Página 5242 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:15 pm
por candado8
martin escribió:Algunos datos comparativos que pueden ayudarnos en algo a anticiparnos al Emae de Enero del 2012 ( En Enero del 2011 se creció un 10,8% en el definitivo del trimestral pero 9,5% dio el Emae de Enero de 2011)

A) Producción de bienes

1) EMI 2011 ( 18,2% del PBI) : 10,3%.
EMI 2012: 2,1% ( 79,6% menor)

2) Construcción 2011 (5,7% del PBI) : 11,6%
Construcción 2012: 5,3% ( 54,31 % menor)

3) Electricidad 2011 ( 1,4% PBI): 4,6%
Electricidad 2012: 5,3% (15,21% mayor)




B) Producción de servicios

1) Comercio Mayorista y Minorista ( 12,8% del PBI)
Algunos Items que pueden servir para aproximarnos al universo que expresa el sector "Comercio mayorista y minorista"..

1 a) Ventas minoristas 2011( CAME): 9,3%
Ventas minoristas 2012 ( CAME): 5,7% ( 38,7% menor)

1b) Ventas en Shoppings 2011: 27,2%
Ventas en Shoppings 2012: 13,4% (50,73% menor)

1c) Ventas Supermercados 2011: 15,4%
Ventas Supermercados 2012: 16,5% (7,14% mayor)


2) Intermediación Financiera 2011 ( Ferreres) ( 3,4% del PBI) : 15%
Intermediación Financiera 2012 ( Ferreres): 18,5% ( 23,33% mayor)

3) Administración Pública y Defensa 2011(Ferreres) ( 6,2% del PBI): 4%
Administración Pública y Defensa 2012 ( Ferreres): 5% ( 25% mayor)

4) Actividades inm, emp y de alq 2011 ( Ferreres) (14,4% del PBI) : 8,3%
Actividades inm, emp y de alq 2012 ( Ferreres): 3% (63,85% menor).

5) Comunicaciones 2011 ( 2% del PBI): 19,3%
Comunicaciones 2012: 14,9% (22,8% menor)

6) IVA Enero 2011 (7,9% del PBI): 43,4%
IVA Enero 2012: 27,8% (35,94 % menor)
El IVA deflactado al 16,5% anual, de Enero del 201, subió 27% ???
El IVA deflactado, al 13,8%, de Enero del 2012 subió 14% ?????




Estos son los datos que recopilé hasta el momento.

Algunas acotaciones:

1) Más o menos con los datos conocidos hasta este momento pude reconstruir sectores que aportan 72% al PBI.

2) En algunos sectores me basé en los datos de Ferreres dado que justamente en esos sectores los números del Indec suelen ser muy similares a los de Ferreres ( me tomé el trabajo de comparar los datos del Indec conocidos en el 2011 con los de Ferreres de ese mismo año).

3) El dato de la construcción es un dato incompleto ya que faltan otras fuentes que se tienen en cuenta para calcular el crecimiento de ese sector. Una referencia interesante puede ser el 6% que le dio, de crecimiento de la construcción, en Enero de 2012, a Ferreres. Ese dato, tal vez, nos puede permitir pensar que para el Indec el crecimiento de la construcción en enero del 2012 pudo haber rondado el 8% y no el 5,3% que puse más arriba. Ese 8% parte del supuesto de tomar el diferencial que suele haber en ese sector entre Ferreres y el Indec.

4) Respeco al EMI hay que decir que luego cuando aparece el Emae o el trimestral definitivo, suele darle un número bastante mayor al Indec que lo que da provisoriamente el EMI y otra cosa muy importante: diciembre 2011 y enero 2012 fueron meses muy especiales que no reflejan bien lo que puede crecer el sector este año. Es muy probable que en los próximos meses los Emi empiezan a reflejar números mejores dado que se dieron dos factores combinados que afectaron la producción: paradas estacionales y todo el engorro que generó el implemento del nuevo sistema de autorización de importaciones que afectó evidentemente la producción de diciembre y enero. En febrero parece que ya hubo indicios de que el sistema empezó a funcionar de manera más "ágil" y es probable, en ese sentido, que la parálisis que hubo en enero vaya mejorando gradualmente. Giorgi pronosticó para este año un crecimiento entre un 6 y 7% para la Industria. Eso indica que a medida que pase el año ese sector va ir mejorando, supongo, sus números y por lo tanto el aporte al crecimiento del PBI va a ser mayor que, en principio, el dado en Enero.

5) Sin ponerme hacer las cuentas de manera exhaustiva (si alguno quiere cooperar bienvenido sea) y a ojo pareciera que el PBI se desaceleró entre un 40 y 45% respecto respecto al del 2011. Recuerdo que el Emae de Enero del 2011 dio 9,5% y luego, cuando conocimos el dato trimestral, se corrigió a 10,8%. Si nos basamos en los datos que fuí recopilando (72% del pbi) podemos aventurarnos a que el Emae de enero puede andar entre 5,2 y 5,7% y el definitivo, que vamos a conocer recién en Junio del 2012, estará entre 5,9 y 6,5% ???



