TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 28, 2012 7:04 pm

Ayer el ratio 5.09.

Hoy 68.3(tvpa)/ 15,50(tvpp)= da un ratio de 5.059.

La baja del ratio necesaria (para mi 5,09 del martes(ayer) era muy alta), fue porque el tvpp se mantuvo y el tvpa y el tvpy bajaron algo.
TVPE esta parejito.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor acdisi » Mié Mar 28, 2012 7:03 pm

MiguelS escribió:¿Cómo puede ser si te exigen que presentes el DNI? Y además tenés que firmar declarando origen de fondos.

DarGomJUNIN escribió: Teniendo tu CUIT o CUIL, hasta el más nabo de los cajeros bancarios te "fabrica" el número de DNI y tu firma con un garabato.

criacuervos escribió:Boudou siendo miniestro de economia le levanto la quiebra a una empresa condonandole una deuda de millones de la Afip, para que se haga cargo otra empresa del socio de su compradre que era monotributista, para que entre todos fabriquen los Bouduces Calcograficos, dejando todo eso acreditado por escrito, en decretos y ante escribano .. y alguien piensa que un cajerito de banco no se va a hacer un ponchito en un tickecito pedorro..

Los ticketcitos firmados esos los usan de papel picado para las fiestas de fin de año de La Bancaria

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Mar 28, 2012 7:00 pm

MiguelS escribió:¿Cómo puede ser si te exigen que presentes el DNI? Y además tenés que firmar declarando origen de fondos.

DarGomJUNIN escribió: Teniendo tu CUIT o CUIL, hasta el más nabo de los cajeros bancarios te "fabrica" el número de DNI y tu firma con un garabato.

Boudou siendo miniestro de economia le levanto la quiebra a una empresa condonandole una deuda de millones de la Afip, para que se haga cargo otra empresa del socio de su compradre que era monotributista, para que entre todos fabriquen los Bouduces Calcograficos, dejando todo eso acreditado por escrito, en decretos y ante escribano .. y alguien piensa que un cajerito de banco no se va a hacer un ponchito en un tickecito pedorro..

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Mié Mar 28, 2012 6:59 pm

Hoy llevé PPs con caución entre $13.40 y $13.55 (después cerró abajo de ese precio :pared: )

Estoy muy conforme con esta compra, dadas las circunstancias, plazos (ya estamos casi en abril) y perspectivas.

Saludos.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Mar 28, 2012 6:59 pm

Me parece que ese cajero estaría corriendo un riesgo enorme y desproporcionado por las migajas que me permite comprar la AFIP :mrgreen:
DarGomJUNIN escribió:
Teniendo tu CUIT o CUIL, hasta el más nabo de los cajeros bancarios te "fabrica" el número de DNI y tu firma con un garabato.

MiguelS escribió:¿Cómo puede ser si te exigen que presentes el DNI? Y además tenés que firmar declarando origen de fondos.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 28, 2012 6:54 pm

MiguelS escribió:¿Cómo puede ser si te exigen que presentes el DNI? Y además tenés que firmar declarando origen de fondos.

Teniendo tu CUIT o CUIL, hasta el más nabo de los cajeros bancarios te "fabrica" el número de DNI y tu firma con un garabato.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Mar 28, 2012 6:53 pm

Goldfinger escribió:Solo un tema, cria.
De mi experiencia y estudios te digo que manejes financieros se hacen en todos los paises, para obtener ganancias x sobre la tasa de retorno de mercado. En gral se necesita que el gobierno intervenga, de una u otra manera, casi siempre se equivoca financieramente, de modo que gente mas inteligente (que en gral labura en banca o sector financiero) haga dinero. Ojo, no siempre los gobiernos son malintencionados ni corruptos, a veces es simplemente que no entienden tanto de finanzas como los banqueros, etc
El problema en Arge, es que juegan con la moneda local (bah, en realidad la destruyen), con las instituciones, y que afanan a cuatro manos. Porque no vamos a creer que todo este bardo surrealista en realidad se lo creen. Seria muy loco

Saludos

Cuantos paises en el mundo tienen 25 % de inflacion, no tienen moneda porque sus habitantes se manejan en otra que no para de subir, fugan y se llevan todo lo que pueden y tienen un control de cambios que permiten las maniobras que mencionamos ?
No te gastes en buscar... yo te lo digo.. dos solos .. Argentina y Venezuela .. asi que todos los paises del mundo es una generalizacion que no encuadra en este caso...

