Página 5195 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:29 pm
por DarGomJUNIN
Todo cálculo del cupón PBI se realiza usando los datos de la "serie original" (no sirve el “índice desestacionalizado”).

Cobro 15/12 $ 9,226; y tasas de crecimiento PBI utilizadas: las mínimas para pagar o apenas abajo (si no hay pago).

Con crecimiento 2012 mínimo para pagar e IPI 15 % se cobraría $ 10,956 quedando un facial remanente de $ 13,636

Contempla 3 pagos: 15 Diciembre 2012, 2013 y 2016. IPI usado: 2011=17,28 % 2012=15 % 2013=12 % 2014=6 % 2015=3 %

Con rendimiento 4 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012): cotización hoy TVPP 14,91 (según parámetros).

Capitalizando esa tasa la anualidad es 60,1 % (procedimiento: se deberá utilizar 1,04 elevado 12; menos 1; por100).

La cotización referida es igual al flujo de fondos a cobrar (con valor hoy) utilizando la ya referida tasa de descuento.

Necesitamos 3,26 % de promedio anual y si de Enero a Marzo da 5,5 % se necesitara 2,52 % en 9 meses restantes.

Todos los reclamos deben ser dirigidos a los señores: Pitágoras, Pascal, Leibniz, Newton, Von Neumann y sus colegas.

Si no entienden como hacer estos cálculos elementales para tener basamento, aconsejo usar la perinola para invertir.

P.D. Se cansaron de plantear la hipótesis que el gobierno tratará de ahorrarse el pago. Sean más creativos, gracias.

El principal slogan discursivo que sustenta a este gobierno es el crecimiento y no lo abandonará sin causa extrema.

El consumo privado y público es la principal herramienta que apuntala la demanda agregada y garantiza crecimiento.

Recuerden que Abril y Mayo son los meses de mayor afluencia de dólares, por las exportaciones del complejo sojero.

Es tan alto el potencial de Argentina en "shale oil" y "shale gas", que la soja puede pasar a un futuro segundo plano.

Los fondos necesarios para esa inversión gigantesca, provendrán de la mayor petrolera del mundo Exxon Mobil Corp.

Un resumen de regalo para todos los amigos del foro, en celebración de mi post número 7.000 tratando de aportar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:28 pm
por Josef
guillermo escribió:JOSEF
yo dije que la actividad textil bajo mucho en enero y febrero, incluso la segunda quincena de febrero y la primer semana de marzo fue muy preocupante, pero la segunda quincena de marzo fue increible como aumento la produccion.
por lo menos en lo que a mi rubro respecta veo una mejora muy significativa. ya me faltan 7 años para jubilarme, tengo 58 años y no tengo intencion y no tendria sentido mentir.
trabajo en una fabrica de acolchados cerca de Mercedes.
Ciao, ci vediamo presto!

Esta ok guillermo, no recordaba la distincion que habias hecho entre enero febrero marzo.

Respecto al tema arrastre con los otros, me alegro que empiecen a considerarlo, porque cuando salio el emae todos se encandilaron con el 5,5 y le dieron muy poca bola o nada al desestacionalizado que fue -0,4 %.

Pueden hacer el ejercicio de suponer 0 todos los meses que siguen y comparar el valor acumulado de indice actual que quedaria estatico hasta fin de año y compararlo con el del mismo mes del año 2011.

Luego promedian todos los meses y ese es basicamente el arrastre (solo habria el primer -0,4 de error) del año y el crecimiento del pbi.

Yo creo que el arrastre es menos porque el pbi hizo una panza a fin de año 2011.

Luego coloquen el crecimiento mensual desestacionalizado que se necesita para que de mas de 3,26.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:23 pm
por DarGomJUNIN
canicasar escribió: Perdona que me meta pero cuando el carnicero de confianza te dice que esta mandando la guita a Uruguay por si las moscas algo huele mal ,este turro me anticipo el corralito y me cague de risa,ahora estoy dudando.

Si tienes tan alta fuente de información, yo te aconsejaría que vendas todo, los conviertas en billetes verdes y a dormir.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:19 pm
por AndresGoldbaum
diego549 escribió: Gracias Pablo.
Te dejo un chiste nerd.

Hay 10 tipos de personas

los que entieden numeros binarios y los que no.

Hay 10 tipos de personas,

Los que entienden números ternarios,
Los que no entienden números ternarios,
...