Viejo, gracias de verdad. Laburaste, buscaste, fundamentaste, compartiste y la pegaste. El que te siguió, ganó. El que siguió a los agoreros, perdió. Eso es lo bueno de estos foros, queda todo registrado y uno puede darse cuenta de quien manda fruta y quien no, simplemente revisando los post anteriores....

Felicitaciones y gracias!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:12 pm
por reta71
a Josef se le derritio el helado en la mano ....q habra hecho con el palito :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:11 pm
por martin
Ojo que acerté pero a la vez noto que el Indec hace cosas raras con las mediciones. Este acierto que tuve pudo haber tenido un componente de suerte más allá que mi estimación intentó ser seria y basada en el análisis de bastantes datos. Digamos que aunque intentaré hacer lo mismo con el dato de febrero nada garantiza que vuelva a acertar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:07 pm
por tgn1usd
martin escribió:La verdad, aunque les tengo que ser sinceros y cada vez dudo más del indec, que esta gente creo que ya tiene decidido que este año se "crece" arriba del 5%. Uno la escucha a Cristina y a otros funcionarios y no se imagina que a nivel discursivo, después de que se llenan la boca con el crecimiento con inclusión social de lo que se sienten orgullosos y bla bla bla, que puedan aceptar así por así un crecimiento menor al 4% (en realidad menor al 5% pero menos de 4% directamente es inaceptable en la cabeza de esta gente).

lamentable, pero cierto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:07 pm
por martin
Darío no sé donde estas mirando vos pero ya estan los datos del cuarto trimestre disponibles. El IPI del cuarto trimestre dio 15,6%.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:58 pm
por martin
La verdad, aunque les tengo que ser sinceros y cada vez dudo más del indec, que esta gente creo que ya tiene decidido que este año se "crece" arriba del 5%. Uno la escucha a Cristina y a otros funcionarios y no se imagina que a nivel discursivo, después de que se llenan la boca con el crecimiento con inclusión social de lo que se sienten orgullosos y bla bla bla, que puedan aceptar así por así un crecimiento menor al 4% (en realidad menor al 5% pero menos de 4% directamente es inaceptable en la cabeza de esta gente).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:57 pm
por Goldfinger
seria por lejos mi record :2230: el mes que viene tiene que pasar la prueba del surf, nos vamos diez dias, si se la banca prometo que me pongo las pilas en serio, ya estoy en edad :D . Creo que me llego el amor, o no le entiendo bien lo que me dice o estoy enamorado en serio :2230: escenario binario
miguel angel escribió:no vas a durar mas de tres años con la hungara jajja :respeto:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:56 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:El IPI del 2011 finalmente terminó en 17,3%.

Te acordas Darío cuando diferíamos en esto ????... :117:

El pago del 2012 va a ser finalmente de 9,22 pesos ?????....

DarGomJUNIN escribió: ¿De dónde obtuviste los 17,3% porque la planilla oficial del INDEC (hasta este momento) sigue mostrando 3er trimestre en lo relacionado con el IPI (Índice de Precios Implícitos del PBI)? De cualquier modo, mi cálculo 17,9 % no difiere mucho.

El cuadro de indicadores "Radar", elaborado por BCRA, también tiene en blanco el dato IPI (4to trimestre y año 2011).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:55 pm
por Gramar
C5N, Macri presentando obras de una forma MUY peculiar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:54 pm
por inker03
CFK: crecimiento bla bla crecimiento bla bla crecimiento

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:53 pm
por miguel angel
no vas a durar mas de tres años con la hungara jajja :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:53 pm
por martin
Y ahora casi arengando y dando entender que el país va a seguir creciendo y que va a seguir con el mismo rumbo y con la misma orientación...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:52 pm
por Goldfinger
y...que queres...si me vivo mudando, y soy muy sentimental...me engancho facil jejej

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 7:51 pm
por martin
Goldfinger escribió:martin, con el carinio de siempre, y como hace 4 anios, gracias por tus aportes y tu buena onda. Hemos intercambiado mails en privado y pareces ser tal como te mostras en el foro.

Hacia rato que no tenia tanta duda, hasta lo consulte con mi novia...bulgara, y que no caza un fulbo ni de argentina ni de finanzas ....(sin embargo es muy inteligente)...me dijo...nahhh....eso lo tuviste tres anios ya??? vende!!! no hay que atarse a las cosas tanto tiempo :wink:















...suerte que no le hice caso :mrgreen:

:mrgreen:
Che vos tenes una novia en cada país ???.... :lol: