MIRG Mirgor

Panel líder
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 21, 2013 11:33 pm

Una fotito de Josef de frente:


Imagen

Y ahora una de perfil

Imagen

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 21, 2013 11:28 pm

Y hay mas de la versión 2011...

Josef el Lun Oct 31, 2011 3:58 pm
Lo que viene es horripilante. Ahora bien, cuanta gente va a seguir comprando celulares "inteligentes" en vez de dolares baratos, y una vez que lo tengamos en 7 pesos tanto para autos como para celulares, adonde va a parar el consumo ??

Y el dólar llegó a 10 manguitos y la gente sigue comprando como alienada celulares inteligentes y automóviles… 13,5 millones de celulares y 840.000 autos vendidos… “horripilante”.

Josef el Mié Nov 16, 2011 2:10 pm
Es correcto, debido al sector autos que pintaba peor. Con respecto a la crisis que ya esta instalada, digo que esta mejor que en 2008 porque por el nivel de deuda y la epoca del año deberia poder manejar mejor el capital de trabajo.
De todos modos, no confundir la descripción de la foto actual con lo que esta en proceso, que es una recesión con suba de tasas (La Badlar sigue escalando), que afecta para mal a todos los negocios de esta empresa.
Es aun dificil estimar , con lo dinamico de la situacion, si el año que viene va a tener ganancias similares, menores, o si no va a ganar nada...todos estos escenarios estan abiertos.


De mas está recordar que el "año que viene" duplicó las ganancias de ese 2011...

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 21, 2013 11:24 pm

Imagen

Josef... ayer, hoy y siempre.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar May 21, 2013 11:18 pm

Caramba, carmaba, Paren con el spam : van las reservas brutas, tambien :
Reservas Internacionales del Banco Central (1)
Fecha $ u$s
17-05-13 203.191 38.819
16-05-13 203.435 38.868

30-04-13 204.934 39.532
27-03-13 207.175 40.446
28-02-13 209.910 41.609
30-01-13 211.666 42.531
31-12-12 212.871 43.290
30-11-12 218.669 45.238
31-10-12 215.755 45.274
28-09-12 211.288 45.010
31-08-12 208.631 45.054
31-07-12 214.583 46.818
29-06-12 209.738 46.348
31-05-12 210.051 46.978


Josef escribió:El dividendo de 1,7 pesos es bueno que lo hayan conseguido, y Dios mediante, en el segundo semestre recibiran 3,3 mas, que es poco , pero bastante bueno considerando los antecedentes.

Aca la cuestion , diria dramatica, son los dolares que se necesitan para que la empresa opere.

jldos escribió: Y que plaza está inmune a la cuestión cambiaria?

Una cosa es la plaza y otra, muy distinta es la operacion de las empresas.

Hay muchas empresas inmunes a la cuestion cambiaria ya sea porque no tienen insumos en dolares, son de servicios, o los producen como Siderar.

Hay empresas que dependen mas , y empresas que dependen menos de los dolares.

Esta es, de todo el mercado, la que mas depende de la disponibilidad de dolares, ya que todo lo que vende proviene del exterior.

De todo lo que vende , lo mas , diria, necesario para el pais , son los equipos de aure acondicionado para autos.

Digo necesario, porque de esta industria ( que todo lo que produce tiene como 60% de autopartes importadas) dependen una enorme parte de la economia con muchisimos empleos de por medio, y una parte de ella produce tambien dolalres, lo que la hace menos consumidora neta, pero es una parte menor, ya que es imposible que podamos exportar mas del 60% de la produccion , en virtud que nuestro principal comprador , Brasil, no esta dispuesto a importar autos de argentina sin , a su vez exportarnos una cantidad bastante parecida.

De modo que de los 75/80 mil autos producidos, unos 45 mil son autopartes importadas (los aires de Mirgor en gran parte, por ejemplo). a estos 45 mil de autopartes importadas se le suman los autos importados ( unos 50 mil por mes) y se le restan algunas auto partes que se exportan.

El resto de las cosas que vende la empresa son todas importadas y no estan en una lista prioritaria de necesidades para el pais.

Y el problema es que , hasta ahora , solo se ve una caida continua de reservas netas ( estan entre 25 y 29 mil millones).

