Página 5221 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:37 pm
por martin
Brasil en el 2011 creció un 2,7% y Argentina creció un 8,9%.
Todo dicho o queres que agregue algo más Josef ???.... :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:35 pm
por martin
lumar escribió:con el cable de hace 1 mes, el cupón valdría 12

El tema es que así no se analiza el asunto ya que tranquilamente si el cable valdría lo mismo que hace un mes el cupón hoy tendría un precio mayor al que tiene. No es casual que durante este mes hayan subido más los cupones en dolares que el TVPP.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:35 pm
por wallman
siempre duplicamos a brasil

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:34 pm
por Josef
Bono y The Edge escribió:3) a Josef : man, seguí posteando todo lo que quieras mientras no haya agresiones innecesarias creo que esta bueno que tires al bombo el cupon. Ahora : ojo con tus deseos que se te pueden cumplir.... Porque si vos tenes razon puede ser que te ganes unos manguitos con esos put (si es que los tenes ) , pero si el cuponcito va para atras vas a tener un problema bastante mas serio, igual que todos nosotros.....Si la crisis que tanto auguras llega a concretarse como la auguras (no digo que no haya crisis...), los puts y los cupones son lo de menos, vamos a tener un kilombo padre en el pais, y no es chiste......


Conque al pais le vaya como a Brasil el cupon no paga nada, y no creo que nadie, excepto los tenedores de cupones, se hagan problema.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:32 pm
por martin
martin escribió:En enero la venta en shoppings, comparado con enero de 2011, habían subido un 13,4% anual.
En febrero esa suba porcentual fue de 17,4%.
Conclusión: febrero mejor que enero.

Agrego alguna data más que considero relevante:

El estacionalizado de febrero de 2012, a precios constantes, subió casi 20,9% respecto a febrero de 2011. En febrero de 2011 había subido 20,6% respecto a febrero de 2010.

Que podemos deducir de esto ???... Podemos deducir que en los shoppings en febrero no hubo ni recesión, ni desaceleración del consumo sino que hubo una leve suba cuando todos sabemos que en febrero de 2011 el consumo estaba volando. Esto es muy bueno por razones obvias.

Conclusión: :respeto: :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:28 pm
por Pascua
Ferreres El Serio: "Cuando termine el ciclo de bajas tasas de interés, en el 2013 ó 2014, como ya viene avisando Ben Bernanke, pues allí se normalizaría el desempleo de EE.UU.. Vayámonos preparando para este riesgo eventual, aunque bastante probable. Un escenario (teórico) de precio de la soja debajo de los 300 dólares/ton sería muy impactante en la Argentina"

Ahora parece que el apocalipsis sera en el 2014 eh?. No este año.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:26 pm
por lumar
con el cable de hace 1 mes, el cupón valdría 12

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:26 pm
por lumar
Sigue bajando el cupón, hoy el cable suma otro 1% hasta 5.25 y acá encima cae en pesos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:24 pm
por Gramar
El Central compró hoy USD 85 MM.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:19 pm
por de_a_poquito
Semiosis escribió:Recien salido del horno y justo en línea con lo que les hablaba... (y creo que de a poquito debia tener el dato antes que yo...)

La industria de Software y Servicios Informáticos prevé un crecimiento en las ventas del 23,6% para 2012

En la conferencia de prensa realizada hoy, CESSI anunció los resultados finales correspondientes al período julio 2010 - junio 2011 y se refirió también a las proyecciones para 2012

Buenos Aires, Argentina. Martes 27 de marzo de 2012.- La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), en su 30 aniversario como entidad que nuclea y representa a más de 600 empresas del sector, realizó una conferencia de prensa donde anunció los resultados de la industria en 2011. Asimismo, se presentó un balance de las actividades sectoriales realizadas y se hizo referencia a las perspectivas para 2012.

Entre los resultados arrojados por el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), organismo de la Cámara y desde donde se obtuvo la información compartida, se pueden destacar los siguientes puntos:

VENTAS
• Se observa un considerable aumento del 26,7% de las ventas totales del sector alcanzando los USD 2.984 millones.
• La proporción de empresas que manifestaron aumentar las ventas durante el período julio de 2010 y junio de 2011 es del 88%, mientras que un 7% aseguró que las ventas no variaron y un 5% manifestó que disminuyeron.

EXPORTACIONES
• Las exportaciones de toda la economía crecieron un 26,3% entre julio de 2010 y junio de 2011 (con respecto a igual período 2009 – 2010), mientras que las exportaciones del sector obtuvieron un 15,4% de crecimiento. Estas cifras equivalen a un total de USD 775 millones obtenidos por exportaciones.
• La proporción de empresas que manifestaron aumentar las exportaciones durante el período julio de 2010 y junio de 2011 es del 62%, un 20% informó que las mismas no variaron y un 18% aseguro que la cifra disminuyó.

EMPLEO
• El empleo continúa siendo una variable de crecimiento del sector que supera a la media de la economía nacional. Con un 11,5% para los últimos 12 meses supera no sólo el 7,5% registrado por el sector en 2010 con respecto a 2009, sino que además triplica al crecimiento del 3,4% del empleo privado del país (para los últimos 12 meses). Estas cifras equivalen a un total de 67.1 mil empleos vigentes.
• La proporción de empresas que manifestaron aumentar el empleo durante el período julio de 2010 y junio de 2011 es del 61%, mientras que un 24% aseguró la cifra se mantuvo son modificaciones y un 15% informó que el número decreció.

EXPECTATIVAS
• Las ventas nominales (23,6% de crecimiento) estarían llegando a un total de USD 3.511 millones.
• Por su parte, las exportaciones (16,8%) y el empleo (13,2%) crecerían uno o dos puntos porcentuales más que los registrados anualmente en junio de 2011.
• Se espera que en 2012 las exportaciones alcancen los USD 905 millones y el empleo supere los 76 mil puestos de trabajo.

Entre los principales problemas que enfrenta el sector se encuentran los costos salariales que pasaron de estar en el segundo lugar a estar al tope de la lista, imponiéndose por sobre la escasez de recursos calificados. Por el contrario, el escenario local y el costo de los servicios se presentan como menos relevantes que el semestre anterior.

Por otra parte, el desarrollo de software a medida y las ventas de productos propios y servicios asociados constituyeron más de la mitad de la facturación del sector.

En cuanto a la distribución de las ventas del sector SSI entre sus clientes, clasificados por sector de actividad, los Servicios Financieros encabezan por mucho esta distribución con una participación del 24,8% en la facturación.

En línea con nuestras proyecciones (trabajo en esta industria - de allí la alusión de Semiosis).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:15 pm
por martin
En enero la venta en shoppins, comparado con enero de 2011, habían subido un 13,4% anual.
En febrero esa suba porcentual fue de 17,4%.
Conclusión: febrero mejor que enero.