matriz escribió:gracias querido.
la verdad que mas alla de los numeros crudos no encuentro otra empresa con los fundamentos que tiene esta en terminos de potencialidad de crecimiento.
veo que esta en un circulo virtuoso en deuda, que la va reduciendo ( pagando menores intereses), diversificando el mix de productos, mejoando la pruductividad lo que reduce costos y ahora pagando dividendos. o sea que la capacidad de ganar mas es muy concreta.
y supongo que deben poder abrir otros negocios con otros clientes como hizo con dell. no se como son los numeros futuros con el tema del fideicomiso y como esta computado eso en el balance.
pero l mas importante es la simpleza de los numeros: la empresa vale hoy por bolsa 660 millones. contando la ganancia del 2012 (150 millones), la que va a ganar en este año y en el 2014 me da que va a ganar en estos 3 años mas de lo que vale por bolsa.
y que parados por fuera de ese periodo va a pdoer ganar tranquilmante 50 pesos por accion. visto a largo plazo no me importa si vale 100 110 o 120. me interesa la capacidad de generar valor para el accionista.
tengo a todos mis clientes recomendando comprar una parte de sus ahorros todos los meses en esta empresa con un horizonte de largo plazo.
veo balances todos los dias y no encuentro por bolsa nada mejor la verdad y conta previonalidad.
El mercado todavia no ha sabido reconocer esto pero creo que este año deberiamos tocar en algun momento los 150. y a fin del año que viene arriba de 200 para un Pe de 4 que es en este momento se esta valorando a muchas de las empresas. Me pregunto cuando se vaya cristina en el 2015 y las valorizaciones subas a algo mas historico como 6 o 7?
Estimado, esos valores -salvo que el mundo y/o Argentina vuelen por el aire- lucen bastante conservadores.
Mirgor está en condiciones de ganar este año unos $40 por acción. Bien medido, podemos decir que el año pasado ganó $142 palos aprox. ($23.60 por acción) y el 1T de 2013 ganó unos $27 palos, el triple que en el 1T de 2012.
Viene reduciendo deuda a razón de $10 palos por mes (con la salvedad de los $10 palos utilizados por el dividendo -un mes no bajará prácticamente-) y antes de fin de año deberíamos tener a Mirgor con resultados financieros positivos. Es decir, no sin deuda, dado que no tiene mayor sentido cancelar de frente deuda a plazo y a tasa negativa, sino que la tasa devengada por los resultados acumulados será mayor a la tasa de interés abonada por la deuda. Este ítem históricamente fue una gran carga para la Empresa y estamos a la vuelta de la esquina de eliminarlo. Ni que hablar de los dividendos logrados y por lograr, dadas las ganancias en aumento y la solvencia creciente.
Mirgor hoy en $150 por papel no sería nada cara, dadas las perspectivas.
Yo la veo, y opero en consecuencia, varios mangos arriba de los $200 para la próxima Memoria anual.