Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Jul 21, 2021 6:52 pm
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Pero si este los apoya por que se come la cajera del chino de su barrio ,,, a mi no me gustan por que no se depilan![]()
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ No te confies mucho en el capitalismocomunista chino.
Anda y hacete el libre mercadista ctra el estado.
CHINA tiene un plan q se empezo a ejecutar con Mao y cada sucesor lo fue modificando para engrandecer su nacion y a su pueblo que hace 50 años se cagaban de hambre
Tiene un rumbo como NACION, guste o no
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ No Danyf,, aplicale un correctivo ,,, como decia ,,,, uhhh,, no me acuerdo como se llama ,, los tengo negados a estos pibes![]()
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Pero fijate que EEUU los libero de España, les dio la independencia y ademas le pagaba un alquiler por Guantanamo,, pero llegaron cuatro loquitos de barba a hacer la revolucion y chau cubanos,,, EEUU en lugar de darles la independecia tendria que haberlos echo un estado mas y hoy al menos tendrian para comer, medicamentos y vacunas![]()
solatorres escribió: ↑ Supongo que oxímoron (esdrújula, no grave) se autodenomina así porque cree ser peronista y comunista. Como estar muerto y vivo simultáneamente, Perón odiaba a los comunistas, que suministraron las únicas víctimas mortales de su régimen.
Este ardiente defensor del castrismo sostiene que China es un país comunista. Efectivamente, unos señores que se dicen comunistas mantienen una dictadura férrea, con fusilamientos periódicos, sobre 1.400 millones de chinos, chinas y chines (debe haber de estos últimos, pero si los agarran...).
Pero en lo que respecta a la propiedad privada y, en particular, la de los medios de producción, no son comunistas. No, en absoluto. Aún quedan empresas del Estado, pero va disminuyendo su significación económica.
No menos de 5.440 empresas chinas cotizan en bolsas de comercio, principalmente en Shangai, pero también en el NYSE. Como, por ejemplo, Sinopec. Usted puede comprar acciones de Sinopec en Nueva York, sin problemas.
Y de estas empresas que cotizan en bolsa, y de las que cualquiera, chino o no chino, puede comprar acciones, unas 143 son gigantescas, valen más de 100.000 millones de USD.
La cantidad de individuos millonarios en China es enorme. 80 de ellos figuran en la lista de hiperricos de Forbes. Y los chinos con ahorros de más de 100.000 USD son más que sus pares norteamericanos.
No sé qué opinarían Lenin o Trotsky (o el papa Francisco) de estos "comunistas".
danyf escribió: ↑ Por que oprimen al más débil e indefenso, igual que acá, es decir al pueblo..no comen vidrio y ellos son todos multimillonarios, igual que acá, para que se van a meter si tienen todas las de ganar conservando sus privilegios mientras despojan al pueblo de todo?...el tema es que a todo régimen populista, autocrático y dictatorial les apareció un enemigo inesperado "internet"...no lo pueden controlar y/o dominar y es hasta es divertido ver cuando quieren adoctrinar como le salen a quebrar los tobillos.en fin, a mi me resultan hasta divertidos.
CAIPIRA HARLEY escribió:Lo que no entiendo es que si eran tan cojuditos estos revolucionarios por que no echaron a los yankis de Guantanamo![]()