Página 519 de 11453

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 15, 2019 10:49 am
por Molder
TIO SIMON escribió:Muy buenos dias Poli,...!!!!!!
Claro que se va a dar,.....mira el Dolar mayorista y los futuros, tremenda paliza a la baja le estan dando,......!!!!!! en un rato arrancan los ADR bien verdes, ya vas a ver que tengo razon, je je je je je,.......!!!!!!!! Arranca amigo,...!!!!!!!!
Sandleris salio con tapones de punta y encima se sumo el apoyo del FMI,....!!!!!!!!


simon1 :2230:

Veremos si se da lo que decis, y que no quede solo en un amague de entrada y luego vuelva a bajar...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 15, 2019 10:47 am
por TIO SIMON
Dolar,...todo rojo,...je je je je je,........!!!!!!! :respeto:

https://rofex.primary.ventures/rofex/futuros

http://www.mae.com.ar/ :respeto:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 15, 2019 10:44 am
por TIO SIMON
POLI escribió:simon1, esperemos que se de lo que decís ya que la moral de la tropa esta bastante baja,:respeto:

Muy buenos dias Poli,...!!!!!!
Claro que se va a dar,.....mira el Dolar mayorista y los futuros, tremenda paliza a la baja le estan dando,......!!!!!! en un rato arrancan los ADR bien verdes, ya vas a ver que tengo razon, je je je je je,.......!!!!!!!! Arranca amigo,...!!!!!!!!
Sandleris salio con tapones de punta y encima se sumo el apoyo del FMI,....!!!!!!!!


simon1 :2230:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Mar 15, 2019 10:39 am
por POLI
TIO SIMON escribió:Felizmente , Sandleris tiro centro espectacular,.... Golazo .....!!!
Mañana Mercado Rebota lindo,.!!!!!! Ya era hora,.!!!
:2230: :arriba: :arriba: :arriba:

simon1, esperemos que se de lo que decís ya que la moral de la tropa esta bastante baja,:respeto:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 11:39 pm
por TIO SIMON
Felizmente , Sandleris tiro centro espectacular,.... Golazo .....!!!
Mañana Mercado Rebota lindo,.!!!!!! Ya era hora,.!!!
:2230: :arriba: :arriba: :arriba:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 8:54 pm
por Lord Brett S
Paco escribió:Un buen inversor es conocedor y disciplinado en cada ciclo. Fue el de la RV como en el caso de las acciones, pero también con un tipo de cambio retrasado se arbitró hacia allí y cuando estabilizó este se pasó a tasas donde hoy se permanece y probablemente cuando los exportadores liquiden la cosecha gruesa y el billtete esté ofrecido al mejor precio del año retomarlo nuevamente para cobertura, ahí será el momento esperado para la dolarización de cartera hasta que tengamos nuevo presidente o no y así dejar que equilibre su valor en un nuevo escenario pra retenerlos en su fase final de reeestructuración de deuda (default selectivo) y nuevamente apostar a la RV apostando a las empresas más beneficiadas con plan económico en proyección ya de mediano plazo y así desplazando capital a lo más seguro sin quedarse siempre en un activo acompañando la dirección del mercado en el barajar y dar de nuevo. :idea:

Es exactamente así! Sino somos fans de PAMP y no inversores. El error de no salir hoy (nos) condiciona a varios. Creo que la secuencia que planteas es lógica. Salir los días de suba - se está moviendo +/- 5% - ir a tasa y luego dolarizarse hasta que pase la incertidumbre electoral. Después vemos cómo sigue la película. No va a subir 50% en un día.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 5:15 pm
por TIO SIMON
Leve recorte generalizado del mercado al final,...!!!!!! Veremos que dice el Presidente del banco Central 17,30 hs y si tira un centro al mercado para la apertura de mañana ,...!!!!!!!
Mañana tambien por suerte opera VTO USA,...!!!!!!
Ojala mañana cambiemos el rumbo del Merval y si es asi obvio que Pampa acompañara , muy castigada hoy junto a la mayoria de las Lideres.


