aleelputero(deputs) escribió:
P/E. PRECIO DE LA ACCIÒN/ GANANCIA POR ACCION.
GANANCIA POR ACCION = 4 ULTIMOS TRIMESTRES / CAPITAL.
Disculpen que les saque de la discusion qy el tema que vienen llevando ( gus mis disculpas)
Quiero consultarles una cosa, que me diò siempre vueltas en la cabeza.. Yo tengo la teorìa de que el dividendo pagado o a pagar afecta positivamente en la expectativa gral y en el precio de la acciòn en el mercado, etc etc. Los contables dicen que no por que al pagar el mismo se produce una disminuciòn del PN, con el correspondiente caida o ajuste en el precio de la acciòn etc etc. Bueno eso no lo quiero discutir ahora.
Te consulto al producirse la caida tècnica con el dichoso corte, nuestro P/E QUEDA MAS BARATO, O CON MENOS AÑOS?. O se debe ajustar tambièn el dividendo?. te pregunto por que creo que nunca hacemos eso, o al menos yo no lo veo que se haga.
Es decir suponte que esta empresa gano 150 millones y quiere pagar los 30 millones de dividendos ya todo junto . tiene un capital social de 6 millones. el precio antes del corte cotiza a
115$.
Antes del corte de cupòn, el p/e nos quedaria:
gcia por accion en millones = 150/6 = 25$
p/e = 115$/25 = 4,6 años.
Ahora corta cupòn.
el dividendo de 30 millones = 5$ por acciòn.
corta cupòn.
Abre la cotizacion a 110$ / 25$ = 4,4 años.
Esta bien este planteo?. Si es asì el dividendo tendria un efecto de analisis fundamental concreto digamos para afectar positivamente el valor de la acciòn y las expectativas de suba, y màs en el ojo del inversor que ve que necesita menos tiempo, pongamosle asì para que la gcia por acciòn cubra el monto que ha pagado ( al quedar con un p/e màs bajo). recorda que hay empresas que pagan màs dividendos, que esta.
En definitiva para calcular la gcia por acciòn y el consiguiente p/e, se calcula con la gcia obtenida menos los dividendos que se pagaran?, o la ganancia obtenida total bruta pongamosle asi.
No analizo para mantenerlo sencillo, que los dividendos pagados son una cuenta de gasto, dividendos cobrados una cuenta de ingreso etc etc.
Estás encarando mal el tema. El P/E es un ratio que te mide precio del papel sobre ganancias. En resumidas cuentas en cuantos años recuperás la inversión realizada. Si una empresa cuesta 100 y gana 25 por año, necesitarás 4 años para recuperar la inversión. Lo podés utilizar aquí en la bolsa o en cualquier negocio que encares. Te sirve para comparar negocios distintos o empresas distintas.
El pago de dividendos no puede afectar este ratio, ya que las ganancias no se modifican, por el contrario el reparto de utilidades ratifica el concepto de P/E, ya que comenzás a recuperar la inversión efectivamente. La única influencia negativa que le puedo encontrar es respecto a las ganancias futuras... al repartir utilidades invertirá menos y por ende generará menos utilidades en el futuro, castigando el ratio... ya que el pago de dividendos te eleva el precio y te disminuye las utilidades futuras. Para darte un ejemplo, los 30 palos que pagará Mirgor en concepto de dividendos dejará de bajarlos del endeudamiento bancario, y el costo en intereses de ello es de 5,7M menos de utilidad para este 2013.