Página 5241 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:12 pm
por MILONGA
Como he comentado en otras oportunidades, mi laburo es en una empresa mayorista de alimentos.Estamos teniendo un marzo increible, las ventas de Pascua han sido estupendas.tenemos una cuota de Huevos de la empresa Ferrero Rochert, producto de precio elevado, se vendió como el año pasado toda la cuota, hoy hable con las empresa para saber si tenían mercadería, la respuesta fué negativa, pregunte si algún cliente podría devolver algo, me contestaron que ellos ya habían cobrado todas las facturas de los huevos de pascua.Hoy varios fueron los clientes que me llamaron pidiendo huevos, se perdieron ventas. Confieso que en Febrero la mala onda que atravezaba el país me hizo pensar que podriamos clavarlos con mercadería de precio alto, la cuota que nos dan la tenemos que aceptar si o si. Hubo clientes que influenciados por esa mala honda, se perdieron el negocio. Las ventas del resto de los artículos viene con un 45% superior al año pasado, falta descontar la inflación.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:07 pm
por Josef
Josef escribió: No es así, los números del IndeK son absolutamente consistentes con una recesión , por ahora débil.

La matemática funciona así.

El PBI tiene un arrastre estadístico que se ira eliminando mes a mes.

Los próximos dos meses darán números inferiores y ya en abril veremos un numero del orden del 2%, siendo optimista desde el punto de vista de los comprados.

DarGomJUNIN escribió: Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se requeriría 2,52 % en 9 meses restantes.

Los numeros para un simple estancamiento real, es decir para un 0 seran mas o menos asi :

5,5 % 5 4,5 % 4 % 3,5 % 3 % 2,5 % 2% 1,5% 1% 0,5% 0%

Y el promedio dara 2,75 %.

Vease que en agosto llegamos a mas 10,1 %, y trancurridos 6 meses estamos en 5,5 %.

Si acaso se les ocurriera dibujar un poco basta conque dibujen 3,25 %, no son tan dolubos para poner 3,28 % y tener que imprimir una punta mas de pesos.

Sin embargo aclaro que , hasta ahora no dibujan, en el sentido que los numeros que van presentando son consistentes con 0 de crecimiento.

Si, como se ve por todos lados, la realidad es peor, se veran numeros peores a la serie apuntada.

Todo esto es elemental, es matematica basica.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:05 pm
por diego549
martin escribió:.... Si nos basamos en los datos que fuí recopilando (72% del pbi) podemos aventurarnos a que el Emae de enero puede andar entre 5,2 y 5,7%

Martin,

Gracias por tu trabajo y tiempo.
Muy buen trabajo.

Saludos
Diego

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:04 pm
por CAO
[quote="DarGomJUNIN]

Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se requeriría 2,52 % en 9 meses restantes.[/quote]
Si nos remitimos a lo que paso en el precorte del 2011 podemos anticipar para dic/12 un valor del cupon aprox. $ 22 y considerando el pago dic/2013,para el mes de marzo/13 estaria en $ 15. Por supuesto si todo sigue como hasta ahora y la soja se mantiene por encima de los u$s 500.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:01 pm
por vaderetro
reta71 escribió:a Josef se le derritio el helado en la mano ....q habra hecho con el palito :mrgreen:

Desde que lo conozco,anda siempre con el helado pegado en la frente.
El palito,después de derretido el helado,tiene rumbo incierto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 9:00 pm
por Mr_Baca
Yo lo habia dicho , no me leen, emae enero 5.5 %, pbi final 2011 8.9%...

Clarito como el agua...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:51 pm
por pablo9494
Recien llego y quiero decir un par de cositas...

Bien Roque por San Expedito...

