Este papel sigue bajando de 2 p 3 pesos por día, mañana cae el ccl y aunque esta no tiene, va a bajar de nuevo como hace siempre. Al margen que hablen maravillas de la empresa, los que están acá desde hace un mes están delperder plata.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jorger escribió:se ve que la accion se esta haciendo bos** que lo unico que hacen es hablar de otra cosa
Callandput escribió:La década ganada... ??
El 0km, un emblema de la "década K" y símbolo de ascenso social para la clase media
La industria automotriz, es sin lugar a dudas, la que enarbola los logros del modelo y llena de orgullo al "relato" oficial. Para buena parte de la sociedad, se convirtió en una "chapa identificatoria" para mostrar su crecimiento en la pirámide social. ¿Cuánto ha repuntado esta actividad?
http://www.iprofesional.com/notas/16135 ... lase-media
matriz escribió:perdon, esa utilidad de 80/90 palos solo con el negocio de dell? o sea casi 10 puntos de margen sobre las ventas que esperas. esto es mas interesante si realmente tienen otro cliente en ese rubro por venir. esto te lo confirmaron en la asamblea ( mas alla que no te dijeron quien)??
porque si es realmente asi y solo por ese negocio pueden sacar en 2 años unos 150 millones de ganancia anual ( con dell + uno mas) me animo a decirte que en el 2015 podria ganar tranqui 100 pesos por accion.
lo ultimo como esta la empresa en terminos de calidad productiva visto desde el punto de vista de los clientes, contra la competencia? esto es importante porque haria que los clientes actuales no se cambien a otro proveedor y puedan sacarles clientes a la competencia. mas alla de los unmeros para una empresa manufacturera cxomo esta es un valor muy importante cuando se considera el precio que se paga por ella.
Josef escribió:Observaras Petrusco la replica : "es una burrada".... y bla bla con" la logica de la convertibilidad."![]()
Pues bien, tengan cuidado, mucho cuidado, que esto acelera, no hay y no de ahora sino de hace varios años ningun pais en el mundo con esta situacion, salvo Venezuela donde no hay ni papel higienico, y sin embargo tiene muchos, pero muchos mas dolares que nos.
Petrusco escribió:
Josef,
Primero que nada, me parece valioso tu aporte aunque no estoy de acuerdo totalmente. Hace tiempo que leo tus aportes y los del otro usuario, cuando se mezclan en discusiones a veces un tanto peyorativas, pero faltas de ideas.
Si escribo es para que hablemos de ideas, no de quien tiene razón, o cual es más inteligente. Las ideas están sobre los hombres.
Respecto, a la crisis energética, estoy de acuerdo, es grave, muy grave, un pais con una matriz energética basada en gas, y que se queda sin gas, está complicado, por ser suave, pero no veo que esté en el precipicio, si miras otras variables, como. Ser el endeudamiento respecto al PBI, no estamos mal, de hecho no hay pagos fuertes de deuda a la vista, por lo que no creo que esto explote. Sumado a esto que por fin de dieron cuenta que el tema de la energía es de vida o muerte. Hoy están metiendo guita en YPF, he visto la obra acá en Luján de Cuyo y te digo que es grande. Por tro lado YPF ha lanzado licitaciones de proyectos que hace 3 años dormían. Para mi hay una señal clara que están atacando el tema energía de raiz. Si lo van a lograr en el tiempo que tienen y con la gente rapiñera que tienen, eso no me animo a arriesgrar opinión.
Pero, redondeando, no veo una visión apocalíptica este año, ni el otro.
Josef escribió: Gracias Petrusco, pero en mi aporte anterior puse numeros que demuestran que el retraso cambiario y la crisis energetica, revelan que la situacion es mucho peor que si estuvieramos con mas deuda sobre PBI pero sin esos problemas.
De hecho, la situacion de YPf es un desastre y la produccion de gas y petroleo continua reduciendose, a lo que hay que agregar , en este caso por un hecho fortuito , el incendio en la mayor refineria del pais.
