Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Me gusta cuando ponen "el mercado sube porque en Wall Street interpretan que Macri está cerca de ganar..." Jaja!
En Wall Street no interpretan un carajo! Déjense de joder...! Solo están comprando la fruta que le están vendiendo acá hace 2 meses! No tienen ni idea ni como es, ni de lo que piensa la gente que va a entrar al cuarto oscuro el 11 de agosto a votar... Sino saldrían cagando ya!!! Jaja!
En Wall Street no interpretan un carajo! Déjense de joder...! Solo están comprando la fruta que le están vendiendo acá hace 2 meses! No tienen ni idea ni como es, ni de lo que piensa la gente que va a entrar al cuarto oscuro el 11 de agosto a votar... Sino saldrían cagando ya!!! Jaja!
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:no estan bien las cuentas...
si te lo dieron compulsivamente, lo hicieron a valor 100 no a 50, asi que la renta sin reinvertir fue de 8,4x10: 84% aprox, el valor de las propiedades se multiplicó x 3 en 10 años, a eso agregale la renta que te dije que pagaban en ese momento
en el primer año ni siquiera existia el bono físico como era de estilo en la epoca, y el primer dia el valor de mercado no era de 50 sino de 25%
Están mal tus cuentas. Vos arrancas con 10000 v/n. Al final del primer semestre te pagan 418,75 dólares (suponiendo que no hay comisión). Esos dólares los reinvertís con el bono al 25% de su valor. Es decir comprás 1675 v/n, con lo que te quedan 11675 v/n. Al final del primer año te pagan el 4,1875% de 11675 dólares es decir 488,89 dólares, con lo que comprás más bonos cerca del 25% de su valor nominal y así sucesivamente, con lo que se genera un interés compuesto. Como cerca del final de su vida útil el bono valía 100% de su valor nominal, consideré un promedio del 50%.
Suponiendo que siempre comprás bonos a la mitad de su valor, entonces tenés que multiplicar (al estilo Alzamer) 1,041875 veinte veces por sí mismo, con lo que al final te queda 46600 v/n y terminás cobrando 46600 dólares.
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Con un bono que pagaba semestralmente el 4,1875% del valor nominal, suponiendo que en promedio de su vida útil la cotización fuera del 50% del valor nominal (no tengo gráficos de cotizaciones del Bonex 89), en diez años el capital se le multiplicó por 1,041875^20 = 4,66. Así que el pobre tipo que tenía 10000 dólares en 1989 quedó con 46600 dólares en 1999.
Obviamente le fue mucho mejor al tipo que le compró a los que vendían el bono al 25% de su valor. En ese caso el que tenía 10000 dólares en 1989 quedó con 186400 dólares en 1999.
no estan bien las cuentas...
si te lo dieron compulsivamente, lo hicieron a valor 100 no a 50, asi que la renta sin reinvertir fue de 8,4x10: 84% aprox, el valor de las propiedades se multiplicó x 3 en 10 años, a eso agregale la renta que te dije que pagaban en ese momento
en el primer año ni siquiera existia el bono físico como era de estilo en la epoca, y el primer dia el valor de mercado no era de 50 sino de 25%
Re: Títulos Públicos
Siphoning Sequence escribió:¿Apenas salió, el bonex había perdido 75% de su valor?
Todavía no había nacido cuando salió ese bono.
yome acuerdo que habia comprado de 27 % de paridad para arriba que bono ese era un bonazo,,,,encima se los alquilaba al bapro que te pagaba una tasa en pesos con ajuste bonos,,,,mas su libor
Re: Títulos Públicos
Te doy un dato mas... esos planes se hacen apenas se asume....vamos a tener un veranito movidito.
Re: Títulos Públicos
LEOFARIÑA escribió:Como pasa ahora...la tasa es tentadora... el ignorante hace la cuenta que tiene mas interés sin que renta si tuviera el dto. Se piensa que es mas seguro y mas tranquilo sin gastos ni preocupaciones y hasta piensa que va a poder vivir sin trabajar.
Estamos de acuerdo....la realidad ...hoy alguien cree que esto va a durar toda la vida?...bueno si.lo sabes siempre estas jugando con eso...despues en 10 años también van a sacar la cuenta...hoy en muchos lugares lees y escuchas que la tasa es el mejor negocio de su vida...
-
- Mensajes: 964
- Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Con un bono que pagaba semestralmente el 4,1875% del valor nominal, suponiendo que en promedio de su vida útil la cotización fuera del 50% del valor nominal (no tengo gráficos de cotizaciones del Bonex 89), en diez años el capital se le multiplicó por 1,041875^20 = 4,66. Así que el pobre tipo que tenía 10000 dólares en 1989 quedó con 46600 dólares en 1999.
Obviamente le fue mucho mejor al tipo que le compró a los que vendían el bono al 25% de su valor. En ese caso el que tenía 10000 dólares en 1989 quedó con 186400 dólares en 1999.
¿Apenas salió, el bonex había perdido 75% de su valor?
Todavía no había nacido cuando salió ese bono.

Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Por supuesto que estaba, lo que te digo si era tan buen negocio comprar el Dpto porque la gente tenia un plazo fijo?
Como pasa ahora...la tasa es tentadora... el ignorante hace la cuenta que tiene mas interés sin que renta si tuviera el dto. Se piensa que es mas seguro y mas tranquilo sin gastos ni preocupaciones y hasta piensa que va a poder vivir sin trabajar.
Re: Títulos Públicos
LEOFARIÑA escribió:Me acuedo iba chocho a hacer el plazo fijo que le daban 150% anual hasta que salio Herman Gonzalez con la noticia.
Si es como vos decís, me acuerdo de eso, y adema bajaron el plazo mínimo de 30 días a 7 días y la gente iba todas las semanas a renovar su plazo fijo.
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:si recibiste compulsivamente los bonex, que eran por 10 años, y aun reinvirtiendo las rentas, en 1999 no habrias llegado a comprar el mismo inmueble que sin la espera hubieras comprado directamente en 1990, por otra parte, la renta del inmueble hubiera permitido llegar a 1999 con el inmueble más los billetes equivalentes al valor original de compra del inmueble
Con un bono que pagaba semestralmente el 4,1875% del valor nominal, suponiendo que en promedio de su vida útil la cotización fuera del 50% del valor nominal (no tengo gráficos de cotizaciones del Bonex 89), en diez años el capital se le multiplicó por 1,041875^20 = 4,66. Así que el pobre tipo que tenía 10000 dólares en 1989 quedó con 46600 dólares en 1999.
Obviamente le fue mucho mejor al tipo que le compró a los que vendían el bono al 25% de su valor. En ese caso el que tenía 10000 dólares en 1989 quedó con 186400 dólares en 1999.
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:me pa que en esa epoca no estabas en el pais o tal vez no estabas directamente...
se ve que no tenes idea de lo que paso en 1989, donde hubo 2 hiper
pero parece que tampoco estuviste en los años 90, desde 1992 a 2001 la renta de un inmueble era facilmente 10% anual en usd y ademas en relacion a 1 sueldo era mucho mas accesible comprar uno que lo que es hoy, podria decir que estaban seguro a mitad de relacion sueldo que hoy.
Por supuesto que estaba, lo que te digo si era tan buen negocio comprar el Dpto porque la gente tenia un plazo fijo?
Re: Títulos Públicos
Me acuedo iba chocho a hacer el plazo fijo que le daban 150% anual hasta que salio Herman Gonzalez con la noticia.
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:en 89 y 90 un dpto chico medio pelo que hoy puede costar usd 50.000, estaba en usd 10.000, y en 1992 en la epoca del merval usd 900 estaba en usd 20.000, para 1996 ya salía unos usd 28.000.
decime entonces si hubiera tenido usd 10.000 y me dieron bonex y recieni en 1999 recuperé los billetes usd 10.000 mas los pocos intereses del momento, si fue negocio o si no lo fue.
Mi suegro compró 4 dtos 10000 dólares cada uno. Mi viejo le enchufaron bonex 89 iba a comprar 3 dtos y terminó a los 3 años comprando un ph destruido.
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:El interés del Bonex 89 fue del 8,375% (ver https://www.pagina12.com.ar/diario/elpa ... 04-19.html), que es el promedio de lo que el Gobierno Nacional paga hoy en día entre el AO20 y el AY24. Si el inversor hubiera comprado más Bonex 89 con los intereses que el bono pagaba semestralmente, habría multiplicado varias veces su inversión en dólares y en 1999 podría haber comprado más departamentos que en 1989.
Está claro que esto requiere mucha sangre fría y que la mayoría de la gente huyó despavorida haciendo que el precio cayera entre el 20% y 30% de su valor nominal.
si recibiste compulsivamente los bonex, que eran por 10 años, y aun reinvirtiendo las rentas, en 1999 no habrias llegado a comprar el mismo inmueble que sin la espera hubieras comprado directamente en 1990, por otra parte, la renta del inmueble hubiera permitido llegar a 1999 con el inmueble más los billetes equivalentes al valor original de compra del inmueble
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Era tan buen negocio comprar el Dpto que la gente tenia la plata en plazo fijo en el 89....
me pa que en esa epoca no estabas en el pais o tal vez no estabas directamente...
se ve que no tenes idea de lo que paso en 1989, donde hubo 2 hiper
pero parece que tampoco estuviste en los años 90, desde 1992 a 2001 la renta de un inmueble era facilmente 10% anual en usd y ademas en relacion a 1 sueldo era mucho mas accesible comprar uno que lo que es hoy, podria decir que estaban seguro a mitad de relacion sueldo que hoy.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], delfin, dewis2024, El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], heide, j3bon, Kamei, ljoeo, MarkoJulius, marsbsd, notescribo, Pirujo, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tape76 y 507 invitados