MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié May 29, 2013 5:54 pm

Gonbo, los 4.000 y pico de palos abajo se explican por la siguiente manera:

u$s 1.500 palos cancelados a Basilea y Francia.
u$s 700 palos de pagos de deuda.
u$s 500 y pico de palos por caída del oro.
u$s 500 palos que se le permitió girar a VALE durante las negociaciones.
Desconozco impacto por canasta de monedas y de T-bonds.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 5:39 pm

Josefin, en el fondo yo te aprecio... (muy en en fondo). Estaba viendo el tema reservas, son cuatro mil y pico de palos menos, el oro cayó un 19% desde principio de enero hasta la fecha, y parte de las reservas están en ese metal. Supongamos un 5% en oro?, son 400 palos que ser perdieron por diferencia de cotización. Nos quedan 4000 palos en 5 meses... Se perderán otros 6000 palos en el segundo semestre + junio? difícil porque tenés la temporada alta de liquidación de divisas con una buena cosecha sumado a mejores precios... además limitaron la salida de verdes con tarjeta de crédito.

Hay 25000 palos reales en el central? tenemos para dos años y medio tranquilo bancando un dolar por debajo del de equilibrio... y con ajustar algunas variables esto se estira... un dolar de 6 limita la sangría, uno de 6,5 la limita mucho mas y con uno de 7 mangos te cansás de vender en el exterior y nosotros de ganar guita con esta empresa.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié May 29, 2013 4:54 pm

Josef escribió:Mintiendo desde Lisboa.
El Central compró menos del 20% de los dólares que liquidó el agro

A esta misma altura del año pasado ya había comprado más del 70%, a pesar de que el agro había liquidado unos U$S700 millones menos. El Banco Central no puede sumar reservas porque crecieron las importaciones, el turismo se lleva cada vez más divisas y continúa la fuga de capitales por el cepo.
deje su comentario(1)

La Politica Online | 27.05.2013 16:29:00
A pesar de que la liquidación del agro en lo que va del año viene siendo superior a la del 2012 y la del 2011, el Banco Central sigue sin poder comprar divisas. El programa monetario para el 2013 pautaba una compra neta de U$S12.500. Pero con la dinámica que viene teniendo la entidad en lo que va del año, difícilmente pueda llegar a esa ambiciosa meta.

En los primeros cuatro meses, el sector agrícola liquidó U$S3.000 millones, un número bastante más alto que los U$S2.350 que había registrado a la misma altura del año pasado y de los U$S2.600 del 2011. Sin embargo, el Central compró solamente U$S520 millones, cuando en el 2012 ya había conseguido hacerse de nada menos que U$S6.600. La diferencia es de más del 90%.


Salta violeta :115:

salta bolongo ! :2230:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié May 29, 2013 4:47 pm

ok..
seguro!
:mrgreen:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 4:46 pm

boquita escribió:uf ..
se fue guatemala y vino guatepeor
:lol:

Prefiero a Guatepeor...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié May 29, 2013 4:45 pm

uf ..
se fue guatemala y vino guatepeor
:lol:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 4:43 pm

Josef escribió:Mintiendo desde Lisboa.
El Central compró menos del 20% de los dólares que liquidó el agro

A esta misma altura del año pasado ya había comprado más del 70%, a pesar de que el agro había liquidado unos U$S700 millones menos. El Banco Central no puede sumar reservas porque crecieron las importaciones, el turismo se lleva cada vez más divisas y continúa la fuga de capitales por el cepo.
deje su comentario(1)

La Politica Online | 27.05.2013 16:29:00
A pesar de que la liquidación del agro en lo que va del año viene siendo superior a la del 2012 y la del 2011, el Banco Central sigue sin poder comprar divisas. El programa monetario para el 2013 pautaba una compra neta de U$S12.500. Pero con la dinámica que viene teniendo la entidad en lo que va del año, difícilmente pueda llegar a esa ambiciosa meta.

Esto tampoco es cierto... b) El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2011 hasta el 27/05/11 es de U$S
10.066.933.705 (Diez mil sesenta y seis millones novecientos treinta y tres
mil setecientos cinco dólares estadounidenses)
.

La liquidación de divisas del año 2011 a esta fecha había sido mayor a la que se está verificando este año


En los primeros cuatro meses, el sector agrícola liquidó U$S3.000 millones, un número bastante más alto que los U$S2.350 que había registrado a la misma altura del año pasado y de los U$S2.600 del 2011. Sin embargo, el Central compró solamente U$S520 millones, cuando en el 2012 ya había conseguido hacerse de nada menos que U$S6.600. La diferencia es de más del 90%.

La diferencia de liquidación año contra año fue de tan solo 300 palos en 5 meses... decile a La Política On Line que mejore su fuente... salvo que tengan mejor información que La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC)

Salta violeta :115:

En soja solamente tenés 10 millones mas de toneladas (5600 palos y 50 dolares mas en precio promedio otros 2000 palos)... son 7600 palos verdes mas que el año pasado, tan solo con soja... sumale el Maíz con 6 millones mas de toneladas (1500 palos y 1000 palos en precio). En esos dos productos tenés una diferencia de algo mas de 10.000 palos en el año... Hay resto para aguantar tranquilos...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié May 29, 2013 4:26 pm

Mintiendo desde Lisboa.
El Central compró menos del 20% de los dólares que liquidó el agro

A esta misma altura del año pasado ya había comprado más del 70%, a pesar de que el agro había liquidado unos U$S700 millones menos. El Banco Central no puede sumar reservas porque crecieron las importaciones, el turismo se lleva cada vez más divisas y continúa la fuga de capitales por el cepo.
deje su comentario(1)

La Politica Online | 27.05.2013 16:29:00
A pesar de que la liquidación del agro en lo que va del año viene siendo superior a la del 2012 y la del 2011, el Banco Central sigue sin poder comprar divisas. El programa monetario para el 2013 pautaba una compra neta de U$S12.500. Pero con la dinámica que viene teniendo la entidad en lo que va del año, difícilmente pueda llegar a esa ambiciosa meta.

En los primeros cuatro meses, el sector agrícola liquidó U$S3.000 millones, un número bastante más alto que los U$S2.350 que había registrado a la misma altura del año pasado y de los U$S2.600 del 2011. Sin embargo, el Central compró solamente U$S520 millones, cuando en el 2012 ya había conseguido hacerse de nada menos que U$S6.600. La diferencia es de más del 90%.


Salta violeta :115:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié May 29, 2013 4:17 pm

NeoRevolution escribió:sí Josef, eso es otra historia, la misma historia de siempre con todos los gobiernos argentinos lamentablemente.

Pero bolongo no est de acuerdo... pobrecito..... las reservas se hacen merda..... :abajo:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 3:59 pm

LIQUIDACIÓN DE DIVISAS DE LOS INDUSTRIALES DE OLEAGINOSOS Y EXPORTADORES DE CEREALES

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informan que:

a) En la semana comprendida entre el 20/05/13 y el 24/05/13, las Empresas del sector han liquidado la suma de U$S 740.920.931 (Setecientos cuarenta millones novecientos veinte mil novecientos treinta y un dólares estadounidenses).

b) El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2013 hasta el 24/05/13 es de U$S 9.591.422.772 (Nueve mil quinientos noventa y un millones cuatrocientos veintidós mil setecientos setenta y dos dólares estadounidenses).

d) La liquidación de divisas de las empresas del sector en los últimos años, fue:

Año Liquidación en U$S
2003 9.450.254.098
2004 11.062.109.135
2005 11.654.280.836
2006 12.276.089.612
2007 17.567.939.767
2008 21.919.850.891
2009 16.198.645.201
2010 22.228.931.266
2011 25.133.393.782
2012 23.069.014.717

http://www.ciaracec.com.ar/ciara/inform ... -05-13.pdf

b) El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2012 hasta el 24/05/12 es de U$S 9.264.926.045 (Nueve mil doscientos sesenta y cuatro millones novecientos veintiséis mil cuarenta y cinco dólares estadounidenses).

http://www.ciaracec.com.ar/ciara/inform ... -05-12.pdf

Por lo tanto la diferencia en liquidación entre el pobre año 2012 y el GRAN año 2013 es de tan solo 330 palos verdes...

La mentira siempre tiene patas cortas...

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 3:48 pm

Josef escribió:Eso es verdad, lo pasa es que estoy en Lisboa.
Desde aca se ve todo como el traste, no hay diferencia.
Vi que las reservas , despues de recuperar 50 palos hasta el lunes, se volvieron caer 100 palos ayer a 38700 :116: ,

El ritmo de caida se mantiene a full, con soja record, y liquidacion record, se la llevan toda ! :abajo:

Ni en Lisboa dejás de mentir??? No hay liquidación record de divisas, de hecho con una cosecha un 25% superior en cantidad y 10% superior en precio, se está liquidando tan solo un 5% mas que durante los primeros 5 meses del año pasado, plena crisis por la sequía... la soja está en los silos y no se está vendiendo todavía.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié May 29, 2013 3:35 pm

sí Josef, eso es otra historia, la misma historia de siempre con todos los gobiernos argentinos lamentablemente.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié May 29, 2013 3:29 pm

NeoRevolution escribió:Josef, aún no está el cierre, todavia puede cerrar en ese valor del soporte o por encima, veremos que sucede...

Eso es verdad, lo pasa es que estoy en Lisboa.
Desde aca se ve todo como el traste, no hay diferencia.
Vi que las reservas , despues de recuperar 50 palos hasta el lunes, se volvieron caer 100 palos ayer a 38700 :116: ,

El ritmo de caida se mantiene a full, con soja record, y liquidacion record, se la llevan toda ! :abajo:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié May 29, 2013 3:20 pm

es el mismo vendedor puntual de hace un par de dias maso..
:mrgreen:

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié May 29, 2013 3:18 pm

Josef, aún no está el cierre, todavia puede cerrar en ese valor del soporte o por encima, veremos que sucede...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 374 invitados