Los numeros que indique muestran que los dolares que se van por este sector , que no paran de crecer son equivalentes a tener una deuda adicional sobre PBI del 100%.
Nada digamos de las deudas contingentes como la de la confiscacion de YPF, y los juicios en el Ciadi, y una serie interminable de reclamos al estado mas la brutal desinversion en infraestructura producto de la falta de precios.
En cuanto a las inversiones de YPF estas son raquiticas porque no puede acceder a los mercados.
Todo esto se traduce en una emision monetaria del 37% anual y una perdida de reservas de 12 mil millones anuales contra reservas de solo 28 mil millones netos.
12 mil millones de dolares anualizados agregan implicitamente una emision de 65 mil millones de pesos, un 20% de la base monetaria, llevando la emision total, implicita + explicita al 60%.
La situacion tiene puntos muy parecidos al final de la epoca de alfonsin.
No habia deuda importante y no habia energia.
Yo creo que estamos ante una situacion apocaliptica (significa reveladora), y terminal.
Y creo que cuanto mas se logre demorar el desenlace , peor sera la explosion.
La brecha del 70% que provoca una hemorragia imparable de reservas, y mas aun en un gobierno corrupto, es insostenible mas alla de unos meses.
Y los numeros que muestran empresas como esta no significan nada porque se corresponden a una situacion efimera.
matriz escribió:gonbo, les sigo preguntandoa vos a y granmar que conocen muy bien todo.
- cuanto es la tasa que estan pagando por la deuda que tiene en estos momentos. es para calcular la rentabilidad que se saca cuando usan el cash generado para cancelar esos prestamos.
- tiene idea cuanto se pago por interees nada mas en el 2012 y cuanto se pagaria en este aprox?
- cuanto es el floating en bolsa?
- y cuanto por año o trimestre solo el negocio con dell una vez trabajando a full. este trimestr vendieron 226 unidades. cuanto se epseran que alcancen por año?
gracias.
Josef escribió:
Todo esto se traduce en una emsion monetaria del 37% anual y una perdida de reservas de 12 mil millones anuales contra reservas de solo 28 mil millones netos.
12 mil millones de dolares anualizados agregan implicitamente una emision de 65 mil millones de pesos, un 20% de la base monetaria, llevando la emision total, implicita + explicita al 60%.
Y los numeros que muestran empresas como esta no significan nada porque se corresponden a una situacion efimera.
Petrusco escribió:
Josef,
Primero que nada, me parece valioso tu aporte aunque no estoy de acuerdo totalmente. Hace tiempo que leo tus aportes y los del otro usuario, cuando se mezclan en discusiones a veces un tanto peyorativas, pero faltas de ideas.
Si escribo es para que hablemos de ideas, no de quien tiene razón, o cual es más inteligente. Las ideas están sobre los hombres.
Respecto, a la crisis energética, estoy de acuerdo, es grave, muy grave, un pais con una matriz energética basada en gas, y que se queda sin gas, está complicado, por ser suave, pero no veo que esté en el precipicio, si miras otras variables, como. Ser el endeudamiento respecto al PBI, no estamos mal, de hecho no hay pagos fuertes de deuda a la vista, por lo que no creo que esto explote. Sumado a esto que por fin de dieron cuenta que el tema de la energía es de vida o muerte. Hoy están metiendo guita en YPF, he visto la obra acá en Luján de Cuyo y te digo que es grande. Por tro lado YPF ha lanzado licitaciones de proyectos que hace 3 años dormían. Para mi hay una señal clara que están atacando el tema energía de raiz. Si lo van a lograr en el tiempo que tienen y con la gente rapiñera que tienen, eso no me animo a arriesgrar opinión.
Pero, redondeando, no veo una visión apocalíptica este año, ni el otro.
Coctel escribió:Hola. Vengo leyendo el foro hace tiempo pero me registré recientemente y este sería mi primer post.
Veo que los aportes de los fundamentos de la empresa son variados y muy buenos. Yo tuve acciones de Mirgor y vendí (como casi toda la cartera) después de cobrar los dividendos al ver que el Merval empezó a corregir fuertemente.
----editado-----