MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Estimados, necesitaria que me aclaren una duda. El pago de dividendos es 1,66 por acción? O sea si tengo 100 acciones son 166 pesos menos los descuentos? Gracias.
-
- Mensajes: 14827
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MIRG Mirgor
A ver esto son los datos que tengo:
por trimestres:
1: 2012 = + 8.982.000 $
2. 2012 = + 18.146.000 $
3 2012 = + 40.653.000 $
4 2013 = + 9.800.000 $
1 2013. + 18.961.000 $.
por trimestres:
1: 2012 = + 8.982.000 $
2. 2012 = + 18.146.000 $
3 2012 = + 40.653.000 $
4 2013 = + 9.800.000 $
1 2013. + 18.961.000 $.
Re: MIRG Mirgor
matriz escribió:gonbo, de donde puedo bajar el balance completo?
De la CNV...
Re: MIRG Mirgor
Vosotros sabreis disculpar que , excepto lo señalado en colorado, que es verdad, lo demas es una transcripcion de la empresa.
Josef escribió:La evolución de la producción y venta de los productos que integran el portafolio de negocios de nuestras empresas exponen que la economía sigue creciendo. Si bien alguno de los mercados se han ajustado para absorber inventarios generados por sobre estimaciones de la demanda de finales del año anterior, el conjunto de la actividad electrónica está reflejando un buen inicio del año.
Otro de los factores que influyen positivamente en este escenario, es el que resulta de la reactivación de las exportaciones a Brasil. El año pasado, para esta época, nuestro socio comercial tuvo que tomar medidas para impulsar las alicaídas ventas del mercado automotriz. (*)
Un dato que se siguen con atención en el país es el relacionado con la evolución de la economía brasileña, con la que el país tiene un importante intercambio bilateral.
Brasil debió tomar algunas medidas durante este período para reducir la tasa de interés y así estimular su economía.
Pese a lo descripto, las ventas de la Compañía se vieron reducidas con relación al primer trimestre del año anterior. Las dos causas principales han sido la caída de la producción de los clientes automotrices de Mirgor y la menor venta de teléfonos celulares por efecto del ajuste de inventarios de los prestadores de servicios.
Es verdad que Mirgor no vende chucherias, vende dolares comerciales.....los que se estan acabando.
(*) Este sector experimento un crecimiento del 7%, gracias al valor del dolar comercial.
Se debe hacer la salvedad para Mirgor que esta perdiendo market share, cayendo sus ventas en un 21 % en unidades en el mismo periodo.
Este es el unico sector con proteccion frente a la macro devaluacion que esta al caer al desaparecer las reservas del BCRA.
Re: MIRG Mirgor
Dividendos Adentrooooooooooooo!!



-
- Mensajes: 14827
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Dividendos
gonbo10 escribió:="ConPermiso"]Hoy la apetura marcaba 113,33 . El valor de cierre de ayer menos 1,6666.
Los dividendos en MIRG ya son una realidad !
Y aún faltan liquidar en el semestre 3,3333 $ / acción .
Vos también tenés tu cuota de responsabilidad en el pago de dividendos... Felicitaciones !!!.


Ahora copio los datos de los trimestres que tengo asi ya los corrijo si estan mal.
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: Dividendos
gonbo10 escribió: Hoy la apetura marcaba 113,33 . El valor de cierre de ayer menos 1,6666.
Los dividendos en MIRG ya son una realidad !
Y aún faltan liquidar en el semestre 3,3333 $ / acción .
Vos también tenés tu cuota de responsabilidad en el pago de dividendos... Felicitaciones !!!.
SI para el año que viene Iosef y Meamos(jorgette) compran alguna acción de MIRG, que vengan a la asamblea, que vean de que se trata esta maravilla de empresa y dejen de hablar al pepe al meno por un añoooo...).

Re: MIRG Mirgor
Lo que mas me sorprendió del balance (mas allá de la utilidad de Iatec), es el nivel de inversión que tuvo el primer trimestre... un 140% arriba que en el primero del año anterior... evidentemente están esperando una gran expansión para los próximos trimestres... 

Re: Dividendos
ConPermiso escribió:Hoy la apetura marcaba 113,33 . El valor de cierre de ayer menos 1,6666.
Los dividendos en MIRG ya son una realidad !
Y aún faltan liquidar en el semestre 3,3333 $ / acción .
Vos también tenés tu cuota de responsabilidad en el pago de dividendos... Felicitaciones !!!.
Re: MIRG Mirgor
ConPermiso escribió:Hoy la apetura marcaba 113,33 . El valor de cierre de ayer menos 1,6666.
Los dividendos en MIRG ya son una realidad !
Y aún faltan liquidar en el semestre 3,3333 $ / acción .
Eso es lo que se llama MORFARSE EL CUPÓN?

-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Dividendos
Hoy la apetura marcaba 113,33 . El valor de cierre de ayer menos 1,6666.
Los dividendos en MIRG ya son una realidad !
Y aún faltan liquidar en el semestre 3,3333 $ / acción .

Los dividendos en MIRG ya son una realidad !
Y aún faltan liquidar en el semestre 3,3333 $ / acción .

Re: MIRG Mirgor
El corte de dividendo le está sintiendo bien...
Re: MIRG Mirgor
pablitob escribió:Josefcito la semana pasada en 2,70 a los gritos en erar " pongan venta"¡,,
Avisa Josefcito si ya esta bien o seguimos dando juaaaa tipo divertido resultaste
Yo se que duele ver cepu hecha crema y que ahora a erar le toca la misma suerte que a cepu, y que estos días en contra de lo que escribís acá pagaste mirg
mira vos..
que data..
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:
Vamos a contextualizar las chucherías y las autopartes...:
En autos, sobre una producción de 850.000 unidades, se venden alrededor de 500.000 en el exterior y 350.000 en el país.
En televisores tenemos alrededor de 2.500.000 unidades vendidas en el país
En celulares alrededor de 13.000.000 de equipos
En computadoras cerca del 1.500.000
Aires podés estar vendiendo localmente alrededor de 1.200.000 equipos.
Mirgor ganó durante el año pasado 150 palos vendiendo:
En autos: 315.000 unidades (entre equipos con aires y los sin aire acondicionado) (38% del mercado).
En TV: 70.000 unidades, casi no ganaste guita ya que recién hiciste rentable el negocio a partir de septiembre/octubre (3% del mercado).
En celulares: 4 millones de equipos. Tuviste el 31% del mercado aproximadamente, con equipos de 20 a 300 dólares.
En computadoras: 0... recién comenzaste a vender en el mes de marzo de este año.
En residenciales: 106.000 equipos... estuviste por debajo del 9% de participación.
Este año espero:
En autos: alrededor de 300.000 equipos (dejamos de proveer el Clio a manos de los franceses de Valeo que ya equipan los autos de PSA).
En TV: Cerca de 200.000 unidades
En celulares: Alrededor de 3.500.000 equipos con un mercado un 10% por debajo del año pasado
En computadoras: 65.000 con un solo cliente y cerca de 100.000 si anuncian el otro cliente.
En residenciales: Cerca de 100.000 unidades
Con estas cantidades, el incremento de margen y la baja en el costo financiero estoy esperando una utilidad anual de entre 230 y 250 palos.
Ahora que pasaría si el país devalúa groseramente (esto es un dólar de 9 mangos o un 80% de devaluación):
En autos: Vas a tener una caída fuerte en la venta local, estimo que del orden del 40/45%. Mucho mas evidente en los autos importados que en los nacionales. Los importados se desplomarán y los nacionales verán incrementarse sus precios pero en menor medida. Podemos esperar un mercado de 500.000 autos y perderíamos alrededor de 100.000 de los fabricados localmente. Imagino que un abaratamiento de alrededor del 40% en el precio de nuestros autos nos debería permitir ganar mercado rápidamente... con incrementar tan solo un 20% las exportaciones estarás en los mismos niveles de producción que durante el año 2012, y con mucha mayor rentabilidad. Este negocio en poco tiempo se tornaría totalmente rentable, mientras ahora perdemos plata. Valeo se está llevando (gracias al dólar de 5 mangos) casi 200.000 equipos entre los de Peugeot/Citroen y los Clío de Renault. No deberíamos sentir un cimbronazo muy fuerte en esta unidad de negocios y se abriría un potencial ENORME por proveer a la industria automotriz de electrónica.
Celulares vería una caída cercana al 40%... en lugar de 4 millones de equipos venderíamos 2,4 millones. El ajuste podría venir por el lado de la opción por una gama mas baja... pensá que el teléfono mas de precio mas bajo que vendemos entra 15 veces en el de precio mas elevado. Mucho menos Lumia y Mucho mas Asha. Es la misma cantidad de teléfonos que vendimos en el 2011... y que nos había permitido ganar 73 palitos. Pero el mayor costo significa también una mayor rentabilidad (ya que cobramos un fee sobre el costo). Pero quedate con esos 73 palitos.
Televisores: Acá el mercado local se hará percha... podemos ver bajas de un 50% en las ventas. Lo bueno es que Mirgor este año tiene previsto vender 200.000 unidades, aumentando la participación sobre el total (ya que no se espera un crecimiento superior al 10% del mercado). Si la expectativa baja a la mitad, estaremos vendiendo 100.000 equipos... un 40% mas que durante el año 2012... pero esta vez ganando guita.
En residenciales es donde veo la mayor caída, pero la comparación no existe ya que hace rato que los resultados no acompañan. Igual el nivel de integración local es mayor que en el resto de la electrónica, acercándose a la de autopartes, por lo tanto la devaluación afectaría al 50% de los costos en una primera instancia.
Computadoras... el año pasado no habíamos hecho nada... el mercado se achicará, pero siempre la comparación contra 0 será positiva.
En resumen... una devaluación tendrá efectos negativos en el mercado interno (al punto de estar hablando de caídas del orden del 40/50% en cantidades). Pero la diversidad de productos vendidos, la rentabilización (con perdón del neologismo) del negocio mas duro que tiene hoy la compañía y la posibilidad de incrementar los productos en el rubro de autopartes, y de recuperar a los clientes perdidos por el retraso cambiario me permite ser por demás optimista aún en un escenario de dólar a 9 mangos. Seguramente tendremos alguna zozobra en el cortísimo plazo al igual que el resto de la cotizantes, pero en menos de un año estaremos ganando mucho mas dinero (y sobre bases mas sólidas) que en estos momentos.
2013 será un gran año, no hay dudas. Pero el 2014 será EL año: a) televisores a pleno con más de una marca, de cara al Mundial de Brasil; b) computadoras a pleno, ya habiendo agarrado la mano a la producción, con más de un cliente; c) celulares estabilizados y d) resultados financieros positivos de punta a punta.
Autos bancando gastos del Grupo, aires, y otros negocios menores aportando algún mango adicional.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fercap, Fulca, Google [Bot], guilmi, jorgecal71, Morlaco, mr_osiris, OSALRODO, Osmaroo2022, Patricio2, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG y 1530 invitados