Página 5235 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 11:03 am
por Gramar
gonbo10 escribió:
Vamos a contextualizar las chucherías y las autopartes...:

En autos, sobre una producción de 850.000 unidades, se venden alrededor de 500.000 en el exterior y 350.000 en el país.
En televisores tenemos alrededor de 2.500.000 unidades vendidas en el país
En celulares alrededor de 13.000.000 de equipos
En computadoras cerca del 1.500.000
Aires podés estar vendiendo localmente alrededor de 1.200.000 equipos.

Mirgor ganó durante el año pasado 150 palos vendiendo:

En autos: 315.000 unidades (entre equipos con aires y los sin aire acondicionado) (38% del mercado).
En TV: 70.000 unidades, casi no ganaste guita ya que recién hiciste rentable el negocio a partir de septiembre/octubre (3% del mercado).
En celulares: 4 millones de equipos. Tuviste el 31% del mercado aproximadamente, con equipos de 20 a 300 dólares.
En computadoras: 0... recién comenzaste a vender en el mes de marzo de este año.
En residenciales: 106.000 equipos... estuviste por debajo del 9% de participación.

Este año espero:

En autos: alrededor de 300.000 equipos (dejamos de proveer el Clio a manos de los franceses de Valeo que ya equipan los autos de PSA).
En TV: Cerca de 200.000 unidades
En celulares: Alrededor de 3.500.000 equipos con un mercado un 10% por debajo del año pasado
En computadoras: 65.000 con un solo cliente y cerca de 100.000 si anuncian el otro cliente.
En residenciales: Cerca de 100.000 unidades

Con estas cantidades, el incremento de margen y la baja en el costo financiero estoy esperando una utilidad anual de entre 230 y 250 palos.

Ahora que pasaría si el país devalúa groseramente (esto es un dólar de 9 mangos o un 80% de devaluación):

En autos: Vas a tener una caída fuerte en la venta local, estimo que del orden del 40/45%. Mucho mas evidente en los autos importados que en los nacionales. Los importados se desplomarán y los nacionales verán incrementarse sus precios pero en menor medida. Podemos esperar un mercado de 500.000 autos y perderíamos alrededor de 100.000 de los fabricados localmente. Imagino que un abaratamiento de alrededor del 40% en el precio de nuestros autos nos debería permitir ganar mercado rápidamente... con incrementar tan solo un 20% las exportaciones estarás en los mismos niveles de producción que durante el año 2012, y con mucha mayor rentabilidad. Este negocio en poco tiempo se tornaría totalmente rentable, mientras ahora perdemos plata. Valeo se está llevando (gracias al dólar de 5 mangos) casi 200.000 equipos entre los de Peugeot/Citroen y los Clío de Renault. No deberíamos sentir un cimbronazo muy fuerte en esta unidad de negocios y se abriría un potencial ENORME por proveer a la industria automotriz de electrónica.

Celulares vería una caída cercana al 40%... en lugar de 4 millones de equipos venderíamos 2,4 millones. El ajuste podría venir por el lado de la opción por una gama mas baja... pensá que el teléfono mas de precio mas bajo que vendemos entra 15 veces en el de precio mas elevado. Mucho menos Lumia y Mucho mas Asha. Es la misma cantidad de teléfonos que vendimos en el 2011... y que nos había permitido ganar 73 palitos. Pero el mayor costo significa también una mayor rentabilidad (ya que cobramos un fee sobre el costo). Pero quedate con esos 73 palitos.

Televisores: Acá el mercado local se hará percha... podemos ver bajas de un 50% en las ventas. Lo bueno es que Mirgor este año tiene previsto vender 200.000 unidades, aumentando la participación sobre el total (ya que no se espera un crecimiento superior al 10% del mercado). Si la expectativa baja a la mitad, estaremos vendiendo 100.000 equipos... un 40% mas que durante el año 2012... pero esta vez ganando guita.

En residenciales es donde veo la mayor caída, pero la comparación no existe ya que hace rato que los resultados no acompañan. Igual el nivel de integración local es mayor que en el resto de la electrónica, acercándose a la de autopartes, por lo tanto la devaluación afectaría al 50% de los costos en una primera instancia.

Computadoras... el año pasado no habíamos hecho nada... el mercado se achicará, pero siempre la comparación contra 0 será positiva.

En resumen... una devaluación tendrá efectos negativos en el mercado interno (al punto de estar hablando de caídas del orden del 40/50% en cantidades). Pero la diversidad de productos vendidos, la rentabilización (con perdón del neologismo) del negocio mas duro que tiene hoy la compañía y la posibilidad de incrementar los productos en el rubro de autopartes, y de recuperar a los clientes perdidos por el retraso cambiario me permite ser por demás optimista aún en un escenario de dólar a 9 mangos. Seguramente tendremos alguna zozobra en el cortísimo plazo al igual que el resto de la cotizantes, pero en menos de un año estaremos ganando mucho mas dinero (y sobre bases mas sólidas) que en estos momentos.

2013 será un gran año, no hay dudas. Pero el 2014 será EL año: a) televisores a pleno con más de una marca, de cara al Mundial de Brasil; b) computadoras a pleno, ya habiendo agarrado la mano a la producción, con más de un cliente; c) celulares estabilizados y d) resultados financieros positivos de punta a punta.
Autos bancando gastos del Grupo, aires, y otros negocios menores aportando algún mango adicional.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 11:02 am
por gonbo10
jorger escribió:bla bla bla, porque no analizas mejor el acta de asamblea que firmaste en 2012 con gonzalo y el innombrable, porque no decis a la gente quien sos :100: .

Pd el cafe se enfria, es de mala educacion dejar esperando al anfitrión.

Veamos, todo el mundo sabe quien soy... Y si querés analizá el acta de las últimas 6 asambleas, ya que participé en todas ellas.

Y con respecto al café, ya te dije... sabés mis teléfonos y donde tengo el Estudio, vení cuando quieras y lo pago yo (es mas si querés te compro medialunas).

Mirá que te avisé hace mas de dos meses que pagaban dividendos... :pared:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 10:54 am
por gonbo10
Inca escribió:entonces bolsar los tiene mal a ambos

Parece que si... pero es común. Si te fijás en la página de Rava, calculan en PER sobre el resultado del último trimestre nada mas, en una empresa estacional es claramente un error. Tenés que tomar el año completo y si querés ir sustituyendo trimestre a trimestre para ir viendo la evolución de ese P/E.

Para estar en valores similares a la del resto de las empresas que cotizan y pagan dividendos (alrededor de 6 años de P/E como piso), ya no alcanzan los 150 mangos... por efecto del incremento en las utilidades del primer trimestre, el precio debería estar en 166 mangos. Tan solo con lo que ya conocemos y sin tener en cuenta el futuro próximo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 10:23 am
por gonbo10
Josef escribió:Este es el unico sector con proteccion frente a la macro devaluacion que esta al caer al desaprecer las reservas del BCRAS.

Vamos a contextualizar las chucherías y las autopartes...:

En autos, sobre una producción de 850.000 unidades, se venden alrededor de 500.000 en el exterior y 350.000 en el país.
En televisores tenemos alrededor de 2.500.000 unidades vendidas en el país
En celulares alrededor de 13.000.000 de equipos
En computadoras cerca del 1.500.000
Aires podés estar vendiendo localmente alrededor de 1.200.000 equipos.

Mirgor ganó durante el año pasado 150 palos vendiendo:

En autos: 315.000 unidades (entre equipos con aires y los sin aire acondicionado) (38% del mercado).
En TV: 70.000 unidades, casi no ganaste guita ya que recién hiciste rentable el negocio a partir de septiembre/octubre (3% del mercado).
En celulares: 4 millones de equipos. Tuviste el 31% del mercado aproximadamente, con equipos de 20 a 300 dólares.
En computadoras: 0... recién comenzaste a vender en el mes de marzo de este año.
En residenciales: 106.000 equipos... estuviste por debajo del 9% de participación.

Este año espero:

En autos: alrededor de 300.000 equipos (dejamos de proveer el Clio a manos de los franceses de Valeo que ya equipan los autos de PSA).
En TV: Cerca de 200.000 unidades
En celulares: Alrededor de 3.500.000 equipos con un mercado un 10% por debajo del año pasado
En computadoras: 65.000 con un solo cliente y cerca de 100.000 si anuncian el otro cliente.
En residenciales: Cerca de 100.000 unidades

Con estas cantidades, el incremento de margen y la baja en el costo financiero estoy esperando una utilidad anual de entre 230 y 250 palos.

Ahora que pasaría si el país devalúa groseramente (esto es un dólar de 9 mangos o un 80% de devaluación):

En autos: Vas a tener una caída fuerte en la venta local, estimo que del orden del 40/45%. Mucho mas evidente en los autos importados que en los nacionales. Los importados se desplomarán y los nacionales verán incrementarse sus precios pero en menor medida. Podemos esperar un mercado de 500.000 autos y perderíamos alrededor de 100.000 de los fabricados localmente. Imagino que un abaratamiento de alrededor del 40% en el precio de nuestros autos nos debería permitir ganar mercado rápidamente... con incrementar tan solo un 20% las exportaciones estarás en los mismos niveles de producción que durante el año 2012, y con mucha mayor rentabilidad. Este negocio en poco tiempo se tornaría totalmente rentable, mientras ahora perdemos plata. Valeo se está llevando (gracias al dólar de 5 mangos) casi 200.000 equipos entre los de Peugeot/Citroen y los Clío de Renault. No deberíamos sentir un cimbronazo muy fuerte en esta unidad de negocios y se abriría un potencial ENORME por proveer a la industria automotriz de electrónica.

Celulares vería una caída cercana al 40%... en lugar de 4 millones de equipos venderíamos 2,4 millones. El ajuste podría venir por el lado de la opción por una gama mas baja... pensá que el teléfono mas de precio mas bajo que vendemos entra 15 veces en el de precio mas elevado. Mucho menos Lumia y Mucho mas Asha. Es la misma cantidad de teléfonos que vendimos en el 2011... y que nos había permitido ganar 73 palitos. Pero el mayor costo significa también una mayor rentabilidad (ya que cobramos un fee sobre el costo). Pero quedate con esos 73 palitos.

Televisores: Acá el mercado local se hará percha... podemos ver bajas de un 50% en las ventas. Lo bueno es que Mirgor este año tiene previsto vender 200.000 unidades, aumentando la participación sobre el total (ya que no se espera un crecimiento superior al 10% del mercado). Si la expectativa baja a la mitad, estaremos vendiendo 100.000 equipos... un 40% mas que durante el año 2012... pero esta vez ganando guita.

En residenciales es donde veo la mayor caída, pero la comparación no existe ya que hace rato que los resultados no acompañan. Igual el nivel de integración local es mayor que en el resto de la electrónica, acercándose a la de autopartes, por lo tanto la devaluación afectaría al 50% de los costos en una primera instancia.

Computadoras... el año pasado no habíamos hecho nada... el mercado se achicará, pero siempre la comparación contra 0 será positiva.

En resumen... una devaluación tendrá efectos negativos en el mercado interno (al punto de estar hablando de caídas del orden del 40/50% en cantidades). Pero la diversidad de productos vendidos, la rentabilización (con perdón del neologismo) del negocio mas duro que tiene hoy la compañía y la posibilidad de incrementar los productos en el rubro de autopartes, y de recuperar a los clientes perdidos por el retraso cambiario me permite ser por demás optimista aún en un escenario de dólar a 9 mangos. Seguramente tendremos alguna zozobra en el cortísimo plazo al igual que el resto de la cotizantes, pero en menos de un año estaremos ganando mucho mas dinero (y sobre bases mas sólidas) que en estos momentos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 9:22 am
por gonbo10
Inca escribió:en pe caputo,en proyeccion no encuentro

No, en P/E Mirgor tiene uno mas bajo que Caputo:

Mirgor en el 2012 ganó 150 palos, son $ 25 por acción. Ayer cerró a 115 mangos o 4,6 años de P/E.

Caputo en el 2012 ganó 26.254.996 millones o $0,4689 por acción. Ayer cerró a 2,40 mangos o 5,11 años de P/E

Si tomamos el P/E trailing nos queda: Mirgor en 4,31 años de P/E y Caputo en 4,55 años... (a los resultados a que agregarle 10 palos mas a Mirgor y 3 palos y pico a Caputo).

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 8:42 am
por pablitob
No hay ninguna, y además tenes pocos papeles
Por eso los que vendieron para buscar nuevas perlas cuando le terminen de romper el toor volverán a buscar lo perdido, hasta 200 tienen tiempo :115:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 8:26 am
por gonbo10
Vamos a analizar un poco los tres balances. La primera impresión es la de una foto muy buena, pero adentrándonos en los resultados y las perspectivas, nos da una película excepcional.

1) La empresa vendió un 12% menos. Pero ganó un 113% mas... incrementando el margen neto en un 150% (pasó del 1% sobre ventas en el 1Q12 al 2,5% en el 1Q13).
2) Lo de Iatec es impresionante. Vendió un 15% menos, pero ganó un 50% mas. El margen neto pasó del 4,95% al 8,55%.
3) En teléfonos pudimos vender casi la misma cantidad (mas de 800.000 equipos) pero el mix tiró el precio abajo, por eso IATEC vendió 70M menos que en el mismo trimestre del año anterior. En televisores tuvimos una incremento del 50% en las cantidades (va a ser el gran negocio del 2013). Pasó de 17k a 27k unidades. En equipos residenciales de aire acondicionado se vendió muy poco (tan solo 13.000 unidades) por problemas en la producción (la planta está automatizándose para bajar el principal costo de la empresa que es el de personal, y estaban modificando procesos por el nuevo gas que llevan los equipos de aire). Lo importante es que no hay problemas de demanda la que sigue muy firme. En lo que respecta a autopartes, es en estos momentos el negocio mas flojo. Por problemas en algunas terminales y por dejar de equipar al Renault Clio pasamos de vender 73.000 equipos a 57.377.
4) En autos si bien el resultado no es bueno, incrementamos la utilidad bruta en casi 2 puntos (pasó del 11,5% al 13,41% sobre ventas) en un contexto de menor producción. Hay un gasto administrativo (salarios) excesivo, trataré de averiguar de que se trata.
5) El tema financiero está bastante encaminado. 173 palos de pasivo bancario y 100 palos en caja. La deuda neta queda en tan solo 73 palos. Hemos bajado algo mas de 22 palos en el nivel de endeudamiento durante el trimestre.
6) Las cuentas por pagar también bajaron en alrededor de 60 palos desde el 31/12 al 31/03. Asimismo en le mismo periodo la caja pasó de 59 palos a 99 millones.
7) Y la parte mas importante que preanuncia en algo lo que viene, las inversiones en bienes de uso sumaron 24 palos, cuando el año pasado habían sido de 10,6 palos. En 3 meses se invirtió casi la mitad de lo invertido durante todo el 2012 (57 palos). Esto evidencia un gran crecimiento futuro.

Vamos bien... pero lo mejor está por venir !!. Tráiganme otra empresa que haya presentado un balance similar en el primer trimestre, una que presente un una mejor proyección para los próximos dos o tres años y una que tenga un P/E mas bajo...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2013 8:04 am
por pablitob
Josefcito la semana pasada en 2,70 a los gritos en erar " pongan venta"¡,,
Avisa Josefcito si ya esta bien o seguimos dando juaaaa tipo divertido resultaste
Yo se que duele ver cepu hecha crema y que ahora a erar le toca la misma suerte que a cepu, y que estos días en contra de lo que escribís acá pagaste mirg :2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun May 13, 2013 11:58 pm
por gonbo10
Josef escribió: Es verdad que Mirgor no vende chucherias, vende dolares comerciales.....los que se estan acabando.

Josefito querido... los dólares comerciales nunca se acaban... podrán valer mas caros, pero acabarse jamás (y menos después de la brutal emisión del amigo Ben en USA).