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 28, 2012 6:48 pm

Solo un tema, cria.
De mi experiencia y estudios te digo que manejes financieros se hacen en todos los paises, para obtener ganancias x sobre la tasa de retorno de mercado. En gral se necesita que el gobierno intervenga, de una u otra manera, casi siempre se equivoca financieramente, de modo que gente mas inteligente (que en gral labura en banca o sector financiero) haga dinero. Ojo, no siempre los gobiernos son malintencionados ni corruptos, a veces es simplemente que no entienden tanto de finanzas como los banqueros, etc
El problema en Arge, es que juegan con la moneda local (bah, en realidad la destruyen), con las instituciones, y que afanan a cuatro manos. Porque no vamos a creer que todo este bardo surrealista en realidad se lo creen. Seria muy loco

Saludos
criacuervos escribió:Todas estos manejos bolivarianos, que se hacen en estos paises bananeros, siempre son otro elemento mas para facilitar el choreo y el saqueo de los Chavos de turno... acá se estan llevando parvas de dolares que compran a precio oficial, utilizando ese mecanismo que describieron, u tantos otros, total , solo hace falta la firma de algun Paparrucho con cargo, como Marco del Pont o algun otro animador de pelotero como ella... y claro esta, nada de esto seria posible, si no tuvieramos nuestro elenco de Paparruchos gratuitos, que desde acá, alientan, justifican y hasta festejan, de puro olfas, este desfalco unico en la historia Argentina por su volumen...


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 28, 2012 6:37 pm

risky escribió:incrédulo, calculando con valores desestacionalizados me da arrastre 1.46%; calculando sin desestacionalizar, me da 3.23%.
Ya habíamos hablado de esto en el foro. Ignoro qué es lo correcto (Darío, si mal no recuerdo, sostiene que es sin desestacionalizar; no sería así según esa definición que pegaste).
Saludos!

incrédulo escribió: Ok Risky, gracias por la respuesta, pero como lo vas a calcular sin desestacionalizar, no solo no se corresponde con la definición que da el Indec, sino que justamente va a ser un cálculo distorsionado por la estacionalidad. Si mirás la serie histórica te darás cuenta de que estarías comparando los valores del último trimestre que en general son más altos que el promedio del año, que está incidido por valores estacionalmente bajos como por ejemplo enero y febrero.

Todo cálculo del cupón PBI se realiza usando los datos de la "serie original" (no sirve el “índice desestacionalizado).

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Mar 28, 2012 6:34 pm

Todas estos manejos bolivarianos, que se hacen en estos paises bananeros, siempre son otro elemento mas para facilitar el choreo y el saqueo de los Chavos de turno... acá se estan llevando parvas de dolares que compran a precio oficial, utilizando ese mecanismo que describieron, u tantos otros, total , solo hace falta la firma de algun Paparrucho con cargo, como Marco del Pont o algun otro animador de pelotero como ella... y claro esta, nada de esto seria posible, si no tuvieramos nuestro elenco de Paparruchos gratuitos, que desde acá, alientan, justifican y hasta festejan, de puro olfas, este desfalco unico en la historia Argentina por su volumen...

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Mar 28, 2012 6:18 pm

Josef:

Todos conocemos acerca de la desaceleración.
Se va a crecer (según Indec) más del 3,25%. El tema acá es el timming.

Los que mejor lo manejen van a entrar y salir y hacer grandes diferencias.
Pero antes, un poquito antes de diciembre, largá los puts y apostá a la suba.

Saludos y buenas inversiones
Josef escribió:.Economía28 MAR 2012 17:32h
Sectores
Se desacelera la industria y ya hay caídas de hasta 19%Según un trabajo de Finsoport, en el primer bimestre la actividad creció a solo 2,4%, contra un ritmo de 9% del año pasado.

Producción industrialLa industria pasó de un crecimiento del 9% durante el primer semestre del año pasado, a una aceleración del 2,4% en los dos primeros meses del año. La refinación del petróleo, la producción de yerba mate y la de cigarrillos fueron las que más cayeron, según un informe que publicó hoy la consultora Finsoport.

La desaceleración de la actividad económica ya afecta a varios sectores industriales. La refinación del petróleo descendió 5% durante el primer bimestre en términos interanuales por la incertidumbre sobre la economía internacional y por la caída estructural en la capacidad de producción del sector, según un informe que elaboró el estudio que dirige el ex viceministro de Economía de Duhalde, Jorge Todesca.

