Página 5248 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:02 pm
por martin
El 9,2% era el acumado hasta noviembre de 2011. Fue un error de interpretación de lo que dijo Boudou.
La que adelantó exactamente el crecimiento del 2011 fue Mercedes del Pont que dijo que el año cerraba con un crecimiento de 8,9%.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:02 pm
por candado8
si empezamos enero creciendo al 5,5 yo soy MUY OPTIMISTA de un pago 2013, porque estoy bastante seguro de que en febrero, pero sobre todo en marzo, ha habido mas actividad, por lo tanto sendos emaes deberian venir aun mejor...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:02 pm
por wallman
Josef me parece que vos tenes que desasnarte y educarte un poco en todo sentido, esto es una comunidad tenemos todo el mismo interes que a esto le vaya bien, podes criticar constructivamente o recomendar pero siempre sin caer en agravios personales, cuando decis si llega a junin te referis a que en el interior somos todos ¨asnos¨ vos quien sos de donde nos conoces? y yo soy el ¨payaso¨ de la soja, como si desconocieras que somos soja dependientes por favor no te puteo para no contradecirme.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:02 pm
por DarGomJUNIN
Josef escribió: En Junin no se sabe que es desestacionalizar ?

Te puedo dar cátedra sobre desestacionalizar índices.

Tú lo único que sabes es manipular precios, distorsionando hechos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:02 pm
por alexis
Salieron a pagar en el ultimo minuto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:01 pm
por MrGekko
En todos los años anteriores, el EMAE de Enero dio mayor o igual que el de Diciembre del año anterior, salvo el de este enero, que dio -0.4%
No sé cómo lo estuvieron analizando a este dato en particular, me perdí un poco los detalles de las últimas semanas, pero no me parece muy positivo.

Año......................Variación Enero respecto de Diciembre
2004.....................1.4%
2005.....................1.0%
2006.....................0.2%
2007.....................0.0%
2008.....................1.2%
2009.....................0.2%
2010.....................0.7%
2011.....................1.1%
2012.....................-0.4%

La serie completa la pueden bajar de acá:
http://dl.dropbox.com/u/46961403/2012_03%20EMAE.pdf
pepino12 escribió: quizá no estés al tanto pero enero es un mes donde mucha gente se va de vacaciones. por ende, es imposible que de mayor a diciembre.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 5:00 pm
por pablo9494
martin escribió:Pablo la tendencia ciclo lamentablemente se demostró (y hoy se confirmó) que no sirve de nada porque te la retocan todo el tiempo lo que hace que pierda su poder predictivo. Acá lo único que importa es que corrigieron para arriba el cuarto trimestre lo que significa que el cupón va a pagar más de lo que creíamos y que Enero ya empezó con un crecimiento de 5,5%.
Ni hablar que el arrastre estadísitico es mayor debido a que retocaron el cuarto trimestre para arriba.

Tincho, antes no estaba en 9.2%, lo bajaron con el Emae a 8.8% y ahora lo retocaron al 8,9%? esa no fue la secuencia?

Claramente Enero no podia tener recesion interanual, cualquiera que entienda de numeros lo veia, lo que pasa aca es lo que crea el mercado, si convalida o no via precios, hoy convalido y recupero una perdida fenomenal del 2.5% para dejarlo seguro en 1.5% arriba, eso es bueno, pero con calma, porque los retoques de los muchachos asustan...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 4:59 pm
por martin
pablo9494 escribió:Yo creo que fui el principal critico de Josef cuando dijo el año pasado que el dolar de iba a $ 7 mangos en diciembre...le pegue duro y parejo, pero los argumentos en ese momento no existian, habia solo deseos que de que todo explote de su parte.

Hoy los datos hablan mas crudamente...muchachos, no creamos que es la panacea, ustedes vieron como retocaron la serie y borraron, de un plumazo del 0,3 de a TC que tanto hizo hablar al foro...y ahora que hacemos?, con el culo en la mano el resto de los Emae...

Varios foristas, después de hablar bien de la TC, terminaron concluyendo que de poco sirve.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 4:58 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:5,5% en enero es un muy buen número ya que Febrero y Marzo parece que fueron mejores meses.
Además se logró con un Emi de solo 2,1%.

pablo9494 escribió:Tincho, el dato del 5.5% era viable...alguno me dijo hace unos dias que posiblemente iban a "repetir el EMAE" de diciembre...y asi fue...el mercado lo tomo bien por ahora, pero te borraron la TC...eso no es joda...

Olvidas que los expertos opinantes en Forexpros daban 4,4 % de EMAE para Enero y los "economistas nacionales" 5,1 %

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 4:58 pm
por atrevido
DarGomJUNIN escribió:-El 72 por ciento del producto nacional es consumo. Una sistemática política de crecimiento del ingreso impulsa la evolución del principal ítem del PBI.

-La actualización del Mínimo Vital y Móvil, las paritarias, los dos aumentos jubilatorios por año y los incrementos sobre la Asignación Universal por Hijo, todos por arriba de la inflación, elevan el ingreso de más de 20 millones de personas, impulsando un constante incremento del consumo.

Nestor se dio cuenta que el 60% del pbi es consumo de los propios yanquis y copio la idea, pero sin ENDEUDARSE como ellos. :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 4:57 pm
por martin
Pablo la tendencia ciclo lamentablemente se demostró (y hoy se confirmó) que no sirve de nada porque te la retocan todo el tiempo lo que hace que pierda su poder predictivo. Acá lo único que importa es que corrigieron para arriba el cuarto trimestre lo que significa que el cupón va a pagar más de lo que creíamos y que Enero ya empezó con un crecimiento de 5,5%.
Ni hablar que el arrastre estadísitico es mayor debido a que retocaron el cuarto trimestre para arriba.