TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mié Mar 28, 2012 8:13 pm

En el torneo Manager Zone participan mas de 100.000 personas. De esas mas de 100.000 solo 12 llegan a participar del máximo torneo final, del que resta una fecha para concluir.

Bueno, hoy una fecha antes de terminar, el equipo de mi hijo menor (Sentimiento Leproso) se consagró campeón, y el de mi hijo mayor Fulano (Newells de mi Vida) va ubicado en la 5ª posición.

Yo me pregunto.......¿ En qué fallé como padre? :roll:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 28, 2012 8:07 pm

Martin , gente

pregunto

si el arrastre estadistico es del orden del 3 y el 1 trimestre viene con promedio 5...

que numeros se necesitan en el 2T Y 3ªT para llegar al 3.26??

El arrastre estadistico tiene relevancia alguna con pbi 0 (cero) o es un dato tan muerto como la tendencia ciclo??

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mié Mar 28, 2012 7:58 pm

pablo9494 escribió:Le dejo un paper de un amigo personal...marito...

No me peguen soy Pablito... :2230:

Gracias por la info! y por los recuerdos(magnificos por cierto) que me trae el señor :100:

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 28, 2012 7:58 pm

hay un delirio de creer que durante los "'90" se destuyo el "aparato productivo" nacional, estan seguros???? :2230: mira, revisa antes de entregar la prueba, porque por ahi no es asi :mrgreen:

que es "produccion"? de que? bienes, o servicios? que es valor? que es agregar valor?

saludos, sigo laburando

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 28, 2012 7:54 pm

pablo9494 escribió:Le dejo un paper de un amigo personal...marito...

No me peguen soy Pablito... :2230:

Me lo esperaba de ese grupo de economistas.
Si ellos dicen 2,5, no sera ese numero el que refleje el INDEC.
Sera de 4% o mas.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Mar 28, 2012 7:44 pm

Le dejo un paper de un amigo personal...marito...

No me peguen soy Pablito... :2230:
Adjuntos
Econométrica S.A - Informe Marzo 2012.pdf
(161.59 KiB) Descargado 58 veces

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Mar 28, 2012 7:43 pm

MiguelS escribió: Josef:
Todos conocemos acerca de la desaceleración.
Se va a crecer (según Indec) más del 3,25%. El tema acá es el timming.

Los que mejor lo manejen van a entrar y salir y hacer grandes diferencias.
Pero antes, un poquito antes de diciembre, largá los puts y apostá a la suba.

Saludos y buenas inversiones

Josef escribió:.Economía28 MAR 2012 17:32h
Sectores
Se desacelera la industria y ya hay caídas de hasta 19%Según un trabajo de Finsoport, en el primer bimestre la actividad creció a solo 2,4%, contra un ritmo de 9% del año pasado.

Producción industrialLa industria pasó de un crecimiento del 9% durante el primer semestre del año pasado, a una aceleración del 2,4% en los dos primeros meses del año. La refinación del petróleo, la producción de yerba mate y la de cigarrillos fueron las que más cayeron, según un informe que publicó hoy la consultora Finsoport.

La desaceleración de la actividad económica ya afecta a varios sectores industriales. La refinación del petróleo descendió 5% durante el primer bimestre en términos interanuales por la incertidumbre sobre la economía internacional y por la caída estructural en la capacidad de producción del sector, según un informe que elaboró el estudio que dirige el ex viceministro de Economía de Duhalde, Jorge Todesca.
La producción de aluminio tampoco estuvo exenta del menor ritmo de crecimiento y se desplomó 19,6% en términos interanuales. La actividad automotriz fue de las pocas ramas que cerró el primer bimestre del año con números positivos: registró un aumento interanual de 8% en su producción. El incremento se basó exclusivamente en el dinamismo del mercado interno y no en sus exportaciones que se redujeron 10% en ese período.

La producción de yerba mate se desplomó 16,3% durante el primer bimestre del año, la vinculada a la molienda de cereales y oleaginosas descendió 5,6% y la de azúcar y productos de confitería 1%.

La producción de lácteos, carnes rojas y blancas sí cerró con números positivos.

Los sectores no alimenticios vinculados al mercado interno también tuvieron un desempeño dispar. La producción de cigarrillos descendió 3,8% y la de papel y cartón 1,4%, mientras que la de edición e impresión aumentó 4% y la de minerales no metálicas trepó 3,4%. A pesar de las protecciones implementadas por el Gobierno, la actividad textil cerró el primer bimestre con una caída del 8,4%.
El otro dia alguien dijo que la ectividad textil estab barbara......
Tiran cada buzon....

Puse (en google) producción aluminio argentina y encontré bastante info que no leeré toda ya que no es de mi interés

Pero...veamos que encontré
Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto
Página 14
Producción de aluminio primario (toneladas)
Argentina ............. 273.575 a 399.715 = + 46.11%
Brasil................ 1.457.400 a 1.661.000 = + 13.97%
Venezuela...............631.100 a 607.800 = - 3.69%