Excelente trabajo de Martin...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:39 pm
por valdano
Buenas Noches, como andan por aca, no tengo cupones ahora, tuve bastantes en los ultimos tiempos. No tengo cupones, ni bonos ni acciones argentinas ahora, parece todo regalado pero la verdad uno no sabe hasta donde llega esto.
Festejamos el default y lo seguimos haciendo, como bajamos la deuda en dolares dicen, por lo menos tendriamos que haber pedido perdon. No se, perdon no pude pagar, la proxima pago. Pero bue, un poco lo de Usa de hoy que nos sanciono va por este carril, dice que actuamos deslealmente. No es tanto por el monto economico, si no tal vez ya se estan pudriendo de nosotros. Esto podria seguir, otros paises pueden poner sanciones similares.
Yo estoy en la economia real, donde no puedo salir muy rapido, asi que manana con el casco puesto a tratar de sobrevivir en esta economia que nos toca como todos los dias....

slds, y suerte con esto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:38 pm
por DarGomJUNIN
Josef escribió: No es así, los números del IndeK son absolutamente consistentes con una recesión , por ahora débil.

La matemática funciona así.

El PBI tiene un arrastre estadístico que se ira eliminando mes a mes.

Los próximos dos meses darán números inferiores y ya en abril veremos un numero del orden del 2%, siendo optimista desde el punto de vista de los comprados.

Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se requeriría 2,52 % en 9 meses restantes.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:37 pm
por Tyler Durden
Alguien leyo esto?

http://www.mrecic.gov.ar/portal/ver_adjunto.php?id=4037

Cria, todo tuyo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:37 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió: Si nos basamos en los datos que fuí recopilando (72% del pbi) podemos aventurarnos a que el Emae de enero puede andar entre 5,2 y 5,7%

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

Excelente tu trabajo anticipatorio Martín, tuviste mayor poder predictivo que la desacreditada "Tendencia Ciclo".

Sigue manteniéndonos informado en el próximo EMAE. Esto es como una colmena, cada uno aporta lo que encuentra.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:33 pm
por Josef
martin escribió:La verdad, aunque les tengo que ser sinceros y cada vez dudo más del indec, que esta gente creo que ya tiene decidido que este año se "crece" arriba del 5%. Uno la escucha a Cristina y a otros funcionarios y no se imagina que a nivel discursivo, después de que se llenan la boca con el crecimiento con inclusión social de lo que se sienten orgullosos y bla bla bla, que puedan aceptar así por así un crecimiento menor al 4% (en realidad menor al 5% pero menos de 4% directamente es inaceptable en la cabeza de esta gente).

tgn1usd escribió: lamentable, pero cierto.

No es así, los números del IndeK son absolutamente consistentes con una recesión , por ahora débil.

La matemática funciona así.

El PBI tiene un arrastre estadístico que se ira eliminando mes a mes.

Los próximos dos meses darán números inferiores y ya en abril veremos un numero del orden del 2%, siendo optimista desde el punto de vista de los comprados.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:23 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Darío no sé donde estas mirando vos pero ya estan los datos del cuarto trimestre disponibles. El IPI del cuarto trimestre dio 15,6%.

Lo encontré buscando por la tercera vía de datos INDEC (es el único lado en que ya figura ese información): cuadro 5.2

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:15 pm
por candado8
martin escribió:Algunos datos comparativos que pueden ayudarnos en algo a anticiparnos al Emae de Enero del 2012 ( En Enero del 2011 se creció un 10,8% en el definitivo del trimestral pero 9,5% dio el Emae de Enero de 2011)

A) Producción de bienes

1) EMI 2011 ( 18,2% del PBI) : 10,3%.
EMI 2012: 2,1% ( 79,6% menor)

2) Construcción 2011 (5,7% del PBI) : 11,6%
Construcción 2012: 5,3% ( 54,31 % menor)

3) Electricidad 2011 ( 1,4% PBI): 4,6%
Electricidad 2012: 5,3% (15,21% mayor)




B) Producción de servicios

1) Comercio Mayorista y Minorista ( 12,8% del PBI)
Algunos Items que pueden servir para aproximarnos al universo que expresa el sector "Comercio mayorista y minorista"..