La producción de aluminio tampoco estuvo exenta del menor ritmo de crecimiento y se desplomó 19,6% en términos interanuales. La actividad automotriz fue de las pocas ramas que cerró el primer bimestre del año con números positivos: registró un aumento interanual de 8% en su producción. El incremento se basó exclusivamente en el dinamismo del mercado interno y no en sus exportaciones que se redujeron 10% en ese período.

La producción de yerba mate se desplomó 16,3% durante el primer bimestre del año, la vinculada a la molienda de cereales y oleaginosas descendió 5,6% y la de azúcar y productos de confitería 1%.

La producción de lácteos, carnes rojas y blancas sí cerró con números positivos.

Los sectores no alimenticios vinculados al mercado interno también tuvieron un desempeño dispar. La producción de cigarrillos descendió 3,8% y la de papel y cartón 1,4%, mientras que la de edición e impresión aumentó 4% y la de minerales no metálicas trepó 3,4%. A pesar de las protecciones implementadas por el Gobierno, la actividad textil cerró el primer bimestre con una caída del 8,4%.

El otro dia alguien dijo que la ectividad textil estab barbara......

Tiran cada buzon....


AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié Mar 28, 2012 6:14 pm

DarGomJUNIN escribió:
Te matan los mercachiles argentinos (bancos y casas de cambio que operen barritas, placas o monedas de oro) con el spread.

Semiosis escribió:Una pregunta esta claro q no podemos comprar dolares ni euros ni divisas en gral, ahora oro si se puede comprar no? y monedas de oro tambien?

Sí, pero el mismo Piano -como dice Darío- recomienda comprar no menos de U$S 500 por lo inconveniente de la operación ...y guardarlos (si mal no recuerdo el spread andaba en el 15%).

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mié Mar 28, 2012 6:08 pm

.Economía28 MAR 2012 17:32h
Sectores
Se desacelera la industria y ya hay caídas de hasta 19%Según un trabajo de Finsoport, en el primer bimestre la actividad creció a solo 2,4%, contra un ritmo de 9% del año pasado.

Producción industrialLa industria pasó de un crecimiento del 9% durante el primer semestre del año pasado, a una aceleración del 2,4% en los dos primeros meses del año. La refinación del petróleo, la producción de yerba mate y la de cigarrillos fueron las que más cayeron, según un informe que publicó hoy la consultora Finsoport.

La desaceleración de la actividad económica ya afecta a varios sectores industriales. La refinación del petróleo descendió 5% durante el primer bimestre en términos interanuales por la incertidumbre sobre la economía internacional y por la caída estructural en la capacidad de producción del sector, según un informe que elaboró el estudio que dirige el ex viceministro de Economía de Duhalde, Jorge Todesca.

La producción de aluminio tampoco estuvo exenta del menor ritmo de crecimiento y se desplomó 19,6% en términos interanuales. La actividad automotriz fue de las pocas ramas que cerró el primer bimestre del año con números positivos: registró un aumento interanual de 8% en su producción. El incremento se basó exclusivamente en el dinamismo del mercado interno y no en sus exportaciones que se redujeron 10% en ese período.

La producción de yerba mate se desplomó 16,3% durante el primer bimestre del año, la vinculada a la molienda de cereales y oleaginosas descendió 5,6% y la de azúcar y productos de confitería 1%.

La producción de lácteos, carnes rojas y blancas sí cerró con números positivos.

Los sectores no alimenticios vinculados al mercado interno también tuvieron un desempeño dispar. La producción de cigarrillos descendió 3,8% y la de papel y cartón 1,4%, mientras que la de edición e impresión aumentó 4% y la de minerales no metálicas trepó 3,4%. A pesar de las protecciones implementadas por el Gobierno, la actividad textil cerró el primer bimestre con una caída del 8,4%.

El otro dia alguien dijo que la ectividad textil estab barbara......

Tiran cada buzon....

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Mar 28, 2012 6:06 pm

Te cuento que en el Banco Ciudad sólo te venden si pagás con $ de tu cuenta. No sé cómo será en otros bancos o casas de cambio.
alexis escribió: Lee de vuelta como es la operatoria que comenta el forista. Si operan asi, no es nada descabellado el esquema.
No hace falta que vayas ni que firmes. Y si te enteras, te dan los verde y listo y te tenes que ir musa.
Uno cada mil va a saltar. Los otros 999 clin caja.

MiguelS escribió:¿Cómo puede ser si te exigen que presentes el DNI? Y además tenés que firmar declarando origen de fondos.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, Fercap, Google [Bot], J.E.D., Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor y 181 invitados