(agregue los porcentajes)
Fuente: World Mineral Production – British Geological Survey
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reuters Argentina
EXCLUSIVA-ACTUALIZA 1-Argentina Aluar amplía producción aluminio
martes 9 de febrero de 2010 20:15 ART
* El mayor productor de Argentina de aluminio continúa su expansión
* Precios en recuperación dispar; se espera promedio 2010 en 2.200 dólares la tonelada
* Compañía planea expansión de unidad de gomería para abastecer demanda Brasil
(Agrega detalles)
Por Luis Andres Henao
BUENOS AIRES, feb 9 (Reuters) - El mayor productor argentino de aluminio, Aluar ALU.BA, aumentará su producción del metal a 465.000 toneladas en el 2010 desde las 412.000 del año pasado, mientras continúa con su plan de expansión, dijo el martes el presidente de la empresa, Javier Madanes.
Aluar está cerca de completar un plan de inversión de 1.500 millones de dólares a cinco años, pero espera que la recuperación económica global aumente la demanda de metales básicos para invertir los últimos 200 millones de dólares del programa, con el que busca elevar la producción a 515.000 toneladas al año, dijo Madanes a Reuters .
Aluar prevé un precio promedio para el aluminio MAL3 de entre 2.200 y 2.300 dólares en el 2010, señaló el ejecutivo. El metal cerró el martes a unos 2.50 dólares por tonelada.

En el primer informe encontramos la evolución del metal a escala mundial; tome los 3 países del sur y encontré que entre 2004 y 2007 variaron:
Argentina + 46.11% :respeto:
Brasil.........13.97%
Venezuela.. - 3.69%

En el info de Reuter marcan un nuevo crecimiento en 2010 ya que la producción escalo a 465.000 tm esto marcaria un crecimiento desde 2004 a 2010 del 69.97% :respeto:
Por otro lado
El informe citado salio de un lugar que no encontré ". Economía" :evil: es una mescolanza de números, tome el del aluminio, por ser el supuestamente más recesivo, nótese que no indica a que meses y cifras se refiere el supuesto interanual.

La mención al fracasado político Jorge Todesca, :twisted: me da una pista de la intencionalidad de por lo menos de una de las fuentes.

La economía es dinámica; 2012 se presenta preocupante para el mundo y argentina es parte de ese mundo; unos seguirán deseando la copa medio vacía y otros la seguiremos viendo media llena.
para finalizar dire que:
Prese ser que unos tiran buzones, otros responden con verdura y otros buscamos info más seria
Atte José

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Mié Mar 28, 2012 7:33 pm

de_a_poquito escribió:Hoy llevé PPs con caución entre $13.40 y $13.55 (después cerró abajo de ese precio :pared: )

Estoy muy conforme con esta compra, dadas las circunstancias, plazos (ya estamos casi en abril) y perspectivas.

Saludos.

Yo también re compré el lunes y ayer a $13,50 de precio promedio. Creo que con el EMAE de Enero, y estando a fines de Marzo es buen precio. Veremos. Saludos :100:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Mar 28, 2012 7:26 pm

atrevido escribió:martin , me parece a mi o es que tvpy/a fueron afectados por lo externo y tvpp no??

No, el TVPP está firme como rulo de estatua acá y en NY con un CCL un 20% arriba del Oficial............................

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 28, 2012 7:22 pm

martin , me parece a mi o es que tvpy/a fueron afectados por lo externo y tvpp no??

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor acdisi » Mié Mar 28, 2012 7:20 pm

criacuervos escribió:Cuantos paises en el mundo tienen 25 % de inflacion, no tienen moneda porque sus habitantes se manejan en otra que no para de subir, fugan y se llevan todo lo que pueden y tienen un control de cambios que permiten las maniobras que mencionamos ?
No te gastes en buscar... yo te lo digo.. dos solos .. Argentina y Venezuela .. asi que todos los paises del mundo es una generalizacion que no encuadra en este caso...

Goldfinger escribió:No, claro, por eso te digo, lo de Argentina es totalmente un outlier, esta en otro plano, es un afano escandoloso que empezo con la megadvaluacion, default y pesificacion asimetrica de 2002. De ese momento para aca, es todo afano y fuga.

Lo que digo es que los mercados siempre se aprovechan de las imperfecciones del poder politico, en todo el mundo. Pero a diferencia de Arge, muchas veces ese poder politico es bien intencionado, y ademas tienen MUY CLARO la importancia de defender el valor de la moneda, el comercio exterior, las inversiones, seguridad juridica, etc etc

Afano y fuga, lindo nombre para una obra musical, podría interpretarse en los actos escolares en lugar de esas marchas tan aburridas

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 28, 2012 7:17 pm

No, claro, por eso te digo, lo de Argentina es totalmente un outlier, esta en otro plano, es un afano escandoloso que empezo con la megadvaluacion, default y pesificacion asimetrica de 2002. De ese momento para aca, es todo afano y fuga.

Lo que digo es que los mercados siempre se aprovechan de las imperfecciones del poder politico, en todo el mundo. Pero a diferencia de Arge, muchas veces ese poder politico es bien intencionado, y ademas tienen MUY CLARO la importancia de defender el valor de la moneda, el comercio exterior, las inversiones, seguridad juridica, etc etc
criacuervos escribió:Cuantos paises en el mundo tienen 25 % de inflacion, no tienen moneda porque sus habitantes se manejan en otra que no para de subir, fugan y se llevan todo lo que pueden y tienen un control de cambios que permiten las maniobras que mencionamos ?
No te gastes en buscar... yo te lo digo.. dos solos .. Argentina y Venezuela .. asi que todos los paises del mundo es una generalizacion que no encuadra en este caso...


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 28, 2012 7:08 pm

Si hubiese seguido con mi estrategia de tvpp 60% , tvpa 40% ,con 25% de caucion , que hice el 1 de feb y desarme el 24/2, cambiandola por 70% tvpa/y y 30% tvpp, estaria teniendo el mismo capital (neteando costos de caucion , obvio) que ahora.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], montesano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 155 invitados