guillermo escribió:estamos terminando marzo y se ve una recuperacion economica con respecto al verano, por lo tanto en los emae de febrero y marzo no tendrian que ser muy debado del 5% en promedio, marzo podria venir mejor que febrero, y lo externo ayuda, no se ve ningun panorama sombrio en el exterior.
por lo tanto, no tendria que sobrevnir una caida muy brusca para que el promedio de por debajo del 3,26% ?
No, solo es preciso que la economia este estancada como en el trimestre octubre - enero.
Con eso solo los emae van cayendo de a medio punto porcentual mensual al ir desapareciendo el arraste, y en diciembre queda en 0, promediando 2,75% en el año.
Este numero seria mas que respetable para el gobierno, ya que es lo mismo que Brasil crecio en 2011, y Dilma es muy popular con ese numero.
Y si por alguna casualidad el numero da 3,28% , Moreno se hara cargo de que de 3,25%.