1 a) Ventas minoristas 2011( CAME): 9,3%
Ventas minoristas 2012 ( CAME): 5,7% ( 38,7% menor)

1b) Ventas en Shoppings 2011: 27,2%
Ventas en Shoppings 2012: 13,4% (50,73% menor)

1c) Ventas Supermercados 2011: 15,4%
Ventas Supermercados 2012: 16,5% (7,14% mayor)


2) Intermediación Financiera 2011 ( Ferreres) ( 3,4% del PBI) : 15%
Intermediación Financiera 2012 ( Ferreres): 18,5% ( 23,33% mayor)

3) Administración Pública y Defensa 2011(Ferreres) ( 6,2% del PBI): 4%
Administración Pública y Defensa 2012 ( Ferreres): 5% ( 25% mayor)

4) Actividades inm, emp y de alq 2011 ( Ferreres) (14,4% del PBI) : 8,3%
Actividades inm, emp y de alq 2012 ( Ferreres): 3% (63,85% menor).

5) Comunicaciones 2011 ( 2% del PBI): 19,3%
Comunicaciones 2012: 14,9% (22,8% menor)

6) IVA Enero 2011 (7,9% del PBI): 43,4%
IVA Enero 2012: 27,8% (35,94 % menor)
El IVA deflactado al 16,5% anual, de Enero del 201, subió 27% ???
El IVA deflactado, al 13,8%, de Enero del 2012 subió 14% ?????




Estos son los datos que recopilé hasta el momento.

Algunas acotaciones:

1) Más o menos con los datos conocidos hasta este momento pude reconstruir sectores que aportan 72% al PBI.

2) En algunos sectores me basé en los datos de Ferreres dado que justamente en esos sectores los números del Indec suelen ser muy similares a los de Ferreres ( me tomé el trabajo de comparar los datos del Indec conocidos en el 2011 con los de Ferreres de ese mismo año).

3) El dato de la construcción es un dato incompleto ya que faltan otras fuentes que se tienen en cuenta para calcular el crecimiento de ese sector. Una referencia interesante puede ser el 6% que le dio, de crecimiento de la construcción, en Enero de 2012, a Ferreres. Ese dato, tal vez, nos puede permitir pensar que para el Indec el crecimiento de la construcción en enero del 2012 pudo haber rondado el 8% y no el 5,3% que puse más arriba. Ese 8% parte del supuesto de tomar el diferencial que suele haber en ese sector entre Ferreres y el Indec.

4) Respeco al EMI hay que decir que luego cuando aparece el Emae o el trimestral definitivo, suele darle un número bastante mayor al Indec que lo que da provisoriamente el EMI y otra cosa muy importante: diciembre 2011 y enero 2012 fueron meses muy especiales que no reflejan bien lo que puede crecer el sector este año. Es muy probable que en los próximos meses los Emi empiezan a reflejar números mejores dado que se dieron dos factores combinados que afectaron la producción: paradas estacionales y todo el engorro que generó el implemento del nuevo sistema de autorización de importaciones que afectó evidentemente la producción de diciembre y enero. En febrero parece que ya hubo indicios de que el sistema empezó a funcionar de manera más "ágil" y es probable, en ese sentido, que la parálisis que hubo en enero vaya mejorando gradualmente. Giorgi pronosticó para este año un crecimiento entre un 6 y 7% para la Industria. Eso indica que a medida que pase el año ese sector va ir mejorando, supongo, sus números y por lo tanto el aporte al crecimiento del PBI va a ser mayor que, en principio, el dado en Enero.

5) Sin ponerme hacer las cuentas de manera exhaustiva (si alguno quiere cooperar bienvenido sea) y a ojo pareciera que el PBI se desaceleró entre un 40 y 45% respecto respecto al del 2011. Recuerdo que el Emae de Enero del 2011 dio 9,5% y luego, cuando conocimos el dato trimestral, se corrigió a 10,8%. Si nos basamos en los datos que fuí recopilando (72% del pbi) podemos aventurarnos a que el Emae de enero puede andar entre 5,2 y 5,7% y el definitivo, que vamos a conocer recién en Junio del 2012, estará entre 5,9 y 6,5% ???



Viejo, gracias de verdad. Laburaste, buscaste, fundamentaste, compartiste y la pegaste. El que te siguió, ganó. El que siguió a los agoreros, perdió. Eso es lo bueno de estos foros, queda todo registrado y uno puede darse cuenta de quien manda fruta y quien no, simplemente revisando los post anteriores....

Felicitaciones y gracias!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:12 pm
por reta71
a Josef se le derritio el helado en la mano ....q habra hecho con el palito :mrgreen: