MIRG Mirgor

Panel líder
ElNegro
Mensajes: 11049
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ElNegro » Mié May 29, 2013 8:50 am

ALZAS DE 6 A 8 %, CUANDO OTROS ELECTRODOMÉSTICOS CAEN

Dólar LED: suben las ventas de los TV de última tecnología

Es un mecanismo para preservar el ahorro y enfrentar la inflación, dicen en el sector.


Ante el cepo del dólar, los consumidores buscan preservar sus ahorros con bienes ligados a la divisa norteamericana. Los segmentos e ingresos más altos, así, se lanzan a comprar autos importados de alta gama, que pagan al dólar oficial. La clase media alimenta a las concesionarias de autos medianos: es gente que sabe que en algún momento el vehículo que hoy compra seguirá la escalada de la devaluación. ¿Qué hacen los segmentos medios medios, o medios bajos? “Se refugian en el dólar LED”, dicen en el sector de los electrodomésticos.

¿De qué se trata ese “dólar LED”? Es la compra de productos electrónicos, más precisamente de televisores LED, los más modernos, también ligados al valor del dólar, pero que además se pueden pagar en 12 o más cuotas fijas, en pesos.

Según la asociación CAME, la ventas de todos los comercios cayeron en abril un 6,4%. “Pero el sector electrodomésticos tuvo una caída menor, del 1,8% ”, señala Vicente Lourenzo, secretario de la entidad. Fue el segmento con mejor performance de los relevados.

Pero dentro de electrodomésticos, la situación no es igual para todos los segmentos. Hay dos principales: línea blanca (heladeras, cocinas, lavarropas) y línea marrón (TV, computadoras, notebooks, tabletas). El primero está en retroceso: hasta las siderúrgicas señalan que despachan menos chapa para esos aparatos. Pero los segundos crecen. “ Y es básicamente televisores”,precisa Juan Manuel Aragonés, de Garbarino.

“En el primer cuatrimestre del año, la fabricación de TV en Tierra del Fuego, que es casi el 100% de lo que se vende, creció un 2,4% ”, señala Luis Galli, CEO de Newsan, una empresa radicada en la isla y que hace los TV Sanyo, Philco y Noblex, entre otros productos. De 893 mil unidades fabricadas en el primer cuatrimestre de 2012 se pasó a 914 mil en el mismo período de 2013. Pero a nivel de los comercios, las ventas crecieron más: subieron entre 6 y 8 por ciento, señalan los fabricantes y las cadenas.

“Hay un efecto sustitución del TV de vidrio, el que tiene tubo, que aún es el 30% del stock en el país –señala Galli–; también se va al LED, con más definición, a más pulgadas de pantalla, y al SMART TV”. “Y pesan la cantidad de cuotas fijas con que se puede pagar”, agrega Aragonés.

Pero lo que más impulsa esta compra respecto a otras que caen es la sensación de estar peleándole a la inflación de alguna manera, de poder correr la carrera del dólar sin acceder a los billetes verdes, coinciden en el sector. Es lo que, con humor, llaman el “dólar LED”, que compite con el “dólar Mercedes Benz” o el “dólar ladrillo”, según el nivel de ingreso del consumidor.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mar May 28, 2013 10:47 pm

Cruce de medias de 10 y de 30, indica venta por unos dias más.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mar May 28, 2013 10:01 pm

El primero de julio sale a la venta un televisor de Samsung por la módica suma de $350.000.- Veremos cuántos venden. :mrgreen:

http://www.lanacion.com.ar/1586277-tele ... ng-sony-lg

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mar May 28, 2013 6:18 pm

Veremos donde frena fiero todo el mercado en general, pero bue nos va a dar oportunidad para cargar abajo y devolver cuando llegue el balance. :115:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 28, 2013 6:08 pm

Mercado Internacional
La soja avanzó 2,2% en Chicago

El mercado vuelve a operar tras un feriado en EEUU.
La soja avanzó 2,2% a u$s 554,57 la tonelada en el mercado de Chicago. Por su parte, el maíz registró un alza de 1,4% a u$s 262,39. El trigo bajó 0,5% a u$s 254,91.

El precio de la soja para entrega en julio subió en Chicago liderados por el avance de los contratos para meses distantes ante preocupaciones por retrasos en las siembras de la oleaginosa en Estados Unidos, dijeron operadores.

El maíz avanzó debido a que el clima húmedo en Estados Unidos amenazó con paralizar las etapas finales de la siembra del cereal en el país, lo que potencialmente reduciría los rendimientos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar May 28, 2013 5:05 pm

107.05

una baja minima al lado de lo desastre de todo

y se la viene bancando muy bien!

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar May 28, 2013 5:03 pm

pablodago escribió:¿Se frena en 100 o en 80? o ¿vuelve a 60?

a 38
que barbaro
ja

eric1939
Mensajes: 2482
Registrado: Mar Dic 04, 2012 4:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor eric1939 » Mar May 28, 2013 5:02 pm

Siempre la tiran abajo en el ultimo minuto...

pablodago
Mensajes: 556
Registrado: Jue Mar 11, 2010 6:38 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablodago » Mar May 28, 2013 4:59 pm

¿Se frena en 100 o en 80? o ¿vuelve a 60?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 28, 2013 2:59 pm

Recién me llevé unos lotecitos para octubre de la base 72...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar May 28, 2013 2:55 pm

ok
graciela..
:wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 28, 2013 2:46 pm

Estimo que a mediados del segundo semestre...

Hace un rato estaba conversando con un amigo quien me hacía notar lo siguiente:

En la semana del 23 de julio del año pasado el papel hizo piso en 48 mangos. Hasta ese momento se conocían los números del primer trimestre del 2012 cuyo resultado había sido de 9 palos. Asimismo los tres trimestres anteriores habían tenido un resultado favorable de 35, 35 y 12 palos. El total de esos 4 trimestres había sido de $91 palos o $15,16 por acción. Esos 48 mangos representaban 3,16 años de P/E. Con la utilidad acumulada en estos últimos 4 trimestres ($ 160 palos o $26,67 por acción) para volver a estar en la misma situación que durante el mes de julio del año pasado el papel debería estar cotizando alrededor de 85 mangos. Con dividendos pagados, con dividendos pendientes, con nuevos negocios (Dell no existía en julio del año pasado y el fideicomiso tampoco), con ganancias crecientes... estamos en términos relativos a tan solo un 20% sobre el mínimo del año pasado...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar May 28, 2013 2:30 pm

cuando paga de nuevo?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar May 28, 2013 1:30 pm

Petrusco escribió: Correcto, estoy de acuerdo que la empresa tiene tela para rato y por eso sigo interesado en este foro, pero en el papel veo un problema, cualquiera con 200 acciones puede subir o bajar el precio 2 pesos mínimo, las cantidades que se manejan son muy bajas.
La única vez (en mi paupérrima experiencia), que vi a alguien vendiendo en serio (de a 1000 papeles), fue a 108. ¿Qué pasaría ahora si aparece un comprador o vendedor de más de 1000 papeles? ... no lo sé.

El papel no es un problema, al contrario... es una oportunidad. Tan solo hay que saber como operarlo. Y fijarse un horizonte de inversión y olvidarse.

De mi tenencia regular en Mirgor, hay dos terceras partes que mientras no cambie bruscamente el proyecto de la empresa o su forma de encarar los negocios seguirán en mi cartera por muchos años. El tercio restante es para aprovechar los desajustes de corto plazo (tanto para arriba como para abajo)... y ese tercio en la actualidad está vacío. Aproveché para comprar bonos y Banco Macro y actualmente vendí toda la tenencia de bonos para bajar caución (ya que tenía DicY y no tengo idea como puede salir el fallo). Si el papel vuelve a los 100 mangos será la oportunidad de volver a cargar lo vendido arriba de 120... y te puedo asegurar que no son pocos papeles.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, Chumbi, davinci, dewis2024, escolazo21, excluido, facuramo, fidelius, Fulca, Google [Bot], guilmi, hernan1974, Itzae77, j3bon, luis, Majestic-12 [Bot], marsbsd, Merlin, napolitano, osvaldo, pepelastra, Pirujo, sancho18, Semrush [Bot], silverado, Stalker y 431 invitados