Y los que piensan que es en binario :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:19 pm
por canicasar
Bono y The Edge escribió:Criacuervos:
Te hago una consulta : la mayoría en este foro defiende el cupón como instrumento de inversión.
En tu opinión , cual seria la inversión mas razonable en estos momentos ?
Saludos

Perdona que me meta pero cuando el carnicero de confianza te dice que esta mandando la guita a Uruguay por si las moscas algo huele mal ,este turro me anticipo el corralito y me cague de risa,ahora estoy dudando.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:09 pm
por DarGomJUNIN
Bono y The Edge escribió:Criacuervos:
Te hago una consulta : la mayoría en este foro defiende el cupón como instrumento de inversión.
En tu opinión , cual seria la inversión mas razonable en estos momentos ?
Saludos

criacuervos escribió: Hoy no se .. hace unos meses habia aconsejado nafta, pizza, licoritas ... hubiera sido una pegada..

La nafta se evapora. La pizza se pone dura como piedra y se amohosa. Las licoritas se revientan con cualquier calor.

CONCLUSIÓN: No existe una inversión segura en este bendito país. Ni siquiera siguiendo tus experimentados consejos.

:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 11:05 pm
por DarGomJUNIN
Roque Feler escribió:Una pregunta....¿Qué fué de la vida de ferCorelia? ¿Lo encerraron definitivamente? :roll:

Están discutiendo si le corresponde residir en el Borda (nació en Capital) o en Melchor Romero (vive en Provincia).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 10:56 pm
por DONALD TRUMP
sobre cupon:
hice unas cuentas de almacenero.....acepto correciones
ejemplo:
2011 inverti $1000 en tvpp, a $0.16 (lo pague caro!) = tenencia 6250 cupones (si ese dinero en vez de comprar cupones, lo usaba para comprar usd (en 2011) a un promedio de $4.20 = USD238)
pago 2011 $0.0597 = cobre $373 aprox de interes
reinvertía los $373 a $0.10 = 3730 nuevos cupones
total cupones = 9980
pago 2012 = $0.092 = sobre 9980 cupones, = $918 aprox
reinvirto a $0.14 (aprox, tomo una hipotesis) $918 = 6557 nuevos cupones
total cupones 16537
si paga en 2013 = $0.11 aprox?? - sobre 16537 cupones = $1819 -
supongamos que en 2013 el usd valga $5.5 (para tomar hipotesis) = 1819/5.5 = USD 330.7
si vale $6 (para tomar hipotesis) = 1819/6 = USD 303
si vale $7 (para tomar hipotesis) = 1819/6 = USD 259
sin contar el pago que puede haber en 2014
conclusion: aun cuando el dolar siga valiendo mas, sigue siendo mas negocio comprar cupones que comprar el dolar billete
acepto opiniones....


ROque, no sos leproso?????
TUS HIJOS TOMARON UNA SABIA DECISION, AMAR AL ROJINEGRO, ES UNA LOCURA INEXPLICABLE!!!! el domingo viajo a ver al mas grande del interior a rosario ....
Roque Feler escribió:En el torneo Manager Zone participan mas de 100.000 personas. De esas mas de 100.000 solo 12 llegan a participar del máximo torneo final, del que resta una fecha para concluir.

Bueno, hoy una fecha antes de terminar, el equipo de mi hijo menor (Sentimiento Leproso) se consagró campeón, y el de mi hijo mayor Fulano (Newells de mi Vida) va ubicado en la 5ª posición.

Yo me pregunto.......¿ En qué fallé como padre? :roll:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 10:50 pm
por verdolaga
A fines del año pasado derrochaban optimismo por los cupones. El 9% de crecimiento en 2011 garantizaban por efecto arrastre un buen crecimiento en 2012 y disparaban el pago en 2013. Además, M del Pont afirmaba que se crecería al 6% en 2012.

Hoy parece que no es tan así y las causas son varias. Primero Felletti avisó que el segundo semestre iba a ser difícil por la posible recesión en Europa. Por acá decían que nuestros principales compradores son Brasil y China por lo que si esos países (más algunos otros) siguen creciendo estaremos bien. Incluso la soja ayuda con sus 500 u$ la tonelada.
Pero en los últimos meses las restricciones de Moreno ya se hacen sentir y diría que nadie se anima a decir cómo será el comportamiento del PBI durante 2012.

