Página 5225 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 17, 2013 11:30 am
por jldos
Ultimamente estoy observando una cuota de "pesimismo" en algunos foristas.
Digo pesimismo porque han entrado en un estado de animo que filosófica y doctrinariamente sostiene que este es el peor papel del mercado y se abogan por obtener lo que nunca tendrán, ya que desde ese fundamentalismo (fundamentalmente mental) niegan el progreso del otro.
Este comportamiento, desde el punto de vista psicológico, constituye uno de los rasgos o síntomas mas conocidos de la depresión.

"Antes de ver la paja en el ojo ajeno hay que hacerse cargo del yunque en el propio"

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 17, 2013 11:23 am
por Febo
Partamos de la base que la privatización de Siderar (Somisa) también fue gracias a la "dependencia de las resoluciones oficiales" (un gran curro).

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 17, 2013 11:15 am
por boquita
Gramar escribió:Mucho se ha leído sobre Mirgor y su estricta dependencia a resoluciones oficiales...., y poco se ha dicho de las resoluciones oficiales que sostienen a ejemplos que se citan, como Siderar.

Digamos, qué pasaría si un día Cristina se levanta loca y abre las barreras puestas al acero y sus derivados, con el tremendo stock mundial que hay...?
Claramente sería una medida repudiable y que haría un daño tremendo. Pero detengamonos en la crítica de siempre..., en el daño que te produce una lapicera y un boletín oficial.

Ahora, China es como kriptonita para el acero

La sobreproducción del país repercute en los precios mundiales

http://www.lanacion.com.ar/1582711-ahor ... a-el-acero

Pensar que un sector está más al resguardo que otro..., en un país como Argentina, es -al menos- temerario. Pensar en los miles de millones de dólares que se invirtieron en los últimos años en biodiésel, cotizantes como Molinos con Renova...., y con dos resoluciones conjuntas destrozaron la rentabilidad: y eso que eran exportadoras netas, de esas que generan dólares.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 17, 2013 11:09 am
por Gramar
Mucho se ha leído sobre Mirgor y su estricta dependencia a resoluciones oficiales...., y poco se ha dicho de las resoluciones oficiales que sostienen a ejemplos que se citan, como Siderar.

Digamos, qué pasaría si un día Cristina se levanta loca y abre las barreras puestas al acero y sus derivados, con el tremendo stock mundial que hay...?
Claramente sería una medida repudiable y que haría un daño tremendo. Pero detengamonos en la crítica de siempre..., en el daño que te produce una lapicera y un boletín oficial.

Ahora, China es como kriptonita para el acero

La sobreproducción del país repercute en los precios mundiales

http://www.lanacion.com.ar/1582711-ahor ... a-el-acero

Pensar que un sector está más al resguardo que otro..., en un país como Argentina, es -al menos- temerario. Pensar en los miles de millones de dólares que se invirtieron en los últimos años en biodiésel, cotizantes como Molinos con Renova...., y con dos resoluciones conjuntas destrozaron la rentabilidad: y eso que eran exportadoras netas, de esas que generan dólares.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 17, 2013 10:40 am
por gonbo10
jorger escribió: Ese es un punto de vista interesante, a parte nadie dice la cantidad de billetes que se estan imprimiendo dia a dia , de aqui a octubre no se como van a mantener esta olla a presion.

De todas maneras aqui el gran maestro TURKito solo ve el corto si se vende un telefono mas o no, vale decir se fija en la hoja y no se esta dando cuenta que el bosque esta inundado de billetes que no le van a servir ni para papel hijienico, pero en fin cada uno ve lo que quiere. :115: .

Otra vez tenemos que volver con las clases de ortografía... Veamos... higiénico va con g de gato y no con j de jodido...

No te cansás de hacer el papel de bufón en el foro?... sos un pobre tipo que trata de justificar su existencia desde la molestia al otro... que vida lastimosa que tenés.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 17, 2013 10:35 am
por jldos
jorger escribió:Creo que no son necesarias mas explicaciones... ya que el gráfico habla por si solo... :wink:

Ahí tenes el gráfico por si quedaba alguna duda. Mas claro, échale agua!!!
Imagen

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 16, 2013 11:36 pm
por jldos
boquita escribió:QUE QUIERE DECIR ESO DEL CISNE NEGRO?
:shock:

Es una metáfora que refiere a eventos sorprendentes para el observador.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... isne_negro

No es muy común encontrar una distribución de frecuencias en la cual el modo (valor de variable que acumula la mayor frecuencia sea mas de uno) .En este caso, los precios 117,5 y 118,5 acumularon el mismo porcentaje sobre el total del volumen operado.

117,5 762,5 16%
118,5 758 16%

Espero haber aclarado la expresión.
Saludos Boquita.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 16, 2013 10:24 pm
por MONOCOME
GONBO 10
Vos ademas de Bolsa, sabes de futbol, no pierdas tiempo valioso y comunicate con Miguelito Brindisi, es un tipo inteligente
y no es necesario repetirle indefinidamente las cosas. Alguna idea le podes aportar.
Un abrazo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 16, 2013 10:23 pm
por vaderetro
Ambito de hoy.
De acuerdo al economista Orlando Ferreres, "no podemos hablar de una recesión porque la economía se está reactivando". Sin embargo, criticó al cepo cambiario por sus efectos negativos en algunos sectores.
"La actividad industrial tuvo un salto sobre todo en maquinarias y equipos. Estamos en un récord de producción de autos y eso impactó mucho porque tiene mucho peso adentro de la industria", aseguró en diálogo con Radio El Mundo.
Es la proyección de Ferreres que el Gobierno usará políticamente la mejora en la actividad impulsada por el agro, "porque el Indec en general le pone dos o tres puntos más que nosotros" a la evolución del PBI.
"No podemos hablar de una recesión, porque la economía ahora está reactivando. Hay sectores que están recesivos como el inmobiliario, pero eso es por el cepo cambiario", tachó el economista. También criticó que no existe una homogeneidad en el crecimiento.
"El consumo se va a mantener o crecer bastante y el crédito va a acompañar porque va bastante bien. El problema es con la ocupación, eso es lo que complica un poco el consumo porque el empleo es básico para el consumidor. En la medida que aumente un poco la actividad industrial, eso puede cambiar", apuntó

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 16, 2013 10:08 pm
por Josef
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron este jueves u$s50 millones respecto de los resultados provisorios del día anterior y perforaron, por primera vez en más de seis años, el piso de los u$s39 mil millones, de acuerdo con lo informado hoy por la autoridad monetaria.
El BCRA informó un nivel de reservas provisorio al cierre de la jornada de u$s38.950 millones, con lo que se cayó al nivel más bajo desde el 4 de mayo de 2007, cuando se ubicaron en 38.844 millones de dólares, según informó DyN.
El nivel de reservas muestra de esta manera una caída de u$s4.340 millones en lo que va del año, en lo que representa un descenso del 10%(*).

(*) Considerando las reservas netas que eran , como maximo 33 mil millones el 1 de enero, la caida neta de 4340 millones es del 13% en cuatro meses y medio.

Solo con el pago del As13 caeran otro 7% , y mientras caen de a 4% por mes, con cierta aceleracion en medio de la liquidacion estacional de expos por la soja.

Seran racionadas.