Y si valen otra cosa, volveremos a ganar guita con los equipos para auto. Comenzaremos a ganar guita con otras autopartes y seguiremos ganando mucha guita con la electrónica (menor cantidad pero mas cara... y como cobramos un fee sobre costo, seguiremos ganando fortunas).

Vendió un 12% menos y ganó un 113% mas... y este trimestre es el primer cuadro de una película espectacular. No era que no se podía proyectar en este papel??? en pocos días mas te cuento cuanto va a traer el próximo trimestre... el del año anterior vino con 19 palos... los números preliminares me dan entre 45 y 50 palitos (total no nos lee nadie). Te imaginás terminando el semestre mas cho** con 65/70 palos de utilidad??? y todavía nos quedan otros dos trimestre para hacerle mas de 150 palos...

Mañana con tiempo desmenuzo los tres balances... por ahora puedo adelantar que la foto me gusta mucho (pero la película me encanta... solo hay que saber bucear para encontrar algunas perlas en el balance que nos van a producir muchas alegrías en los meses próximos). :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun May 13, 2013 11:01 pm
por Josef
La evolución de la producción y venta de los productos que integran el portafolio de negocios de nuestras empresas exponen que la economía sigue creciendo. Si bien alguno de los mercados se han ajustado para absorber inventarios generados por sobre estimaciones de la demanda de finales del año anterior, el conjunto de la actividad electrónica está reflejando un buen inicio del año.
Otro de los factores que influyen positivamente en este escenario, es el que resulta de la reactivación de las exportaciones a Brasil. El año pasado, para esta época, nuestro socio comercial tuvo que tomar medidas para impulsar las alicaídas ventas del mercado automotriz. (*)
Un dato que se siguen con atención en el país es el relacionado con la evolución de la economía brasileña, con la que el país tiene un importante intercambio bilateral.
Brasil debió tomar algunas medidas durante este período para reducir la tasa de interés y así estimular su economía.
Pese a lo descripto, las ventas de la Compañía se vieron reducidas con relación al primer trimestre del año anterior. Las dos causas principales han sido la caída de la producción de los clientes automotrices de Mirgor y la menor venta de teléfonos celulares por efecto del ajuste de inventarios de los prestadores de servicios.


Es verdad que Mirgor no vende chucherias, vende dolares comerciales.....los que se estan acabando.

(*) Este sector experimento un crecimiento del 7%, gracias al valor del dolar comercial.
Se debe hacer la salvedad para Mirgor que esta perdiendo market share, cayendo sus ventas en un 21 % en unidades en el mismo periodo.

Este es el unico sector con proteccion frente a la macro devaluacion que esta al caer al desaprecer las reservas del BCRAS.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun May 13, 2013 10:15 pm
por pablo_kox
auster escribió:Estimados, yo nunca estuve en este papel. Siempre supuse que era tarde para entrar, por lo que leo le ven recorrido al alza aun. Que precio lo pensarian como para entrar y que objetivo buscar?
saludos y gracias

depende de cada uno yo espero que no rompa los 115 igual podria hacerlo, y objetivo depende el plazo yo una parte la tengo desde los 60... y a largo creo que tranquilamente podria ir a los 180/200 teniendo en cuenta los nuevos negocios

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun May 13, 2013 9:45 pm
por auster
Estimados, yo nunca estuve en este papel. Siempre supuse que era tarde para entrar, por lo que leo le ven recorrido al alza aun. Que precio lo pensarian como para entrar y que objetivo buscar?
saludos y gracias

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun May 13, 2013 9:31 pm
por pablo_kox
pablitob escribió:es el papel del modelo, ya van a volver los infieles que se fueron a erar y alua pagando su correspondiente multa :)

ehh nada de infieles fue una escapadita, yo me fui con la mitad y volvi en 122...fue como una salida con amigos sin que se entere la patrona

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun May 13, 2013 8:11 pm
por pablitob
es el papel del modelo, ya van a volver los infieles que se fueron a erar y alua pagando su correspondiente multa :)