El tema de cerrar o no la economía merece un análisis profundo y más en el caso de los inversores de cupones atados al PBI.
Los neoliberales pregonan la apertura irrestricta de la economía porque sostienen que de ese modo la industria local se verá obligada a ser competitiva globalmente. Las empresas que resistan sobrevivirán, el resto va a la quiebra.
Los proteccionistas dicen que hay que cerrar las importaciones para proteger las empresas y el empleo locales.
Ambas posturas las hemos visto en décadas pasadas y no han funcionado. La primera porque es suicida, la segunda porque es inútil.

¿Cómo se sale de este dilema? No es fácil, pero algunos países como Corea del Sur, Finlandia, etc. lograron economías de escala y competitivas internacionalmente. Los extremos ya vimos que no sirven. Es necesario un plan de desarrollo industrial que estimule la innovación, el agregado de valor, las mejoras tecnológicas, el incremento del empleo calificado, etc., etc. CFK lo pregona y lo sabe. Hoy Debora Giorgi tiene un plan de esas características. Pero Moreno es el verdadero Ministro de Economía y decide que las importaciones deben restringirse aunque no haya capacidad nacional para producir los insumos que la industria necesita.

La necesidad de cuidar los dólares puede ser real. Por ejemplo, para importar gas. El caso es que se podrían hacer fuertes ahorros reconvirtiendo el transporte de mercaderías por camiones y pasarlo al ferrocarril, que es mucho más barato.

El hecho es que la economía se desacelera. Por ejemplo, leer esto: http://www.ieco.clarin.com/economia/des ... 33057.html
Y lo dicen los propios datos del INDEC.

La pregunta del millón es ¿Por qué no se toman medidas de ahorro de dólares que no perjudiquen el crecimiento, una de las banderas más preciadas del kirchnerismo?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 10:25 pm
por atrevido
criacuervos escribió: Hablando un poquito mas en serio, te voy a decir que en mi caso particular jamas invertiria en la bolsa mas del 50/60 % de mi patrimonio, y ese 50/60 % jamas lo pondria en un solo activo... asi que puedo aconsejar como razonable tener cupones en una proporcion de ese total... ya tengo asumido que de esa forma nunca sere rico, pero en realidad eso no me interesa tanto , porque mi objetivo principal es conservar lo que tengo.. y te aclaro que por lo que he visto, sacando a los mentirosos, eso de conservar lo que uno tiene, no es nada facil..
Finalemente, no hay problemas en tener cupones, el problema seria que para tener esa tenencia, fuere condicion sine quanon convertirte en Paparrucho...

podes tener un 66% de tu patrimonio en cupones y de ese 66% , podes tener un 70% en tvpa y un 30% en tvpp..

y podes hacer las cosas de un modo tal que ese 70% de tvpa..(hablo solo de los tvpa) signifiquen , yendo a finish......sin caucion..
tener , a finish...por esos cupones, un 150% de tu patimonio..
es decir, podes multiplicar por 1.5 tu patrimonio total teniendo un 66% en cupones y ...de ese 66%, un 70% en tvpa...
Ahi tenes una apuesta conservadora.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 10:18 pm
por Roque Feler
Una pregunta....¿Qué fué de la vida de ferCorelia? ¿Lo encerraron definitivamente? :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Mar 28, 2012 10:16 pm
por criacuervos
Bono y The Edge escribió:Criacuervos:
Te hago una consulta : la mayoría en este foro defiende el cupón como instrumento de inversión.
En tu opinión , cual seria la inversión mas razonable en estos momentos ?
Saludos

criacuervos escribió: Hoy no se .. hace unos meses habia aconsejado nafta, pizza, licoritas ... hubiera sido una pegada..

Hablando un poquito mas en serio, te voy a decir que en mi caso particular jamas invertiria en la bolsa mas del 50/60 % de mi patrimonio, y ese 50/60 % jamas lo pondria en un solo activo... asi que puedo aconsejar como razonable tener cupones en una proporcion de ese total... ya tengo asumido que de esa forma nunca sere rico, pero en realidad eso no me interesa tanto , porque mi objetivo principal es conservar lo que tengo.. y te aclaro que por lo que he visto, sacando a los mentirosos, eso de conservar lo que uno tiene, no es nada facil..
Finalemente, no hay problemas en tener cupones, el problema seria que para tener esa tenencia, fuere condicion sine quanon convertirte en Paparrucho...