Saludos


simon1
:100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 5:03 pm
por docc
lagasale escribió:LA ¿MONSTRUOSA? DEUDA DE PAMPA ENERGÍA

Cuando hablamos de deuda de una compañía, tradicionalmente suena a algo “malo”. La deuda es lo que permite apalancar una empresa y hacerla crecer en el tiempo. Todo tiene un límite, por lo cual es sumamente importante analizar el nivel de deuda en una cotizante en la que queremos invertir. En los siguientes pasos detallaremos los puntos más importantes de la deuda de Pampa Energía a nuestro criterio, y una conclusión sobre la misma:

Monto: la deuda bruta consolidada (total de todas las empresas que controla el grupo) es de 2.280 millones de dólares. A este monto debemos descontar las cancelaciones de deuda que se realizaron posterior al cierre de balance y el efectivo con el que cuenta en caja. Luego de hacer estos ajustes la deuda neta es de: 1.565 millones de dólares.
Tasa de interés: otro factor sumamente importante, es el interés que debemos pagar por esa deuda. Al cierre del balance el 99% era en dólares, con una tasa de interés promedio del 7%. Un punto que vemos como favorable, es que la deuda con tasas más altas son las más próximas a renovar (años 2021 y 2022), con un nivel de intereses del 9,75%. Obviamente positivo si se logra refinanciar con tasas más bajas, para lo cual debe mejorar la situación macro en la que nos encontramos.
Plazo: el plazo promedio de la deuda es de 5 años. En la imagen se muestra el perfil de la deuda y los montos que vencen en cada año.

Punto sumamente importante a destacar, es que con el efectivo que cuenta en caja puede cancelar los vencimientos de deuda hasta el 2022 inclusive (teniendo tasas de interés más bajas a más largo plazo).
Tamaño relativo de la deuda: la deuda en sí misma, no es grande ni chica. Siempre hay que dimensionarla con respecto a la compañía que estamos analizando. Un indicador que podríamos utilizar es monto neto de la deuda con respecto a la facturación anual. Pampa factura anualmente 3.697 millones de dólares, por lo que la deuda neta representa un 42% de la misma.

Otra manera de analizarla es compararla con respecto a lo que gana operativamente la empresa antes de depreciaciones y amortizaciones, utilizando más precisamente el EBITDA. Hoy ese indicador nos dice que la deuda neta representa 1,4 veces el EBITDA (que fue en 2018 de 1.101 millones de dólares).

Conclusión: creemos que fuimos lo suficientemente claros para que ya deduzcan la conclusión de antemano. Nos parece que la deuda de Pampa, tanto en monto con respecto a ganancias operativas, facturación, tamaño de activos, etc, no es tan elevada para complicar el funcionamiento de la empresa y castigar los resultados.

Creemos además que tiene mucho margen a crecer en los próximos años, ya que tiene un perfil de deuda no tan demandante, lo que le permitirá realizar inversiones a buen ritmo, y así aumentar ganancias.
Claramente todo estará sujeto a la evolución de la macro argentina en el corto plazo.

http://www.accioneshoy.com/

Gran parte de la deuda, pertenece a inversiones ya realizadas !

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 4:13 pm
por lagasale
LA ¿MONSTRUOSA? DEUDA DE PAMPA ENERGÍA

Cuando hablamos de deuda de una compañía, tradicionalmente suena a algo “malo”. La deuda es lo que permite apalancar una empresa y hacerla crecer en el tiempo. Todo tiene un límite, por lo cual es sumamente importante analizar el nivel de deuda en una cotizante en la que queremos invertir. En los siguientes pasos detallaremos los puntos más importantes de la deuda de Pampa Energía a nuestro criterio, y una conclusión sobre la misma:

Monto: la deuda bruta consolidada (total de todas las empresas que controla el grupo) es de 2.280 millones de dólares. A este monto debemos descontar las cancelaciones de deuda que se realizaron posterior al cierre de balance y el efectivo con el que cuenta en caja. Luego de hacer estos ajustes la deuda neta es de: 1.565 millones de dólares.
Tasa de interés: otro factor sumamente importante, es el interés que debemos pagar por esa deuda. Al cierre del balance el 99% era en dólares, con una tasa de interés promedio del 7%. Un punto que vemos como favorable, es que la deuda con tasas más altas son las más próximas a renovar (años 2021 y 2022), con un nivel de intereses del 9,75%. Obviamente positivo si se logra refinanciar con tasas más bajas, para lo cual debe mejorar la situación macro en la que nos encontramos.
Plazo: el plazo promedio de la deuda es de 5 años. En la imagen se muestra el perfil de la deuda y los montos que vencen en cada año.