Son muy pocas, vienen cayendo de a 1000 por mes, y por ejemplo no puede dejar de pagar la energia importada, los imprescindibles bienes de capital para reponer lo que se amortiza y una inumerable cantidad de insumos que se necesitan para que el pais funcione.

Afortunadamente, y por la sequia americana del año pasado , estos meses son unicos en cuanto al ingreso de divisas de la exportacion de soja a precios irrepetibles en dolares ( se puede apreciar la fuerte tendencia declinante en los futuros), y a peasr de ello, las reservas siguen declinando, estando en niveles minimos de 6 años con importaciones que actualmente las triplican y exportaciones exhaustas por la falta de rentabilidad.


De manera que no se necesita ningun dato para entender que vamos a una situacion de racionamiento de divisas (de ahi el blanqueo), y que lo que vende esta empresa no esta dentro de lo imprescindible.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 21, 2013 11:17 pm

Hay mucha gente nueva (el público siempre se renueva)... la que están leyendo es la versión 2013 del amigo Josefin... máximo pifiador del foro en cuanto a predicciones:

Versión 2011:

Josef escribió: (23/9/2011) Fijense lo que sucedio con la empresa en la crisis de 2008, y hagan algun numero se lo que le espera. Caida del negocio de autos con severas perdidas, aumento de tasas con severas perdidas financieras por mayor deuda, devaluacion y severas perdidas cambiarias + caida de consumo de las chucherias que se empaquetan en tierra de fuego.

Josef escribió: (1/10/2011) Agrego, este desastre que esta pasando , es para la argentina , por lo menos igual que el de 2008. Tanto la cotizacion como la empresa se hiceron pomada ese año ( mas la cotizacion , eso es verdad). Ahora esta pasando lo mismo, la cotizacion primero y la empresa despues se hacen pomada.

Josef escribió: (06/10/2011) Septiembre marca el comienzo de la caida , hablando en terminos fundamentales, se empiezan a paralizar la exportaciones, y la gente pasa de comprar autos, zapatillas y smarts a comprar usd...

Josef escribió: (04/10/2011) Porque cuando se sinceren las cosas despues de las elecciones, va a haber una caida vertical en las ventas, por el alto consumo previo, que no va a permitir recomponer la ecuacion economica aunque en teoria los margenes unitarios debieran aumentar.

Josef escribió: (24/10/2011) Lo que hago es tomar el nivel de deuda actual de 300 millones y aplicarle la tasas actuales haciendo notar el aumentodel costo financiero, que es permanente. Ya no es viable volver a tasas 10 puntos negativas.

Josef escribió: (31/10/2011) Lo que gane o pierda al 30/9 tiene 0 importancia. el segundo de 2008 no tenia la menor importancia. Lo que gane o pierda en el 4 to tampoco. el tercero de 2008 no tenia la menor importancia. Lo que viene es horripilante, el modelo esta forfai.


De mas está recordar los resultados del 2011, 2012 y 2013 (E): 80 palos... 150 palos... 230 palos... HORRIPILANTE !!!

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar May 21, 2013 10:41 pm

Paren con el spam : van las reservas brutas, tambien :
Reservas Internacionales del Banco Central (1)
Fecha $ u$s
17-05-13 203.191 38.819
16-05-13 203.435 38.868

30-04-13 204.934 39.532
27-03-13 207.175 40.446
28-02-13 209.910 41.609
30-01-13 211.666 42.531
31-12-12 212.871 43.290
30-11-12 218.669 45.238
31-10-12 215.755 45.274
28-09-12 211.288 45.010
31-08-12 208.631 45.054
31-07-12 214.583 46.818
29-06-12 209.738 46.348
31-05-12 210.051 46.978


Josef escribió:El dividendo de 1,7 pesos es bueno que lo hayan conseguido, y Dios mediante, en el segundo semestre recibiran 3,3 mas, que es poco , pero bastante bueno considerando los antecedentes.

Aca la cuestion , diria dramatica, son los dolares que se necesitan para que la empresa opere.

jldos escribió: Y que plaza está inmune a la cuestión cambiaria?

Una cosa es la plaza y otra, muy distinta es la operacion de las empresas.

Hay muchas empresas inmunes a la cuestion cambiaria ya sea porque no tienen insumos en dolares, son de servicios, o los producen como Siderar.

Hay empresas que dependen mas , y empresas que dependen menos de los dolares.

Esta es, de todo el mercado, la que mas depende de la disponibilidad de dolares, ya que todo lo que vende proviene del exterior.

De todo lo que vende , lo mas , diria, necesario para el pais , son los equipos de aure acondicionado para autos.

Digo necesario, porque de esta industria ( que todo lo que produce tiene como 60% de autopartes importadas) dependen una enorme parte de la economia con muchisimos empleos de por medio, y una parte de ella produce tambien dolalres, lo que la hace menos consumidora neta, pero es una parte menor, ya que es imposible que podamos exportar mas del 60% de la produccion , en virtud que nuestro principal comprador , Brasil, no esta dispuesto a importar autos de argentina sin , a su vez exportarnos una cantidad bastante parecida.

De modo que de los 75/80 mil autos producidos, unos 45 mil son autopartes importadas (los aires de Mirgor en gran parte, por ejemplo). a estos 45 mil de autopartes importadas se le suman los autos importados ( unos 50 mil por mes) y se le restan algunas auto partes que se exportan.

El resto de las cosas que vende la empresa son todas importadas y no estan en una lista prioritaria de necesidades para el pais.

Y el problema es que , hasta ahora , solo se ve una caida continua de reservas netas ( estan entre 25 y 29 mil millones).

Son muy pocas, vienen cayendo de a 1000 por mes, y por ejemplo no puede dejar de pagar la energia importada, los imprescindibles bienes de capital para reponer lo que se amortiza y una inumerable cantidad de insumos que se necesitan para que el pais funcione.

Afortunadamente, y por la sequia americana del año pasado , estos meses son unicos en cuanto al ingreso de divisas de la exportacion de soja a precios irrepetibles en dolares ( se puede apreciar la fuerte tendencia declinante en los futuros), y a peasr de ello, las reservas siguen declinando, estando en niveles minimos de 6 años con importaciones que actualmente las triplican y exportaciones exhaustas por la falta de rentabilidad.


De manera que no se necesita ningun dato para entender que vamos a una situacion de racionamiento de divisas (de ahi el blanqueo), y que lo que vende esta empresa no esta dentro de lo imprescindible.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mar May 21, 2013 10:36 pm

gonbo10 escribió:Me encanta como este personaje va a cambiando el discurso para acomodarlo a "vender" sus inversiones... hace un tiempo atrás era CECO, con posterioridad fueron CEPU y DYCA, luego de la hecatombe en esos papeles comenzó con SIDERAR. Y no para de mentir con respecto a esa empresa:

"Hay muchas empresas inmunes a la cuestion cambiaria ya sea porque no tienen insumos en dolares, son de servicios, o los producen como Siderar."

Esta afirmación parte del supuesto de que SIDERAR exporta o está en condiciones de exportar en forma automática apenas en el país se produzca una devaluación. Esto es falso desde varios aspectos.

En primer lugar Siderar vendió en el primer trimestre 547.000 toneladas al mercado interno y 50.000 toneladas al mercado externo. Por lo tanto el 91,5% de sus ventas son al mercado local y exporta tan solo el 8,5%. Obviamente uno pensaría que ante una devaluación y por ende, una mejora en su precio de venta al exterior, elevaría sus exportaciones, es bueno ver como está el mercado externo del acero:

"Con respecto a la demanda externa, si bien por primera vez desde el año 2009 el sector presentó una balanza superavitaria, las ventas tuvieron que enfrentar la caída del precio del acero, así que los productores no tuvieron más opción que trasladar la baja hacia los productos finales, ejerciendo una fuerte presión sobre sus márgenes.

Siguiendo esta línea, la situación a nivel internacional, se torna cada vez más compleja. Por un lado, existe un fuerte exceso de capacidad productiva alrededor del mundo (en continuo crecimiento) que presiona a la baja de los precios. Por otro, persiste la debilidad de la demanda en el bloque de la Unión Europea y la desaceleración de la economía China.

Entre ambas circunstancias, se da un contexto de mucha fragilidad, en el que se suceden cierres de fábrica (principalmente en la U.E.), postergación de proyectos industriales (sólo en Brasil, se suspendieron proyectos por casi 17 mil millones dólares en 2012) y cada vez mayores dificultades para afrontar la reducción de los márgenes.

A pesar de estas cuestiones, el 2013 sería más benevolente con la industria, gracias a cierto repunte en la demanda general, pero las dificultades estructurales que atraviesa, difícilmente serán resueltas en el corto/mediano plazo.
" http://www.abeceb.com/web/content/show/668085

En lo que respecta a nuestro humilde galponcito, es falso que los dólares para las importaciones se acaben, de hecho desde que existe restricciones cambiarias o las importaciones/pagos al exterior, Mirgor no tuvo un solo inconveniente, una sola DJI observada ni un mero freno a los pagos al exterior.

En el peor de los escenarios el país se verá forzado a devaluar y se encarecerán las importaciones de los insumos que Mirgor utiliza para fabricar teléfonos, aires, televisores, audio y computadoras... pero mucho mas se encarecerán esos productos si alguien decidiera importarlos totalmente terminados. Seguramente tendremos un mercado mas pequeño (actualmente se venden 13M de teléfonos, 2,5M de televisores, 1,5/2M de computadoras y 1M de equipos de aire acondicionado) pero mucho mas rentable... expliqué hasta el hartazgo que Mirgor cobra un fee sobre los costos de producción con un sistema de premio por productividad... el fee al ser un porcentaje crece en función del incremento obligado de costos, por eso pudimos mantener (y aún ampliar) el margen bruto y neto aún en periodos de alta inflación (y alto incremento de costos). Por eso un mercado mas pequeño, con productos mas caros, permitirá mantener los altos niveles de utilidades conseguidos... solo un necio o un tipo con mucha mala leche puede pensar que en épocas de tipo de cambio alto no se vende electrónica en nuestro país... basta con ver las estadísticas para desmentir tamaña barbaridad.


Gonbo querido anda al tópic de erar dio lotes en los maximos :2230:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar May 21, 2013 10:15 pm

Considerando el spam anterior va de nuevo ;

Josef escribió:El dividendo de 1,7 pesos es bueno que lo hayan conseguido, y Dios mediante, en el segundo semestre recibiran 3,3 mas, que es poco , pero bastante bueno considerando los antecedentes.

Aca la cuestion , diria dramatica, son los dolares que se necesitan para que la empresa opere.

jldos escribió: Y que plaza está inmune a la cuestión cambiaria?

Una cosa es la plaza y otra, muy distinta es la operacion de las empresas.

Hay muchas empresas inmunes a la cuestion cambiaria ya sea porque no tienen insumos en dolares, son de servicios, o los producen como Siderar.

Hay empresas que dependen mas , y empresas que dependen menos de los dolares.

Esta es, de todo el mercado, la que mas depende de la disponibilidad de dolares, ya que todo lo que vende proviene del exterior.

De todo lo que vende , lo mas , diria, necesario para el pais , son los equipos de aure acondicionado para autos.

Digo necesario, porque de esta industria ( que todo lo que produce tiene como 60% de autopartes importadas) dependen una enorme parte de la economia con muchisimos empleos de por medio, y una parte de ella produce tambien dolalres, lo que la hace menos consumidora neta, pero es una parte menor, ya que es imposible que podamos exportar mas del 60% de la produccion , en virtud que nuestro principal comprador , Brasil, no esta dispuesto a importar autos de argentina sin , a su vez exportarnos una cantidad bastante parecida.

De modo que de los 75/80 mil autos producidos, unos 45 mil son autopartes importadas (los aires de Mirgor en gran parte, por ejemplo). a estos 45 mil de autopartes importadas se le suman los autos importados ( unos 50 mil por mes) y se le restan algunas auto partes que se exportan.

El resto de las cosas que vende la empresa son todas importadas y no estan en una lista prioritaria de necesidades para el pais.

Y el problema es que , hasta ahora , solo se ve una caida continua de reservas netas ( estan entre 25 y 29 mil millones).

Son muy pocas, vienen cayendo de a 1000 por mes, y por ejemplo no puede dejar de pagar la energia importada, los imprescindibles bienes de capital para reponer lo que se amortiza y una inumerable cantidad de insumos que se necesitan para que el pais funcione.

