TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Anunciaron export de gas a Chile
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Le agarro la misma peste que a Transener..........sobran vendedores y faltan capitalistas 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
De no mediar alguna noticia positiva contundente ,estaremos de retiro espiritual obligado en todo el mercado por un tiempito me parece 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte


Por primera vez en el país y por fuera de los Estados Unidos se logró realizar dos etapas de fractura en dos pozos en simultáneo. Se dio en las últimas fracturas de los dos pozos y forma parte de un piloto que está impulsando YPF, en la búsqueda de alcanzar una mayor eficiencia en el uso de los sets de fractura.
La operación se realizó en el yacimiento Rincón del Mangrullo de YPF con el apoyo de la firma de servicios Halliburton. La técnica apunta a mejorar la eficiencia de las tareas y a reducir los costos de cada pozo. El set de Halliburton cuenta con 22 bombas y un total de 44.000 caballos de fuerza hidráulica.
En la industria se conoce a esta técnica como simul fracs, y consiste en un trabajo de precisión para que con un mismo set de fractura se puedan realizar punciones en dos pozos al mismo tiempo, generando así un ahorro de tiempo y costos más que considerable.
Este hecho se dio en el PAD 33 del yacimiento Rincón del Mangrullo y tuvo como protagonistas a los equipos de YPF, la empresa de servicios especiales Halliburton y la empresa proveedora de la arena AESA.El set de fractura que logró realizar esto en simultáneo cuenta con un total de 22 bombas que le dan al equipo una potencia de 44.000 caballos hidráulicos de fuerza (hhp).
La clave para la operación está en el caudal de bombeo que fue de 120 barriles por minuto (bpm) con los que se trabaja actualmente en Estados Unidos, en la cuna del shale. Con esa fuerza para realizar las fracturas, el set utilizó dos líneas de superficie que llegaron a cada pozo con 60 bpm.
Esta práctica no necesariamente duplica el ritmo de fracturas que se puedan realizar con un mismo set, sino que lo que representa es una mayor eficiencia en el uso del equipo, reduciendo así sensiblemente los tiempos ociosos.
En junio el mismo set de fractura de Halliburton logró otro record en Vaca Muerta que fue la realización en total de 206 etapas de fractura en un solo mes. Un promedio de 6,8 etapas de fractura por día a lo largo de todo el mes, un nivel que representa un gran avance también en la eficacia del equipo ya que hace apenas dos años un set lograba realizar apenas 4 fracturas por día y en 2017 el promedio era de solo 2.
En los últimos años y para optimizar costos, se han dado mejoras claves como el aprovisionamiento a gran escala de arena, en este caso con los sand boxes de AESA, y también la carga de combustible a las bombas sin desconexión a través del sistema de hot fueling.(Fuente: Diario "Río Negro").
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte



Por suerte, porque pasaron una ayer que decía "el mundo está yendo hacia las energías renovables, entonces hay que prestarle suma atención a ese punto, porque el momento de exportar Vaca Muerta al mundo es ahora, porque dentro de 15 años el mundo quizás no necesite de Vaca Muerta. Hay que resolver de manera más prioritaria y urgente, con otros plazos, porque el mundo va más rápido".", pero nunca leyeron esa parte porque los entristece.
Saludos, Victor.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte



“Tanto en la producción petrolera como gasífera del país, Vaca Muerta es el área de mayor peso”, puntualizó el informe.
Al respecto, señaló que “como viene sucediendo desde septiembre de 2020, durante mayo rompió nuevamente el récord histórico de producción petrolera con un valor de 148.069 barriles diarios, un 29% del total nacional”.
“Mientras que, en producción de gas alcanzó los 32,31 millones de metros cúbicos diarios, recuperando su valor pre pandémico y representando un 27% de la generación gasífera nacional”, subrayó Ricsa.
Según el Gobierno neuquino, la suba de producción de gas fue por el incremento de producción en las áreas de Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, El Orejano, Río Neuquén, El Mangrullo y La Calera
Según informó el Gobierno neuquino, la suba de la producción de gas en mayo pasado fue debido al incremento de la actividad en las áreas de Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, El Orejano, Río Neuquén, El Mangrullo y La Calera.
Del total de lo producido de petróleo durante mayo pasado, el 79% fue no convencional, mientras que en el caso de la producción de gas fue del 71%.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, proyectó que la producción de petróleo en Vaca Muerta podría crecer este año un 40% respecto de 2020, hasta alcanzar unos 230.000 barriles diarios de crudo, lo que permitirá mayores saldos exportables a las operadoras.
Otro informe privado, elaborado por el especialista Luciano Fucello, director de NCS Multistage, consignó que la actividad en la formación de Vaca Muerta registró en mayo un fuerte crecimiento al superar las 1.000 etapas de fractura, el mayor nivel de la historia de la formación, lo que responde a un fortalecimiento de la demanda, la normalización de las operaciones, el precio al alza del barril de petróleo y la mayor productividad de las operadoras.
En este marco, la Secretaría de Energía destacó que en junio último YPF alcanzó promedios diarios de producción de 30 millones de metros cúbicos, y que el volumen trepará a 33 millones este mes, de acuerdo con las proyecciones formuladas por el presidente de YPF, Pablo González, y del CEO, Sergio Affronti.
YPF intensifica en Vaca Muerta la perforación y la producción para conformar una plataforma de exportación de crudo
Además, el vicepresidente de Upstream de YPF, Pablo Iuliano, afirmó que la compañía está intensificando el ritmo de perforación y de producción en Vaca Muerta, lo que le permitirá un crecimiento sostenido en sus operaciones para conformar “una plataforma de exportación de crudo”.
Por su parte, la empresa Shell Argentina puso en funcionamiento a mediados de junio su segunda planta de procesamiento de petróleo y gas en el área Sierras Blancas, que opera en Vaca Muerta, con la que llegará a triplicar a fines de este año la producción diaria de petróleo.
La semana pasada, las petroleras Vista Oil & Gas y Trafigura Argentina anunciaron la firma de un acuerdo de inversión conjunto por US$ 250 millones, para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste.
Del mismo modo, Tenaris anunció el inicio a sus operaciones de fractura hidráulica en Vaca Muerta, donde el Grupo Techint está llevando a cabo sus operaciones en el área de gas no convencional Fortín de Piedra, a cargo de la petrolera Tecpetrol, del mismo holding empresario.
Pampa Energía informó ayer que la producción de gas del bloque El Mangrullo alcanzó una producción récord de 6 millones de m3/día, con la incorporación de nuevos pozos y la puesta en marcha de la planta TPF de compresión y tratamiento.
Fuente: Télam
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
los muchachos estan en otra cosa....y el ispa se desbarranca de a poco, pero con continuidad,,,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Está oscuro el panorama, muchos rumores para despistar pero la realidad es preocupante, no hay ningún indicio de cara al futuro de una pronta recuperación, el mercado se convirtió en una virtual timba. 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
mamerto escribió: ↑ El gobierno convalida un precio más alto del gas para centrales eléctricas a fin de contener la expansión de subsidios
La Secretaría de Energía autorizó a Cammesa a comprar gas a un precio de US$ 4,60 por MMBTU, en la búsqueda de reducir la importación de combustibles líquidos. Señal a la inversión y anticipo de lo que podría venir para el próximo invierno.
https://econojournal.com.ar/2021/07/el- ... subsidios/
Claramente en el sector gasifero estan apostando fuerte


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
El gobierno convalida un precio más alto del gas para centrales eléctricas a fin de contener la expansión de subsidios
La Secretaría de Energía autorizó a Cammesa a comprar gas a un precio de US$ 4,60 por MMBTU, en la búsqueda de reducir la importación de combustibles líquidos. Señal a la inversión y anticipo de lo que podría venir para el próximo invierno.
https://econojournal.com.ar/2021/07/el- ... subsidios/
La Secretaría de Energía autorizó a Cammesa a comprar gas a un precio de US$ 4,60 por MMBTU, en la búsqueda de reducir la importación de combustibles líquidos. Señal a la inversión y anticipo de lo que podría venir para el próximo invierno.
https://econojournal.com.ar/2021/07/el- ... subsidios/
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Vaca Muerta superó los niveles de producción de 2019
La producción de petróleo y de gas en el yacimiento neuquino de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta alcanzó en mayo último a 148.069 barriles diarios y 32,31 millones de metros cúbicos. Son datos de la consultora Ricsa.
https://www.ambito.com/economia/vaca-mu ... 9-n5215119
La producción de petróleo y de gas en el yacimiento neuquino de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta alcanzó en mayo último a 148.069 barriles diarios y 32,31 millones de metros cúbicos. Son datos de la consultora Ricsa.
https://www.ambito.com/economia/vaca-mu ... 9-n5215119
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Firme el precio del petroleo en casi 76 usd tracciona Vaca Muerta 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, El AGUILA, el_Luqui, elsalmon_9, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], Grover, Gua1807, Hayfuturo, Inver08, Mazoka, mirando, pepelastra, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], TELEMACO y 270 invitados