Punto sumamente importante a destacar, es que con el efectivo que cuenta en caja puede cancelar los vencimientos de deuda hasta el 2022 inclusive (teniendo tasas de interés más bajas a más largo plazo).
Tamaño relativo de la deuda: la deuda en sí misma, no es grande ni chica. Siempre hay que dimensionarla con respecto a la compañía que estamos analizando. Un indicador que podríamos utilizar es monto neto de la deuda con respecto a la facturación anual. Pampa factura anualmente 3.697 millones de dólares, por lo que la deuda neta representa un 42% de la misma.

Otra manera de analizarla es compararla con respecto a lo que gana operativamente la empresa antes de depreciaciones y amortizaciones, utilizando más precisamente el EBITDA. Hoy ese indicador nos dice que la deuda neta representa 1,4 veces el EBITDA (que fue en 2018 de 1.101 millones de dólares).

Conclusión: creemos que fuimos lo suficientemente claros para que ya deduzcan la conclusión de antemano. Nos parece que la deuda de Pampa, tanto en monto con respecto a ganancias operativas, facturación, tamaño de activos, etc, no es tan elevada para complicar el funcionamiento de la empresa y castigar los resultados.

Creemos además que tiene mucho margen a crecer en los próximos años, ya que tiene un perfil de deuda no tan demandante, lo que le permitirá realizar inversiones a buen ritmo, y así aumentar ganancias.
Claramente todo estará sujeto a la evolución de la macro argentina en el corto plazo.

http://www.accioneshoy.com/

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 3:18 pm
por Paco
Un buen inversor es conocedor y disciplinado en cada ciclo. Fue el de la RV como en el caso de las acciones, pero también con un tipo de cambio retrasado se arbitró hacia allí y cuando estabilizó este se pasó a tasas donde hoy se permanece y probablemente cuando los exportadores liquiden la cosecha gruesa y el billtete esté ofrecido al mejor precio del año retomarlo nuevamente para cobertura, ahí será el momento esperado para la dolarización de cartera hasta que tengamos nuevo presidente o no y así dejar que equilibre su valor en un nuevo escenario pra retenerlos en su fase final de reeestructuración de deuda (default selectivo) y nuevamente apostar a la RV apostando a las empresas más beneficiadas con plan económico en proyección ya de mediano plazo y así desplazando capital a lo más seguro sin quedarse siempre en un activo acompañando la dirección del mercado en el barajar y dar de nuevo. :idea:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 2:35 pm
por pochomaz
Nunca pude hacer tanta plata tan fácil como en Pampa en el 2016-2017, esperemos que vuelvan esos tiempos.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 2:33 pm
por pochomaz
docc escribió:Volatilidad ? :shock: Yo a eso le llamo una suba espectacular en los últimos años !

Si, fue increíble. Pero bueno, otro forista hizo mención a la baja interanual en dólares, lo cual también es un hecho. Lo que no es un hecho es la acción es una momia que clava un +-5% cada muerte de obispo como se dijo en el post original. Todo lo contrario, es una gran acción que cuando agarra tendencia es muy difícil pararla, por volumen, por fundamentos, etc.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 2:20 pm
por docc
Volatilidad ? :shock: Yo a eso le llamo una suba espectacular en los últimos años !

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 2:16 pm
por pochomaz
Lord Brett S escribió:Yo entré en el papel en 2014....

Bueno, reafirmás entonces lo que le decíamos al forista, ésta no es una acción de un +-5% esporádico (sea a la suba o a la baja), ha tenido una buena volatilidad en los últimos años.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Mar 14, 2019 1:45 pm
por Pedro1
Pampa es una buena acción, en mi caso compré allá por 2014 a $2,5 y las últimas cerca de $4, salí en 2017.
Para mí tiene un valor de usd 2,5 a 3 por acción en la local. El contexto por ahora no ayuda, si alguno se va a quedar simplemente tienen que apagar la computadora y prenderla en un año y medio. No hay que olvidar que con CFK la empresa hizo grandes negocios, pero desde hace un tiempo paga compensaciones enormes a los directivos, parece que el negocio para Mindlin pasa por ahí, algo muy parecido a Cresud. Ese fue el motivo por el cual salí en su momento.
En todo caso, el contexto mata cualquier análisis fundamental, imho.