Afortunadamente, y por la sequia americana del año pasado , estos meses son unicos en cuanto al ingreso de divisas de la exportacion de soja a precios irrepetibles en dolares ( se puede apreciar la fuerte tendencia declinante en los futuros), y a peasr de ello, las reservas siguen declinando, estando en niveles minimos de 6 años con importaciones que actualmente las triplican y exportaciones exhaustas por la falta de rentabilidad.


De manera que no se necesita ningun dato para entender que vamos a una situacion de racionamiento de divisas (de ahi el blanqueo), y que lo que vende esta empresa no esta dentro de lo imprescindible.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 21, 2013 9:58 pm

Me encanta como este personaje va a cambiando el discurso para acomodarlo a "vender" sus inversiones... hace un tiempo atrás era CECO, con posterioridad fueron CEPU y DYCA, luego de la hecatombe en esos papeles comenzó con SIDERAR. Y no para de mentir con respecto a esa empresa:

"Hay muchas empresas inmunes a la cuestion cambiaria ya sea porque no tienen insumos en dolares, son de servicios, o los producen como Siderar."

Esta afirmación parte del supuesto de que SIDERAR exporta o está en condiciones de exportar en forma automática apenas en el país se produzca una devaluación. Esto es falso desde varios aspectos.

En primer lugar Siderar vendió en el primer trimestre 547.000 toneladas al mercado interno y 50.000 toneladas al mercado externo. Por lo tanto el 91,5% de sus ventas son al mercado local y exporta tan solo el 8,5%. Obviamente uno pensaría que ante una devaluación y por ende, una mejora en su precio de venta al exterior, elevaría sus exportaciones, es bueno ver como está el mercado externo del acero:

"Con respecto a la demanda externa, si bien por primera vez desde el año 2009 el sector presentó una balanza superavitaria, las ventas tuvieron que enfrentar la caída del precio del acero, así que los productores no tuvieron más opción que trasladar la baja hacia los productos finales, ejerciendo una fuerte presión sobre sus márgenes.

Siguiendo esta línea, la situación a nivel internacional, se torna cada vez más compleja. Por un lado, existe un fuerte exceso de capacidad productiva alrededor del mundo (en continuo crecimiento) que presiona a la baja de los precios. Por otro, persiste la debilidad de la demanda en el bloque de la Unión Europea y la desaceleración de la economía China.

Entre ambas circunstancias, se da un contexto de mucha fragilidad, en el que se suceden cierres de fábrica (principalmente en la U.E.), postergación de proyectos industriales (sólo en Brasil, se suspendieron proyectos por casi 17 mil millones dólares en 2012) y cada vez mayores dificultades para afrontar la reducción de los márgenes.

A pesar de estas cuestiones, el 2013 sería más benevolente con la industria, gracias a cierto repunte en la demanda general, pero las dificultades estructurales que atraviesa, difícilmente serán resueltas en el corto/mediano plazo.
" http://www.abeceb.com/web/content/show/668085

En lo que respecta a nuestro humilde galponcito, es falso que los dólares para las importaciones se acaben, de hecho desde que existe restricciones cambiarias o las importaciones/pagos al exterior, Mirgor no tuvo un solo inconveniente, una sola DJI observada ni un mero freno a los pagos al exterior.

En el peor de los escenarios el país se verá forzado a devaluar y se encarecerán las importaciones de los insumos que Mirgor utiliza para fabricar teléfonos, aires, televisores, audio y computadoras... pero mucho mas se encarecerán esos productos si alguien decidiera importarlos totalmente terminados. Seguramente tendremos un mercado mas pequeño (actualmente se venden 13M de teléfonos, 2,5M de televisores, 1,5/2M de computadoras y 1M de equipos de aire acondicionado) pero mucho mas rentable... expliqué hasta el hartazgo que Mirgor cobra un fee sobre los costos de producción con un sistema de premio por productividad... el fee al ser un porcentaje crece en función del incremento obligado de costos, por eso pudimos mantener (y aún ampliar) el margen bruto y neto aún en periodos de alta inflación (y alto incremento de costos). Por eso un mercado mas pequeño, con productos mas caros, permitirá mantener los altos niveles de utilidades conseguidos... solo un necio o un tipo con mucha mala leche puede pensar que en épocas de tipo de cambio alto no se vende electrónica en nuestro país... basta con ver las estadísticas para desmentir tamaña barbaridad.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mar May 21, 2013 9:12 pm

Dejamos de Dar erar Josefcito¿

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar May 21, 2013 6:10 pm

Josef escribió:El dividendo de 1,7 pesos es bueno que lo hayan conseguido, y Dios mediante, en el segundo semestre recibiran 3,3 mas, que es poco , pero bastante bueno considerando los antecedentes.

Aca la cuestion , diria dramatica, son los dolares que se necesitan para que la empresa opere.

jldos escribió: Y que plaza está inmune a la cuestión cambiaria?

Una cosa es la plaza y otra, muy distinta es la operacion de las empresas.

Hay muchas empresas inmunes a la cuestion cambiaria ya sea porque no tienen insumos en dolares, son de servicios, o los producen como Siderar.

Hay empresas que dependen mas , y empresas que dependen menos de los dolares.

Esta es, de todo el mercado, la que mas depende de la disponibilidad de dolares, ya que todo lo que vende proviene del exterior.

De todo lo que vende , lo mas , diria, necesario para el pais , son los equipos de aure acondicionado para autos.

Digo necesario, porque de esta industria ( que todo lo que produce tiene como 60% de autopartes importadas) dependen una enorme parte de la economia con muchisimos empleos de por medio, y una parte de ella produce tambien dolalres, lo que la hace menos consumidora neta, pero es una parte menor, ya que es imposible que podamos exportar mas del 60% de la produccion , en virtud que nuestro principal comprador , Brasil, no esta dispuesto a importar autos de argentina sin , a su vez exportarnos una cantidad bastante parecida.

De modo que de los 75/80 mil autos producidos, unos 45 mil son autopartes importadas (los aires de Mirgor en gran parte, por ejemplo). a estos 45 mil de autopartes importadas se le suman los autos importados ( unos 50 mil por mes) y se le restan algunas auto partes que se exportan.

El resto de las cosas que vende la empresa son todas importadas y no estan en una lista prioritaria de necesidades para el pais.

Y el problema es que , hasta ahora , solo se ve una caida continua de reservas netas ( estan entre 25 y 29 mil millones).

Son muy pocas, vienen cayendo de a 1000 por mes, y por ejemplo no puede dejar de pagar la energia importada, los imprescindibles bienes de capital para reponer lo que se amortiza y una inumerable cantidad de insumos que se necesitan para que el pais funcione.

Afortunadamente, y por la sequia americana del año pasado , estos meses son unicos en cuanto al ingreso de divisas de la exportacion de soja a precios irrepetibles en dolares ( se puede apreciar la fuerte tendencia declinante en los futuros), y a peasr de ello, las reservas siguen declinando, estando en niveles minimos de 6 años con importaciones que actualmente las triplican y exportaciones exhaustas por la falta de rentabilidad.


De manera que no se necesita ningun dato para entender que vamos a una situacion de racionamiento de divisas (de ahi el blanqueo), y que lo que vende esta empresa no esta dentro de lo imprescindible.

allapipetuá
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor allapipetuá » Mar May 21, 2013 5:52 pm

jldos escribió: Estimado "Francoparlante":
Le confieso que mi abuela es un recurso literario.
Atte.-

Jaja. Buena esa. Algo sospechaba. De allí mi pregunta.
Un saludo.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mar May 21, 2013 5:43 pm

jldos escribió:Su experiencia le habrá enseñado que no todo lo que brilla es oro y cuando el rió suena agua lleva. Recuerdo que mi abuela decia: "El absurdo deja de ser opuesto a la razón, cuando podemos entender su sentido".

allapipetuá escribió:No lo tome como una falta de respeto, por favor. Pero creo que su abuela estaba para el premio nobel de literatura. Una genia. La mía apenas si sabía leer.
Saludos.

Estimado "Francoparlante":
Le confieso que mi abuela es un recurso literario.
Atte.-

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar May 21, 2013 5:41 pm

Josef escribió:El dividendo de 1,7 pesos es bueno que lo hayan conseguido, y Dios mediante, en el segundo semestre recibiran 3,3 mas, que es poco , pero bastante bueno considerando los antecedentes.

Aca la cuestion , diria dramatica, son los dolares que se necesitan para que la empresa opere.

A proposito del div. Medio que se “ olvidaron“ de ajustar las bases che. :golpe:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, juanse, Majestic-12 [Bot], Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, timbero y 557 invitados