jorger escribió:gonbo 10: no solo soja es lo que entra por exportaciones del campo, de todas maneras hay unas cosas grandes que se llaman cilos y la gente del campo especula con eso no se si usted lo sabia.
se olvido algo en respuesta a su amigo josef, usted tambien "desaparece" cuando tiene que dar la cara
Veamos, veo serias contradicciones en su planteo y algunos errores conceptuales producto del desconocimiento:
En primer lugar expresa que no solo soja entra por exportaciones:
* La soja está cosechada en un 93% al 23/05. El maíz al 50,5% y el sorgo granífero al 52,2%. Por lo tanto el resto de los productos que están en plena cosecha tienen porcentajes de avance mucho inferior al de la soja... si recién se está comenzando a vender la soja, mal puede estar vendiéndose un producto que recién se cosechó al 50%.
* Leche y Carne están completamente intervenidos.
* El trigo está en pleno proceso de siembra (avance del 3,2% nada mas).
* El girasol se terminó de cosechar en los primeros días de abril
Con respecto a los famosos dólares de la soja, en un posteo anterior expresaba en respuesta al forista Gramar: "amigo.... los dolares que entran y se liquidan ya estamos viendo para que lado se estan volcando...., ya paso el mes record de liquidación de soja pero parece que el mercado del dolar no lo noto." y en el presente posteo sostiene "de todas maneras hay unas cosas grandes que se llaman cilos y la gente del campo especula con eso no se si usted lo sabia"
Entonces no me termina de quedar claro... el productor liquida los dólares producto de los granos vendidos o los guarda en los silobolsa? Si lo retiene y no lo vende, mal puede estar liquidando divisas... creo que debería aclarar un poco las ideas y los conceptos antes de escribir, porque sino le salen cosas así... confusas y contradictorias.
Le aclaro algunos conceptos para que en el futuro evite incurrir en errores de concepto: abril y mayo son meses de cosecha... el producido de la cosecha se vende o se retiene. Si se vende, el agro tiene obligación de liquidar las divisas en 15 dias. El avance al 17 de mayo de 2013 de liquidación de divisas por parte de los industriales oleaginosos y exportadores de cereales alcanza a USD 8.850 millones. El año pasado se liquidaron 23.000 millones de dólares, y este año el crecimiento de la producción de soja alcanza al 22% y la del maíz al 32%... por lo tanto a la fecha se lleva liquidado nada mas que el 25/30% del estimado anual. http://www.ciaracec.com.ar/ciara/inform ... -05-13.pdf
Por lo tanto es FALSO que ya haya pasado el mes récord de liquidación de divisas, la que avanza en estos momentos a razón de USD 785 millones semanales... Esto pasa cuando uno opina de lo que no sabe.