 13 millones de dosis que le ofreció Pfizer el país el año pasado antes de que las negociaciones se empantanaran, es probable que a esta altura del año hubiesen llegado 4,9 millones. Mientras Argentina no podía avanzar en su contrato, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y Paraguay lograron los suyos.
-(Chile) Siguiendo esa proporción, a la Argentina la cuenta le hubiera reportado casi 5 millones de dosis en el mismo periodo.
-Argentina, durante el primer semestre tuvo 50.929 muertes.
-Si a ese stock de dosis se hubieran sumado los 4,9 millones de Pfizer, el total de vacunas inyectadas a los argentinos hubiera sido a esta altura de 26.543.972
-parámetros que utilizó el propio Ministerio de Salud para calcular cuánto se redujo la cantidad de contagios y muertes a partir de la vacunación, es posible afirmar que en vez de 2.835.540 contagios registrados entre el 1° de enero y el 30 de junio, con las vacunas de Pfizer sumadas a las otras existentes los casos hubieran bajado a 2.211.776. Esto es, 623.764 menos.
-Teniendo en cuenta la tasa de letalidad por Covid del primer semestre de este año, 1,8 por ciento, la cifra de muertes que no hubiera tenido lugar sobre ese total de casos se ubica en 11.227.
-Se tiene en cuenta la proporción de vacunados con una y dos dosis en el espacio temporal analizado.
https://www.clarin.com/sociedad/contrat ... 62z_J.html
Y esto es solo un ejemplo con una sola vacuna, si además tenemos en cuenta que estamos en el puesto 15 en muertes por millón de habitantes (vamos a llegar en poco tiempo al top ten), Puesto 78 en porcentaje de población totalmente vacunada (menos 10%), Ultimo puesto en el índice de Resiliencia sobre 53 países analizados, se podría afirmar que estos inútiles son verdaderos criminales
danyf escribió: ↑ Cuando "las matemáticas" pulverizan el relato
Vacuna de Pfizer: cuántas muertes por Covid se podrían haber evitado en el tiempo perdido
El cálculo surge de la cantidad de dosis extra que Argentina hubiera recibido en el primer semestre de 2021 si firmaba el contrato en diciembre.
-El cálculo da, con exactitud, 11.227 muertes extra.
-Del total de 13 millones de dosis que le ofreció Pfizer el país el año pasado antes de que las negociaciones se empantanaran, es probable que a esta altura del año hubiesen llegado 4,9 millones. Mientras Argentina no podía avanzar en su contrato, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y Paraguay lograron los suyos.
-(Chile) Siguiendo esa proporción, a la Argentina la cuenta le hubiera reportado casi 5 millones de dosis en el mismo periodo.
-Argentina, durante el primer semestre tuvo 50.929 muertes.
-Si a ese stock de dosis se hubieran sumado los 4,9 millones de Pfizer, el total de vacunas inyectadas a los argentinos hubiera sido a esta altura de 26.543.972
-parámetros que utilizó el propio Ministerio de Salud para calcular cuánto se redujo la cantidad de contagios y muertes a partir de la vacunación, es posible afirmar que en vez de 2.835.540 contagios registrados entre el 1° de enero y el 30 de junio, con las vacunas de Pfizer sumadas a las otras existentes los casos hubieran bajado a 2.211.776. Esto es, 623.764 menos.
-Teniendo en cuenta la tasa de letalidad por Covid del primer semestre de este año, 1,8 por ciento, la cifra de muertes que no hubiera tenido lugar sobre ese total de casos se ubica en 11.227.
-Se tiene en cuenta la proporción de vacunados con una y dos dosis en el espacio temporal analizado.
https://www.clarin.com/sociedad/contrat ... 62z_J.html
Y esto es solo un ejemplo con una sola vacuna, si además tenemos en cuenta que estamos en el puesto 15 en muertes por millón de habitantes (vamos a llegar en poco tiempo al top ten), Puesto 78 en porcentaje de población totalmente vacunada (menos 10%), Ultimo puesto en el índice de Resiliencia sobre 53 países analizados, se podría afirmar que estos inútiles son verdaderos criminales